Bloques Comerciales Jc

11
 BLOQUES COMERCIALES BLOQUES COMERCIALES INTRODUCCION: Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos. Un aspecto muy importante y el cual es necesario resaltar y analiz ar es que los bloques comerciales pueden clasificarse de acuerdo a su nivel de integración Económica, que puede depender del éxito o fracaso del mismo. Un bloque comer cial no es ms que un trabajo en equipo en el cual todos los miembros de dic!o equipo unen sus fuerzas y recursos para poder !acer frente al nuevo orden económico mundial. "os bloques comerciales !acen ms competitiva la región y los países que la integran con lo cual se logra tener un mayor poder tant o económico , polític o y social que permi tir a dic!as naciones tomar un rol protagonista en la escena mundial actual y que de lograr sus objetivos traer el desarrollo las mismas y una mejor calidad de vida para cada uno de sus !abitantes. Los bloques comerciales son:  #grupamiento de dos o ms países de una determinada región. $roceso por el cual un grupo de países persiguen su desarrollo económico com%n. &btener beneficios mutuos en el comercio internacional. 'irma de tratados internacionales Objei!os(  Eliminación de los obstculos al comercio.  "ibre circulación de bienes, m ercancías y personas.  )educción de los costos de transporte.  *mplementación de políticas en distintos sectores. COMERCIO INTERNACIONAL I Página 1

Transcript of Bloques Comerciales Jc

Page 1: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 1/11

BLOQUES COMERCIALES

BLOQUES COMERCIALES

INTRODUCCION:

Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el

propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materiaeconómica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de

países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma

de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos.

Un aspecto muy importante y el cual es necesario resaltar y analizar es que los bloquescomerciales pueden clasificarse de acuerdo a su nivel de integraciónEconómica, que puede depender del éxito o fracaso del mismo.

Un bloque comercial no es ms que un trabajo en equipo en el cual todos los miembrosde dic!o equipo unen sus fuerzas y recursos para poder !acer frente al nuevo orden

económico mundial.

"os bloques comerciales !acen ms competitiva la región y los países que la integran conlo cual se logra tener un mayor poder tanto económico, político y social que permitir adic!as naciones tomar un rol protagonista en la escena mundial actual y que de lograr susobjetivos traer el desarrollo las mismas y una mejor calidad de vida para cada uno desus !abitantes.

Los bloques comerciales son:

 #grupamiento de dos o ms países de una determinada región. $roceso por el cual un grupo de países persiguen su desarrollo económico com%n. &btener beneficios mutuos en el comercio internacional. 'irma de tratados internacionales

Objei!os(

  Eliminación de los obstculos al comercio.   "ibre circulación de bienes, mercancías y personas.   )educción de los costos de transporte.   *mplementación de políticas en distintos sectores.

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 1

Page 2: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 2/11

BLOQUES COMERCIALES

Clasi"icaci#n $e los Bloques Comerciales

"os bloques comerciales agrupan a un conjunto de países o una región con el objetivo principal deobtener beneficios mutuos en el comercio internacional y por consiguiente tener un mayordesarrollo económico que les permita competir frente a las grandes economías o con otrasregiones del mundo, existen diferentes tipos de bloques comerciales los cuales van a variar deacuerdo con el nivel de integración que tengan los países que conforman ese bloque.

En la actualidad existen los siguientes tipos de bloques comerciales en el mundo( 

%rea $e &re"erencias Comerciales:

"os países establecen preferencias sociales para comerciar unos con otros, !ay librecambio de productos alimenticios u otros que sean tomados en el acuerdo deintegración. +e podría decir que es el nivel ms sencillo de bloque económico que existe.

'ona $e Libre Comercio o %rea $e Libre Comercio:

Este tipo de bloque comercial est formado por un tratado entre dos países o mspaíses -ratado de libre comercio. "os bloques comerciales pueden tener un  enfoquemeramente comercial como el -"/#0 o incluir aspectos culturales y religiosos, como laUE.

Uni#n A$uanera:

En este caso se vinculan dos mecanismos1a los aranceles %nicos para el intercambio de productos entre los países que conforman

el bloque.b los aranceles %nicos para la comercialización de productos con otros países que noforman parte del bloque.

Merca$o Com(n:

Este es un bloque en el que al igual que el "ibre /omercio nosotros estamos muyfamiliarizados ya que en él se establece un %nico arancel para países externos y !ay librecirculación de bienes y personas. El mejor ejemplo para este tipo de bloque es el 2ercado/om%n del +ur 2E)/&+U) que integran las naciones sudamericanas.

Uni#n Econ#mica o Monearia:

Este tipo de bloque incluye los acuerdos que plantea la zona de libre comercio y la uniónaduanera pero incluye adems la creación de una moneda com%n. Esto se !a realizadoen la Unión Europea a partir de la creación del euro como moneda com%n de los paísesmiembros.

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 2

Page 3: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 3/11

BLOQUES COMERCIALES

/omo podemos observar la mayoría de los bloques comerciales son regionales,conformados por países próximos geogrficamente. En otros casos, los países conformanbloques a partir de intereses compartidos en torno a la producción de determinado bien.Este es el caso de la &$E$ &rganización de $aíses Exportadores de $etróleo.

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 3

Page 4: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 4/11

BLOQUES COMERCIALES

BLOQUES COMERCIALES:

Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto depaíses con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y engeneral en materia económica

Es un entendimiento bilateral o multilateral entre estados, cuyo objeto es armonizar losintereses respectivos y aumentar los intercambios comerciales.con

estos acuerdos las naciones se comprometen a acatar condiciones específicas en suintercambio comercial

 #/UE)3&+ /&2E)/*#"E+ Es un entendimiento bilateral o multilateral entre estados,cuyo objeto es armonizar los intereses respectivos y aumentar los intercambioscomerciales. /on estos acuerdos las naciones se comprometen a acatar condicionesespecíficas en su intercambio comercial

E4*+-E0 3&+ -*$&+ 3E #/UE)3&+ /&2E)/*#"E+(5. Es un sistema mediante el cual se asocian varios estados con el fin de alcanzar 

determinados objetivos comunes que respondan a los intereses de cada uno.6. +in que la acción emprendida ni las medidas adoptadas afecten la jurisdicción de

otro estado.7. Es un sistema por el que se unen varios estados, aceptando no !acer valer 

unilateralmente sus jurisdicciones y delegando su ejercicio en una autoridadsupranacional.

5.83e cooperación internacional

6.83e integración internacional

 #/UE)3&+ /&2E)/*#"E+ 9 :"&;UE E/&0<2*/&+ E4*+-E0-E+ E0 /&"&2:*#

 # finales de la década de los sesenta, el gobierno de /olombia, con el fin de garantizar elcrecimiento económico del país, el bienestar de sus !abitantes y preparar la economíanacional para su desarrollo en un mundo globalizado, inició una serie de reuniones yacercamientos con sus vecinos geogrficos y sus socios comerciales ms importantes,buscando llegar a acuerdos que permitieran disminuir o eliminar las restricciones alcomercio existentes entre los dems países y /olombia .

/&2U0*3#3 #03*0# 3E 0#/*&0E+/#0

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 4

Page 5: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 5/11

BLOQUES COMERCIALES

"a /omunidad #ndina de 0aciones es una organización constituida por :olivia, /olombia,Ecuador1 $er% y =enezuela y las instituciones del +istema #ndino de *ntegración +#*cuyo objetivo es aumentar la integración andina y promover su proyección externa.

 #+&/*#/*<0 "#-*0&#2E)*/#0# 3E *0-E>)#/*<0 #"#3*

&rganismo de integración económica intergubernamental de #mérica "atina. Estaconformado por 56 países(

 #rgentina. :olivia. :rasil. /!ile. /olombia. Ecuador. 2éxico. $araguay.

$er%. Uruguay. =enezuela. /uba.

 #/UE)3& 2E)/&+U) 9 /&"&2:*#

"a creación fue el 7? de noviembre de 5@AB

El 2E)/&+U) es el :loque comercial de #mérica del sur compuesto por países como( #rgentina, :rasil, $araguay, Uruguay y =enezuela firmó su ad!esión el 5C de junio de6??D1 :olivia, /!ile, /olombia, Ecuador y $er%.

-)#-#3& 3E "*:)E /&2E)/*& 3E "&+ -)E+ -"/8>7

6A e febrero 5@@B entró en vigencia6@ -"/ entre /olombia, =enezuela y 2éxico consiste en la reducción de aranceles

entre los tres país.7? $rincipales objetivos del tratado75 :eneficios mutuos76 >arantizar un aseso amplio y seguro77 /&2U0*3#3 3E" /#)*:E /#)*/&27 $rograma de liberalización del comercio7B Entro en vigencia el primero de enero 5@@B

7D /olombia es el de mayor desarrollo económico7C "os 56 países participantes son7A -rinidad y -obago, Famaica, :arbados, >uyana, #ntigua y :arbuda, , 2onserrat,

+an /ristóbal :elice, 3ominica, >ranada y 0ieves, +anta "ucía, +an =icente y las>ranadinas .

 -)#-#3& 3E "*:)E /&2E)/*& /&"&2:*#8E+-#3&+ U0*3&+

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 5

Page 6: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 6/11

BLOQUES COMERCIALES

El -ratado de "ibro /omercio es un acuerdo entre /olombia y Estados Unidos conel fin de eliminar las barreras al intercambio comercial entre los dos países ymejorar las condiciones de acceso de sus productos.

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 6

Page 7: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 7/11

BLOQUES COMERCIALES

 #/UE)3&+ 3E *0-E>)#/*&0 )E>*&0#"

3E'*0*/*&0.8"a integración regional constituye un esfuerzo o movimiento convergente

realizado por parte de los Estados, tendente a la obtención de objetivos comunes,mediante la armonización o unificación no sólo de políticas económicas y financieras, deregímenes monetarios, sino también de políticas socio8culturales y legislativas.

*0-E>)#/*<0 )E>*&0#" /ontexto de apertura #rticulación de las economías Estimular exportaciones en el mercado mundial

+e inicia con El proceso de #cercamientos integración económicos #barcando nuevostemas reas sociales, culturales, jurídicas, y !asta políticas de los países miembros.

&ROCESOS DE INTE)RACI*N RE)IONAL:"os procesos de integración en #mérica "atina viven un renovado impulso político y, pese

a los obstculos, avanzan en diferentes frentes y a diferentes velocidades. #ctualmente

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 7

Page 8: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 8/11

BLOQUES COMERCIALES

!ay vigentes decenas de acuerdos económicos regionales o subregionales. El proceso de

integración ms reciente es la #lianza del $acífico. "os organismos de integración son,

MERCOSUR+ CAN+ CARICOM UNASUR+ SICA+ ALBA + la Alian,a $el &ac-"ico .

CELAC.

Merca$o Com(n $el Sur 2E)/&+U) se constituye el 6D de marzo de 5@@5 por el

-ratado de #sunción. Est integrado por #rgentina, :rasil, Uruguay y

$araguay. =enezuela se incorpora como miembro de pleno derec!o el 75 de julio de

6?56. En la /umbre de :rasilia del 78 diciembre de 6?56, :olivia firma el $rotocolo de

 #d!esión. 2E)/&+U) aglutina el CB por ciento del $roducto *nterior :ruto $*: de

+uramérica. "a Unión Europa UE busca negociar con 2E)/&+U) un #cuerdo de

 #sociación, que adems de un refuerzo de la cooperación y el dilogo político entre

ambos bloques, incluya un -ratado de "ibre /omercio.

 "a Comuni$a$ An$ina $e Naciones /#0 est integrada por :olivia, /olombia,

Ecuador y $er%. Es el proceso de integración ms antiguo de la región arrancó en 5@D@.

El gran logro de la /#0 !a sido la creación de una Gona de "ibre /omercio que se

completó en enero de 6??D. En 6??, se firmó un #cuerdo de "ibre /omercio /#08

2ercosur #cuerdo de /omplementación Económica. /olombia, Ecuador y $er% son

asimismo miembros asociados de 2ercosur. $or otra parte, $er% y /olombia !an firmado

un #cuerdo de "ibre /omercio #cuerdo 2ultipartes Hya en aplicación provisional8 con la

UE1 el #cuerdo 2ultipartes est abierto a los dems miembros de la /#0.

En el /onsejo #ndino de 2inistros de 5@ de septiembre de 6?57 se !a lanzado un

proceso de refundación de la /#0, basado en la concentración de actividades en torno a

determinadas prioridades integración comercial, $92E+, interconexiones eléctricas,

ciudadanía andina y la simplificación institucional.

"a $residencia pro8tempore es ejercida por $er%.

EspaIa tiene el estatuto de observador desde agosto de 6?55,

El CARICOM  /omunidad del /aribe lo componen quince países, casi todos ellos ex

colonias inglesas y, por tanto, anglófonos, once de los cuales son islas( #ntigua,:a!amas, :arbados, :elice, 3ominica, >ranada, >uyana, Famaica, 2ontserrat colonia

britnica, +an /ristóbal y 0ieves, +an =icente y las >ranadinas, +anta "ucía, +urinam

antigua >uyana Jolandesa, -rinidad y -obago y Jaití, aunque este %ltimo lo abandonó

temporalmente entre 6?? y 6??D. 3oce naciones del /#)*/&2, ms la )ep%blica

3ominicana, firmaron con la UE el #cuerdo de #sociación Económica E$#, en 6??A.

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 8

Page 9: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 9/11

BLOQUES COMERCIALES

"a Uni#n $e Naciones Suramericanas U0#+U) nació en la /umbre de *sla 2argarita

=enezuela de 5C de abril de 6??C como !eredera de la /omunidad +uramericana de

0aciones /+0. "o forman doce países de #mérica del +ur( #rgentina, :olivia, :rasil,

/!ile, /olombia, Ecuador, >uyana, $er%, +urinam, Uruguay, =enezuela y $araguay.U0#+U) se constituye como una organización de concertación política, suma una

población de 7@6 millones de !abitantes y una extensión superior a los 5C millones de

Km6. +u $roducto *nterior :ruto $*: supera los dos mil millones de dólares, el B,@ por 

ciento del $*: mundial. +urinam ejerce la +ecretaría $ro -empore desde el 7? de agosto

de 6?57.

 

El Sisema $e la Ine/raci#n Cenroamericana +*/# fue constituido el 57 de diciembre

de 5@@5 por el $rotocolo de -egucigalpa en la /umbre de presidentes de /entroamérica,

como un esfuerzo de las naciones por avanzar en la integración de la región. +on

miembros de pleno derec!o /osta )ica, El +alvador, >uatemala, 0icaragua, $anam,

Jonduras, :elice y, desde 6?57, )ep%blica 3ominicana, que ejerce la presidencia !asta

 junio de 6?5. Jonduras estuvo suspendida entre junio de 6??@ y julio de 6?5?, como

consecuencia del desalojo del poder del presidente 2anuel Gelaya.

"a Alian,a Boli!ariana 0ara los &ueblos $e Nuesra Am1rica #":# es una iniciativa

promovida por =enezuela para la integración de los países de #mérica "atina y el /aribe,

y basada en la solidaridad y en la complementariedad de las economías nacionales. 'uepropuesta por el presidente venezolano, Jugo /!vez, como una alternativa al Lrea de

"ibre /omercio para las #méricas #"/# impulsada entonces por EEUU. +e creó en

6??, por un acuerdo suscrito en "a Jabana por =enezuela y /uba. En los aIos

siguientes se sumaron al grupo :olivia, 0icaragua, Jonduras, 3ominica, Ecuador, +an

=icente y las >ranadinas, y #ntigua y :arbuda. En enero de 6?5? Jonduras abandonó el

bloque, y en octubre de 6?5? +iria se convirtió en Mmiembro aliadoM. En la 4** /umbre de

>uayaquil, en julio de 6?57, +anta "ucía y +urinam fueron admitidos como nuevos

miembros y se reconoció el estatus de invitado especial a Jaití.

 

"a Alian,a $el &ac-"ico #d$ es uno de los procesos de integración que concita mayor 

interés y atracción en el momento actual. #unque es una apuesta económica y comercial,

el impulso político es esencial para su éxito. /reada en 6?55 y constituida formalmente en

 junio de 6?56, est formada por 2éxico, /olombia, $er% y /!ile. /osta )ica ser

miembro de pleno derec!o una vez concluya la firma de los -ratados de "ibre /omercio

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 9

Page 10: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 10/11

BLOQUES COMERCIALES

que est negociando. /omo bloque económico, la #d$ agrupa a ms de 65? millones de

personas y representa el 7BN del $*: total de #mérica "atina y el /aribe. +u tasa media

de crecimiento fue del BN en 6?56, superior al 6,6N. $anam, Uruguay, /anad,

 #ustralia, 0ueva Gelanda, EspaIa, Fapón y >uatemala son observadores. En la =**

/umbre celebrada en /ali /olombia los días 66 y 67 de mayo, se dio la bienvenidacomo observadores a $araguay, $ortugal, 'rancia, El +alvador, Jonduras, )ep%blica

3ominicana y Ecuador. EspaIa fue el primer país europeo en lograr ese estatus el 5C de

noviembre durante la 44** /umbre de /diz. /on ello, EspaIa reafirma sus vínculos con

los cuatro países y con una organización que se abre paso firme entre la miríada de

organizaciones americanas. 2uestra de ese interés es la participación del presidente

)ajoy en la =** /umbre.

 

"a Comuni$a$ $e Esa$os Lainoamericanos . Caribe2os /E"#/ quedó

formalmente constituida en la *** /umbre de jefes de Estado y de >obierno de la /#"/

celebrada en /aracas los días 6 y 7 de diciembre de 6?55. $or deseo expreso de sus

miembros surge como organización que carece de órganos administrativos, donde las

decisiones se adoptan por consenso y la instancia suprema es la /umbre de jefes de

Estado y de >obierno que se reunir anualmente en el país que ostente la $residencia

$ro -émpore $$-. +on miembros 77 Estados de #mérica "atina y el /aribe. "a /E"#/

se constituye como un Omecanismo representativo de concertación política, cooperación e

integración de los Estados latinoamericanos y caribeIos, y como espacio com%n que

garantice la unidad e integración de nuestra regiónP. En la ** /umbre /E"#/ de "aJabana 6C86A enero de 6?5, se proclamó a "atinoamérica como Gona de $az. /osta

)ica sucede a /uba en la $residencia $ro8-émpore de la /E"#/

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 10

Page 11: Bloques Comerciales Jc

7/21/2019 Bloques Comerciales Jc

http://slidepdf.com/reader/full/bloques-comerciales-jc 11/11

BLOQUES COMERCIALES

COMERCIO INTERNACIONAL I Página 11