bm_tarea

5
Sp= Carrera efectiva de la bomba PD= Desplazamiento total de la bomba al 100% PPRL= Carga máxima de la varilla pulida MPRL= Carga mínima de la varilla pulida PT= Torque máximo en la caja de engranes de la unidad PRHP= Potencia en la varilla pulida CBE= Efecto de contrabalanceo Nomenclatura/Información H= Nivel de fluido L= Profundidad de la bomba; distancia de la superficie al asiento nipl N= Velocidad de bombeo; (S.P.M.) número de carreras por minuto S= Longitud de carrera; distancia del movimiento de la varilla pulida D= Diámetro del émbolo en la bomba subsuperficial (pg.) G= Gravedad específica de los fluidos combinados en el pozo Nomenclatura/Cálculos Wr= Peso de la sarta de varillas de succión en el aire Er= Constante de elasticidad de la tubería Fo= Carga estática de fluido sobre el área total del émbolo multiplicad Kr= Constante de elasticidad que representa la carga en libras para ala 1/Kr= Constante de elasticidad para el total de la sarta de varillas Skr= Libras de carga necesarias para alargar el total de la sarta de var Fo/Skr= Alargamiento dimensional de varilla; que es el alargamiento causado N/No= Carreras por minuto de la unidad de bombeo; dividida por la frecuen N/Nó= Carreras por minuto de la unidad de bombeo; dividida por la frecuen Kt= Constante de elasticidad que representa la carga en libras requerid 1/Kt= Constante de elasticidad de la longitud total de la tubería; (0) si Sp/S= Porcentaje de la carrera subsuperficial del émbolo/carrera de la va Sp= Carrera efectiva de la bomba PD= Desplazamiento total de la bomba al 100% W= Peso total de las varillas en el aire Wrf= Peso total de las varillas en el fluido Wrf/Skr= Porcentaje del peso de las varillas en el fluido; para la carga nec Ejemplo Datos conocidos o Supuestos H= Nivel de fluido L= Profundidad de la bomba; distancia de la superficie al asiento nipl Diámetro interior de la tubería N= Velocidad de bombeo; (S.P.M.) número de carreras por minuto S= Longitud de carrera; distancia del movimiento de la varilla pulida D= Diámetro del émbolo en la bomba subsuperficial (pg.) G= Gravedad específica de los fluidos combinados en el pozo

description

bm_tarea

Transcript of bm_tarea

Page 1: bm_tarea

Sp= Carrera efectiva de la bombaPD= Desplazamiento total de la bomba al 100%PPRL= Carga máxima de la varilla pulida MPRL= Carga mínima de la varilla pulida PT= Torque máximo en la caja de engranes de la unidad PRHP= Potencia en la varilla pulida CBE= Efecto de contrabalanceo

Nomenclatura/InformaciónH= Nivel de fluido L= Profundidad de la bomba; distancia de la superficie al asiento niple/zapataN= Velocidad de bombeo; (S.P.M.) número de carreras por minuto S= Longitud de carrera; distancia del movimiento de la varilla pulida del tope al fondo de la carreraD= Diámetro del émbolo en la bomba subsuperficial (pg.)G= Gravedad específica de los fluidos combinados en el pozo

Nomenclatura/CálculosWr= Peso de la sarta de varillas de succión en el aire Er= Constante de elasticidad de la tubería Fo= Carga estática de fluido sobre el área total del émbolo multiplicado por el nivel de fluido Kr= Constante de elasticidad que representa la carga en libras para alargar la sarta de varillas 1/Kr= Constante de elasticidad para el total de la sarta de varillas Skr= Libras de carga necesarias para alargar el total de la sarta de varillas en una cantidad igual a la carrera de la varilla pulida Fo/Skr= Alargamiento dimensional de varilla; que es el alargamiento causado por la aplicación estática de la carga de fluidoN/No= Carreras por minuto de la unidad de bombeo; dividida por la frecuencia natural de una sarta de varillas no telescopiadaN/Nó= Carreras por minuto de la unidad de bombeo; dividida por la frecuencia natural de una sarta de varillas telescopiadasKt= Constante de elasticidad que representa la carga en libras requerida para dilatar la longitud total de la tuberia =1pg.1/Kt= Constante de elasticidad de la longitud total de la tubería; (0) si es ancladaSp/S= Porcentaje de la carrera subsuperficial del émbolo/carrera de la varilla pulida Sp= Carrera efectiva de la bombaPD= Desplazamiento total de la bomba al 100%W= Peso total de las varillas en el aire Wrf= Peso total de las varillas en el fluidoWrf/Skr= Porcentaje del peso de las varillas en el fluido; para la carga necesaria para dilatar las varillas, una cantidad igual a la carrera de la varilla pulida

EjemploDatos conocidos o Supuestos

H= Nivel de fluido L= Profundidad de la bomba; distancia de la superficie al asiento niple/zapata

Diámetro interior de la tubería N= Velocidad de bombeo; (S.P.M.) número de carreras por minuto S= Longitud de carrera; distancia del movimiento de la varilla pulida del tope al fondo de la carreraD= Diámetro del émbolo en la bomba subsuperficial (pg.)G= Gravedad específica de los fluidos combinados en el pozo

Page 2: bm_tarea

Varillas de succión

Numero de varilla

ResultadosWr= 1.803 lb/ftEr= 0.000000847Fc= 1.151Et= 0.000000221

Fo= 3792.836 lbs1/kr= 0.00348964 pg/lbSkr= 25217.5009457 lbs

Fo/Skr= 0.15040491158N/No= 0.33632653061N/No'= 0.29220376248

1/kt= 0.00091052 pg/lbSp/S= 0.986Sp= 83.3145469653 pgPD= 777.158094092 bpd

W= 7428.36 lbsWrf= 6620.154432Wrf/Skr= 0.262522224F1/Skr= 0.38F2/Skr= 0.212T/S2kr= 0.33F3/Skr 0.24Ta= 0.994

PPRL= 16202.805 lbsMPRL= 1324.479 lbs

PT= 363961.165 lb/pgPRHP= 26.949

CBE= 9027.567 lbs

in/lb·ft

Page 3: bm_tarea

Libras de carga necesarias para alargar el total de la sarta de varillas en una cantidad igual a la carrera de la varilla pulida Alargamiento dimensional de varilla; que es el alargamiento causado por la aplicación estática de la carga de fluidoCarreras por minuto de la unidad de bombeo; dividida por la frecuencia natural de una sarta de varillas no telescopiadaCarreras por minuto de la unidad de bombeo; dividida por la frecuencia natural de una sarta de varillas telescopiadasConstante de elasticidad que representa la carga en libras requerida para dilatar la longitud total de la tuberia =1pg.

Porcentaje del peso de las varillas en el fluido; para la carga necesaria para dilatar las varillas, una cantidad igual a la carrera de la varilla pulida

3281 ft.4120 ft.2.441 pg.

20 SPM88 pg.2 pg.

0.85

Page 4: bm_tarea

42.40% 7/8"41.30% 3/4"16.30% 5/8"

75