Cálculo de Líquidos en pediatria

Click here to load reader

download Cálculo de Líquidos en pediatria

of 12

Transcript of Cálculo de Líquidos en pediatria

Clculo de Lquidos en pediatria.

DR. JOSE ANGEL HERRERA SALAZAR.PEDIATRAClculo de Lquidos en Pediatra.1

Mtodo de Holliday Segar para el Clculo de los Lquidos Parenterales en PediatraEs el mtodo mas fcil para calcular lquidos en cualquier nio que no sea recin nacido y que pese menos de 30 Kg se puede continuar calculando despus de ese peso, es mas vlido el clculo delquidospor el mtodo de superficie corporal.Primero calcular las caloras que un nio necesita. Ejemplo: en un paciente de 25 Kg. Segn Holliday Segar por primeros 10 kg de peso se requieren 100 Kcal, por los siguientes 10 Kg del Kg 11 al 20 se requieren 50 Kcal por cada Kg extra despus del 20, se requerirn solo 20 Kal.

2Asi en el ejemplo del nio: 25 kg.1-10 Kg = 100 Kcal x 10 = 1000 Kcal11 20 Kg = 50 Kcal x 10 = 500 Kcal21 25 Kg= 20 Kcal x 5 = 100 KcalLa suma total sera 1600 Kcal, para esta cantidad de caloras se requieren al menos 1 mL por cada Kcal calculada por lo que se requerirn de 1600mL de lquidos para tal motivo. la forma ms fcil es dejar solucin salina y glucosa al 5% por proporciones, en la mayora de los nios puede usarse proporcin de 2:1 a favor de la solucin glucosa al 5%.

3Para el ejemplo anterior primero dividamos el volumen total en 3 ya que las indicaciones se realizan 3 veces al da una vez por cada turno de 8 horas: 1600 mL/3= 555 mL para 8 horas.con este volumen calculado ahora dividimos entre 3 nuevamente para dejar proporcin de 2 a favor de la solucin salina y de 1 con glucosa al 5%: 555 mL/ 3 = 185 mLLas indicaciones sern:Preparar soluciones para 8 horas (Clculo por Holliday Segar)Solucin glucosa al 5%370 mLSolucin cloruro de sodio ..185 mL

4Si el paciente presenta prdidas importantes de potasio, hipokalemia previa, o ayuno mas de 24 horas tendremos que dejar aporte de potasio en las soluciones asegurndonos en primer lugar de que el paciente esta orinando. El potasio se puede calcular de 1 a 3 mEq por cada 100 mL de solucin a administrar hemos observado que la mayora de laliteraturarevisada de lquidos y electrolitos en edad peditrica refieren ese rango para un paciente sin patologa perdedora de potasio.Para el caso de nuestro paciente requiere 555 ml desolucincada 8 horas por lo que al dividir entre 100 ml tenemos 5.5 mEq que es lo que adicionaremos de potasio a nuestras indicaciones cada 8 horas.

5Clculo de soluciones por proporciones.

Las soluciones calculadas por los diferentesmtodospueden administrarse en forma de proporciones.La administracin de solucin salina al 0.9% se debe usar preferentementeen nios mayores de 1 ao con evidencia dehiperglicemiapor respuesta aguda al trauma durante las primeras 12 24 horas de tratamiento, si hayhipoglicemiadurante este tiempo agregaremos glucosa al 5% en relacin 1:1.La proporcin 1:1 se recomienda en el postquirrgicoinmediato de pacientes con ciruga abdominal por ejemplo, o en nios con hipertrofia pilrica que requieren terapia endovenosa previa a la ciruga.

6La relacin 2:1 a favor de la solucin glucosa al 5% es la que generalmente se usa en la mayora de los pacientes peditricos, que no tiene alguna condicin particular agregada.por ejemplo: nios con neumona que se dejan en ayuno pordificultadrespiratoria.La relacin 3:1 es til en nios mas pequeos, generalmente menores de 1 ao que no manejan adecuadamente el sodio por ejemplorecinnacido despus de la primer semana de vida.La relacin 1:1 es til en aquellos pacientes que se quedaran en ayuno y tiene un mal manejo de laexcrecinde sodio por ejemplo: los pacientes coninsuficienciarenal.

7Clculo de lquidos por superficie corporal

Utilizado en pacientes que tiene al menos 1 m2 de superficie corporal.En caso de tener menos los lquidos administrados se subestiman.Requerimientos de H2O: 1200 1500 mL por cada m2 Superficie corporal.Requerimientos de sodio 30 50 mEq por cada m2 superficie corporalRequerimientos de potasio de 20 40 mEq por cada m2s de superficie corporal

8Ejemplo.Nio de 1.4 m2 de Superficie corporal.Paso 1) Clculo de lquidos.1.4 m2 Superficie corporal x 1500 ml de requerimientos de H2O de 24 horas = 2100 mL de H2O para 24 horas.Paso 2) Clculo del sodio1.4 m2 Superficie corporal x 30 mEq/L de requerimientos de sodio = 42 mEq de sodio para 24 horas.Volumen de solucin salina al 0.9% que se requiere:Por cada 100 ml de SSF se obtienen 15.4 mEq de Sodio. Qu volumen se requerir de SSF para obtener 28 mEq.Volumen que se requiere= (28 mEq x 100 ml)/ 15.4 mEq ml = 272 ml de SSF.

9Paso 3) Calculo de potasio: 20 mEq KCl por cada m2SC x 1.4 m2 SC = 28 mEq de KCL para 24 horas.EL potasio generalmente viene de 2 mEq por ml asi que el volumen total es de: 14 mLAl volumen total se le resta el volumen de sodio y el de potasio y el restante ser de solucin glucosa al 5%, el total del da se dividirtres porciones para ajustar a las indicaciones cada 8 horas.2100 liquidos totales 272 mL de SSF 14 mL = 1905 mL de SG5%

10Para cada 8 horas quedaran:SG5% 635 mLSSF 90.9 mLKCL 4.6 mLEstas soluciones son muy hipotnicas por lo que no son las adecuadas para el caso de pacientes con ciruga abdominal, trauma de crneo, pacientes con ostomas, donde la estabilidad hemodinmica es importante, en estos pacientes es mejor usar las proporciones al igual que en el caso del clculo de lquidos de Holliday Segar.Para el ejemplo anterior si fuera un paciente PO de apendicectomiadejaramos el 50% de la solucin como glucosa al 5% y el 50% con solucin salina al 0.9%, sin cambios en el clculo de potasio.

11

12