Cap1_1_2013

download Cap1_1_2013

of 20

Transcript of Cap1_1_2013

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    1/20

    Taller de ElectrónicaUnidad 1: Introducción

    Componentes Electrónicos de Potencia

    Prof. Carlos R. Baier.

    Departamento de Tecnologías Industriales

    Universidad de Talca

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    2/20

    Semiconductores de Potencia

    • El desarrollo de los dispositivos semiconductores comienza con el inventodel transistor en 1948, por Bardeen, Brattain, and Shockley, utilizado principalmente como amplificador de señales en electrónica. (Sin olvidar aHenry Dunwooy, 1906)

    • En electrónica de potencia el semiconductor se utiliza como un interruptorelectrónico, por lo que siempre se trabaja en la zona de corte (circuitoabierto) y en la zona de saturación (cortocircuito).

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    3/20

    • El desarrollo de la electrónica de potencia comienza a fines de la

    década del 50 con el desarrollo del diodo, y se consolida en la década

    del 60 con la invención del tiristor.

    • Los semiconductores se pueden clasificar de diferentes manera, pero la

    mejor forma de hacerlo es por su principio de operación y

    características constructivas.

    • De esta forma se pueden distinguir:

     – Semiconductores no controlados (diodos).

     – Semiconductores semi-controlados (tiristores).

     – Semiconductores controlados (transistores y otros).

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    4/20

    • Otra forma de clasificar a los semiconductores es por la

    forma en que se conmutan (encienden y apagan), y de

    acuerdo a este criterio se clasifican en:

     – Semiconductores con conmutación natural:

    • Diodos y Tiristores

     – Semiconductores con conmutación forzada:

    • Transistores y Otros con características de encendido y apagado

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    5/20

    • Características Voltaje-Corriente de un Switch Ideal.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    6/20

    • Características de un Switch Ideal en estado On.

    Caída de tensión nula durante la

    conducción. (Voltaje de Saturación)

    Alta capacidad de conducción de

    corriente. (Corriente Nominal)

    Capacidad de conmutación instantánea

    entre estados on – off cuando se aplican los pulsos de encendido y apagado. (Tiempos

    de encendido y apagado).

    Además, los circuitos de control deben

    consumir bajas cantidades de potencia

     para generar los pulsos de disparo y

    apagado del dispositivo.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    7/20

    • Características de un Switch Ideal en estado Off.

    Gran capacidad de soportar altas

    tensiones inversas y directas cuando se

    encuentran apagados. (Tensión de

    Bloqueo)

    Corrientes nulas durante el estado

    apagado. (Corrientes de Fuga)

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    8/20

    • Los principales desafíos que se deben resolver en el

    desarrollo de Semiconductores de Potencia se relacionan

    con: – Aumento de capacidad de potencia (voltaje de bloqueo y corriente

    de conducción).

     – Mayor velocidad de conmutación.

     – Menores pérdidas de conducción (menor tensión de saturación).

     – Facilidad de control (proceso de encendido y apagado).

     – Reducción de costos.

     – Permitir el desarrollo de nuevas topologías de convertidores.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    9/20

    • Clasificación de los Convertidores Estáticos de Potencia

     – Básicamente los convertidores estáticos se pueden clasificar talcomo lo muestra la figura.

     – Los accionamientos de altas potencias se pueden formar a partir de

    configuraciones básicas utilizando semiconductores que puedan

    conducir altas corrientes y soporten altos voltajes de bloqueo

    Power Converters

    High Power 

    Drives

    DC/DC

    Converters

    AC/DC

    Converters

    AC/AC

    Converters

    DC/AC

    Converters

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    10/20

    • Los accionamientos de altas potencias

     – Se pueden clasificar tal como lo muestra la figura. – Una clasificación mas especifica muestra distintas topologías

    usadas y comercializadas.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    11/20

    Convertidores de Potencia

    va

    vb

    vc

    DC

    +

    -

    Motor 

    Inducción

    DC

    0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03-500

    -400

    -300

    -200

    -100

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03-500

    -400

    -300

    -200

    -100

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    Rectificador No Controlado

    Inversor

    0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03-20

    -15

    -10

    -5

    0

    5

    10

    15

    20

    0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03-150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    12/20

    El Diodo

     Ánodo

    Cátodo

    ID

    VD

    • La conducción está definida por la polaridad de la corriente

    y el voltaje entre anodo y catodo

    Símbolo Característica V-I Característica Ideal V-I

    ID

    VD

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    13/20

    El Diodo

    Curvas caracteristicas de un diodo de potencia (6000[V]-1320 [A]).

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    14/20

    El Tiristor

    La familia de los tiristores engloba a diversos dispositivos semiconductores teniendo en

    común una estructura de 4 capas semiconductoras.

    Familia de Tiristores:

    • SCR (Silicon Controlled Rectifier) generalmente llamado tiristor.

    • LTT (Light Triggered Thyristor) Tiristor Activado por un haz de luz.

    • TRIAC Tiristor Triodo Bidireccional.

    • DIAC Tiristor Diodo Bidireccional.

    • MCT (Mos-Controlated Thyristor).

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    15/20

    El Tiristor (SCR).

    Los tiristores o SCR (Silicon Controlled Rectifierrs) requieren de un

     pulso de corriente en el Gate (compuerta) para que conduzca. La

    corriente ánodo-cátodo debe superar un valor mínimo para permanecerencendido. Deja de conducir cuando la corriente ánodo cátodo se

    hace cero.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    16/20

    El Tiristor (SCR).

    Configuraciones Físicas del Gate de un SCR.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    17/20

    SCR de Potencia (1400 [V] - 1850 [A]).

    Voltaje de Saturación – Corriente.

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    18/20

    El Tiristor (SCR).

    Curvas de Disipación de Potencia de un SCR de Potencia (1400 [V] - 1850 [A]).

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    19/20

    El Tiristor (SCR).

    Parámetros Relevantes en la Especificación Técnica.

    • Tensión Directa de Ruptura (VBO).

    • Máxima Tensión Reversa (VBR ).• Máxima Corriente de Anodo (Iamax).

    • Máxima Temperatura de Operación (T jmax).

    • Característica I2t.

    • Máxima tasa de crecimiento del Voltaje directo (dv/dt).

    • Máxima tasa de crecimiento de la corriente (di/dt).

    • Corriente de disparo (IL).• Tiempo de Disparo (ton).

    • Corriente de Recombinación Inversa (Irqm).

  • 8/18/2019 Cap1_1_2013

    20/20

    El Tiristor GTO (Gate Turn Off).

    Para apagar un tiristor es necesario no entregar pulso de corriente en el Gate y

    esperar que la corriente ánodo-cátodo se haga cero. El GTO se apaga al aplicar

    una corriente negativa en el Gate proporcional a la corriente que circula entre elánodo y el cátodo.