Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

download Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

of 4

Transcript of Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

  • 8/15/2019 Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

    1/4

    PROYECTO

    CENTRO POBLADODISTRITO : COCHABAMBAPROVINCIA : HUARAZDEPARTAMENTO : ANCASHMANANTE : MALVAS

    DATOS :

    Caudal Máximo = 0.07 l/sCaudal Mínimo = 0.30 l/s Æ Tub. De Salida = PulgCaudal Máximo Diario = 0.35 l/sCaudal Requerido = 0.40 l/s

    CALCULO DE LA DISTANCIA ENTRE EL PUNTO DE AFLORAMIENTO Y LA CAMARA HUMEDA

    0

    2 1

    L = m

    H = Altura entre el afloramiento y el orificio de entrada = m(Se recomienda valores de 0.4 a 0.5m).

    Cd = Coeficiente de descarga en elPunto 1 =(Se recomienda valores de 0.6 a 0.8).

    V2 = Velocidad de pase (Se recomienda valores menores = m/so iguales a 0.60 m/s)

    g = Aceleracion de la Gravedad = m/s2

    Despues de asumir los valores aplicamos las ecuaciones anteriores, hallamos ho y V2 teorica

    V2 teorica = m/s ho = m

    Calculamos la perdida de carga Hf según la siguiente formula

    Hf = m

    DISEÑO DE CAPTACION TIPO LADERA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO PALLAC Y ANEXOS: RAHUAR, MALVAS Y NUHUI DEL DISTRITO DECOCHABAMBA, PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH”

    9.81

    0.45

    H =

    1

    1.43

    0.45

    2.38 0.02

    0.43

    0.80Relacion de Valores asumidos

    0.50

    : C.P MALVAS

  • 8/15/2019 Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

    2/4

    PROYECTO

    CENTRO POBLADODISTRITO : COCHABAMBAPROVINCIA : HUARAZDEPARTAMENTO : ANCASH

    DISEÑO DE CAPTACION TIPO LADERA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO PALLAC Y ANEXOS: RAHUAR, MALVAS Y NUHUI DEL DISTRITO DECOCHABAMBA, PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH”

    : C.P MALVAS

    Ahora calculamos la distancia horizontal entre el afloramiento y la camara humeda

    L = Distancia entre el afloramiento y la caja de Captacion. = m

    CALCULO DEL ANCHO DE LA PANTALLA

    A = m2 Æ = cm

    = Pulg = Do= Pulg = Do

    Di = Pulg

    NA =

    Conocido el diametro de los orificios podemos calcular el ancho de pantalla " b "

    Pulg

    b = PulgO

    b = cm O Ocm cm

    b = cm (Asumido)

    b = cmSeccion Interna de la caja = 100 x 100 cm2

    ALTURA DE LA CAMARA HUMEDA Ht)

    A = Altura de sedimentacion de la arena (min 10cm)B = Mitad del diametro de canastillaH = Altura de Agua (mínimo 30cm)D =

    E = Borde Libre ( de 10 a 30cm)

    Adoptamos valores para A,B,D y E : Æ Canastilla = Pulg

    A = cm B = cm D = cm E = cm

    22

    56

    100

    1

    1.43

    Tenemos que calcular el area necesaria con el caudal maximo del aforo realizado y mediante la siguiente formula:

    1.78E-04

    2

    Para la altura de la camara utilizamos la siguiente formula:

    Desnivel minimo nivel de ingreso de Agua de afloramiento y elnivel de agua de la camara humeda (mínimo 3cm)

    10.00

    2

    2.54 5.00 30.00

    1.500.593/5

    Ahora calculamos el número de Orificios (NA)

    100

    43

    1

    8.00

  • 8/15/2019 Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

    3/4

    PROYECTO

    CENTRO POBLADODISTRITO : COCHABAMBAPROVINCIA : HUARAZDEPARTAMENTO : ANCASH

    DISEÑO DE CAPTACION TIPO LADERA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO PALLAC Y ANEXOS: RAHUAR, MALVAS Y NUHUI DEL DISTRITO DECOCHABAMBA, PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH”

    : C.P MALVAS

    Adoptamos el valor de H mediante la siguiente ecuacion:

    Donde: Qmd = Caudal Maximo Diario (m3/s) =g = Aceleracion de la gravedad (m2/s) =A = Area de la tuberia de Salida (m2) =

    Tenemos: H = cm Minima 30cm entonces H = cm

    Como resultado tenemos Ht = cm Asumimos Ht = cm OK

    DIMENSIONAMIENTO DE LA CANASTILLA

    Del siguiente Grafico:Ds = Æ Tub. De Salida = Pulg

    Tenemos la formula:

    Dc = PulgTambien

    Lc = 20 Cm Ancho de ranura = 5 mmLargo de ranura = 7 mmArea de ranura = 35 mm2

    < Lc < Area total de ranura = m2 =

    TUBERIA DE REBOSE Y LIMPIEZA

    Se recomiendan pendientes de 1% a 1.5% mediante la ecuacion de Hazen Williams con ( C=140 )

    D = Diametro en Pulg

    Q = Gasto maximo de la fuente en l/s = l/sHf = Pérdida de carga Unitaria m/m

    Elegimos Hf = m/m D = PulgD asumido = Pulg Ok2

    0.001013

    0.015

    0.07

    0.716

    0.000359.81

    0.000507

    0.02 50.00

    7.62 15.24

    97.54 100.00

    1

    Dc

    2

    Lc = 20 cm OK = 29

  • 8/15/2019 Captacion Tipo Ladera de 1.00x1.00 Malvas

    4/4

    PROYECTO

    CENTRO POBLADODISTRITO : COCHABAMBAPROVINCIA : HUARAZDEPARTAMENTO : ANCASH

    DISEÑO DE CAPTACION TIPO LADERA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO PALLAC Y ANEXOS: RAHUAR, MALVAS Y NUHUI DEL DISTRITO DECOCHABAMBA, PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH”

    : C.P MALVAS

    DISEÑO ESTRUCTURAL

    0.15 DATOS :gs = Peso especifico del suelof = Angulo de rozamiento interno del suelou = Coeficiente de friccion

    gc = Peso especifico del concretof'c = Resistencia del concretos1 = Esfuerzo admisible del suelo

    gs = 1.79 tn/m3 gc = 2.40 tn/m3f = 19 ° f'c = 210 Kg/cm2

    Empuje del suelo sobre el muro:

    odonde:

    0.15

    Momento de Estabilizacion Mr y el Peso W: Momento de Vuelco Mo):

    W W1 1.35 x 0.15 x 2.40 Mo = Kg.m W2 1.15 x 0.15 x 2.40 W3 0.68 x 0.05 x 1.79 = Wt

    1 1 1 1 Pasa por el tercio Central

    CHEQUEOS: FACTOR DE SEGURIDAD: 1.6

    Chequeo por vuelco Cdv) Máxima carga unitaria.

    = > = Kg/cm2 < s1Ok Ok

    = Kg/cm2 < s1Chequeo por Deslizamiento Cdd Ok

    = Kg/cm2

    = >Ok

    Kg

    85.3554

    = 0.509

    = 310.233

    1.00 0.20

    0.35

    0.15

    0.68

    0.47

    0.131

    499.433

    1.60986 1.6

    10.7233 1.6 0.011

    0.86412

    1.350.900.450.00

    80.1915.3

    60.4960.4

    x(m)0.6751.2251.325

    486.0 W(kg)

    414.0

    r=xW328.1507.2

    u = 0.10 s1 = 0.71 Kg/cm2