Carta euc

2
Encuentros de Universitarios Católicos Asociación E.U.C. Juan de Mena, 23 28014-MADRID Queridos amigos: No queremos dejar pasar más tiempo sin enviaros el programa del próximo Encuentro de Universitarios Católicos, que tendrá lugar en las fechas que os anunciamos en el anterior; será el último fin de semana de febrero, del 25 al 27 y de nuevo en Ávila. Hemos querido en esta ocasión repetir la ciudad porque también aquí se celebrará el Congreso Internacional de Universidades Católicas, del 12 al 14 de agosto, con motivo de la próxima visita del Santo Padre a Madrid para la JMJ. Os adjuntamos el programa para que, si es posible, hagáis un hueco en la agenda del verano y podáis participar en él. ¿El tema del EUC? ¡Ya lo sabéis! Seguimos trabajando juntos esa fantástica cantera de “Intelectuales conversos del siglo XX”, esos literatos, filósofos, médicos, que lograron un renacimiento de la cultura cristiana y fueron una sugerente respuesta intelectual y artística al agnosticismo tan extendido de mitad del siglo. En no pocos casos, nos encontramos ante auténticas obras maestras, convirtiéndose en el último testimonio de la fuerza creativa de la fe. Todo un reto a imitar por cada uno de nosotros, universitarios ya del siglo XXI. No podemos olvidar la incisiva pregunta que Benedicto XVI nos lanzaba en la JMJ de Sydney: “¿qué vamos a dejar para la siguiente generación?”. Los profesores que abordarán las figuras de Maritain, Claudel, Girard, Gemelli, en el EUC nos darán algunas pistas; cómo llegaron ellos a la fe y, sobre todo, con qué coherencia la vivieron en sus vidas una vez encontrada. Ningún tiempo pasado fue mejor; quien afirma lo contrario sólo quiere culpabilizar a otros de la situación, para huir de la realidad y no aportar ninguna solución que le pueda comprometer. “¿Qué vamos a dejar para la siguiente generación?”. De momento, formarnos y formarnos bien. Un nuevo EUC para tomar conciencia del momento histórico que atravesamos y para llenarnos de alegría viendo el ejemplo de otros –profesores universitarios o investigadores célebres- que supieron hacer de su vida una obra de arte también –y sobre todo- para Dios.

Transcript of Carta euc

Page 1: Carta euc

Encuentros de Universitarios Católicos Asociación E.U.C. Juan de Mena, 23 28014-MADRID

Queridos amigos: No queremos dejar pasar más tiempo sin enviaros el programa del próximo Encuentro de Universitarios Católicos, que tendrá lugar en las fechas que os anunciamos en el anterior; será el último fin de semana de febrero, del 25 al 27 y de nuevo en Ávila. Hemos querido en esta ocasión repetir la ciudad porque también aquí se celebrará el Congreso Internacional de Universidades Católicas, del 12 al 14 de agosto, con motivo de la próxima visita del Santo Padre a Madrid para la JMJ. Os adjuntamos el programa para que, si es posible, hagáis un hueco en la agenda del verano y podáis participar en él. ¿El tema del EUC? ¡Ya lo sabéis! Seguimos trabajando juntos esa fantástica cantera de “Intelectuales conversos del siglo XX”, esos literatos, filósofos, médicos, que lograron un renacimiento de la cultura cristiana y fueron una sugerente respuesta intelectual y artística al agnosticismo tan extendido de mitad del siglo. En no pocos casos, nos encontramos ante auténticas obras maestras, convirtiéndose en el último testimonio de la fuerza creativa de la fe. Todo un reto a imitar por cada uno de nosotros, universitarios ya del siglo XXI. No podemos olvidar la incisiva pregunta que Benedicto XVI nos lanzaba en la JMJ de Sydney: “¿qué vamos a dejar para la siguiente generación?”. Los profesores que abordarán las figuras de Maritain, Claudel, Girard, Gemelli, en el EUC nos darán algunas pistas; cómo llegaron ellos a la fe y, sobre todo, con qué coherencia la vivieron en sus vidas una vez encontrada. Ningún tiempo pasado fue mejor; quien afirma lo contrario sólo quiere culpabilizar a otros de la situación, para huir de la realidad y no aportar ninguna solución que le pueda comprometer. “¿Qué vamos a dejar para la siguiente generación?”. De momento, formarnos y formarnos bien. Un nuevo EUC para tomar conciencia del momento histórico que atravesamos y para llenarnos de alegría viendo el ejemplo de otros –profesores universitarios o investigadores célebres- que supieron hacer de su vida una obra de arte también –y sobre todo- para Dios.

Page 2: Carta euc

Os animamos, como otras veces, a presentar comunicaciones, de forma oral (cinco minutos) o como póster; deberán estar avaladas por un profesor universitario doctor. Para facilitar la elección de vuestros trabajos, hemos pensado que lo mejor sería estudiar alguna obra concreta de estos autores que vamos a tratar en el Encuentro o bien de cualquier otro intelectual converso, pero limitándonos al mundo francés, pues en los siguientes Encuentros abordaremos el panorama alemán, etc. El plazo termina el día 22 de febrero. Los interesados deberán enviarla a la dirección de la Asociación, antes de esa fecha, con un resumen de la misma y sus datos personales.

Un cordial saludo, Mª Consolación Isart

Coordinadora de los E.U.C.