cfg_Ecodiseño_Clase01

22
Unidad 0 Introducción al Curso cfg_Universidad de Chile Primer Semestre_2009 Clase 1 Tenemos un Problema

Transcript of cfg_Ecodiseño_Clase01

Page 1: cfg_Ecodiseño_Clase01

Unidad 0 Introducción al Curso

cfg_Universidad de Chile Primer Semestre_2009

Clase 1 –

Tenemos un Problema

Page 2: cfg_Ecodiseño_Clase01

¿Quiénes somos?

Alejandro Chacón AguirreIngeniero Mecánico_UCV

• Director de Akvo (2007 a la fecha).• Ingeniero de Productos CTI (2008 a la fecha).

• Profesor Tecnología Industrial y de Materiales, Escuela de Diseño U. Chile (2003 a 2008).

• Profesor Ecodiseño, Escuela de Diseño U. Chile (2005 a la fecha).

Unidad 0: Introducción al Curso

Page 3: cfg_Ecodiseño_Clase01

Camilo Potocnjak OxmanDiseñador Industrial_U. Chile

• Director de DiseñoEmergente.cl (2005 a la fecha)• Project Manager Momento Cero y Games for Food.

• Profesor Ayudante Ecodiseño, Escuela de Diseño U. Chile (2008 a la fecha).

• Profesor Auxiliar Taller Seminario de Proyectos,Escuela de Ingeniería Industrial U. Chile (2008 a la fecha).

¿Quiénes somos?Unidad 0: Introducción al Curso

Page 4: cfg_Ecodiseño_Clase01

Módulo I_Sistema Producto• Comprender el concepto de Sistema-Producto y los impactos ambientales

que éstos generan a lo largo de su Ciclo de Vida.

Módulo II_Ecodiseño• Conocer y comprender las herramientas básicas de Ecodiseño para evaluar los

impactos ambientales de un determinado sistema-producto y proponer posiblesestrategias de

reducción.

Módulo III_Consumo Responsable• Visualizar el rol que juega el Ecodiseño en el Desarrollo Sostenible, sumando

la perspectiva social del consumidor y la perspectiva económica del productor.

Objetivos del CursoUnidad 0: Introducción al Curso

• Identificar problemas de Sostenibilidad en el contexto local.

• Identificar oportunidades y aplicar estrategias de Ecodiseño.

• Desarrollar y presentar innovaciones sostenibles a partir del Ecodiseño.

Page 5: cfg_Ecodiseño_Clase01

Módulo I_Sistema Producto• Comprender el concepto de Sistema-Producto y los impactos ambientales

que éstos generan a lo largo de su Ciclo de Vida.

Módulo II_Ecodiseño• Conocer y comprender las herramientas básicas de Ecodiseño para evaluar los

impactos ambientales de un determinado sistema-producto y proponer posiblesestrategias de

reducción.

Módulo III_Consumo Responsable• Visualizar el rol que juega el Ecodiseño en el Desarrollo Sostenible, sumando

la perspectiva social del consumidor y la perspectiva económica del productor.

Objetivos del CursoUnidad 0: Introducción al Curso

• Identificar problemas de Sostenibilidad en el contexto local.

• Identificar oportunidades y aplicar estrategias de Ecodiseño.

• Desarrollar y presentar innovaciones sostenibles a partir del Ecodiseño.

Page 6: cfg_Ecodiseño_Clase01

Módulo I_Sistema Producto• Comprender el concepto de Sistema-Producto y los impactos ambientales

que éstos generan a lo largo de su Ciclo de Vida.

Módulo II_Ecodiseño• Conocer y comprender las herramientas básicas de Ecodiseño para evaluar los

impactos ambientales de un determinado sistema-producto y proponer posiblesestrategias de

reducción.

Módulo III_Consumo Responsable• Visualizar el rol que juega el Ecodiseño en el Desarrollo Sostenible, sumando

la perspectiva social del consumidor y la perspectiva económica del productor.

Objetivos del CursoUnidad 0: Introducción al Curso

• Identificar problemas de Sostenibilidad en el contexto local.

• Identificar oportunidades y aplicar estrategias de Ecodiseño.

• Desarrollar y presentar innovaciones sostenibles a partir del Ecodiseño.

Page 7: cfg_Ecodiseño_Clase01

Módulo I_Sistema Producto• Comprender el concepto de Sistema-Producto y los impactos ambientales

que éstos generan a lo largo de su Ciclo de Vida.

Módulo II_Ecodiseño• Conocer y comprender las herramientas básicas de Ecodiseño para evaluar los

impactos ambientales de un determinado sistema-producto y proponer posiblesestrategias de

reducción.

Módulo III_Consumo Responsable• Visualizar el rol que juega el Ecodiseño en el Desarrollo Sostenible, sumando

la perspectiva social del consumidor y la perspectiva económica del productor.

Objetivos del CursoUnidad 0: Introducción al Curso

• Identificar problemas de Sostenibilidad en el contexto local.

• Identificar oportunidades y aplicar estrategias de Ecodiseño.

• Desarrollar y presentar innovaciones sostenibles a partir del Ecodiseño.

Page 8: cfg_Ecodiseño_Clase01

Módulo I_Sistema Producto• Comprender el concepto de Sistema-Producto y los impactos ambientales

que éstos generan a lo largo de su Ciclo de Vida.

Módulo II_Ecodiseño• Conocer y comprender las herramientas básicas de Ecodiseño para evaluar los

impactos ambientales de un determinado sistema-producto y proponer posiblesestrategias de

reducción.

Módulo III_Consumo Responsable• Visualizar el rol que juega el Ecodiseño en el Desarrollo Sostenible, sumando

la perspectiva social del consumidor y la perspectiva económica del productor.

Objetivos del CursoUnidad 0: Introducción al Curso

• Identificar problemas de Sostenibilidad en el contexto local.

• Identificar oportunidades y aplicar estrategias de Ecodiseño.

• Desarrollar y presentar innovaciones sostenibles a partir del Ecodiseño.

Page 9: cfg_Ecodiseño_Clase01

Módulo I_Sistema Producto• Comprender el concepto de Sistema-Producto y los impactos ambientales

que éstos generan a lo largo de su Ciclo de Vida.

Módulo II_Ecodiseño• Conocer y comprender las herramientas básicas de Ecodiseño para evaluar los

impactos ambientales de un determinado sistema-producto y proponer posiblesestrategias de

reducción.

Módulo III_Consumo Responsable• Visualizar el rol que juega el Ecodiseño en el Desarrollo Sostenible, sumando

la perspectiva social del consumidor y la perspectiva económica del productor.

Objetivos del CursoUnidad 0: Introducción al Curso

• Identificar problemas de Sostenibilidad en el contexto local.

• Identificar oportunidades y aplicar estrategias de Ecodiseño.

• Desarrollar y presentar innovaciones sostenibles a partir del Ecodiseño.

Page 10: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo Insostenible

• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Estamos ante un Problema Global...

Unidad 0: Introducción al Curso

Page 11: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo InsostenibleUnidad 0: Introducción al Curso

Calentamiento Global

El aumento de las temperaturas trae consigo la desestabilización del sistema climático del planeta. Tormentas más fuertes, temperaturas extremas, sequía e inundación.

Esta es una situación que va en alza, y aún queda mucho por subir.

Estamos ante un Problema Global...• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una

crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Page 12: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo InsostenibleUnidad 0: Introducción al Curso

Contaminación

El 99% de las cosas que adquirimos terminará

en un vertedero en menos de 6 meses.

Se estima que se producen más de 6.000.000 de toneladas de basura por día, sólo en residuos sólidos domiciliarios.

Estamos ante un Problema Global...• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una

crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Page 13: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo InsostenibleUnidad 0: Introducción al Curso

Agotamiento de Recursos

En la última década, se han explotado alrededordel 30% de los Recursos Naturales del planeta.

Estamos ante un Problema Global...• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una

crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Page 14: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo InsostenibleUnidad 0: Introducción al Curso

Agotamiento de Recursos Energéticos

Hemos alcanzado el peak de la producción de petróleo. Desde ahora, es todo cuesta abajo.

Estamos ante un Problema Global...• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una

crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Page 15: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo InsostenibleUnidad 0: Introducción al Curso

Escasez de Agua

Se estima que cerca de un 40% de la población mundial no tiene acceso a agua de buena calidad.

Anualmente mueren más de 3 millones de personas por falta de agua potable.

Estamos ante un Problema Global...• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una

crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Page 16: cfg_Ecodiseño_Clase01

Desarrollo InsostenibleUnidad 0: Introducción al Curso

Aumento de Costos

El agotamiento de los recursos naturales, sumado a una creciente población, generan un aumento en los costos de los productos cotidianos.

Esto se aprecia particularmente en los ámbitos del alimento y la energía.

Estamos ante un Problema Global...• La crisis actual no es sólo ambiental, sino una

crisis global que abarca toda nuestra concepción de sociedad; económica, energética y de salud.

Page 17: cfg_Ecodiseño_Clase01

¿Qué

se puede hacer?Unidad 0: Introducción al Curso

Estamos ante un Problema Global...

Page 18: cfg_Ecodiseño_Clase01

¿Qué

se puede hacer?Unidad 0: Introducción al Curso

Estamos ante un Problema Global......pero en cada Problema, hay una

Oportunidad.

Page 19: cfg_Ecodiseño_Clase01

¿Qué

se puede hacer?Unidad 0: Introducción al Curso

Estamos ante un Problema Global......pero en cada Problema, hay una

Oportunidad.

(Oportunidad para desarrollar maneras sostenibles de satisfacer

necesidades locales.)

Page 20: cfg_Ecodiseño_Clase01

Unidad 0: Introducción al Curso

¿Qué

se puede hacer?

...pero en cada Problema, hay una

Oportunidad.

Page 21: cfg_Ecodiseño_Clase01

• 98% Reciclable.

• 40% Materiales Reciclados.

• Desmontable en 5 minutos, sin necesidadde herramientas especializadas.

Unidad 0: Introducción al Curso

¿Qué

se puede hacer?

...pero en cada Problema, hay una

Oportunidad.

Page 22: cfg_Ecodiseño_Clase01

• Envíen un e-mail a: [email protected]

• Acepte la invitación al Grupo Facebook del curso.

• Visiten: http://www.storyofstuff.com

Parte 1:http://www.youtube.com/watch?v=LgZY78uwvxk

Parte 2:http://www.youtube.com/watch?v=dHIO0in4vtg

Parte 3:http://www.youtube.com/watch?v=TgAU6ZdK4hU

¿Cómo comenzamos?Unidad 0: Introducción al Curso

...pero en cada Problema, hay una

Oportunidad.