Cheques.docx

8
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD ¿Que son los Cheques? Un cheque es un documento contable, una orden de pago puesta por escrito que permite a la persona que lo recibe cobrar una determinada cantidad de dinero que está estipulada en el documento (cheque) y que debe estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide. Partes que intervienen: Librador: Es el cuentacorrentista, el dueño de la cuenta que además firma el cheque o a quien haya autorizado para ello. Librado: Es el Banco que emite los cheques que le entrega al librador como cuentacorrentista. Tenedor o Beneficiario: Es la persona que tiene en su poder el cheque y puede reclamar ante el Banco Librado su importe o sea, cambiarlo por dinero en efectivo.

Transcript of Cheques.docx

Page 1: Cheques.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD

¿Que son los Cheques?Un cheque es un documento contable, una orden de pago puesta por escrito que permite a la

persona que lo recibe cobrar una determinada cantidad de dinero que está estipulada en el

documento (cheque) y que debe estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide.

Partes que intervienen:

Librador: Es el cuentacorrentista, el dueño de la cuenta que además firma el cheque o a

quien haya autorizado para ello.

Librado: Es el Banco que emite los cheques que le entrega al librador como

cuentacorrentista.

Tenedor o Beneficiario: Es la persona que tiene en su poder el cheque y puede reclamar

ante el Banco Librado su importe o sea, cambiarlo por dinero en efectivo.

Tipos de chequesCheque cruzado

Si un cheque está cruzado diagonalmente en el anverso por dos líneas paralelas, el dinero

no se podrá retirar en efectivo, sino que tendrá que ser ingresado en una cuenta bancaria.

Esto se hace a veces para seguir la pista al dinero pagado.

Cheque para abono en cuenta.

Page 2: Cheques.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD

Insertando la cláusula “para abono en cuenta” produce la consecuencia de que no puede ser

cobrado en efectivo, sino que deberá ser abonado en la cuenta del portador.

Cheque certificado / conformado.

El librado exige al librador que lo certifique haciendo constar que tiene en su poder fondos

suficientes para cubrir el cheque. Se realiza con palabras como “acepto” “visto” o “bueno”

escritas por el librador.

Cheque de caja o Cheque de Gerencia. El cheque de caja es una orden de pago que

el banco realiza para que sea cobrada ahí mismo, o en su caso, para que su importe

sea depositado en la cuenta bancaria que el beneficiario tenga en esa institución.

Cheques de viajero. Son los expedidos por instituciones de crédito a su propio cargo y son

pagaderos por otro de sus establecimientos dentro del país o en el extranjero.

Cheque de pago diferido.

Es una orden de pago que se libra contra un banco en el cual el librador, a la fecha de

presentación estipulada en el cheque, debe tener fondos suficientes depositados a su orden

en la cuenta corriente bancaria.

ACCION EN CONTABILIDAD

DEFINICION.-

Es una de las partes iguales que está dividida cada clase de capital social(o en acciones) de una compañía.

Es una de las partes en las que se divide el capital dentro de una sociedad anónima.

TIPOS DE ACCIONES:

ACCION DE CAPITAL A VALOR.

Page 3: Cheques.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD

Se les asigna un valor nominal fijo de acuerdo con las condiciones de la escritura de la constitución

ACCIONES DE CAPITAL NO GRAVABLES

De capital totalmente pagada no sujetas a responsabilidad suplementaria u otra índole por parte de accionistas.

ACCIONES DE CAPITAL PREFERENTES

Tiene derecho de propiedad sobre los accionistas comunes a las utilidades de una compañía y frecuentemente

ACCIONES DE TESORERIA

Totalmente pagadas readquiridos por la compañía emisora mediante donación, compra o en cualquier otra forma y disponibles para su revente o cancelación

ACCIONES DE CAPITAL EN CIRCULACION

Acciones emitidas menos acciones de tesorería, acciones en manos del público

ACCIONES PARTICIPANTES

Acciones preferentes que además de una tasa fija de dividido

¿Qué es póliza?

Page 4: Cheques.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD

La póliza es un documento en el que se asientan las operaciones desarrolladas por entidad y toda la información necesaria para su identificación.

Tipos de pólizas

Diario, Ingresos, Egresos, Cheques.

Póliza de diario

Sirve para anotar las operaciones que realiza la empresa y que implican entradas o salidas de dinero en efectivo.

Los elementos que contiene son:

• Especificación del tipo de póliza que se elabora.• Nombre de la empresa.• Columnas para el número de cuenta, subcuenta y nombre.• Columnas para el parcial, el debe y el haber.• Renglón para sumas iguales.• Espacios para anotar quién la formuló, quién la revisó y quién la autorizó.• Espacios para señalar la fecha y número de póliza.

La póliza de diario se elabora para anotar operaciones tales como: pago de un pasivo a otro, adquisiciones a crédito, cobro de documentos descontados, etc.

Póliza de ingresos

Se anotan diariamente las operaciones que representan ingresos, es decir, entradas de dinero en efectivo para la empresa.

Los elementos que la póliza de ingresos debe contener son:

• Especificación del tipo de póliza.• Nombre de la empresa• Columnas para el número de cuenta, número de subcuenta y nombre de las cuentas.• Columnas para el parcial, el debe y el haber.• Renglón para sumas iguales.• Espacio para anotar el concepto.

Page 5: Cheques.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD

• Espacios para anotar quién la formuló, quién la revisó y quién la autorizó.• Espacio para señalar la fecha y número de póliza.

Póliza de egresos

Sirve para anotar las operaciones que impliquen egresos o salidas de dinero en efectivo para la empresa.

Los elementos de la póliza de egresos son:

Especificación del tipo de póliza que se elabora.Nombre de la empresaCopia(s) del cheque(s) expedido(s) o recibos, notas, etc.Columna para el número de cuenta.Columnas para el parcial, el debe y el haber.Renglón para sumas iguales.Espacios para señalar quién la formuló, quién la revisó y quién la autorizó.Espacios para la fecha y el número de póliza.

La póliza de egresos se elabora cada vez que se expida un cheque o haya salida de dinero en efectivo (una póliza por cada gasto realizado). Debe contener los datos de la aplicación contable de acuerdo a las claves del catálogo de cuentas.

Las pólizas cheques contienen los datos de emisión del cheque:

Fecha del cheque Nombre del beneficiario Monto Importe con letra Concepto de pago

Las pólizas cheque pueden tener una copia del emitido y deben contener la firma y fecha de quien lo recibió. Todas las pólizas deben ir acompañadas de documentación comprobatoria que soporte la operación registrada.

Bibliografía

http://definicion.de/cheque/

http://es.wikipedia.org/wiki/Cheque

Page 6: Cheques.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CONTABILIDAD

http://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-accion

http://www.slideshare.net/Wagnerfer/acciones-de-contabilidad-fernando-nuez

http://www.buenastareas.com/ensayos/Polizas-Contables/500359.html

http://www.dialogaonline.org.mx/index.php?qa=1079&qa_1=tipos-de-polizas

http://www.taringa.net/posts/imagenes/15731225/Tipo-De-Polizas-Diario-Ingreso-y-Egreso.html