Cicloecon

26
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada

description

Los ciclos en la economía y sus variaciones

Transcript of Cicloecon

Capítulo 7Los ciclos económicos y la teoría

de la demanda agregada

Parte A

Los ciclos económicos

Los ciclos económicos

• Ciclo económico: oscilación en– producción– ingresos– empleo

• Dura 2-10 años.

• Keynes escribió la teoría que nos ayuda a comprender los ciclos.

Fases de los ciclos económicos

cima

recesión/

contracción

fondoex

pans

ión/

recu

pera

ción

cima

recesiónexpansión

Características de las recesiones

• Contracción de 6 meses C inventarios de autos y otros bienes duraderos producción I demanda de trabajo

Características de las recesiones

inflación P de materias primas– salarios y P de servicios suben más

lentamente

tasas de interés

Parte B

Fundamentos de la Demanda Agregada

La Demanda Agregada

• La DA es la cantidad total de producción que se comprará voluntariamente a un determinado nivel de precios, ceteris paribus.

• DA = C + I + G + X

La Demanda Agregada

• Variables que influyen en C:– ingreso disponible

• ingresos brutos• impuestos

– tendencias a largo plazo del ingreso– riqueza– nivel de precios

La Demanda Agregada

• Variables que influyen en I:– nivel de producción– costo de capital

• impuestos• tasas de interés

– expectativas

La Demanda Agregada

• Variables que influyen en G:– decisiones del gobierno

• guerras• programas sociales• construcción de infraestructura

La Demanda Agregada

• Variables que influyen en X:– ingreso total nacional– ingreso nacional de otros países– precios relativos de los países– tipos de cambio

La Demanda Agregada

• La DA tiene pendiente negativa debido al efecto de la oferta monetaria: al subir los precios, con la oferta monetaria constante, el dinero alcanza para menos.

• (Recuerden que la D microeconómica tiene pendiente negativa debido al efecto sustitución.)

• El ingreso y el PIB varían a lo largo de la DA, pero desplazan la D.

La Demanda Agregada

• Factores que desplazan la DA:Políticas– política monetaria– política fiscalExógenas– guerras– actividades económicas extranjeras– avances tecnológicos– otras

La Demanda Agregada

• ¿Es posible evitar los ciclos económicos?

Conclusiones

• Hay varias teorías acerca de las causas de los ciclos.

• Cada teoría tiene su tiempo y su lugar.

• La DA juega un papel muy importante en los ciclos.

• Hay muchos factores que influyen en la DA y, por ende, en los ciclos.

Oferta Agregada

Cambios en la curva de oferta agregada a corto y largo plazo

• Existe una serie de hechos que ocasionan desplazamientos en la curva de oferta agregada tanto a corto como a largo plazo. Estos incluyen un cambio en las dotaciones de los factores de producción. Un cambio que tenga influencia en el crecimiento económico: trabajo, capital o tecnología, desplazara la OAC y y la OAL.

PIB real

Nivel de precios OAC2

OAL2OAL2 OAC1

• Cambios únicamente en OAC

• Incremento en el precio de los insumos• En precios que no se espera duren siempre,

OAC1

OAC2OALNivel de

precios

PIB real

Cambios que ocasionan un incremento en la OA

• Descubrimiento de nuevas materias primas• Una mayor competencia• Una reducción en las barreras comerciales

internacionales• Menores impedimentos de regulaciones para las

empresas• Un incremento en la oferta de trabajo• Un incremento en capacitación y educación• Una disminución en las tasas impositivas marginales• Una reducción en los precios de los insumos

Cambios que ocasionan una disminución en la AO

• Agotamiento de materias primas• Una menor competencia• Un incremento en las barreras comerciales

internacionales• Mayores restricciones legales para las empresas• Una disminución en la oferta de trabajo• Una disminución en capacitación y educación• Un aumento en las tasas impositivas marginales• Un aumento en los precios de los insumos

• Efectos de corto plazo de una OA estable y una disminución en la DA: la brecha recesiva. El resultado a corto plazo puede ocasionar una recesión y, en determinadas circunstancias, puede explicar un aumento en la tasa de desempleo.

OAC

E1

DA2

DA1

OAL

E2

Nivel de precios

PIB real

Brecha recesiva. Brecha presente cuando el nivel de equilibrio del ingreso nacional real por año es menor que el nivel de ingreso de pleno empleo.

Efectos de corto plazo de una OA estable con un incremento en la DA: la brecha inflacionaria. En E2 la economía se encuentra en equilibrio de corto plazo que es superior al nivel de pleno empleo. A corto plazo, difícilmente se puede obtener mas de la economía comparado con lo que se puede presentar en una situación con información completa y ajuste perfecto a largo plazo.

OAC

E2

DA1

DA2

OAL

E1

Nivel de precios

PIB real

Brecha inflacionaria. Brecha presente cuando el nivel de equilibrio del ingreso nacional real por año es mayor que el nivel de ingreso de pleno empleo.

• Cambios en el gasto publico

Cuando se presenta una brecha recesiva: El gobierno aumenta el gasto en la economía. Cuando éste decide gastar más (política fiscal expansiva) la curva de DA se desplaza a la derecha. Debido a que la OAC tiene pendiente positiva, el nivel de precios aumenta.

OAL

OAC

PIB REAL por año

DA2

DA1

E1

E2

Nivel de precios

9.5 10

Cuando se presenta una brecha inflacionaria: El gobierno reconoce reduce sus gastos (persigue una política fiscal de austeridad), esta acción reduce la demanda agregada de DA1 a DA2.

OAC1

OAL

Nivel de precios

E2

10 10.5

DADA2

PIB real por año

E1

• Cambios en impuestos. Las decisiones de gasto de empresas, ciudadanos y extranjeros dependen de los impuestos. Los ciudadanos como consumidores observan su ingreso disponible cuando determinan sus tasas de consumo deseado. Las empresas observan sus utilidades después de impuestos cuando deciden asumir los niveles de inversión, etc. Por tanto, ceteris paribus, un incremento en los impuestos ocasiona una reducción en la DA pues reduce el consumo, la inversión o las exportaciones netas.

OAC

OAL

Nivel de precios

E2

10 10.5

DA1

DA2

PIB real por año

E1

En esta situación, un incremento en los impuestos desplaza la curva de DA hacia la izquierda. El nivel de precios y el PIB real por año disminuyen.