COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de...

36
Dr. Domingo Pedrozo Dirección Ejecutiva 1 Asunción, Paraguay 14 Y 15 JUNIO, 2017 COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS DE GRADO SEMINARIO - TALLER

Transcript of COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de...

Page 1: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

Dr. Domingo PedrozoDirección Ejecutiva

1

Asunción, Paraguay14 Y 15 JUNIO, 2017

COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

DE CARRERAS DE GRADO

SEMINARIO - TALLER

Page 2: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MISIÓN DE LA

ANEAES CON LAS INSTITUCIONES

DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 3: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

CALIDAD

ACADÉMICA DE LA

EDUCACIÓN

SUPERIOR

DESAFÍO EN COMÚN:

Page 4: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

SI QUIERE LLEGAR RÁPIDO, CAMINA SOLO.

SI QUIERES LLEGAR LEJOS, CAMINA EN EQUIPO.

Proverbio Africano (Masai)

Page 5: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

Desafíos de la Educación Superior

Aseguramiento de la calidad en la Educación Superior

Conjunto de mecanismos que apuntan al control, garantía y promoción de la calidad de la

educación superior.

Page 6: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

eficiencia

evaluación

indicadores

servicios

estamentos

control

rankings

responsabilidad

normas ISO

competitividadacreditación

verificación

eficacia

actores

rendimiento

estándaresgarantía

Calidad de la Educación Superior

Page 7: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

INSTITUCIONES RESPONSABLES

Page 8: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

NUESTROS FINES MISIONALES

Page 9: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

(…) Evaluar y en su caso acreditar la calidad académica de

las instituciones de

educación superior (…).

(…) Producir informes técnicos sobre los requerimientos

académicos de las carreras y de las instituciones de

educación superior. (Ar.1°)

Ley 2072/2003 “De Creación de la Agencia Nacional de Evaluación y

Acreditación de la Educación Superior” .

Page 10: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

Verificar y certificar sistemáticamente la calidad de las

instituciones de educación superior, sus filiales,

programas y las carreras que ofrecen, y

elevar el informe al

Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)

para su tratamiento conforme a esta Ley.

(Art. (82).

Ley 4995/2013 “De Educación Superior”.

Page 11: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

Evolución Institucional

CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL MODELO NACIONAL

Periodo2003-2008

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO

NACIONAL

Crisis InstitucionalPeriodo

2008-2012

CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL

Periodo2012-2016

INNOVACIÓN INSTITUCIONAL

Periodo2017-2020

Page 12: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 13: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

2. COMPLEJO ESCENARIO DE LA

EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY

Page 14: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

¿CÓMO ESTÁ LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY?

Page 15: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

CRISIS

Page 16: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

martes 6 de junio de 2017

Antes de contratar consultan de quéuniversidad es.

• El presidente de la Unión IndustrialParaguaya (UIP), Eduardo Felippo,afirmó que a la hora de contratarpersonales en su sector ponen comofiltro la procedencia de lasuniversidades en donde se formaron.

• A cada postulante –dijo– lo primeroque le preguntan es “de quéuniversidad egresó”

Page 17: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

Dr. Antonio Cubilla, Académico, investigador universitario

Miembro del ENEP

El Equipo Nacional de EstrategiaPaís (ENEP) emitió un comunicadopara pedir el cierre de todas lasuniversidades que no cumplen losrequisitos mínimos de calidadeducativa (…).

"Estamos de acuerdo que se cierrentodas aquellas instituciones que noreúnan los requisitos mínimos decalidad académica, en conformidadcon las disposiciones legalesvigentes“ (…)

Viernes 9 de junio de 2017

Page 18: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

• El ranking de universidades “QS - University Ranking 2017-2018” no incluyó en su clasificación de a las universidades

de Paraguay.

• Ninguna Institución de Paraguay está clasificada en el

ranking mundial. Uno de los motivos señalados fue el bajo

nivel de producción de artículos científicos. (sólo 227documentos científico en un período de cinco años y el rankingmundial de 2018 es de 4.700 publicados en el mismo período).

• En junio 2016, estaban la Universidad Nacional de Asunción

(79/414 AL).

Paraguay fuera de ranking

08 DE JUNIO DE 2017

Page 19: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

EL PROTAGONISMO DE LOS JÓVENES INTERESADOS POR TENER INFORMACION SOBRE LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS

Page 20: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

20

Mayor compromiso de lasInstituciones de Educación Superiorcon los procesos de aseguramiento dela calidad.

Page 21: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que
Page 22: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

AUMENTO SOSTENIDO DE CANTIDAD DE EVALUACIONESDE CARRERAS EN EL MODELO NACIONAL

20162015

20092013

2010 20122011 2014

89

45

2527

4234

6

Modelo Nacional 273109

114

Se realizaron 164 (150%) evaluaciones más en el periodo 2013–2016 en

relación al periodo anterior, siendo el 2016 el año con evaluaciones récord.

Page 23: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

3. FUNDAMENTOS Y PROPÓSITOS DEL

SEMINARIO-TALLER

Page 24: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

Seminario-Taller

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

Brindar un espacio de reflexión y análisis a losparticipantes de las Instituciones de EducaciónSuperior para que adquieran conocimiento ycomprensión sobre el proceso de autoevaluación delModelo Nacional de Acreditación de la EducaciónSuperior.

Page 25: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

LA ACREDITACIÓN

“Es la certificación de la calidad académica de lasinstituciones de educación superior, de sus carreras oprogramas de postgrados, basada en un juicio sobre laconsistencia entre los objetivos, los recursos y la gestiónde una unidad académica.

Comprende la autoevaluación, evaluación externa y elinforme final.

Ley 2072 /2003 - De Creación de Agencia Nacional de Evaluación yAcreditación de la Educación Superior, Art. 22

Page 26: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION

DESARROLLA al interior de la institución la cultura de evaluación,orientada hacia el mejoramiento de la carrera.

CREA un espacio de reflexión y de análisis, que se proyecte a unespacio de diagnóstico compartido, que apunta a la mejoracontinua.

PROPICIA la participación de la comunidad académica en undiagnóstico común.

APORTA informaciones relevantes para la mejora de la calidadacadémica y de gestión.

MEJORA la capacidad de gestión de la carrera, potencia el aportede los académicos y aporta conocimiento acerca de la situaciónglobal de la carrera.

3

Page 27: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN INTERNA

Efectuada por todos los miembros de la

comunidad educativa, culmina con un

informe autoevaluativo.

Realizada por pares externos, nombrados

por la agencia

EVALUACIÓN EXTERNA

DICTAMEN FINAL

Emitido por los responsables del ente

acreditador, contiene un juicio sobre la

calidad del programa evaluado y otorga,

deniega, o posterga la acreditación.

Page 28: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que
Page 29: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

jueves, 15 de junio de 2017 29

Page 30: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

ACTORES CLAVES Directivos Docentes Estudiantes Personal Administrativo

y de Apoyo

2. Proyecto Académico

4. Recurso

Comité de

Autoevaluación

4. Resultados e Impacto

CIRCULO VIRTUOSO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

Compromiso y Apoyo

Liderazgo, Consensos y Participación

1. Organización y Gestión

3. Personas

Page 31: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

CALIDAD DE LA GESTIÓN DIRECTIVA

Page 32: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

CALIDAD DE LA DOCENCIA

Page 34: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

LOS DESAFÍOS DEL TRABAJO EN EQUIPO

Page 35: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

SI QUIERE LLEGAR RÁPIDO, CAMINA SOLO.

SI QUIERES LLEGAR LEJOS, CAMINA EN EQUIPO.

Proverbio Africano (Masai)

Page 36: COMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNVerificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que

CON LOS DESEOS DE ÉXITOS.

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN!

Estamos en:www.aneaes.gov.pywww.facebook/aneaes 21