Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7
¿Cómo se calcula el Impuesto Predial?  Aplicando al valor de la totalidad de predios que tenga el contribuyente en el distrito. La escala progresiva acumulativa es: Hasta 15 UIT 0.2% Más de 15 UIT hasta 60 UIT 0.6% Mas de 60 UIT 1.0% UI vigente per!odo "##$ es igual a %&. ' ()#.## *l autoaval+o se obtiene aplicando los valores arancelarios por m" de ,rea de terreno vigente para el e-ercicio "##$ aprobado seg+n /.0. 12 )("3"##435I5I*16A7 los valores unitarios de construcción seg+n las caracter!sticas del predio aprobado mediante /.0. 12 )('3"##435I5I*16A y la depreciación del bien de acuerdo a la antig8edad del mismo en m9rito a la /esolución 0inisterial 12 ";3"##435I5I*16A. .- ¿Cómo se determina el Impuesto de Alcabala cuando la propiedad ha sido adquirida en el mes de Enero del 2010  Asumiendo los si!uientes datos" calculemos el Impuesto de Al cabala#  - $bicación del Inmueble# an &i!uel - 'alor de trans(erencia# ).1*0 000 - 'alor de autoa+al,o# ). 000 - /echa de trans(erencia# Enero 2010  En su caso como la trans(erencia se ha realiado en el mes de Enero 2010 no es necesario hacer nin!,n auste al +alor del autoa+al,o" por cuanto el auste es aplicable sólo a las trans(erencias que se realicen a partir del 01 de (ebrero de cada ao.  Comparando el +alor de la trans(erencia 3).1*0 0004 con el +alor del autoa+al,o 3). 0004" para e(ecto de tomar el ma5or +alor" resulta el monto de ).1*0 000.  eniendo en cuenta que no se encuentra a(ecto al Impuesto de Alcabala" el tramo comprendido por las primeras 10 $I del +alor del inmueble" +eamos como determinamos el +alor de la 7ase Imponible para el c8lculo del Impuesto de  Alcabala#  Monto no afecto al Impuesto = 10 UIT &onto no a(ecto al Impuesto 9 10 : ).; 600 Monto no afecto al impuesto = S/.36 000  ase Imponi!le = "alo# de t#ansfe#encia $ 10 UIT 7ase Imponible 9 ).1*0 000 < ).;6 000 ase Imponi!le = S/.10% 000  & 'ete#minaci(n del Impuesto de )lca!ala  Impuesto de )lca!ala = ase Imponi!le * 3+ Impuesto de Alcabala 9 ).10* 000 : ;% Impuesto de )lca!ala = S/.3 1,0  

Transcript of Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

Page 1: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 1/7

¿Cómo se calcula el Impuesto Predial?

 Aplicando al valor de la totalidad de predios que tenga el contribuyente en el distrito. Laescala progresiva acumulativa es:

Hasta 15 UIT 0.2%

Más de 15 UIT hasta 60 UIT 0.6%

Mas de 60 UIT 1.0%

UI vigente per!odo "##$ es igual a %&. ' ()#.##

*l autoaval+o se obtiene aplicando los valores arancelarios por m" de ,rea de terrenovigente para el e-ercicio "##$ aprobado seg+n /.0. 12 )("3"##435I5I*16A7 los valoresunitarios de construcción seg+n las caracter!sticas del predio aprobado mediante /.0.12 )('3"##435I5I*16A y la depreciación del bien de acuerdo a la antig8edad delmismo en m9rito a la /esolución 0inisterial 12 ";3"##435I5I*16A.

.- ¿Cómo se determina el Impuesto de Alcabala cuando la propiedad ha sido adquirida en el mes deEnero del 2010 Asumiendo los si!uientes datos" calculemos el Impuesto de Alcabala# - $bicación del Inmueble# an &i!uel- 'alor de trans(erencia# ).1*0 000- 'alor de autoa+al,o# ). 000- /echa de trans(erencia# Enero 2010 En su caso como la trans(erencia se ha realiado en el mes de Enero 2010 no es necesario hacer nin!,n auste al +alor del autoa+al,o" por cuanto el auste es aplicable sólo a las trans(erencias que se realicen a partir del 01 de (ebrero decada ao. Comparando el +alor de la trans(erencia 3).1*0 0004 con el +alor del autoa+al,o 3). 0004" para e(ecto de tomar elma5or +alor" resulta el monto de ).1*0 000. eniendo en cuenta que no se encuentra a(ecto al Impuesto de Alcabala" el tramo comprendido por las primeras 10 $Idel +alor del inmueble" +eamos como determinamos el +alor de la 7ase Imponible para el c8lculo del Impuesto de Alcabala# 

Monto no afecto al Impuesto = 10 UIT&onto no a(ecto al Impuesto 9 10 : ).; 600Monto no afecto al impuesto = S/.36 000

 

ase Imponi!le = "alo# de t#ansfe#encia $ 10 UIT7ase Imponible 9 ).1*0 000 < ).;6 000ase Imponi!le = S/.10% 000

 & 'ete#minaci(n del Impuesto de )lca!ala 

Impuesto de )lca!ala = ase Imponi!le * 3+Impuesto de Alcabala 9 ).10* 000 : ;%Impuesto de )lca!ala = S/.3 1,0

 

Page 2: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 2/7

El Impuesto de Alcabala ascendente a ).; 120" el mismo que deber8 cancelarse al contado en la &unicipalidad=ro+incial de >ima" pues dicho ente cuenta con un /ondo de In+ersión &unicipal que le permite realiar obras para todo>ima &etropolitana. 

>a cancelación debe realiarse hasta el ,ltimo d?a h8bil del mes calendario si!uiente a la (echa de e(ectuada latrans(erencia@ como la trans(erencia se realió en Enero 2010" la (echa para e(ectuar el pa!o al contado del Impuesto de Alcabala (ue hasta el 26.02.2010.

20.- ¿Cómo se determina el Impuesto de Alcabala cuando la propiedad ha sido adquirida en el mesde &a5o del 2010e adquiere un inmueble" ubicado en el distrito de an 7ora" en &a5o del 2010 por un monto de ).20 000" elautoa+al,o del inmueble asciende a ).1 000.  Asumiendo los datos antes sealados" calculemos el Impuesto de Alcabala# - 'alor de trans(erencia# ).20 000- 'alor de Autoa+al,o# ).1 000- /echa de trans(erencia# &a5o 2010 En su caso como la trans(erencia se ha realiado en el mes de &a5o 2010 debemos austar al +alor del autoa+al,o para

e(ecto de su comparación con el +alor de trans(erencia" por cuanto el auste es aplicable a las trans(erencias que serealicen a partir del 01 de (ebrero de cada ao. Bentro de este conteto el +alor de la trans(erencia no puede ser menor al +alor del autoa+al,o austado con el Dndice de =recios al =or &a5or 3I=&4 para >ima &etropolitana que determina elIEI" se tomar8 el I=& acumulado del eercicio" hasta el mes precedente a la (echa que se produca la trans(erencia3Abril 20104. 

-'I ' 2IS 2M'I MSU)4 )4 2 M)2 ) I"4)I)4 22S'IT ) )2I4 ,010

)7o/Mes 8me#o -ndice "a#iaci(n o#centualase 199% Mensual )cumulado

,009:  

Biciembre 1.0FF66 0.0 -.0

 

,010:  

Enero 10.0*210 0.2 0.2

/ebrero 10.1F*F 0.0F 0.

&aro 10.6F22 0.26 1.1

)!#il 191.1,1650 0.,% 1.39

 'ete#minaci(n del ;alo# del )utoa;al8o a<ustado con el IM >? 

"alo# del )utoa;al8o )<ustado = "alo# del )utoa;al8o *

IM )!#. ,010

- - - - - - - - - -

IM 'ic. ,009

 

"alo# del )utoa;al8o )<ustado 9 ). 1 000 :

11.12160

- - - - - - - - - -

1.0FF66

Page 3: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 3/7

 

"alo# del )utoa;al8o )<ustado 9 ). 1 000 : 1.01;661

 

"alo# del )utoa;al8o )<ustado = S/. 160 191 >? I=& Acumulado del Eercicio hasta el mes precedente a la (echa en que se produca la trans(erencia Comparando el +alor de la trans(erencia 3).20 0004 con el +alor del autoa+al,o austado 3).160 114" para e(ecto detomar el ma5or +alor" resulta el monto de ).20 000. eniendo en cuenta que no se encuentra a(ecto al Impuesto de Alcabala" el tramo comprendido por las primeras 10 $Idel +alor del inmueble" +eamos como determinamos el +alor de la 7aseImponible para el c8lculo del Impuesto de Alcabala# 

Monto no afecto al Impuesto = 10 UIT&onto no a(ecto al Impuesto 9 10 : ).; 600Monto no afecto al impuesto = S/.36 000

 

ase Imponi!le = "alo# de t#ansfe#encia $ 10 UIT

7ase Imponible 9 ).20 000 < ).;6 000ase Imponi!le = S/.,1% 000

 & 'ete#minaci(n del Impuesto de )lca!ala 

Impuesto de )lca!ala = ase Imponi!le * 3+Impuesto de Alcabala 9 ).21* 000 : ;%Impuesto de )lca!ala = S/.6 %,0

 El Impuesto de Alcabala ascendente a ).6 *20" deber8 cancelarse al contado en la &unicipalidad =ro+incial de >ima"pues dicho ente cuenta con un /ondo de In+ersión &unicipal que le permite realiar obras para todo >ima &etropolitana. 

>a cancelación debe realiarse hasta el ,ltimo d?a h8bil del mes calendario si!uiente a la (echa de e(ectuada latrans(erencia" como la trans(erencia se realió en &a5o 2010" la (echa para e(ectuar el pa!o al contado del Impuesto de Alcabala es hasta el ;0.06.2010.

Page 4: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 4/7

21.- ¿Cómo se determina el Impuesto de Alcabala cuando el +alor de trans(erencia es menor al +alor de autoa+al,o 5 la propiedad ha sido adquirida en el mes de &a5o de 2010e adquiere un inmueble en &a5o del 2010 por un monto de ).110 000" el autoa+al,o del inmueble asciende a ).12000. Asumiendo los datos antes sealados calculemos el Impuesto de Alcabala# - 'alor de rans(erencia# ).110 000- 'alor de Autoa+al,o# ).12 000- /echa de trans(erencia# &a5o 2010

 En su caso como la trans(erencia se ha realiado en el mes de &a5o 2010 debemos austar al +alor del autoa+al,o parae(ecto de su comparación con el +alor de trans(erencia" por cuanto el auste es aplicable a las trans(erencias que serealicen a partir del 01 de (ebrero de cada ao. Bentro de este conteto el +alor de la trans(erencia no puede ser menor al +alor del autoa+al,o austado con el Dndice de =recios al =or &a5or 3I=&4 para >ima &etropolitana que determina elIEI" se tomar8 el I=& acumulado del eercicio" hasta el mes precedente a la (echa que se produca la trans(erencia3Abril 20104. 

-'I ' 2IS 2M'I MSU)4 )4 2 M)2 ) I"4)I)4 22S'IT ) )2I4 ,010

)7o/Mes8me#o -ndice "a#iaci(n o#centual

ase 199% Mensual )cumulado

,009:  

'iciem!#e 1@@.50AA66 00 -.0

 

,010:  

Enero 10.0*210 0.2 0.2

/ebrero 10.1F*F 0.0F 0.

&aro 10.6F22 0.26 1.1)!#il 191.1,1650 0.,% 1.39

 'ete#minaci(n del ;alo# del )utoa;al8o a<ustado con el IM 

"alo# del )utoa;al8o )<ustado = "alo# del )utoa;al8o * IM )cumulado >?

 

'alor del Autoa+al,o Austado 9 ). 12 000 : 1.01;661

 

"alo# del )utoa;al8o )<ustado = S/. 1,9 AA5

 >? I=& Acumulado del Eercicio hasta el mes precedente a la (echa que se produca la trans(erencia#

 

Page 5: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 5/7

I=& Abril 2010

9

11.12160

9 1.013@6619-------------------------- --------------------------

I=& Biciembre 200 1.0FF66

 Comparando el +alor de la trans(erencia 3).110 0004 con el +alor del autoa+al,o austado 3).12 FF4" para e(ecto detomar el ma5or +alor" resulta el monto de ).12 FF. eniendo en cuenta que no se encuentra a(ecto al Impuesto de Alcabala" el tramo comprendido por las primeras 10 $I

del +alor del inmueble" +eamos como determinamos el +alor de la 7ase Imponible para el c8lculo del Impuesto de Alcabala# 

Monto no afecto al Impuesto = 10 UIT&onto no a(ecto al Impuesto 9 10 : ).; 600Monto no afecto al impuesto = S/.36 000

 

ase Imponi!le = "alo# de t#ansfe#encia $ 10 UIT7ase Imponible 9 ). 12 FF < ). ;6 000ase Imponi!le = S/. 93 AA5

 & 'ete#minaci(n del Impuesto de )lca!ala 

Impuesto de )lca!ala = ase Imponi!le * 3+Impuesto de Alcabala 9 ). ; FF : ;%Impuesto de )lca!ala = S/., @13

 El Impuesto de Alcabala ascendente a ). 2 1;" deber8 cancelarse al contado en la &unicipalidad =ro+incial de >ima"pues dicho ente cuenta con un /ondo de In+ersión &unicipal que le permite realiar obras para todo >ima &etropolitana. >a cancelación debe realiarse hasta el ,ltimo d?a h8bil del mes calendario si!uiente a la (echa de e(ectuada latrans(erencia" como la trans(erencia se realió en &a5o 2010" la (echa para e(ectuar el pa!o al contado del Impuesto de Alcabala es hasta el ;0.06.2010.

12.- CAG H 1# E> &GG BE AB$IICIJ BE> 'EKDC$>G E &EGL A> 'A>GLLE/ELECIA>El Sr. José Bernal Calle adquirió un automóvil el 03.10.2009, cuyas caractersticas son lassi!uientes" #arca " $ai%atsu#odelo " Sirion 1.3Cate!ora " &2 '1,(00 centmetros c)*icos+. &o de -a*ricación " 2009ec%a de inscri/ción en e!istros " 1.10.2009.alor ori!inal del automóvil " S. 3 000

 4os /re!unta 5& cu6nto asciende el monto del 7m/uesto al 8atrimonio e%icular SOLUCIÓN:La afectación del Impuesto al Patrimonio Vehicular se computará a partir de la primera inscripción delvehículo en el Registro de Propiedad Vehicular, en este caso, el ejercicio 200 se computará como elprimer a!o de antig"edad, sin tener en cuenta el a!o de fa#ricación del vehículo$

Page 6: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 6/7

 Para determinar la #ase imponi#le so#re la cual se calculará el Impuesto, el monto de ad%uisición &'($ )*000+ se compara con el asignado a dicho automóvil en la a#la de Valores Referenciales apro#ada con laResolución -inisterial ./ 0120013(* &$0$200+, el mismo %ue asciende a '($ ) 40 5 se toma elmonto ma5or, en este caso es '($ ) 40 monto so#re el cual se li%uidará el impuesto6 Para la determinación del Impuesto, aplicamos la tasa del 7 so#re el monto ma5or, así tenemos6 Impuesto al Patrimonio Vehicular = Base Imponible X 1Impuesto al Patrimonio Vehicular 8 '($ ) 40 9 7

Impuesto al Patrimonio Vehicular 8 '($ )4$0

1;.- CAG H 2# E> &GG BE AB$IICIJ BE> 'EKDC$>G E &AMGL A> 'A>GLLE/ELECIA>El Sr. Carlos :orres Cayo adquirió un automóvil el 1.09.2009, cuyas caractersticas son lassi!uientes" #arca " $ae;oo#odelo " <anus SECate!ora " &2 '1,100 centmetros c)*icos+. &o de -a*ricación " 200=ec%a de inscri/ción en e!istros " 30.09.2009.

alor ori!inal del automóvil " S. (0 000 4os /re!unta 5& cu6nto asciende el monto del 7m/uesto al 8atrimonio e%icular SOLUCIÓN:La afectación del Impuesto al Patrimonio Vehicular se computará a partir de la primera inscripción delvehículo en el Registro de Propiedad Vehicular, en este caso, el ejercicio 200 se computará como elprimer a!o de antig"edad, sin tener en cuenta el a!o de fa#ricación del vehículo$ Para determinar la #ase imponi#le so#re la cual se calculará el Impuesto, el monto de ad%uisición &'($ 0000+ se compara con el asignado a dicho automóvil en la a#la de Valores Referenciales apro#ada con laResolución -inisterial ./ 0120013(* &$0$200+, el mismo %ue asciende a '($ ) 4)0 5 se toma elmonto ma5or, en este caso es '($ 0 000 monto so#re el cual se li%uidará el impuesto6

 Para la determinación del Impuesto, aplicamos la tasa del 7 so#re el monto ma5or, así tenemos6 Impuesto al Patrimonio Vehicular = Base Imponible X 1Impuesto al Patrimonio Vehicular 8 '($ 0 000 9 7Impuesto al Patrimonio Vehicular 8 '($ 00$00

1*.- CAG H ;# C$ABG E> ANG BE /A7LICACIJ BE> 'EKDC$>G E E> ANG 200El Seor >uillermo 8ascual #e?a adquirió un automóvil el 13.10.2009, cuyas caractersticasson las si!uientes" #arca " $ai%atsu

#odelo " Sirion 1.3Cate!ora " &2 '1,(00 centmetros c)*icos+ &o de -a*ricación " 200ec%a de 7nscri/ción en e!istros " 1=.10.2009alor ori!inal del automóvil " S. 29,900alor e-erencial del &o 2009 " S. (3,1@0 4os /re!unta 5& cu6nto asciende el monto del 7m/uesto al 8atrimonio e%icular SOLUCIÓN:n este caso el a!o de fa#ricación del vehículo es anterior al 2004, para la determinación del valor, sede#erá multiplicar el valor referencial del :!o 200; contenidos en las a#las de Valores Referencialesesta#lecidos en la Resolución de 'uperintendencia ./ 00120013(*, por el 3actor indicado para el a!o a

%ue corresponde su fa#ricación6 

!"O #$ %!B&IC!CIÓN %!C'O&

200< 0$4

())* )+,

Page 7: Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

7/23/2019 Cómo Se Calcula El Impuesto Predial

http://slidepdf.com/reader/full/como-se-calcula-el-impuesto-predial 7/7

200 0$*

200) 0$

2002 0$)

200 0$2

2000 5 a!os anteriores 0$ =eterminación del Valor de la >ase Imponi#le 

Base Imponible = Valor re-erencial !.o ())/ X %actor !.o ())*>ase Imponi#le 8 '($ ) 40 9 0$<>ase Imponi#le 8 '($ 2* ;02 Para la determinación del Impuesto aplicamos la tasa del 7 so#re la #ase Imponi#le Impuesto al Patrimonio Vehicular = Base Imponible X 1Impuesto al Patrimonio Vehicular 8 '($ 2* ;02 9 7Impuesto al Patrimonio Vehicular 8 '($ 2*;

1.- CAG H *# CG&=LA BE $ 'EKDC$>G BEIABG A LA=GLE =O7>ICGAna /ersonas con domicilio en <ima, en ctu*re del ao 2009, adquirió un ómni*us nuevo

#arca #itsu*is%i del ao 2009 a un /recio de S. 120 000, a n de /restar servicio detrans/orte /)*lico de /asa?eros en <ima. $ic%a /ersona se encuentra con la &utoriDación %asta el &o 2013, /or la autoridad com/etente de la 8rovincia de <ima, /ara /restar el servicio de trans/orte /)*lico masivo y asu veD con inscri*ir su ve%culo en el e!istro 8)*lico de <ima en el &o 2009. 4os /re!unta,si se encontra*a o no o*li!ada a /a!ar el 7m/uesto al 8atrimonio e%icular del &o 2010 SOLUCIÓN:?omo sa#emos el vehículo con fecha de fa#ricación @ctu#re 200;, cu5o costo asciende a '($ 20 000,cuenta con la autoriAación para prestar servicios de transporte pB#lico masivo dentro de la Provincia deLima, por tanto se encuentra dentro de las causales de Inafectación esta#lecida en el inciso g+ del artículo)4/ del eCto Dnico @rdenado de la Le5 de ri#utación -unicipal, la cual permanecerá vigente mientras

dure la autoriAación correspondiente$

:l cumplir con todos los re%uisitos se!alados en el inciso g+ del referido artículo$ La persona %ue nosconsulta se encontrará inafecto al pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular durante los ) a!os siguientesa la ad%uisición, los cuales coincidirán con los tres ejercicios por los cuales se de#ería pagar el citadoimpuesto$ n conclusión, no está o#ligada a pagar el Impuesto al Patrimonio Vehicular$