Competencias Alcanzadas

2
COMPETENCIAS GÉNERICAS 1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica. 35% 2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en las que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos. 30% 3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional. 15% 4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida. 15% 5. Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional. 35% COMPETENCIAS BÁSICAS 6. Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnósticos y tratamientos en los ámbitos pertinentes a la psicología (educativos, clínico y de la salud, sociocomunitario, jurídicos y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeñe. 15% 7. Comunica y persuade eficazmente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal) utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas. 20% 8. Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico. 15% 9. Contribuye positivamente en la calidad de la vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral). 35% 10. Utiliza eficazmente las herramientas de la investigación aplicadas a la Psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende. 20% 11. Prácticas los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentando en una cosmovisión 10%

Transcript of Competencias Alcanzadas

Page 1: Competencias Alcanzadas

COMPETENCIAS GÉNERICAS1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.

35%

2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en las que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.

30%

3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.

15%

4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

15%

5. Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional. 35%

COMPETENCIAS BÁSICAS6. Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnósticos y tratamientos en los ámbitos pertinentes a la psicología (educativos, clínico y de la salud, sociocomunitario, jurídicos y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeñe.

15%

7. Comunica y persuade eficazmente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal) utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas.

20%

8. Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico.

15%

9. Contribuye positivamente en la calidad de la vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).

35%

10. Utiliza eficazmente las herramientas de la investigación aplicadas a la Psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.

20%

11. Prácticas los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentando en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.

10%

COMPETENCIAS EXTENDIDAS12. Asesora y orienta vocacional y profesionalmente a los alumnos e instituciones, fundamentando sus quehaceres en teorías actualizadas y pertinentes para el bienestar individual y colectivo de los receptores de la asesoría y orientación.

10%

13. Apoya y asesora técnicamente al educador, administrador escolar y padre de familia con el fin de mejorar el aprendizaje y desarrollo de los alumnos en lo relativo a la disciplina, comunicación e interrelación con el niños y adolescentes, técnicas de estudios, metodologías actualizadas de enseñanza y evaluación, detección oportuna de problemas conductuales y de aprendizaje, detección y atención a las necesidades educativas especiales.

10%