compleMENTAL

18

description

proyecto educativo que tiene como base la publicación de artículos en Facebook

Transcript of compleMENTAL

Page 1: compleMENTAL
Page 2: compleMENTAL

EL USO DE FACEBOOK COMO RECURSO EDUCATIVO

Curso “Uso educativo de redes sociales”

Page 3: compleMENTAL

Aporte pedagógico 1/4

1. General:

• Medio informativo: difundir información diversa a los miembros del grupo

• Comunicativo: medio de comunicación entre usuarios síncrona / asíncrona

• Social: Crear, participar y establecer red de contactos• Colaborativo: Intercambiar información entre los

usuarios así como participar en actividades diversas• Aprendizaje: Medio de formación y autoformación

Page 4: compleMENTAL

Aporte pedagógico 2/4

2. Institucional:

• Espacio para difundir eventos, noticias, novedades• Establecer red de contactos organizados entre la

comunidad educativa• Marketing de servicios educativos• Espacio de interacción y comunicación• Organizar equipos de estudio o investigación• Gestionar información o actividades a realizar

Page 5: compleMENTAL

Aporte pedagógico 3/43) Nivel docente:

I. El docente puede crear FanPages o Grupos e instalar Apps o aplicaciones externas

II. Plataforma informativa:a) Elaborar blogs donde se difundan contenidos en las redes sociales a través de una

FanPage, Grupo o Perfilb) Compartir o difundir contenidos procedentes de web visitadasc) Compartir o difundir contenidos de herramientas curadoras de contenidos (scoop.it)

III. Plataforma de investigación/formación:a) Constituir Grupos en Facebook como grupos de investigaciónb) Utilizar Grupos de Facebook para simular un aula virtual de cursos, conjuntamente

con Apps instaladas en Facebook y la Web socialc) Organizar eventos educativos o videoconferencias utilizando Apps de Facebook y de

la web social

IV. Plataforma de autoformación:a) Utilizar Apps para crear y participar de cursos virtuales (Izzui)b) Establecer una red contactos profesionales

Page 6: compleMENTAL

Aporte pedagógico 4/4

4. Nivel alumno:

a) Utilizar el perfil de estudiante para crear y/oparticipar de Grupos de Facebook, FanPage

b) Participar en cursos a través de grupos Facebookc) Compartir e intercambiar informaciónd) Enviar trabajos individuales y colaborativose) Utilizar Apps como medios de comunicación

Page 7: compleMENTAL

Temática a desarrollar

La mayoría de las personas consideran que acudir con unpsicólogo es porque presentan desórdenes mentales o tienenalgún problema que amerite vigilancia o supervisión médica.

Junto con los alumnos de séptimo cuatrimestre de la licenciaturaen Psicología de la Universidad UNIVER de Zamora se hadeterminado implementar una campaña de concientizacióninstitucional donde se dé a conocer tanto a los alumnos de lapropia institución como al público en general, los múltiplescampos de acción de la psicología, así como de los ámbitos deapoyo y prevención que puede ofrecer este campo deconocimiento y que no tienen que ver de forma directa con laintervención clínica.

Page 8: compleMENTAL

Justificación de la propuesta

En agosto de 2013 Facebook anunció que existen 1,110millones de usuarios de este servicio, de los cuales 47millones se encuentran en México, lo cual abre un sinfín deposibilidades mediáticas y de intercambio de informaciónentre sus usuarios.1

Es el medio social más utilizado por los jóvenes en nuestropaís y la mayoría de los estudiantes de nivel superior loutilizan.

1 http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2013/08/14/facebook-el-escaparate-perfecto

Page 9: compleMENTAL

En esta plataforma el usuario es medio y agente de distribuciónde contenidos; no hay intermediación editorial y existeinformación contextual acerca de quien escribe; la informaciónse actualiza con cada clic que efectuamos; posteos y comentariosgeneran conversación inmediata y horizontal (todos los queescriben y comentan están en el mismo nivel); Facebook permiterecomendar y compartir en red; se homogenizan usuarios ycontenidos; se presentan los textos en cronología inversa:aparecen arriba las últimas publicaciones; podemos seleccionarquienes pueden leer lo que escribimos y podemos cambiar estaopción en cada post que hagamos.

Page 10: compleMENTAL

Metodología

Se abrirá un Grupo en Facebook denominado “compleMENTAL”, en el cual losalumnos de la licenciatura en Psicología desarrollarán una campaña de ciberactivismocon el fin de dar a conocer los alcances y posibilidades del campo de acción de unpsicólogo fuera de la terapia clínica.

En el muro del Grupo se publicarán videos o materiales informativos, provenientes deotros sitios de la Web o producidos por ellos mismos, que den a conocer la labor deun psicólogo.

Los alumnos realizarán una aportación original al grupo cuando menos una vez cadaquince días y comentarán las aportaciones de sus compañeros cuando uno de elloshaga una aportación.

También se abrirá una FanPage complementaria al muro del Grupo para desarrollarhilos de discusión entre los alumnos.

Page 11: compleMENTAL

La página del muro del Grupo es: https://www.facebook.com/groups/complemental/

Page 12: compleMENTAL

La FanPage del Grupo es: https://www.facebook.com/CompleMENTAL?fref=ts

Page 13: compleMENTAL

EVIDENCIASProyecto compleMENTAL

Page 14: compleMENTAL
Page 15: compleMENTAL
Page 16: compleMENTAL
Page 17: compleMENTAL
Page 18: compleMENTAL