Complemento DR

3
7/21/2019 Complemento DR http://slidepdf.com/reader/full/complemento-dr 1/3 Complemento DR: La retina es un tejido neurosensorial que tapiza los dos tercios internos y posteriores del ojo. La retina en su polo posterior y central presenta la máxima concentración de células de visión esto es la mácula (mácula ltea! y responsa"le en su centro anatómico de la visión #na o de mayor discriminación visual ($óvea!. %isiopatolo&'a l $actor responsa"le más $recuente para un desprendimiento de retina es la tracción del v'treo so"re la retina) dado por cam"ios en la estructura del &el v'treo. n *a mayor'a de los ojos) el v'treo se separa de *a retina sin dejar secuelas+ sin em"ar&o) en ciertos ojos existen ad,erencias v'treo- retinales anormales) como lattice de&eneration o un $oco de cicatriz corioretinal) y *a ocurrencia del desprendimiento v'treo posterior (D/! puede producir una rotura retinal) el 0ujo del ,umor v'treo licue#cado desde el v'treo puede separar las capas y producir un DR cuando el 0ujo de l'quido que entra a través de la rotura que se mantiene a"ierta por la tracción v'treoretinal es mayor que la capacidad de la $unción de "loqueo del epitelio pi&mentado retinal. Las roturas retinales incluyen los des&arros y los a&ujeros: los primeros se desarrollan por tracción so"re *a retina y los se&undos usualmente tienen ori&en atró#co. De&eneración Lattice: 1on áreas de la retina que se adel&azan y de"ilitan) lo que puede $acilitar que la retina se des&arre) estas de&eneraciones son más $recuentes en pacientes con miop'a alta (mayor a 2 dioptr'as!. 3tra $uente: La tracción vitreorretinal es responsa"le del DR re&mató&eno. *nicialmente ocurren sinequias del v'treo con la edad) en la mayor'a de los ojos el v'treo se separa de la retina sin dejar secuelas) sin em"ar&o en al&unos casos las ad,erencias vitreorretinales están presentes y la ocurrencia de desprendimiento v'treo posterior (D/! puede producir una rotura retinal y el 0uido desde el v'treo puede separar las capas y producir un DR. 4istoria natural del DR Re&mató&eno Las condiciones precursoras del desprendimiento de retina re&mató&eno corresponden a desprendimiento del v'treo posterior) roturas retinales asintomáticas) roturas retinales sintomáticas) de&eneración en empalizada y otras con&énitas como la diálisis. l DR puede ser su"-cl'nico) lo que es poco $recuente) y ,a"itualmente éste no a$ecta ni *a a&udeza visual ni el campo visual por un tiempo inde#nido. ste tipo de DR puede tener una evolución natural ,acia *a remisión o pro&resar al estado cl'nico sintomático con i&ual pro"a"ilidad.  %R de DRR: Miopía: los portadores de alta miop'a (5 dioptr'as o más! tienen 67 veces más ries&o de DR. 8demás) los miopes de 9 o más dioptr'as tienen mayor ries&o de presentar de&eneración en palizada) o lattice) y de presentar D/) am"as lesiones predisponentes de DR. am"ién los pacientes con miop'a tienen más ries&o de presentar des&arros retinales &i&antes) lesiones que aumentan) a su vez) el ries&o de DR. /acientes miopes y con ciru&'a de catarata presentan an más el ries&o por am"as causas (;) 9) 66!. Cirugía intraocular o cirugía de catarata:  el antecedente de ciru&'a de catarata o ciru&'a intraocular (&laucoma) trauma penetrante! da un ries&o de DR incrementado de 2 a < veces comparado con el ojo no tocado. l ries&o es mayor dependiendo de *a técnica quirr&ica. 1e 8natom'a del ojo 6./rocesos ciliares ;. Cámara posterior 9.*ris =./upila 5.Córnea 2.Cámara anterior <.>sculo ciliar ?.Li&amento suspensorio del cristalino @.Cristalino 67.4umor v'treo 66.%óvea 6;.asos san&u'neos de la retina 69.Aervio óptico 6=.Disco óptico 65.Conducto ,ialoideo 62.sclerótica 6<.Coroides 6?.Retina

description

Desprendimiento de retina

Transcript of Complemento DR

Page 1: Complemento DR

7/21/2019 Complemento DR

http://slidepdf.com/reader/full/complemento-dr 1/3

Complemento DR:

• La retina es un tejido neurosensorial que tapiza los dos tercios internos y posteriores del ojo. Laretina en su polo posterior y central presenta la máxima concentración de células de visión esto esla mácula (mácula ltea! y responsa"le en su centro anatómico de la visión #na o de mayordiscriminación visual ($óvea!.

%isiopatolo&'a

l $actor responsa"le más $recuente para un desprendimiento de retina es la tracción del v'treoso"re la retina) dado por cam"ios en la estructura del &el v'treo. n *a mayor'a de los ojos) el v'treose separa de *a retina sin dejar secuelas+ sin em"ar&o) en ciertos ojos existen ad,erencias v'treo-retinales anormales) como lattice de&eneration o un $oco de cicatriz corioretinal) y *a ocurrencia deldesprendimiento v'treo posterior (D/! puede producir una rotura retinal) el 0ujo del ,umor v'treolicue#cado desde el v'treo puede separar las capas y producir un DR cuando el 0ujo de l'quido queentra a través de la rotura que se mantiene a"ierta por la tracción v'treoretinal es mayor que lacapacidad de la $unción de "loqueo del epitelio pi&mentado retinal. Las roturas retinales incluyenlos des&arros y los a&ujeros: los primeros se desarrollan por tracción so"re *a retina y los se&undosusualmente tienen ori&en atró#co.

• De&eneración Lattice: 1on áreas de la retina que se adel&azan y de"ilitan) lo que puede $acilitarque la retina se des&arre) estas de&eneraciones son más $recuentes en pacientes con miop'a alta(mayor a 2 dioptr'as!.

3tra $uente: La tracción vitreorretinal es responsa"le del DR re&mató&eno. *nicialmente ocurrensinequias del v'treo con la edad) en la mayor'a de los ojos el v'treo se separa de la retina sin dejarsecuelas) sin em"ar&o en al&unos casos las ad,erencias vitreorretinales están presentes y laocurrencia de desprendimiento v'treo posterior (D/! puede producir una rotura retinal y el 0uidodesde el v'treo puede separar las capas y producir un DR.

4istoria natural del DR Re&mató&eno• Las condiciones precursoras del desprendimiento de retina re&mató&eno corresponden a

desprendimiento del v'treo posterior) roturas retinales asintomáticas) roturas retinales sintomáticas)de&eneración en empalizada y otras con&énitas como la diálisis.

• l DR puede ser su"-cl'nico) lo que es poco $recuente) y ,a"itualmente éste no a$ecta ni *a a&udezavisual ni el campo visual por un tiempo inde#nido. ste tipo de DR puede tener una evoluciónnatural ,acia *a remisión o pro&resar al estado cl'nico sintomático con i&ual pro"a"ilidad.

  %R de DRR:• Miopía: los portadores de alta miop'a (5 dioptr'as o más! tienen 67 veces más ries&o de DR.

8demás) los miopes de 9 o más dioptr'as tienen mayor ries&o de presentar de&eneración enpalizada) o lattice) y de presentar D/) am"as lesiones predisponentes de DR. am"ién lospacientes con miop'a tienen más ries&o de presentar des&arros retinales &i&antes) lesiones queaumentan) a su vez) el ries&o de DR. /acientes miopes y con ciru&'a de catarata presentan an másel ries&o por am"as causas (;) 9) 66!.

• Cirugía intraocular o cirugía de catarata: el antecedente de ciru&'a de catarata o ciru&'aintraocular (&laucoma) trauma penetrante! da un ries&o de DR incrementado de 2 a < vecescomparado con el ojo no tocado. l ries&o es mayor dependiendo de *a técnica quirr&ica. 1e

8natom'a del ojo

6./rocesos ciliares ;. Cámara posterior9.*ris =./upila 5.Córnea 2.Cámara anterior<.>sculo ciliar ?.Li&amento suspensoriodel cristalino @.Cristalino 67.4umor v'treo66.%óvea 6;.asos san&u'neos de la retina69.Aervio óptico 6=.Disco óptico65.Conducto ,ialoideo 62.sclerótica6<.Coroides 6?.Retina

Page 2: Complemento DR

7/21/2019 Complemento DR

http://slidepdf.com/reader/full/complemento-dr 2/3

Page 3: Complemento DR

7/21/2019 Complemento DR

http://slidepdf.com/reader/full/complemento-dr 3/3

n el ojo del joven) el ,umor v'treo es un cuerpo ,omo&éneo en estado de &el. Con el tiempo) o productode los $actores antes mencionados) su$re un $enómeno de licue$acción y contracción (sinéresis!) conpérdida de su estructura normal) que llevará en de#nitiva a su colapso y separación de la retina. na $aseinicial y previa de todo este proceso) es la de&eneración #"rilar del v'treo en que) las #"rillas colá&enasque lo con$orman) se a&rupan $ormando especies de "andas que son visi"les por el paciente y descritascomo Hpelos) pelusas) puntos o telas de araaI que 0otan en el campo visual (entopsias!.

8l colapsar el v'treo en el interior del ojo) se produce una separación entre su capa delimitante) llamada,ialoides posterior) y la retina. La separación del v'treo a nivel del nervio óptico) &eneralmente arranca unanillo de células &liales que se encontra"an ad,eridas en el "orde) y comienzan entonces a 0otar $rente ala retina. sto es perci"ido por el paciente como la aparición "rusca de una manc,a oscura) de diversas$ormas) que 0ota $rente a su campo visual (entopsia!) &eneralmente distinta y más &rande que lasperci"idas en la de&eneración #"rilar.

La importancia del desprendimiento v'treo posterior en la &énesis del desprendimiento de retina radica enque) al irse separando am"as capas) se puede producir una tracción excesiva en zonas donde am"as seencuentren ad,eridas #rmemente) produciéndose por ello un des&arro retinal) a través del cual el v'treol'quido podrá introducirse ,acia el espacio "ajo la retina) ocasionando un desprendimiento de ella.

La tracción del v'treo so"re la retina es perci"ida por el paciente como la visión de luces $u&aces en sucampo visual) llamadas $otopsias.

l comienzo "rusco de entopsias y $otopsias) en un paciente) de"e ,acer pensar en la posi"ilidad de undesprendimiento v'treo posterior a&udo y) por lo tanto) es de suma importancia que éste sea sometido aun examen retinal completo) en "squeda de rupturas retinales) que pudiesen producir undesprendimiento de la retina. n desprendimiento v'treo posterior a&udo) sintomático) se asocia ades&arros retinales en aproximadamente 6; a 69B) pero cuando se ,a producido además un san&ramientoen la cavidad v'trea) dic,o porcentaje aumenta a alrededor de <5B.

l ,allaz&o de un des&arro en las condiciones anteriores ,ace necesario su tratamiento para sellar sus"ordes) idealmente mediante $otocoa&ulación con láser) y as' impedir su pro&resión ,acia undesprendimiento retinal. Cuando no existen des&arros en la evaluación inicial) situación que es la más$recuente de encontrar) la posi"ilidad de que ellos ocurran) en $orma posterior) es muy "aja) y el pacienterequerirá sólo de una adecuada explicación de su patolo&'a y reevaluación retinal) cuando el $enómeno deseparación del v'treo se ,aya completado) en unas semanas). o ante la aparición de nuevos s'ntomas. 1e

recomienda en este per'odo la suspensión de actividades $'sicas "ruscas.