Comunicación asertiva

4
Comunicación asertiva La comunicación asertiva es la habilidad de expresar ideas positivas y negativas y los sentimientos de una manera abierta, honesta y directa. Que reconoce nuestros derechos al mismo tiempo sigue respetando los derechos de otros. Que nos permite asumir la responsabilidad de nosotros mismos y nuestras acciones, sin juzgar ni culpar a otras personas. Y que nos permite afrontar de manera constructiva y encontrar una solución mutuamente satisfactoria en el conflicto existe. Características de la comunicación asertiva Con los ojos: Demuestra interés, muestra sinceridad La postura del cuerpo: El lenguaje corporal congruente mejorará la importancia del mensaje Los gestos: adecuados ayudan a dar énfasis Voz: un nivel, un tono bien modulado es más convincente y aceptable, y no intimida. Tiempo: Utiliza tu criterio para maximizar la receptividad y el impacto Contenido: Cómo, dónde y cuándo se elige un comentario es probablemente que sea más importante que lo que dice. La importancia de afirmaciones “Yo” Parte de ser asertivo, implica la capacidad de expresar apropiadamente tus necesidades y sentimientos. Puedes lograr esto, mediante el uso de afirmaciones “Yo". Estos indica la propiedad, no atribuyen la culpa. Se centra en el comportamiento, identifica el efecto del comportamiento. Se es directo y honesto, y contribuye al crecimiento de la relación con los demás. Las afirmaciones de Yo fuerte, tiene tres elementos.

description

comunicacion asertiva

Transcript of Comunicación asertiva

Comunicacin asertiva

La comunicacin asertiva es la habilidad de expresar ideas positivas y negativas y los sentimientos de una manera abierta, honesta y directa. Que reconoce nuestros derechos al mismo tiempo sigue respetando los derechos de otros. Que nos permite asumir la responsabilidad de nosotros mismos y nuestras acciones, sin juzgar ni culpar a otras personas. Y que nos permite afrontar de manera constructiva y encontrar una solucin mutuamente satisfactoria en el conflicto existe.Caractersticas de la comunicacin asertivaCon los ojos: Demuestra inters, muestra sinceridadLa postura del cuerpo: El lenguaje corporal congruente mejorar la importancia del mensajeLos gestos: adecuados ayudan a dar nfasisVoz: un nivel, un tono bien modulado es ms convincente y aceptable, y no intimida.Tiempo: Utiliza tu criterio para maximizar la receptividad y el impactoContenido: Cmo, dnde y cundo se elige un comentario es probablemente que sea ms importante que lo que dice. La importancia de afirmaciones Yo Parte de ser asertivo, implica la capacidad de expresar apropiadamente tus necesidades y sentimientos. Puedes lograr esto, mediante el uso de afirmaciones Yo". Estos indica la propiedad, no atribuyen la culpa. Se centra en el comportamiento, identifica el efecto del comportamiento. Se es directo y honesto, y contribuye al crecimiento de la relacin con los dems.Las afirmaciones de Yo fuerte, tiene tres elementos.

SentimientoComportamientoEfecto tangible (consecuencia a ti)

Ejemplo: "Me siento frustrado cuando usted llega tarde a las reuniones no me gusta tener que repetir la informacin."Tcnicas de Comunicacin Asertiva

Ensayo de comportamientoLiteralmente, es como quieres verte y oirte; mediante un ensayo.Es una tcnica muy til cuando deseas utilizar afirmaciones "yo", ya que ayuda a disipar la emocin asociada con una experiencia y permite identificar con precisin el comportamiento que se desea enfrentar.

Afirmacin reiterada (disco rayado)Esta tcnica permite que se sienta cmodo haciendo caso omiso de las trampas manipuladoras lado verbal, el hostigamiento y la lgica argumentativa irrelevante, mientras que se pegue a su punto. Aprovechar al mximo esta repeticin utilizar la tcnica de la calma, y decir lo que quiera y seguir centrados en el tema.

NeblinaEsta tcnica permite recibir las crticas cmodamente, sin tener ansiedad o defensiva, y sin crticas de manipulacin gratificante. Para ello es necesario reconocer la crtica, de acuerdo en que puede haber algo de verdad en lo que dicen.Un ejemplo de esto podra ser: "Estoy de acuerdo en que es probable que haya momentos en los que no te dan respuestas a sus preguntas.

Investigacin negativaEsta tcnica busca la crtica sobre s mismo, en una relacin cercana al promover la expresin de sentimientos honestos, negativos para mejorar la comunicacin. Para usar efectivamente es necesario escuchar a los comentarios crticos, aclarar su comprensin de esas crticas, el uso de la informacin si va a ser til o ignorar la informacin si es manipulador. Un ejemplo de esta tcnica sera: "As que crees / creen que no me interesa?"

Compromiso viableCuando usted siente que su autoestima es estable, considera un compromiso viable con la otra persona. Siempre se puede negociar los objetivos, a menos que el compromiso afecte a sus sentimientos personales de auto-respeto. Un ejemplo de esta tcnica sera: "Entiendo que usted tiene una necesidad de hablar y tengo que terminar lo que estoy haciendo. Entonces, Qu le parece una reunin en media hora?"Ventajas Salud mental Mejora la autoestima Reduce la ansiedad Ayuda en las relaciones interpersonales Aumenta la comprensin