Comunicado de prensa del 23 de Febrero de 2011 sobre implementación del Marco Rector Pedagógico...

3
Comunicado de Prensa De Organizaciones Pro Familia Paraguaya FEDAPAR, FEDAVIFA, SALVEMOS A LA FAMILIA, INSTITUTO TOMÁS MORO, FAMILIAS EN PLENITUD, ACSI Paraguay Asunción, 23 de Febrero de 2011 En relación a la constatación del desarrollo y aplicación de los contenidos referidos en el “Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad” dentro de todos los programas de estudio de todos los años del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica, como principios y orientaciones para el tratamiento del “Género” diferenciando y distinguiendo el sexo, género y sexualidad, pese a que los mismos están por disposición del MEC suspendidos en su aplicación por todo el año 2011; declaramos lo siguiente: 1. Consideramos que la situación planteada es de por sí un entorpecimiento a cualquiera de las responsabilidades y tareas que el MEC encargó al CONEC (Consejo Nacional de Educación), como así también se distancia considerablemente de la voluntad de enriquecer y edificar efectivamente un marco conceptual que dé a la sexualidad humana un claro sentido antropológico del ser varón y mujer.- 2. Insistimos, que los programas referidos traducen

Transcript of Comunicado de prensa del 23 de Febrero de 2011 sobre implementación del Marco Rector Pedagógico...

 

Comunicado de Prensa

De Organizaciones Pro Familia Paraguaya

FEDAPAR, FEDAVIFA, SALVEMOS A LA FAMILIA, INSTITUTO TOMÁS MORO, FAMILIAS EN PLENITUD, ACSI Paraguay

Asunción, 23 de Febrero de 2011

En relación a la constatación del desarrollo y aplicación de los contenidos referidos en el “Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad” dentro de todos los programas de estudio de todos los años del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica, como principios y orientaciones para el tratamiento del “Género” diferenciando y distinguiendo el sexo, género y sexualidad, pese a que los mismos están por disposición del MEC suspendidos en su aplicación por todo el año 2011; declaramos lo siguiente:

1. Consideramos que la situación planteada es de por sí un entorpecimiento a cualquiera de las responsabilidades y tareas que el MEC encargó al CONEC (Consejo Nacional de Educación), como así también se distancia considerablemente de la voluntad de enriquecer y edificar efectivamente un marco conceptual que dé a la sexualidad humana un claro sentido antropológico del ser varón y mujer.-

2. Insistimos, que los programas referidos traducen contenidos que serán socializados y discutidos durante todo el año 2011 a través del CONEC, dentro del proceso de socialización del “Marco Rector” con el protagonismo de la familia, asociaciones de padres y organizaciones que las aglutinan.-

3. Agradecemos a los integrantes de nuestras organizaciones, así como a los medios de comunicación que denunciaron los hechos concretos.

4. Valoramos el gesto del Ministro de Educación y sus colaboradores, quienes con una rápida acción convocaron a reuniones para fortalecer el dialogo con las organizaciones que nos aglutinan. En ese sentido, se ha asumido el compromiso de suspender, dando aviso a todos los docentes, que todos los referidos conceptos, no deben ser aplicados en las aulas, hasta tanto la COMISIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA (CONEC) presente los resultados definitivos de su proceso y propuesta de construcción del marco conceptual para la aplicación de un “Marco Réctor Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad”

5. Instamos a toda la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier tipo de enseñanza o material entregado a sus hijos sobre los temas de género, ideología de género y sexualidad, denunciando a los siguientes teléfonos: (021) 233 – 340 / (021) 233 - 341  /

Celular: (0971)  316 – 800

6. Reafirmamos nuestra constante voluntad de apertura y diálogo para construir y edificar un proyecto educativo en la sexualidad que humanice la existencia de la persona, varón y mujer, con respeto a su vida y dignidad desde la concepción.

7. Nuestra principal tarea  busca defender el valor y protagonismo de la familia, para que en el marco del bicentenario de nuestra independencia nacional, ella siga fortaleciendo los destinos de nuestra patria, como célula fundamental y formadora en los auténticos valores que forjaron los cimientos de nuestra nación.

8. Invitamos a la ciudadanía, padres, madres, hijos, hijas a involucrarse en todas las acciones que se realizarán por las organizaciones Pro-Familia y estar prestos a defender los indelebles fundamentos constitutivos de la persona humana.-

9. Deseamos que todo el Paraguay sea reconocido en el mundo, como un país en donde los valores que sustentan a la familia sean prioritarios ante cualquier otro interés, y que los mismos sean una realidad en cada familia paraguaya, auténtica formadora y educadora de ciudadanos.