Consejos para Emprender un Negocio

2
Página 1 de 2 www.emprende.com Consejos para Emprender un Negocio Las semanas anteriores estuvimos compartiendo con nuestra Red en Facebook y Twitter, una serie de consejos prácticos que te ayudarán a desarrollar y mantener tus negocios. a. Enfócate en un único producto Cuando inicias un negocio, busca aquel producto o servicio en el que eres mejor y el cuál puedes potenciar. Enfocándote en un único producto, tus clientes te reconocerán por ese producto en especial. Éste se tiene que convertir en la estrella de tu cartera de productos. b. Especialízate en un solo tipo de consumidor Cuando encuentras un tipo de cliente ideal, enfócate en conseguir más clientes que mantengan el mismo perfil. Así, encontrarás que es más rentable dirigirte a un mismo tipo de clientes que buscan un tipo específico de productos, que a una masa de gente que buscan variedad de productos. c. Crea una identidad Un producto sin marca es como un pueblo sin nombre, nadie lo conoce ni lo recordará jamás. Diseña un nombre único y memorable; adjúntale un logotipo atractivo y colores llamativos. Así, lograrás atraer la atención del público y tendrás una identidad recordable. d. Ofrece variedad Una vez hayas establecido tu producto central, ofrece variantes del mismo. Así, lograrás atraer a los clientes que ya te compraron, con diferencias atractivas del mismo producto. Variedad no siempre significa cantidad, sino “diferenciación”. e. Escucha a tu cliente Un cliente satisfecho te dirá que lo estás haciendo bien. Un cliente poco satisfecho te hará reconocer tus debilidades y te señalará oportunidades para mejorar. Aprovecha lo que tus clientes tienen que decir de ti. f. Consigue los datos de tus clientes e inicia una base de datos Una vez establecida tu cartera de clientes, procede a conocerlos mejor a través de datos que te sean útiles. Esto, te ayudará a personalizar la experiencia de compra y a diseñar nuevos productos que sean útiles, atractivos y personalizados. Te darás cuenta cuántos clientes satisfechos salen de tu tienda.

Transcript of Consejos para Emprender un Negocio

Page 1: Consejos para Emprender un Negocio

Página 1 de 2

www.emprende.com

Consejos para Emprender un Negocio Las semanas anteriores estuvimos compartiendo con nuestra Red en Facebook y Twitter, una serie

de consejos prácticos que te ayudarán a desarrollar y mantener tus negocios.

a. Enfócate en un único producto

Cuando inicias un negocio, busca aquel producto o servicio en el que eres mejor y el cuál

puedes potenciar. Enfocándote en un único producto, tus clientes te reconocerán por ese

producto en especial. Éste se tiene que convertir en la estrella de tu cartera de productos.

b. Especialízate en un solo tipo de consumidor

Cuando encuentras un tipo de cliente ideal, enfócate en conseguir más clientes que

mantengan el mismo perfil. Así, encontrarás que es más rentable dirigirte a un mismo tipo

de clientes que buscan un tipo específico de productos, que a una masa de gente que

buscan variedad de productos.

c. Crea una identidad

Un producto sin marca es como un pueblo sin nombre, nadie lo conoce ni lo recordará

jamás. Diseña un nombre único y memorable; adjúntale un logotipo atractivo y colores

llamativos. Así, lograrás atraer la atención del público y tendrás una identidad recordable.

d. Ofrece variedad

Una vez hayas establecido tu producto central, ofrece variantes del mismo. Así, lograrás

atraer a los clientes que ya te compraron, con diferencias atractivas del mismo producto.

Variedad no siempre significa cantidad, sino “diferenciación”.

e. Escucha a tu cliente

Un cliente satisfecho te dirá que lo estás haciendo bien. Un cliente poco satisfecho te hará

reconocer tus debilidades y te señalará oportunidades para mejorar. Aprovecha lo que tus

clientes tienen que decir de ti.

f. Consigue los datos de tus clientes e inicia una base de datos

Una vez establecida tu cartera de clientes, procede a conocerlos mejor a través de datos

que te sean útiles. Esto, te ayudará a personalizar la experiencia de compra y a diseñar

nuevos productos que sean útiles, atractivos y personalizados. Te darás cuenta cuántos

clientes satisfechos salen de tu tienda.

Page 2: Consejos para Emprender un Negocio

Página 2 de 2

www.emprende.com

g. Detecta necesidades, gustos o preferencias particulares

Detén tu ritmo eventualmente para indagar sobre las necesidades de tus clientes,

identifica sus gustos y preferencias, y trata de actualizar tus productos según estas

tendencias. Estos pequeños cambios modificarán el ritmo de tus ventas y podrás

experimentar cambios significativos.

h. Está muy atento a tu competencia

Esto no significa que copies o imites aquello que ellos están haciendo. Mantener vigilada a

tu competencia te ayuda a resolver tus problemas, piensa de qué forma lo solucionan

ellos, ve en qué son buenos y cómo puedes hacerlo mejor, identifica sus productos estrella

y no compitas con ellos, ofrece productos diferentes, únicos y personalizados. Así,

encontrarás que ambos pueden beneficiarse en el mismo mercado.

i. Utiliza testimonios de tus clientes como apoyo de comunicación

Cuando un cliente dice algo bueno de ti, pocas veces lo conoce el resto de clientes. Pídeles

que te escriban la historia, que lo graben en un video, y compártelo con los demás clientes

y potenciales clientes. Talvez esa experiencia anime a otro a visitarte.

j. Enfócate en encontrar a los referidos de tus clientes

Una vez que tus clientes han recomendado tus productos o servicios, dedícate a encontrar

a esas personas a las que tus clientes han referido. Este es un trabajo delicado pero

decisivo, ya que es una de las formas más eficaces de construir tu propio segmento de

mercado.

Ahora, aprovecha las oportunidades de construir un negocio exitoso, considerando aquellos

aspectos esenciales para diseñar una estrategia efectiva para tu negocio.

En emprende podemos ayudarte a alcanzar tu camino al éxito con tu propio negocio, no esperes

más, ¡contáctanos!

Para más contenidos como este, puedes seguir nuestras conversaciones en Facebook y Twitter.