CRECER: Programa resumido CT College 2015

download CRECER: Programa resumido CT College 2015

of 3

Transcript of CRECER: Programa resumido CT College 2015

  • 8/11/2019 CRECER: Programa resumido CT College 2015

    1/3

    Programa 2015 (resumido)

    Consejera Territorial College

    Isidora Ibarra

    Plataforma CRECER UC

  • 8/11/2019 CRECER: Programa resumido CT College 2015

    2/3

    PRESENTACIN

    Soy Isidora Ibarra, estudiante de cuarto ao del College en Artes y Humanidades (cursando el Major en

    Comunicaciones y el Minor en Literatura), participante de la plataforma Crecer y militante de la Unin Nacional

    Estudiantil, y soy la candidata de la Plataforma Crecer a la Consejera Territorial de College para el ao 2015.

    A lo largo de mis aos en el programa me he dedicado al trabajo poltico de este espacio, participando en

    primera instancia en la plataforma Ser College y siendo delegada de generacin en dos ocasiones. Estas

    oportunidades me han permitido, por un lado, constatar las fallas de nuestra estructura representativa y

    democrtica y, por el otro, llegar a sentir un enorme cario por el programa College.

    Este cario se manifiesta en las ganas de trabajar para que este programa se desarrolle, no slo como un

    proyecto educativo extraordinario, sino como una verdadera propuesta integral para la Universidad y para

    Chile. El que nuestro programa se transforme en una propuesta integral implica que ste se abra a las

    mayoras del pas y se involucre con los procesos universitarios y nacionales en todos los mbitos, tanto

    acadmicos como sociales y polticos.

    Para ello, es necesario que quienes formamos parte del College UC nos constituyamos como sujetos crticos,capaces de analizar y proponer en este y otros espacios, y que asumamos nuestra relevancia como

    estudiantes en el sentido de comprendernos como actores polticos, capaces de transformar, en conjunto con

    otros actores sociales, la universidad y, tambin, el pas.

    PROGRAMA

    1) DEMOCRATIZACIN:

    -Conversatorios de democracia interna: Los procesos de reforma de estatutos levantados hastaahora, han fracasado en la generacin de cambios estructurales que transformen nuestras formas

    de representacin. Esto ocurre porque el proceso se limita al Consejo de Delegados y no llega hastalas bases. Por ello, realizaremos una serie conversatorios abiertos en que se sociabilizar elfuncionamiento de nuestros rganos representativos y se har un anlisis conjunto del estatuto.Estas discusiones se sintetizarn en un petitorio dirigido a los representantes.

    -Consejo de Programa como rgano colegiado: Varias Facultades y Escuelas cuentan con unrgano colegiado que permite determinar en comunidad el devenir del territorio, situacin que sediferencia de nuestra mnima incidencia en la toma de decisiones administrativas de College. Porello, proponemos un proyecto de Consejo de Programa que apuntar a su institucionalizacin comorgano colegiado.

    2) ORIENTACIN DEL CONOCIMIENTO

    -Secretaras temticas y Seminario Interdisciplinario: Se abrir una serie de secretarias,integradas por estudiantes del programa, cuya finalidad ser el tratamiento de temas acadmicos como el gnero, el medioambiente y la descolonizacin del saberque nuestra formacin noabarca. El trabajo realizado culminar en un Seminario final, organizado junto con las ConsejerasTerritoriales de Crecer y donde las iniciativas acadmicas de muchas Facultades podrn converger.

    3) COMUNIDAD

  • 8/11/2019 CRECER: Programa resumido CT College 2015

    3/3

    -Ciclo de derechos sociales: Desde Crecer defendemos la educacin como derecho social, ysostenemos que no se puede transformar la educacin de manera aislada a los otros derechossociales obstruidos por el modelo poltico y econmico vigente (como la salud, la vivienda y laproteccin social). Bajo esta perspectiva, levantaremos un ciclo de foros en que distintasorganizaciones sociales presentarn su visin y trabajo en torno a la recuperacin de estos

    derechos.-Censo a trabajadores subcontratados: La externalizacin de servicios esconde el ejercicio deprcticas anti sindicales y permite la perpetuacin de condiciones laborales indignas, razn por lacual abogamos por la expulsin definitiva del subcontrato de nuestra Universidad. La Consejerallevar a cabo un censoque constate las condiciones laborales de los trabajadores subcontratadosen College, en miras de articular un trabajo con los funcionarios que se haga cargo del problema dela subcontratacin.

    -Encuentros por Licenciatura: Instancias en que los estudiantes podrn compartir visiones yexperiencias del programa, reflexionando en torno al perfil que debiese tener un licenciado deCollege y a lo que nuestra formacin puede entregar al pas.

    -Continuacin de UC Pblica: Este ao, la temtica a abordar sern los perfiles de egresoy cmoestos se vinculan y dan respuesta a las necesidades de las mayoras de nuestro pas.