Cronograma de ejecución módulo nº v 2da cohorte

2
Universidad Pedagógica Experimental Libertador DIPLOMADO: EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN ADOLESCENTES HORARIO: 8:30 a.m. a 4:30 p.m. SEDE: I.P.M. José Manuel Siso Martínez – La Urbina MÓDULO Nº V 16 HORAS PRESENCIALES Factores protectores: Concepto de Desarrollo humano, Concepto de factores protectores A.- Habilidades personales: asertividad, autoestima, toma de decisiones, negociación, proyecto de vida, resiliencia. B.- Elementos del entorno: familia (funciones, características de un sistema sano: límites, autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y educación en salud, incluida la educación de la sexualidad y comportamientos responsables en salud sexual y reproductiva. OBJETIVOS * Proporcionar a las y los participantes elementos teóricos y metodológicos que faciliten el análisis y la comprensión del comportamiento humano, identificando oportunidades que contribuyan al desarrollo de las potencialidades humanas y al crecimiento personal A.-*Concepto de desarrollo humano * Concepto de Factores protectores B*Habilidades personales: asertividad, autoestima, toma de decisiones, negociación, proyecto de vida ,resiliencia ORIENTADORA: Carmen Teresa Flores , Elementos del entorno: C.- familia (funciones, características de un sistema sano: límites, autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y educación en salud, incluida la 1

Transcript of Cronograma de ejecución módulo nº v 2da cohorte

Page 1: Cronograma  de ejecución módulo nº v 2da cohorte

Universidad PedagógicaExperimental Libertador

DIPLOMADO: EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN ADOLESCENTES

HORARIO: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.SEDE: I.P.M. José Manuel Siso Martínez – La Urbina

MÓDULO Nº V 16 HORAS PRESENCIALES Factores protectores: Concepto de Desarrollo humano, Concepto de factores protectores

A.- Habilidades personales: asertividad, autoestima, toma de decisiones, negociación, proyecto

de vida, resiliencia.

B.- Elementos del entorno: familia (funciones, características de un sistema sano: límites,

autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y

educación en salud, incluida la educación de la sexualidad y comportamientos responsables en

salud sexual y reproductiva.

OBJETIVOS

* Proporcionar a las y los participantes elementos teóricos y metodológicos que faciliten el análisis y la comprensión del comportamiento humano, identificando oportunidades que contribuyan al desarrollo de las potencialidades humanas y al crecimiento personal

A.-*Concepto de desarrollo humano

* Concepto de Factores protectores

B*Habilidades personales: asertividad, autoestima, toma de decisiones, negociación, proyecto de vida ,resiliencia

ORIENTADORA: Carmen Teresa Flores

,

Elementos del entorno:

C.- familia (funciones, características de un sistema sano: límites, autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y educación en salud, incluida la educación de la sexualidad y comportamientos responsables en salud sexual y reproductiva

PRODUCTOS Aportes al Blog relato de casos o testimonios de los temas abordados.

Propuesta de metodología para estimular las habilidades personales propias y de las y los adolescentes

1