crreal

1
1. La almorta, chícharo, guija, pito o tito (Lathyrus sativus) es una especie perteneciente a la familia de las Leguminosas (Fabáceas), conocida en el ámbito mediterráneo, y también en Asia y África. Ha combatido el hambre en las guerras pero también ha provocado innumerables casos de parálisis. La almorta, legumbre que proporciona una harina con la que se elaboran las gachas manchegas y otros platos camperos en regiones como Andalucía o Castilla y León, dejará de estar prohibida en los próximos meses. En realidad, su prohibición, decretada en 1944, nunca se ha cumplido y se ha vendido con relativa normalidad en tiendas de alimentación más o menos especializadas. 2. requerimientos en % de carbohidratos en la alimentación: Este requerimiento en una persona normal es de 5g/k/dia, significando aun 50 a 55%de origen carbohidrato o glúcido 3. Interpretación del cuadro 8 la comparación anual se da para analizar el balance general de un año a otro llegando asi al reconocimiento del estado de resultados, rendimiento económico, estado de perdidas y ganancias

description

676

Transcript of crreal

Page 1: crreal

1. La almorta, chícharo, guija, pito o tito (Lathyrus sativus) es una especie

perteneciente a la familia de las Leguminosas (Fabáceas), conocida en el ámbito

mediterráneo, y también en Asia y África.

Ha combatido el hambre en las guerras pero también ha provocado innumerables

casos de parálisis. La almorta, legumbre que proporciona una harina con la que se

elaboran las gachas manchegas y otros platos camperos en regiones como Andalucía

o Castilla y León, dejará de estar prohibida en los próximos meses. En realidad, su

prohibición, decretada en 1944, nunca se ha cumplido y se ha vendido con relativa

normalidad en tiendas de alimentación más o menos especializadas.

2. requerimientos en % de carbohidratos en la alimentación:Este requerimiento en una persona normal es de 5g/k/dia, significando aun 50 a 55%de origen carbohidrato o glúcido

3. Interpretación del cuadro 8

la comparación anual se da para analizar el balance general de un año a otro llegando asi al reconocimiento del estado de resultados, rendimiento económico, estado de perdidas y ganancias