Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID

2

Click here to load reader

description

Comparativo DACUM-AMOD-SCID, un breve cuadro comparativo entre estos modelos

Transcript of Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID

Page 1: Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID

CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL DACUM, AMOD Y SCID Por: Wilmer J. Salinas M.

Criterios DACUM AMOD SCID

Idea clave de su

definición

El trabajo conjunto de supervisores y trabajadores, a través de la

técnica de lluvia de ideas, describen sus ocupaciones.

Utiliza como base al DACUM y le

agrega la perspectivade organización

de las funciones y tareas desde el

punto de vista del diseño delcurrículo

formativo.

Lleva a cabo un análisis

detallado de las tareas que son

identificadas a partir del

DACUM.

Principios básicos

Selección adecuada de quienes integrarán el panel de

trabajadores.

Disponibilidad de un buen facilitador de la metodología.

Mayor relación con el proceso de

diseño curricular debido a que

establece la secuencia en que

puede hacerse la formación.

Para aplicar el SCID se debe

iniciar elaborando la matriz

DACUM.

Se recomienda desarrollarlo a

partir de familias de funciones.

Pasos para aplicar

Planificación del taller DACUM.

Ejecución del taller.

Elaboración de la descripción ocupacional.

Validación.

Agregación de criterios de desempeño (opcional).

Revisión final.

Publicación.

Realizar proceso DACUM hasta

obtener la matriz validada.

Ordenamiento de las tareas de cada

función; desde la más fácil hasta la

más difícil.

Estructurar módulos combinando

tareas aun de diferentes funciones,

con el criterio de facilitar el

aprendizaje.

Análisis.

Diseño.

Desarrollo instruccional.

Operación.

Evaluación.

Ventajas

Utiliza un lenguaje sencillo.

Puede ser implementado por los empleados, empleadores y

educadoressin necesidad de un especialista académico.

El facilitador solamente fortalece el papel jugado por los miembros

delpanel.

Es un método flexible en cuanto a la profundidad con que puede

ser desarrollado.

Facilita una descripción ocupacional fácil de entender tanto por los

educadorescomo por los empleadores y empleados.

Los productos nacen de los trabajadores y ello disminuye la

resistencia a laadopción de estándares y aclara mejor las

descripciones ocupacionales.

La misma ventaja de rapidezy

simplificación del DACUM.

El alcance es mayor y más

detallado de que los otros

métodos.

Brinda un documento con

mayor asertividad y más útil y

próximo a la realidad.

Desventajas

Los materiales didácticos elaborados pueden estar orientados de

modo excesivo a tareas y descuidar el contexto en el que se da el

desempeño y su complejidad.

Puede ocurrir que su interés se centre más en la descripción de las

tareas y descuide el contexto organizacional y el objetivo final de la

Lasmismas críticas que DACUMen

cuanto a su limitación para ver la

globalidad del proceso detrabajo al

centrarse solo en la ocupación

Requiere de especialistas que

guíen adecuadamente el

proceso.

Puede resultar complejo y

difícil de entender por parte

Page 2: Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID

Criterios DACUM AMOD SCID

ocupación en análisis.

El análisis funcional puede efectuarse desde el nivel de sector y

empresa con una visión más sistémica del trabajo y su contexto.

de los trabajadores.

Requiere un mayor esfuerzo y

tiempo para completarlo.