cuadro_comparativo.docx

4
UNIVER SIDAD NACION CUADRO COMPARATIVO Nombres y apellidos:  Rudy P. Sarmientoperez Villareal Carrera:  Administración de Empresas Semestre:  Octavo Grupo:  100006_234 CARACTERSTICA  EDMUND GUSTA V ALBRECHT HUSSERL EMI!E DUR"#EIM E$%o&ue te'ri(o E$%o&ue Sub)eti*ista A través de este importante enfoque se escribe los obetos ideales! de las especies! de los n"meros! de las fi#uras! de los principios ló#icos! toda esa esfera $mundo% de los obetos ideales $no reales%! tienen un valor permanente! nunca cambian ni se ven afectados por nin#una circunstancia particular. E. El color roo es ideal! no las cosas roas! que son obetos reales. E$%o&ue Ob)eti*ista El obetivismo tiene como principal representante a &ur'(eim! quien sostiene que el obeto de la sociolo#)a son los (ec(os sociales! y que estos son cosas! e*teriores a los individuos! f+cilmente observables! y que solamente pueden ser e*plicados mediante otros (ec(os sociales! ya que no se puede encontrar su e*plicación en las conciencias individuales. Teor+a ,a fenomenolo#)a constituye uno de los #randes métodos filosóficos. - con esta teor)a se enfrentó al psicolo#ismo esteticista del si#lo / fundando la escuela fenomenoló#ica. &ur'(eim propone el método positivista! ya que el pretende estudiar la sociedad como 0cosa1 comprobar (ipótesis a través de la realidad! por un lado a#re#a la estad)stica y por otro lado el razonamiento ló#ico.

Transcript of cuadro_comparativo.docx

7/17/2019 cuadro_comparativo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuadrocomparativodocx-568bef4f13dd1 1/4

UNIVER

SIDAD

NACION

CUADRO COMPARATIVO

Nombres y apellidos:  Rudy P. Sarmientoperez Villareal Carrera:  Administración de Empresas

Semestre:  Octavo Grupo:  100006_234

CARACTERSTICA   EDMUND GUSTAV ALBRECHT HUSSERL EMI!E DUR"#EIM

E$%o&ue te'ri(o

E$%o&ue Sub)eti*istaA través de este importante enfoque se escribe

los obetos ideales! de las especies! de los

n"meros! de las fi#uras! de los principios ló#icos!

toda esa esfera $mundo% de los obetos ideales

$no reales%! tienen un valor permanente! nunca

cambian ni se ven afectados por nin#una

circunstancia particular. E. El color roo es ideal!

no las cosas roas! que son obetos reales.

E$%o&ue Ob)eti*ista

El obetivismo tiene como principal representante

a &ur'(eim! quien sostiene que el obeto de la

sociolo#)a son los (ec(os sociales! y que estos

son cosas! e*teriores a los individuos! f+cilmente

observables! y que solamente pueden ser

e*plicados mediante otros (ec(os sociales! ya

que no se puede encontrar su e*plicación en las

conciencias individuales.

Teor+a

,a fenomenolo#)a constituye uno de los #randes

métodos filosóficos. - con esta teor)a se enfrentó

al psicolo#ismo esteticista del si#lo /

fundando la escuela fenomenoló#ica.

&ur'(eim propone el método positivista! ya que

el pretende estudiar la sociedad como 0cosa1

comprobar (ipótesis a través de la realidad! por

un lado a#re#a la estad)stica y por otro lado el

razonamiento ló#ico.

7/17/2019 cuadro_comparativo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuadrocomparativodocx-568bef4f13dd1 2/4

UNIVER

SIDAD

NACION

Postulados te'ri(os

 

Renovar a la filosof)a para (acer de ella una

ciencia estricta y una empresa colectiva. 2omo

forma de entender la filosof)a! la fenomenolo#)a

asume la tarea de describir el sentido que el

mundo tiene para nosotros antes de todo

filosofar. Para cumplir con esta tarea parte de un

método y de un pro#rama de investi#aciones.

.

,os principales postulados de la 3eor)aSocioló#ica de este ilustre son4

$5%. ,a solidaridad social

$6%. El afincamiento de la sociolo#)a

$7% ,a educación y la peda#o#)a.

Pri$(ipales (o$tribu(io$esa la (ompre$si'$ de la

so(iedad

8izo al#unos descubrimientos clave que lo llevaron a

afirmar que! para el estudio de la estructura del estado

consciente.

9undador del movimiento fenomenoló#ico o

fenomenolo#)a.

Analizo desde dos perspectivas los conceptos

aritméticos como el n"mero! las relaciones! etc. ,a

 primera perspectiva es psicoló#ica.

 

&ur'(eim creó el primer departamento de sociolo#)a

en la :niversidad de ;ordeau* en 5<=>! publicando

,as re#las del método socioló#ico.

Su influyente mono#raf)a! El suicidio $5<=?%! un

estudio de los )ndices de suicidios entre poblaciones

católicas y protestantes! fue pionera en la

investi#ación social y sirvió para distin#uir la ciencia

social de la psicolo#)a y la filosof)a pol)tica.

&ur'(eim fue un mayor proponente del

funcionalismo estructuralista! una perspectiva

fundacional tanto para la sociolo#)a como para la

antropolo#)a.

7/17/2019 cuadro_comparativo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuadrocomparativodocx-568bef4f13dd1 3/4

UNIVER

SIDAD

NACION

.

Ra,o$es de la sele((i'$ delautor

 Antes de desarrollar esta actividad observe que

varios autores que se identifican con la teor)a de

la 9enomenolo#)a. - me incline por EDMUND

GUSTAV A!-REC#T #USSER! . 9ue el que

decidió r enovar a la filosof)a para (acer de ella

una ciencia estricta y una empresa colectiva.

2omo forma de entender la filosof)a! la

fenomenolo#)a asume la tarea de describir el

sentido que el mundo tiene para nosotros antes

de todo filosofar .5 Para cumplir con esta tarea

 parte de un método y de un pro#rama de

investi#aciones.

@encione las razones por las cuales seleccionó elautor.

,a selección a este actor obedece a su principal

función en donde siempre manifestó que la

educación debe ser esencialmente fi#ura de

autoridad. Para ello (ace falta que el educador

(able con tono de mando! con autoridad.

/#ualmente Sostiene que si las sociedades

cambian y se diversifican! la educación también

necesitar+ (acerlo

Co$(lusi'$ perso$al Vale la pena recalcar que ,a fenomenolo#)a (a

tenido una influencia creciente sobre el

 pensamiento del si#lo . Se (an desarrollado

interpretaciones fenomenoló#icas de teolo#)a!

sociolo#)a! psicolo#)a! psiquiatr)a y cr)tica

Sin duda 8ay que reconocer ese poder tan #rande

que tiene la educación de car+cter socializador!

las teor)as de &ur'(eim ! se resalta e insiste en la

incidencia de la sociedad sobre el individuo! lo

7/17/2019 cuadro_comparativo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuadrocomparativodocx-568bef4f13dd1 4/4

UNIVER

SIDAD

NACION

literaria! y la fenomenolo#)a si#ue siendo una de

las escuelas m+s importantes de la filosof)a

actual.

que (a llevado a dur)simas cr)ticas por parte de

otros pensadores de la época.