Cuestionario Equipo 1 Unidad 2

2
CUESTIONARIO EQUIPO 1 2.1 Clasificación y características generales de transformadores. 2.2 Mantenimiento preventivo de transformadores. 1. ¿Cuáles son las diferentes formas de clasificar a los transformadores? R: Por su núcleo, por su número de fases, por el número de devanados, por el medio refrigerante, por el tipo de enfriamiento, por las conexiones de sus devanados, por la operación y por la regulación. 2. ¿Cuál es la clasificación de los transformadores según el medio refrigerante? R: Aceite, aire y líquido inerte. 3. Mencione al menos 5 componentes principales de un transformador. R: Tanque conservador, radiador, devanados, relevador buchholz, herraje. 4. Describe el tipo de enfriamiento OA. R: Este es sumergido en aceite, con enfriamiento natural, En estos transformadores, el aceite aislante circula por convección natural dentro de un tanque con paredes lisas, corrugadas o bien previstas de enfriadores tubulares o radiadores separables. 5. Define el tipo de enfriamiento OA/F. R: Sumergido en aceite con enfriamiento propio y con enfriamiento de aire forzado. 6. ¿Cuál es la frecuencia de inspección que se le da a los transformadores? R: Inspección diaria, semanal, mensual, semestral, anual y cada 3 años. 7. Describe una inspección semanal de un transformador. R: Se debe comprobar y reportar la corriente de carga y corriente de excitación comparada con su corriente

description

cuestionario

Transcript of Cuestionario Equipo 1 Unidad 2

Page 1: Cuestionario Equipo 1 Unidad 2

CUESTIONARIO EQUIPO 1

2.1 Clasificación y características generales de transformadores.

2.2 Mantenimiento preventivo de transformadores.

1. ¿Cuáles son las diferentes formas de clasificar a los transformadores?

R: Por su núcleo, por su número de fases, por el número de devanados, por el medio refrigerante, por el tipo de enfriamiento, por las conexiones de sus devanados, por la operación y por la regulación.

2. ¿Cuál es la clasificación de los transformadores según el medio refrigerante?

R: Aceite, aire y líquido inerte.

3. Mencione al menos 5 componentes principales de un transformador.

R: Tanque conservador, radiador, devanados, relevador buchholz, herraje.

4. Describe el tipo de enfriamiento OA.

R: Este es sumergido en aceite, con enfriamiento natural, En estos transformadores, el aceite aislante circula por convección natural dentro de un tanque con paredes lisas, corrugadas o bien previstas de enfriadores tubulares o radiadores separables.

5. Define el tipo de enfriamiento OA/F.

R: Sumergido en aceite con enfriamiento propio y con enfriamiento de aire forzado.

6. ¿Cuál es la frecuencia de inspección que se le da a los transformadores?

R: Inspección diaria, semanal, mensual, semestral, anual y cada 3 años.

7. Describe una inspección semanal de un transformador.

R: Se debe comprobar y reportar la corriente de carga y corriente de excitación comparada con su corriente nominal del transformador, la temperatura máxima y la relación de transformación.

8. En esta inspección es necesario comprobar y reportar las partes siguientes:-Aceite o líquido dieléctrico-Aislamiento-Sistema de protección-Boquillas terminales apartarrayos aisladores-Válvula de alivio contra sobre presión

R: Inspección semestral.

9. Este programa debe ejecutarse en conjunto con el programa semestral.

R: La inspección anual.

Page 2: Cuestionario Equipo 1 Unidad 2

10.Describe la inspección a 3 años.

R: Este programa debe de ejecutarse aun mismo tiempo con el programa semestral y anual correspondiente. Para una inspección a 3 años es necesario comprobar y reportar las partes siguientes:

Aceite o líquido dieléctrico

Devanados

Núcleo y tanque

Boquillas (bushing) terminales y reconectores

Cambiador de derivaciones (taps)

Tanque