CVM_EDHL_A1

5
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA EDGAR HUILOTL LUNA LIC COMERCIALIZACION Y VENTAS Universidad del Valle de México 29 DE ABRIL DE 2015

description

descripción uvm

Transcript of CVM_EDHL_A1

Page 1: CVM_EDHL_A1

Administración contemporánea

Edgar HUILOTL Luna

29 DE ABRIL DE 2015

Page 2: CVM_EDHL_A1

Fase 1 Caso práctico de la administración contemporánea

Actividad integradora

¿Cuáles son las funciones de la administración?

las funciones que tiene la administración en este caso es el de dar a conocer el uso de las técnicas administrativas, contemplando desde la planificación, organización, control y evaluación, es importante resaltar la logística de los servicios generales de la estructura para el caso que nos presentan sin duda resulta preponderante generar una estructura administrativa solidad que permita tener una mejor organización al ritmo de crecimiento, esto permitirá sin duda tener mayor control en lo que se está ofertando, por otro lado lo que se busca siempre es la excelencia del servicio al cliente por lo cual, debe tener un lugar importante en su desarrollo.

Por otro lado la logística de los Servicios Generales, con el fin de hacer más eficiente el desempeño de sus actividades e ir aplicando metodologías de gestión de calidad, para obtener los más altos niveles de eficiencia, con la correcta utilización del recurso humano y de los recursos materiales, que contribuirán a lograr un ambiente de trabajo excelente y elevar los niveles de eficiencia de la organización.

¿Cómo estructurarías las funciones de administración dentro de esta empresa?

Sin duda es primordial generar un organigrama dentro de la empresa pues hay que delimitar las funciones de cada departamento de acuerdo al caso planteado, el departamento administrativo es como una panguea donde todo está centralizado en un solo departamento lo cual es indispensable delimitar las funciones de cada sub departamento, dependiendo sus características y nivel de importancia.

Ahora bien será necesario considerar el hecho de un departamento de servicios generales, pues este permitirá proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que requiera la organización en materia de comunicaciones, transporte, correspondencia, archivo, reproducción de documentos, intendencia, vigilancia, mensajería y el suministro de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte; entre otras funciones asignadas las cuales se consideran las siguientes:

Coadyuvar en la formulación del plan de distribución anual del presupuesto de gasto corriente para su aprobación, contribuyendo en la definición de criterios y prioridades de asignación de recursos para el correcto desempeño de las labores administrativas y el oportuno suministro de los servicios generales.

Es en este punto donde toma relevancia el empoderamiento que le dan las empresas a sus empleados pues la persona elegida para el caso debe contar con las actitudes , aptitudes y facultades necesarias para poder llevar a buen puerto los objetivos trazados por la dirección.

Page 3: CVM_EDHL_A1

¿Qué habilidades administrativas consideras que necesita el administrador de esta empresa?

El administrador debe tener tres habilidades principalmente para poder resolver la problemática de esta organización pues a mi parecer requiere de una re ingeniería profunda en varias de las áreas de oportunidad que presenta a continuación se enumeran los factores que influyen de manera directa en la organización

A. Habilidad Conceptual. Consiste en comprender las complejidades de la organización global y en el ajuste del comportamiento de la persona dentro de la organización. Esta permitirá sin duda que las personas se comporten de acuerdo a los objetivos de la organización total y no solo a las de su grupo inmediato, sin duda fomenta el compañerismo entre los colaboradores.

B. Habilidad Humana. En este rubro el administrador determinara la capacidad y en el adiestramiento para trabajar con personas, comprender sus actividades, motivaciones y aplicar un liderazgo eficaz.

C. Habilidad Técnica. Aquí se echara mano de los conocimientos, métodos, técnicas y equipos necesarios para la realización de tareas específicas a través de instrucción, experiencia y educación.

La buena aplicación de estos puntos permitirá que el administrador tenga un buen desempeño en la empresa adicionalmente que la buena combinación de estas habilidades dará una visión más amplia al administrador.

¿Consideras que la falta de habilidad conceptual y humana por parte del administrador son factores que retrasan el crecimiento de la empresa?

Sin duda impacta de manera negativa en la organización del negocio pues como se mencionó anteriormente es el encargado de:

Dirigir mediante objetivos. Calcular riesgos para elegir alternativas a largo plazo (pensamiento estratégico). Ser capaz de organizar equipos integrados, en el que todos miden su desempeño y

resultados contra los objetivos de la organización. Ser capaz de transmitir información y de motivar a todos los miembros de la

organización, a la participación responsable.

Sin duda sobre el recae una mayor responsabilidad pues las directrices de la empresa, dependen en gran medida de las decisiones que tome , no puede concebirse una organización sin este tipo de acotaciones. Es en este punto donde toma relevancia la teoría de gerencia administrativa, partiendo de la definición de que permite crear el sistema más eficiente para la organización y administración.

Page 4: CVM_EDHL_A1

¿Qué teoría administrativa consideras que es la más adecuada para esta empresa?

Considero que la teoría de gerencia administrativa es la adecuada para esta organización, las razón por la cual aplica ese concepto es el hecho de que se requiere una restructuración a fondo de varios puntos dentro de la estructura, por lo cual deben cambiarse ciertos preceptos que tal vez no estaban sistematizados de una manera concreta. Por otro lado es una forma bastante atractiva para administrar las organizaciones hoy en día.

Adicionalmente permite incentivar o promover el interés del trabajador y la productividad que se tiene para el caso que tenemos como referencia sin duda solucionaría los problemas de liquidez que actualmente se empiezan a presentar .