CYC_U1_EA_JUPC

7
Contabilidad y costos Unidad 1.Fundamentos de la contabilidad de costos Evidencia de aprendizaje. Balance general y el estado de resultados. Planteamiento sobre la contabilidad de costos de la empresa: Transportes logísticos del Sur, S.A. de C.V. Los elementos del costo y la confección del Balance general y el Estado de resultados. “La contabilidad de costos de la empresa de Transportes Logísticos del Sur, S. A de C. V.” Es momento de poner en práctica todo lo aprendido en esta unidad. Elabora tu evidencia de aprendizaje. La finalidad es que puedas aplicar tus conocimientos sobre los conceptos contables y la estructura del Balance general y el Estado de resultados al 31 de diciembre de 2012, organizándolos a partir de una lista que te damos de sus componentes. Realiza lo siguiente: 1. Con base en la lista del cuadro A, organízala en el cuadro B para conformar el Balance general de la empresa “Transportes Logísticos del Sur”, S.A de C.V. Completa dicho Balance general, indicando el concepto del costo y su monto correspondiente en las celdas sombreadas con color. Para su elaboración, toma de referencia las cifras que aparecen en el mismo cuadro. Cuadro A. Información para el Balance general Hipotecas $132,000.00 Gastos de instalación $6,000.00 Documentos por cobrar $20,000.00 Utilidad del ejercicio $15,800.00 Clientes $43,000.00 Utilidad Acumulada $73,200.00 Equipo de oficina $25,000.00 Equipo de reparto $30,000.00 Edificio $300,000.00 1

Transcript of CYC_U1_EA_JUPC

Page 1: CYC_U1_EA_JUPC

Contabilidad y costosUnidad 1.Fundamentos de la contabilidad de costos

Evidencia de aprendizaje. Balance general y el estado de resultados.

Planteamiento sobre la contabilidad de costos de la empresa: Transportes logísticos del Sur, S.A. de C.V.

Los elementos del costo y la confección del Balance general y el Estado de resultados.

“La contabilidad de costos de la empresa de Transportes Logísticos del Sur, S. A de C. V.” Es momento de poner en práctica todo lo aprendido en esta unidad. Elabora tu evidencia de aprendizaje. La finalidad es que puedas aplicar tus conocimientos sobre los conceptos contables y la estructura del Balance general y el Estado de resultados al 31 de diciembre de 2012, organizándolos a partir de una lista que te damos de sus componentes.

Realiza lo siguiente:

1. Con base en la lista del cuadro A, organízala en el cuadro B para conformar el Balance general de la empresa “Transportes Logísticos del Sur”, S.A de C.V. Completa dicho Balance general, indicando el concepto del costo y su monto correspondiente en las celdas sombreadas con color. Para su elaboración, toma de referencia las cifras que aparecen en el mismo cuadro.

Cuadro A. Información para el Balance generalHipotecas $132,000.00 Gastos de instalación $6,000.00 Documentos por cobrar $20,000.00 Utilidad del ejercicio $15,800.00 Clientes $43,000.00 Utilidad Acumulada $73,200.00Equipo de oficina $25,000.00 Equipo de reparto $30,000.00 Edificio $300,000.00 Gastos pagos por adelantado

$3,000.00

Efectivo en caja $8,000.00 Efectivo en bancos $25,000.00 Acreedores a corto plazo $18,000.00 Proveedores $55,000.00 Acreedores a largo plazo $36,000.00 Existencia de mercancías $125,000.00 Capital contribuido $220,000.00 Cuentas por pagar $35,000.00

1

Page 2: CYC_U1_EA_JUPC

Contabilidad y costosUnidad 1.Fundamentos de la contabilidad de costos

Cuadro B. Balance General

ACTIVO PASIVOCIRCULANTE

A CORTO PLAZODisponible

Efectivo en bancos $25,000.00Acreedores a corto plazo $18,000.00

Efectivo en cajas $8,000.00 $76.000.00 Cuentas por pagar $35,000.00clientes $43,000.00 Gastos de instalación $6.000.00

proveedores $55.000.00 $114.000.00

Realizable

Documento por cobrar $20,000.00

A LARGO PLAZO

Existencia de mercancía $125,000.00 hipoteca $135.000.00

$145.000.00Acreedores a largo plazo $36.000.00

$391.000.00

Capital contribuido $220,000.00NO CIRCULANTE

Fijo Suma de pasivo $505.000.00

Equipo de oficina $25.000.00edificio $300.000.00 CAPITAL CONTABLE

$325.000.00 Utilidad Acumulada $73.200.00

Diferido CAPITAL GANADO

Equipo de reparto $30.000.00 Utilidad del ejercicio $15.800.00Gastos pagos por adelantado $3,000.00

$33.000.00 $89.000.00

Suma de activo $579.000.00Suma de Pasivo y capital

$594.000.00

2. Con base en la lista que se encuentra en el cuadro C, organízala en el cuadro D para conformar el Estado de resultados de la empresa “Transportes Logísticos del Sur”, S. A de C. V. Completa el Estado de resultados, indicando los conceptos y montos correspondientes en las

2

Page 3: CYC_U1_EA_JUPC

Contabilidad y costosUnidad 1.Fundamentos de la contabilidad de costos

celdas sombreadas con color. Para su elaboración, toma de referencia las cifras que aparecen en el mismo cuadro.

Cuadro C. Información para el Estado de resultadosVentas $125,000.00Compras $80,000.00Inventario inicial $20,000.00Inventario final $10,000.00Devoluciones sobre ventas $4,000.00Devoluciones sobre compras $2,500.00Rebajas sobre ventas $1,500.00Rebajas sobre compras $1,000.00Gastos de venta $7,000.00Gastos de administración $8,000.00Intereses cobrados $1,200.00Intereses pagados $800.00Descuentos sobre ventas $500.00Descuentos sobre compras $300.00Cambios ganados $1,800.00Cambios pagados $1,000.00Gastos sobre compras $4,000.00Dividendos cobrados $1,200.00Comisiones de cobranza $300.00Faltante en caja $100.00

Cuadro D. Estado de resultados

3

Page 4: CYC_U1_EA_JUPC

Contabilidad y costosUnidad 1.Fundamentos de la contabilidad de costos

VENTAS TOTALES $125.000.00menosInventario inicial $20.000.00Inventario final -$10.000.00VENTAS NETAS $125.000.00COSTOS DE MERCANCÍAS TOTALES $10.000.00

Intereses cobrados $1.200.00Dividendos cobrados $1.200.00 Comisiones de cobranza $300.00Cambios ganados $1.800.00 $4.500.00

$4.500.00 COMPRAS BRUTASmenosGastos de venta $7,000.00Gastos de administración $8,000.00 $15.000.00 -$15.000.00COMPRAS NETAS

TOTAL DE MERCANCÍASmenos

Gastos sobre compras$4.000.00

Costo de las ventas -$4.000.00 UTILIDAD BRUTA $110.000.00 Cambios pagados -$1.000.00Utilidad sobre ventas $109.000.00 Rebajas sobre ventas -$1.500.00UTILIDAD MERCANTIL O DE OPERACIÓN $107.500.00 GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS

Devoluciones sobre ventas$4.000.00

Devoluciones sobre compras$2.500.00

Cambios pagados $1.000.00Intereses pagados $800.00Descuentos sobre ventas $500.00Cambios pagados $1.000.00 -$9.800.00 -$9.800.00 UTILIDAD FINANCIERAOtros gastos y productosFaltante en caja $100.00 -$100.00Descuento sobre compra $300.00Rebaja sobre compra $100.00 +$1.300.00 +$1.300.00 UTILIDAD LÍQUIDA O NETA $98.900.00

4

Page 5: CYC_U1_EA_JUPC

Contabilidad y costosUnidad 1.Fundamentos de la contabilidad de costos

3. Elabora un reporte donde describas las estructuras del Balance General y el Estado de resultados y, con tus palabras, define cada uno de los conceptos contables que te proporcionamos en el cuadro A y C.

La Contabilidad es una disciplina con normas, principios y procedimientos estandarizados, sujeta a leyes, que nos guía a como ordenar, analizar y registrar las operaciones o transacciones realizadas por la empresa, facilitándonos el poder elaborar los Estados Financieros (llamémoslos resúmenes), que nos mostrarán de manera científica, como van los negocios, además de facilitarnos información para proyectarnos a futuro.

La información contable debidamente registrada nos permitirá la elaboración de diferentes Estados Financieros, con misiones u objetivos específicos, que serán una importante herramienta en el desarrollo de nuestra gestión administrativa. Son el reflejo del movimiento económico de una empresa en un momento determinado.

Lo principales estados financieros y el aporte de información de cada uno de ellos los detallamos a continuación:

El Balance General (BG), que refleja todos los recursos que la empresa posee o controla (Activos); las deudas que mantiene (Pasivos) y el interés de los propietarios en la misma (Patrimonio).

El Estado de Resultados (ER), que resume las operaciones de la empresa derivadas de sus actividades económicas de comprar, producir, transformar y de vender o bien proveer servicios durante un periodo determinado. Este estado incluye todos los ingresos generados por la empresa y todos los costos y gastos en que incurrió en sus operaciones, para finalmente mostrarnos el resultado: ganancias o pérdidas.

El Estado de Flujo de Efectivo (EFE), que muestra el movimiento del efectivo y sus aplicaciones.

El Estado de Cambios en las Ganancias Retenidas (ECGR), muestra cambios que pueden ocurrir por ingresos netos, distribución de dividendos y aportes de capital.

El Estado de Evolución del Patrimonio (EEP), que refleja los cambios ocurridos en las distintas partidas patrimoniales de la sociedad, durante un periodo determinado.

Desarrollarlos en base a la información disponible puede resultar fácil o engorroso, dependiendo las circunstancias de registro, pero lo importante es, el que una vez obtenidos estos, puedan ser “leídos” y al ser sometidos a análisis, conocer que dicen.

5