Derechos políticos

8
DERECHOS POLÍTICOS LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MEXICANOS ALMA ESPINOZA GONZÁLEZ.

Transcript of Derechos políticos

Page 1: Derechos políticos

DERECHOS POLÍTICOS

LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MEXICANOS

ALMA ESPINOZA GONZÁLEZ.

Page 2: Derechos políticos

DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MEXICANOS¿Cuáles son los derechos políticos de los mexicanos?

¿Cuál es un bien jurídico tutelado en los derechos políticos consagrados a nivel constitucional?

A. ¿En qué tratados se encuentran contenidos los derechos políticos que se relacionan con el artículo 35 constitucional?

B. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentra con lo que señala la constitución y la jurisprudencia?

Page 3: Derechos políticos

¿Cuáles son los derechos políticos de los mexicanos?

Son aquellos que corresponden a su calidad de mexicano (Art. 30) y ciudadano (Art. 34) y que de acuerdo con nuestra Constitución Federal en su Artículo 35 son derechos políticos de los mexicanos los siguientes:

I. Votar en las elecciones populares;II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular,

teniendo las calidades que establezca la ley.;III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma

pacifica en los asuntos políticos del país;IV. Tomar las armas en el ejercito o guardia nacional, para la

defensa de la republica y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes;Atrás Continua

r

Page 4: Derechos políticos

V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.

VI. Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio publico, teniendo las calidades que establezca la ley;

VII.Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta constitución y la ley del congreso. El instituto nacional electoral tendrá las facultades que en esta materia le otorgue la ley, y

VIII.Votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional…

Atrás Continuar

Page 5: Derechos políticos

¿Cuál es un bien jurídico tutelado en los derechos

políticos consagrados a nivel constitucional?

O La igualdad es uno de los bienes jurídicos tutelados en los derechos políticos a nivel constitucional, ya que promueve la capacidad para votar y ser votado, propiciando la igualdad del voto.

O Otro de los bienes jurídicos tutelados en los derechos políticos, es la libertad de expresión, ya que a través de ésta se promueve el derecho de los ciudadanos de participar y decidir en vida política del Estado.

Atrás Continuar

Page 6: Derechos políticos

¿En qué tratados se encuentran contenidos los derechos políticos que se relacionan con lo que establece el

Art. 35 constitucional?Los derechos políticos consagrados en el Artículo 35 constitucional se relacionan con lo establecido en:

O El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP);

O La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH);

Que establecen en sus artículos 25 y 23, respectivamente, el derecho de todo ciudadano a “participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos”.

Atrás Continuar

Page 7: Derechos políticos

¿Qué semejanzas y diferencias encuentra con lo que se señala en la Constitución y en

la Jurisprudencia?

O En diversas tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reconoce el valor de derecho fundamental a los derechos de participación política al participar de la supremacía que tiene el precepto constitucional, por lo que no solo se asemejan las resoluciones dictadas por ese órgano supremo jurisdiccional, sino que se refuerza el contenido constitucional. Sin embargo, llama la atención una tesis de 2007 en la que señala que el derecho a votar es una prerrogativa ciudadana y considera que es improcedente el juicio de amparo toda vez que éste es para proteger garantías individuales y no para salvaguardar derechos políticos, lo cual evidentemente es contradictorio.

O Asimismo, se indica en las tesis consultadas que los derechos políticos se encuentran resguardos en el artículo 35 y su suspensión, limitantes o restricciones se realizarán conforme a las leyes que así lo determinen, es decir se acota su aplicación de manera general.

Atrás Continuar

Page 8: Derechos políticos

BIBLIOGRAFÍAO DERECHOS

DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA A VOTAR Y SER VOTADO. SON DERECHOS FUNDAMENTALES PROTEGIDOS A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, DE ACUERDO AL SISTEMA COMPETENCIAL QUE LA MISMA PREVÉ. Localización: [J] ; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXVI, Diciembre de 2007; Pág. 984. P./J. 83/2007.

O DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES. CUANDO SU EJERCICIO INCIDA TOTALMENTE SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON EL PROCESO ELECTORAL, NO SE ACTUALIZA EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN PREVISTO PARA LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO, AUN CUANDO SE VINCULE CON LA VIOLACIÓN DE OTROS DERECHOS FUNDAMENTALES. Localización: [TA] ; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXV, Enero de 2007; Pág. 103. P. II/2007.

O CANDIDATURAS INDEPENDIENTES. EL JUICIO DE AMPARO ES IMPROCEDENTE CONTRA LA RESOLUCIÓN DE LA AUTORIDAD ELECTORAL QUE NIEGA AL QUEJOSO EL REGISTRO COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA ELECCIÓN PARA EL CARGO DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Localización: [TA] ; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXV, Enero de 2007; Pág. 5. P. IV/2007.

O SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO PREVISTA EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 38 CONSTITUCIONAL. SÓLO PROCEDE CUANDO SE PRIVE DE LA LIBERTAD, Tesis XV/2007.

O Fix, H. Los derechos políticos en el ordenamiento jurídico vigente. En Los derechos políticos de los mexicanos (pp. 32-92).

O Herrera, M.  Derechos humanos de naturaleza política. En Manual de derechos humanos (pp. 363-371).