Determinación de Problemas

5
Determinación de problemas

Transcript of Determinación de Problemas

Page 1: Determinación de Problemas

Determinación de problemas

Page 2: Determinación de Problemas

Determinación del problema

• La determinación del problema es una operación mediante la cual se especifica claramente y de un modo concreto sobre qué se va a realizar la investigación o la propuesta de solución. • El problema, responde al ¨ POR QUE¨, definir como la situación propia

de un objeto, que provoca una necesidad en un sujeto, el cual desarrollará una actividad para transformar la situación mencionada.

Page 3: Determinación de Problemas

Análisis de la situación actual

• En la primera fase tiene que ver con la identificación de problemas, oportunidades y objetivos. • Esta etapa es crítica para el éxito del resto de proyecto, debido a que nadie quiere

desperdiciar el tiempo subsecuente resolviendo el problema equivocado. • Se requiere la observación honesta de lo que está sucediendo en un negocio,

resaltando los problemas. (Frecuentemente estos ya han sido vistos por los demás)• Las actividades de esta fase consisten en entrevistas a los administradores,

usuarios, haciendo una sumarización del conocimiento obtenido, estimación del alcance del proyecto y documentación de los resultados. • La salida de esta fase es un estudio de factibilidad que contiene una definición del

problema y la sumarización de los objetivos.

Page 4: Determinación de Problemas

Ejemplos de Determinación de problemas• Ejemplo 1

Actualmente, la Secretaría General de Universidades no dispone de un sistema único que le permita gestionar la información remitida por las Universidades y realizar un seguimiento de todos los indicadores requeridos.El modo de trabajo empleado en la actualidad, tanto para la información Académica, Económica y de Recursos Humanos, es el siguiente:•Se recibe la información a través del correo electrónico.•Se revisan los ficheros recibidos con programas estadísticos específicos: SAS o SPSS. Se analiza el formato, la completitud y el contenido de los ficheros.•Posteriormente, se procesan los datos en local, utilizando programas y macros desarrollados por el usuario en SAS y/o SPSS, con el fin de obtener los informes requeridos.•Por último, se publican las estadísticas y se da respuesta a las peticiones a medida.

Page 5: Determinación de Problemas

Conclusión Determinacion del problema • Observar todas las áreas y procesos del negocio• Observar dificultades, tiempos• Realizar comparaciones