Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve

3
Dificultades en el Aprendizaje Discapacidad Mental Leve Quiero empezar por manifestarles que de acuerdo a mi última publicación, me comprometí a hablar de famoso libro que leí. Pues les digo que esta semana se me presentó el primer caso en mi Institución, una madre de familia preocupada por el poco aprendizaje de hija, se tomó el trabajo de realizar un seguimiento psicológico personalizado, diagnosticándole Discapacidad Mental Leve . La Organización de la Salud OMS define la Discapacidad Mental Leve , como “La discapacidad mental o cognitiva, resultante de la interacción entre factores personales, ambientales, los niveles de apoyo y las expectativas puestas en la persona”. Llamado también debilidad mental, subnormalidad mental leve, oligofrenia leve, morón. Se considera que un cociente intelectual (C.I) de 50 a 69 corresponde a una discapacidad mental leve. Son pacientes que adquieren tarde el lenguaje, aunque son capaces de mantener una conversación y, por lo tanto, de expresarse en la vida cotidiana. Una gran parte llega a alcanzar una independencia para el cuidado de su persona (comer, lavarse, vestirse y controlar los esfínteres).

Transcript of Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve

Page 1: Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve

Dificultades en el Aprendizaje

Discapacidad Mental Leve

Quiero empezar por manifestarles que de acuerdo a mi última

publicación, me comprometí a hablar de famoso libro que leí. Pues les

digo que esta semana se me presentó el primer caso en mi Institución,

una madre de familia preocupada por el poco aprendizaje de hija, se

tomó el trabajo de realizar un seguimiento psicológico personalizado,

diagnosticándole Discapacidad Mental Leve. La Organización de

la Salud OMS define la Discapacidad Mental Leve, como “La

discapacidad mental o cognitiva, resultante de la interacción entre

factores personales, ambientales, los niveles de apoyo y las

expectativas puestas en la persona”. Llamado también debilidad

mental, subnormalidad mental leve, oligofrenia leve, morón. Se

considera que un cociente intelectual (C.I) de 50 a 69 corresponde a

una discapacidad mental leve.

Son pacientes que adquieren tarde el lenguaje, aunque son capaces

de mantener una conversación y, por lo tanto, de expresarse en la vida

cotidiana. Una gran parte llega a alcanzar una independencia para el

cuidado de su persona (comer, lavarse, vestirse y controlar los

esfínteres).

Page 2: Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve

Las mayores dificultades se presentan en las actividades escolares,

sobre todo en la lectura y la escritura. Pueden desempeñarse en

labores prácticas, más frecuentemente en trabajos manuales

semicualificados.

Cuando el retraso va acompañado de una falta de madurez emocional

o social destacadas, pueden presentarse dificultades para hacer frente

a las demandas del matrimonio o la educación de los hijos, así como

en la adaptación a la cultura.

En sólo una minoría de los adultos afectados puede reconocerse una

etiología orgánica.

Existen variadas concepciones sobre el niño con dificultades en el

aprendizaje:

• Las perturbaciones en uno o más procesos de asimilación,

afectándose el proceso de la información.

• Se pueden encontrar afectaciones en la memoria a largo y corto

plazo.

• Tienen baja productividad en el pensamiento lógico y en la

memoria lógica.

• Lentitud para establecer relación entre distintos estímulos como

elementos auxiliadores del proceso de memorización.

• Situación frustrante provocando fracaso escolar.

• Desajustes emocionales inestables hacia la actividad escolar.

Page 3: Dificultades en el aprendizaje discapacidad mental leve

• Tienen tendencia al poco control de impulso.

La detección y la prevención de los niños con dificultades en el

aprendizaje está en nuestras manos los Docentes, ya que somos los

encargados de detectar las mismas, elaborando estrategias de

intervención que respondan a las potencialidades y variabilidad de

la individualidad de cada estudiante. A veces nos encontramos con

este tipo de estudiantes y sin percatarnos los calificamos como “flojos”

a sabiendas que nos están mostrando los síntomas de una Discapacidad Mental Leve, la cual requiere atención profesional urgente y

sobre todo acompañamiento de sus padres.

Les quiero dejar un documento muy importante del Ministerio de Educación

Nacional se llama “ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA

ATENCIÓN EDUCATIVA A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

COGNITIVA” descárgalo.

Dios los bendiga…..

Bibliografía

http://www.mesadiscapacidad.cl/pdf/ManualCap%204.pdf

http://centros.educacion.navarra.es/creena/008psiquicos/retraso%20mental.htm

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75160_archivo.pdf