Diseño curricular profesional por competencias.

10
Diplomado Diseño Curricular por Competencias ANALISIS FUNCIONAL Unidad : (2) Diseño de Perfiles Profesionales por Competencias Tutora: Bettys Arenas de Ruiz Realizado por : Bessie Niño

Transcript of Diseño curricular profesional por competencias.

Page 1: Diseño curricular profesional por competencias.

Diplomado Diseño Curricular por Competencias

ANALISIS FUNCIONAL

Unidad : (2)Diseño de Perfiles Profesionales por Competencias

Tutora: Bettys Arenas de RuizRealizado por : Bessie Niño

Page 2: Diseño curricular profesional por competencias.

Análisis Funcional

Es una metodología de investigación que permite reconstruir, luego de desarrollar una serie de etapas,

las competencias que debe reunir

un/a trabajador/a para desempeñarse competentemente en un ámbito de

trabajo. (Catalano, Ana María 2004)

Desarrollo de competencias

Page 3: Diseño curricular profesional por competencias.

Principios del Análisis Funcional

Se aplica de lo general a lo particular

Debe identificar funciones delimitada

s, separándol

as de un contexto laboral

especifico

El desglose se realiza con base en la relación

causa - consecuencia, respetando el

formato de redacción

Page 4: Diseño curricular profesional por competencias.

Pasos a seguir en el Análisis Funcional•1.-

Conforma el grupo de expertos

•2.- Determina las necesidades socio - económicas, legales y tecnológicas

•3.- establece el propósito y su alance

•4.- Elaborar el mapa funcional.

•5.- Identificar unidades de competencias y elementos de competencias.

•6.- Elab0rar criterios de desempeño

•7.- Definir el campo de aplicación

•8.- Redactar evidencia de desempeño y evidencia de conocimiento.

•9.-Asegurar la calidad del estandar.

Page 5: Diseño curricular profesional por competencias.

El Análisis Funcional debe redactarse con el siguiente formato:

El verbo describe la acción que la función efectúa sobre el objeto y luego la condición bajo tal acción, esto debe ocurrir de forma secuencial y organizada.

VERBO OBJETOCONDICIO

N

Page 6: Diseño curricular profesional por competencias.

Los resultados del Análisis funcional se expresan en:MAPAS FUNCIONALES

La construcción de este permite hacer consciente y volver transparente las contribuciones especificas que, en una empresa u organización realiza cada eslabón, cada sector , cada subsector , de la misma para alcanzar el objetivo o propósito clave de la organización . (De manera Horizontal)

Que hay que hacer (Como)

Para que

Propósito

Clave

Sub-FunciónBásica

FunciónPrincipa

l

Función

Principal

Función

Básica

Función

Básica

Sub-FunciónBásica

FunciónPrincipa

l

Sub-FunciónBásica

Page 7: Diseño curricular profesional por competencias.

A partir del Análisis Funcional se construye:

Para elaborar una descripción integral y exhaustiva del desempeño esperados en el termino del propósito clave, en cual se sustentan y de la unidades y elementos de competencias que se pondrán en juego en dicho desempeño.

• Los propósitos de una carrera o programas

expresan las capacidades que orientan el proceso formativo de

los cuales derivan el análisis del desempeño

profesional.

Perfil Profesional

Page 8: Diseño curricular profesional por competencias.

Propósito que guía el perfil profesional  Que es y como hacer un

Perfil ocupacional, recomendaciones :

Un perfil ocupacional es la descripción que hace un profesional o trabajador respecto a sus competencias, habilidades y destrezas para desempeñarse eficientemente en un determinado puesto laboral.  Cada Institución de Educación Superior debe redactar los perfiles ocupacionales para describir los conocimientos y habilidades que los estudiantes adquirirán al culminar sus estudios.

Page 9: Diseño curricular profesional por competencias.

Modelo de un Perfil de egreso

Page 10: Diseño curricular profesional por competencias.

ConclusiónSomos los responsables de la preparación académica de los

profesionales que salen de nuestras instituciones al mercado laboral .