Ejemplo de Mercancia en Consignacion

7
8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 1/7 Mercancía en consignación: reconocimiento bajo NIIF En la figura de mercancía en consignación, las mercancías son propiedad del proveedor; por tanto, este seguirá reconociéndolas en sus estados financieros, para los cuales puede establecer subcuentas de control de inventarios. Mercancía en consignación es un contrato en el cual un proveedor denominado consignante le entrega a otro denominado consignatario, una mercancía; en este tipo de acuerdo el proveedor entrega su mercancía para que sea vendida por un tercero , previo acuerdo de condiciones y precio de venta que en algunos caso puede sufrir modificaciones; la característica principal del contrato de consignación es el pago de la mercancía, el cual se hace cuando logre ser vendida al consumidor final y no cuando el proveedor la entregue. “; cuando el proveedor entrega la mercancía al cliente que la va a recibir en consignación, no está efectuando una venta y, por tanto, no puede reconocerla como tal, lo que debe hacer entonces es reconocer un traslado del inventario” os contratos de mercancía en consignación siguen teniendo el mismo tratamiento que se le dio en su momento ba!o norma local ; cuando el proveedor entrega la mercancía al cliente que la va a recibir en consignación, no está efectuando una venta y, por tanto, no puede reconocerla como tal, lo que debe hacer entonces es reconocer un traslado del inventario para lo que, por fines netamente de control y administración, pude crear en su catálogo de cuentas, algunas subcuentas que se denominen bodega propia y otras cliente X , cliente Y , etc", eso significa que el inventario que se entrega en consignación, se traslada a la bodega cliente X ; el inventario sigue siendo del proveedor, pero está en poder del cliente con el cual se hi#o el contrato de consignación. En todo caso, debe tenerse presente que las particularidades de la realidad económica de cada acuerdo de entrega de mercancía, será el que determine la forma correcta de reali#ar el respectivo reconocimiento ba!o $%%&, el acuerdo de entrega de mercancía en consignación debe aclarar cuándo se va a pagar la mercancía, cómo se va a pagar, cómo se va a determinar el precio de venta, cuál es el procedimiento en caso de

Transcript of Ejemplo de Mercancia en Consignacion

Page 1: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 1/7

Mercancía en consignación: reconocimientobajo NIIF

En la figura de mercancía en consignación, las mercancías son propiedaddel proveedor; por tanto, este seguirá reconociéndolas en sus estadosfinancieros, para los cuales puede establecer subcuentas de control deinventarios.

Mercancía en consignación es un contrato en el cual un proveedor denominado consignante le entrega a otro denominado consignatario, unamercancía; en este tipo de acuerdo el proveedor entrega su mercancíapara que sea vendida por un tercero , previo acuerdo de condiciones yprecio de venta que en algunos caso puede sufrir modificaciones; la

característica principal del contrato de consignación es el pago de lamercancía, el cual se hace cuando logre ser vendida al consumidor final yno cuando el proveedor la entregue.

“; cuando el proveedor entrega la mercancía al cliente que la va a recibir en

consignación, no está efectuando una venta y, por tanto, no puede

reconocerla como tal, lo que debe hacer entonces es reconocer un traslado

del inventario”

os contratos de mercancía en consignación siguen teniendo el mismotratamiento que se le dio en su momento ba!o norma local ; cuando elproveedor entrega la mercancía al cliente que la va a recibir enconsignación, no está efectuando una venta y, por tanto, no puedereconocerla como tal, lo que debe hacer entonces es reconocer un trasladodel inventario para lo que, por fines netamente de control y administración,pude crear en su catálogo de cuentas, algunas subcuentas que sedenominen bodega propia y otras cliente X , cliente Y , etc", eso significaque el inventario que se entrega en consignación, se traslada a labodega cliente X ; el inventario sigue siendo del proveedor, pero está en

poder del cliente con el cual se hi#o el contrato de consignación.

En todo caso, debe tenerse presente que las particularidades de la realidadeconómica de cada acuerdo de entrega de mercancía, será el quedetermine la forma correcta de reali#ar el respectivo reconocimiento ba!o$%%&, el acuerdo de entrega de mercancía en consignación debe aclarar cuándo se va a pagar la mercancía, cómo se va a pagar, cómo se va adeterminar el precio de venta, cuál es el procedimiento en caso de

Page 2: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 2/7

devolución o pérdida, etc.; ahora bien, otra cuestión que debe tener presente la empresa, está en relación con algunos contratos que aunque notienen el membrete que alude a mercancía en consignación, sí funcionanba!o esta figura.

'curre, por e!emplo, con los supermercados o grandes superficies queadquieren mercancía para e(hibición y venta, pero solo la cancelan cuandoefectivamente se venda y en los casos en que se trate de productos de ba!arotación que no logran ponerse en manos del consumidor final, es elproveedor quien asume los riesgos y debe recibir nuevamente su producto.

)l revisar el establecimiento formal del acuerdo, se evidencia que esteresponde a la forma de contrato de venta, porque la gran superficie solicitala emisión de factura, la radica y solo cuando el producto se vende,empieza a contar el plazo de pago a proveedores ; así pues, en estos

casos, aunque legalmente la transacción tenga la forma de contrato deventa, en esencia es un contrato de consignación, puesto que*

• a mercancía se entrega, pero no se recibe pago por ella ni empie#aa correr el pla#o para la cancelación.

• +i la mercancía no se vende, será devuelta.

• +i la mercancía se da a o se pierde, generalmente quien asume elimpacto es el proveedor y no la superficie.

Entonces, como no se cumplen los requisitos establecidos en la $%- / y enla +ección 01 de $%%& para pymes, ese tipo de entrega de mercancía,aunque se haya hecho la factura, se considerará mercancía enconsignación.

LA CONSIGNACIÓN

Una consignación es el traspaso e la posesión e mercancías e s! !e"o#

llama o comitente o consigna or# a otra persona# enomina a comisionista oconsignatario# $!e se con%ierte en !n agente e a$!&l a los 'nes e %en er lasmercancías( La consignación es !na entrega en epósito( )es e el p!nto e%ista el consigna or# la consignación es !na consignación remiti a* es e elp!nto e %ista el consignatario# es !na consignación recibi a( A %eces se +acere,erencia a !na consignación remiti a llam-n ola simplemente remesa oembar$!e# .# e la misma manera# a !na consignación recibi a s!ele

esign-rsele simplemente con consignación( /l !so e esos t&rminos no esrecomen able# por$!e no se e0plican por sí mismos( /s pre,erible emplear las

Page 3: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 3/7

e0presiones consignación remiti a . consignación recibi a# o bien las emercancías en%ia as en consignación . mercancías recibi as en consignación(

)IF/1/NCIA /N21/ 3/N2A 4 CONSIGNACIÓN /n !na %enta# el tít!lo epropie a e las mercancías pasa el %en e or al compra or# mientras $!e en!na consignación el tít!lo e propie a e las mercancías no %en i as sig!epertenecien o al consigna or o comitente( 5a. $!e tener en c!enta esta

istinción por tres ra6ones:

7( 8!esto $!e !na consignación no es !na %enta# no se reali6a ning!naganancia en la transacción# . no ebe reconocerse ning!na Utili a en loslibros +asta $!e el consignatario +a.a %en i o las mercancías(

9( 8!esto $!e el consigna or conser%a el tít!lo e propie a e las mercancías#c!al$!iera e &stas $!e no +a.an si o li$!i a as# tienen $!e ser incl!i as enlos libros el comitente o consigna or# al cerrarse los libros(

( Si el consignatario se con%ierte en insol%ente# el consigna or p!e erec!perar s!s mercancías# en c!.o caso no ten r- $!e oc!par !n p!esto entrelos em-s acree ores para po er recibir !na li$!i ación a prorrata(

1A;ON/S 8A1A /L USO )/ LAS CONSIGNACION/S 8A1A /L CONSIGNA)O1

7( 8or ra6ones cre iticias( Se corre menos riesgo en !na consignación $!een !na %enta# ebi o a $!e el consigna or conser%a la propie a e lasmercancías +asta $!e el consignatario las %en e( Una %e6 e,ect!a a la%enta# el consignatario ebe remitir el pro !cto e la misma alconsigna or(

9( 9( 8ara intro !cir !n pro !cto( C!an o la eman a e !n artíc!lo es

pobre o incierta# la consignación permite al !e"o poner la mercancía ala %ista el p<blico(( La remisión e mercancías en consignación a comisionistas !bica os en

istintas locali a es es !na ,orma e,ecti%a e reali6ar in%estigaciones emerca o en otros territorios

8A1A /L CONSIGNA2A1IO7( )ebi o a las =!ct!aciones el merca o( C!an o los precios elmerca o est-n s!jetos a =!ct!aciones repentinas# ,rec!entes .consi erables# es emasia o arriesga o comprar a precios coti6a os%arios ías antes e recibirse la mercancía . %en er a los precios $!eimperan esp!&s( /l m&to o e consignaciones e%ita este riesgo# .a $!e

el consignatario# act!an o como agente el consigna or# %en e lasmercancías al precio pre%aleciente en el merca o . recibe s!compensación en ,orma e !na comisión(9( )ebi o al peligro e inmo%ili6ar !na parte el capital en mercancíasin%en ibles( /l comerciante p!e e pensar $!e la eman a e !namercancía es emasia o incierta para j!sti'car s! compra# a!n$!ep!e e estar isp!esto a recibirla en consignación# pag-n ola solamente

esp!&s e +aber e,ect!a o la %enta(

Page 4: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 4/7

)/1/C5OS )/L CONSIGNA2A1IO7( )erec+o a $!e se le reembolsen los gastos( en casi to as lasconsignaciones se pagan gastos . acarreos* el comisionista tiene

erec+o a $!e se le reembolsen los importes +ec+os(9( )erec+o a la rem!neración( Los comerciantes comisionistas reciben!s!almente como compensación !n porcentaje el importe br!to e la%enta( Los comerciantes $!e %en en mercancías en consignación ebenrecibir !na comisión comp!ta a a base e !n tanto por ciento# o p!e enretener el importe e la %enta $!e sobrepase a la ci,ra especi'ca a porel consigna or(

( )erec+o a garanti6ar la mercancía( Al +acer las %entas# elconsignatario tiene a!tori6ación para ar las garantías !s!ales sobre lasmercancías %en i as# . el comitente $!e a obliga o por tales garantías(>( )erec+o a ar cr& ito( Si el consigna or se lo permite# el consignatariop!e e %en er a cr& ito( Así# las c!entas crea as# son propie a elconsigna or# e ig!al manera# c!al$!ier p&r i a origina a# ser-soporta a por &l(

)/?/1/S )/L CONSIGNA2A1IO7( C!i ar los bienes el consigna or9( Ser pr! ente al conce er los cr& itos . iligente al e,ect!ar los cobros

( Mantener los bienes el consigna or separa o e los s!.os propios>( In,ormar sobre las %entas reali6a as . +acer las li$!i aciones

MERCADERIAS EN CONSIGNACION

Es común que algunas empresas entreguen sus mercancías en consignación(me iante un Contrato e consignación! a terceros para que estos lascomercialicen a cam"io el ma#or $alor e la $enta o %comisión&'

ara tratar este tema) es preciso *acer clari a so"re algunos conceptos+Consignante o comitente: ersona que entrega en cali a econsignación) un "ien o una mercancía a un tercero) para su $enta oa ministración'Consignatario: ersona que reci"e el consigna or o comitente) unpro ucto o mercancía en cali a e consignación para su $enta oa ministración'Naturaleza del contrato de consignaciónEl contrato e consignación es un contrato comercial) el cual consiste enque una persona se o"liga a $en er las mercancías e otra) pre$ia ,i-ación

e un precio que el consignatario e"e entregar al consignante'

Page 5: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 5/7

El consignatario tiene erec*o a $en er la mercancía por un ma#or $alor alacor a ) # ese ma#or $alor ser. su#o' El consignante pue e limitar alconsignatario que solo pue a $en er la mercancía a un $alor etermina o)pero en to o caso) el consignatario tiene erec*o al pago e una colisión

pre$iamente esta"leci a en el respecti$o contrato e consignación'El consignatario es responsa"le e las mercancías por culpa le$e) mas nopor ,uer/a ma#or' El consignatario no es responsa"le por la per i a o

eterioro cusa e la propia naturale/a e la mercancía) pero e"er.respon er si el eterioro o a0o es pro ucto e su negligencia oimpre$isión'1as mercancías en consignación) no ,orman parte el patrimonio elconsignatario) por lo que estas no po r.n ser o"-eto e em"argo) en elcaso que el consignatario entre en cesación e pagos # sea $ea en la

o"ligación e respon er con su patrimonio' (Esto según la legislacióncomercial colom"iana!'Contabilización de las mercancías entregadas en consignación1as mercancías entrega as en consignación no e-an e ser un acti$o e laempresa) puesto que aun no se *a reali/a o $enta alguna) no se *atrans,eri o el omino' 1as mercancías solo se escargan el acti$o una $e/el ominio -urí ico *a#a si o trans,eri o) # esto solo suce e al momento ereali/ar la $enta'Sien o así) las mercancías entrega as en consignación e"en ser

conta"ili/a as en una cuenta e or en) que según el lan único e cuentaspara comerciantes Colom"iano) la cuenta a utili/ar seria 233456'

ara ilustrar me-or el proceso tra"a-aremos con un e-emplo en el cual seentregan mercancías en consignación con un costo e736'666'666) I$a tari,a general) utili a en $entas so"re costo el 869 #comisión o ma#or $alor e la $enta el 369'La contabilización inicial seria: (Consignante)233456 36'666'666

283456 36'666'666

Al momento que el consignatario hace la venta:3:64 38';3;'666

5862 5'63;'666

83:4 35';66'666

Cancelación de la cuenta de orden283456 36'666'666

233456 36'666'666

Page 6: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 6/7

Contabilización del costo de venta;3:4 36'666'666

38:4 36'666'666

Ex licación!El consignatario *a"r. $en i o la mercancía por 73;'586'666 (38'666'666< 5'586 e I$a!'De ese $alor) escuenta su %comisión& el 369 3'866'666 < el I$a e lacomisión (558'666!

Desconta o esos $alores) el consignante reci"e en total 38';3;'666) e loscuales) 35';66'666 son ingresos # 5'63;'666 son I$a'No se inclu#e el $alor el I$a e la $enta total) puesto que la %comisión& oel ma#or $alor e la $enta es ingreso el consignatario) # es =l quiengenera I$a so"re su comisión' El consignante es responsa"le solo el I$agenera o por su ingreso e,ecti$o que en este caso es e 735';66'666"ago del consignatario al consignante3336 38';3;'666

3:64 38';3;'666

Contabilización del consignatario!Contabilización al recibir las mercancías en consignación>83456 36'666'666

>33456 36'666'666

Contabilización de la venta3336 3;'586'666

523436 38';3;'666

5862 558'666

83:4 3'866'666

Cancelación de la cuenta de orden>33456 36'666'666

>83456 36'666'666

Page 7: Ejemplo de Mercancia en Consignacion

8/20/2019 Ejemplo de Mercancia en Consignacion

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-mercancia-en-consignacion 7/7