El Lenguaje

5
-Redacción de resumen escrito con un máximo de tres (3) páginas acerca del lenguaje, las funciones del lenguaje y las competencias comunicativas en la infancia. La palabra lenguaje se aplica a la manera de comunicarse y expresarse los animales; pero sus procedimientos comunicativos, aunque sean de gran sutileza, como sucede con las abejas o las hormigas, no es lenguaje en sentido estricto o, al menos, no se poseen estudios ni conocimientos muy seguros de este tipo de lenguaje. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediante signos orales o escritos. Comienza a desarrollarse y a cimentarse a partir de la gestación, y se configura según la relación del individuo con el mundo que lo rodea. De este modo, aprende a emitir, a escuchar y a comprender ciertos sonidos y no otros, planificando aquello que se pretende comunicar de una manera absolutamente particular. Las funciones del lenguaje

description

Tarea UAPA

Transcript of El Lenguaje

-Redaccin de resumen escrito con un mximo de tres (3) pginas acerca del lenguaje, las funciones del lenguaje y las competencias comunicativas en la infancia. La palabra lenguaje se aplica a la manera de comunicarse y expresarse los animales; pero sus procedimientos comunicativos, aunque sean de gran sutileza, como sucede con las abejas o las hormigas, no es lenguaje en sentido estricto o, al menos, no se poseen estudios ni conocimientos muy seguros de este tipo de lenguaje.El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que slo a l pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los dems, mediante signos orales o escritos.Comienza a desarrollarse y a cimentarse a partir de la gestacin, y se configura segn la relacin del individuo con el mundo que lo rodea. De este modo, aprende a emitir, a escuchar y a comprender ciertos sonidos y no otros, planificando aquello que se pretende comunicar de una manera absolutamente particular.Las funciones del lenguajePara comprender las funciones del lenguaje es necesario conocer los elementos que actan en el proceso de comunicacin. El ejemplo ms sencillo del proceso comunicativo es la conversacin entre dos personas; la representacin grfica de este proceso podra verse en el siguiente esquema:

1.Funcin Emotiva o expresiva: Se centra en el emisor, y en su actitud al momento de emitir un mensaje, la cual expresa una opinin frente a lo que est diciendo, o est manifestando un estado interior (sea verdadero o fingido). Ejemplos:"Estoy muy cansado; "Que sorpresa!; "lo siento, no te vi, estaba distrada.2.Funcin Conativa: Se centra en el receptor. Todo mensaje va dirigido a un receptor, pero en algunos casos hay una intencin explcita de producir una reaccin o respuesta de su parte. Ejemplos:"Me alcanzas el azcar, por favor; "Devulveme mi libro".3.Funcin Potica: Se centra en el mensaje y la forma en que este se construye. No se refiere exclusivamente al uso del lenguaje en la poesa, sino que se reconoce tambin en tipos de comunicacin cotidianos, cuando el emisor se preocupa de hablar bien y pone cuidado a elegir y ordenar las palabras de modo que suenen bien (normalmente hacemos de forma inconciente). Ejemplos:"Cotibn, al rojo del ojo pone fin".; "Tal para cual".; "El que quiere celeste, que le cueste".4.Funcin Metalingstica: Se centra en el lenguaje mismo. Se observa esta funcin cuando empleamos el lenguaje para hablar del lenguaje, cuando necesitamos aclarar el sentido de lo que se ha dicho, el significado de una palabra o explicar la manera en que debe decirse algo. Ejemplos:"Qu quiere decir ambiguo?; "Ambiguo es sinnimo de incierto; "Las palabras acentuadas en la ltima slaba se llaman agudas".5.Funcin Fcticao ftica: Se centra en el contacto. Corresponde a aquellos mensajes o usos del lenguaje para establecer, mantener, verificar e interrumpir la comunicacin; en la comunicacin oral, formas de entablar un dilogo, mantener la atencin del receptor, saber si ste sigue atento y terminar la conversacin, o en los casos en que se emplea un medio de comunicacin para comprobar que ste funciona. Ejemplos:"Alo?Me escuchas?; "Cmo deca,; "Hasta luego".6.Funcin Referencial: Se centra en el contexto. Predomina el tema o contenido del mensaje, es decir, la informacin que se transmite. Para que el receptor comprendalo dicho, esto debe ser coherente en el contexto o marco dentro del que se produce la comunicacin, la situacin en que se encuentran emisor y receptor, y el tema del que hablan, que debe pertenecer al mundo conocido por ambos. Ejemplos:"La ballena es un animal mamfero; "Claudia es una nia de vestido azul, con el pelo negro trenzado".

Las competencias comunicativas en la infancia.El desarrollo de habilidades comunicativas comienza en la infancia, incluso antes de que los nios digan sus primeras palabras. Lo ms temprano que se identifican y se tratan las dificultades de habla y lenguaje de un nio/a, la mejor probabilidad que los problemas no persistan o empeoren. Intervencin temprana de habla y lenguaje puede ayudar a los nios ser ms exitosos con la lectura, la escritura, el trabajo escolar y las relaciones interpersonales.Dentro del primer ao, ocurren muchos cambios rpidamente. La siguiente lista destaca algunos logros lingsticos que deben ser desarrollados durante el primer ao de vida. Aunque muchos nios no comienzan a hablar hasta despus del primer ao, una gran cantidad de habilidades fundamentales de la comunicacin se establecen durante este tiempo.EdadComportamientos Tpicos de la Comunicacin

0-1 mesSon espantados por el ruido. Se tranquilizan al escuchar voces familiares.

2-3 mesesArrullan y hacen sonidos. Responden al habla.

3-6 mesesBalbucean y encadenan sonidos. Vocalizan como respuesta al habla.

6-9 mesesEntienden algunas palabras. Se turnan durante interacciones mutuas.

9-12 mesesMiran a donde se seala. Responden a su nombre y a instrucciones. Pueden comenzar con sus primeras palabras.

Dentro del segundo ao de vida, los nios empiezan a expresarse a travs del lenguaje. En el tercer ao, los nios comienzan a conversar. A esta edad, los nios son ms y ms mejores en usar el lenguaje para comunicarse.A los cuatro aos los nios pueden tener conversaciones con los adultos, entienden sus emociones y sentimientos, hacen pocos errores de pronuncio de palabras, tienen mucha imaginacin y disfrutan jugar en maneras creativas. Muchos nios de 4 aos de edad asisten a la escuela preescolar donde aprenden el alfabeto y los nmeros en preparacin para el kinder/nido.