Emilio Marin SiO2

3
Óxido de Silicio (IV) SiO2El óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO 2 ) es un compuesto de silicio y oxígeno , llamado comúnmente sílice. Es uno de los componentes de la arena . Una de las formas en que aparece naturalmente es el cuarzo . Este compuesto ordenado espacialmente en una red tridimensional (cristalizado ) forma el cuarzo y todas sus variedades. Si se encuentra en estado amorfo constituye el ópalo y suele incluir un porcentaje elevado de agua. El óxido de silicio (IV) se usa, entre otras cosas, para hacer vidrio , cerámicas y cemento . También es un desecante , es decir que quita la humedad del lugar en que se encuentra. Estructura Fórmula estequiométrica: SiO2. El átomo de Si no puede establecer dobles enlaces con O. Cada átomo de Si se enlaza con 4 de O. El SiO2 es un sólido covalente con hibridación sp3 en el átomo central (Si) para formar una red tridimensional (cuarzo), se encuentra formando parte de una gran red o cristal covalente, formado por enlaces covalentes continuos. Este compuesto es insoluble en todos los disolventes, ya que para separar las partículas de la red es necesario romper muchos enlaces covalentes. Por tanto, no se disuelve en agua. También se trata de un mal conductor, ya que tiene sus electrones localizados.

Transcript of Emilio Marin SiO2

Page 1: Emilio Marin SiO2

Óxido de Silicio (IV) –SiO2–

El óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO2) es un compuesto de silicio y oxígeno, llamado

comúnmente sílice. Es uno de los componentes de la arena. Una de las formas en que aparece

naturalmente es el cuarzo.

Este compuesto ordenado espacialmente en una red tridimensional (cristalizado) forma

el cuarzo y todas sus variedades. Si se encuentra en estado amorfo constituye el ópalo y suele

incluir un porcentaje elevado de agua.

El óxido de silicio (IV) se usa, entre otras cosas, para hacer vidrio, cerámicas y cemento.

También es un desecante, es decir que quita la humedad del lugar en que se encuentra.

Estructura –Fórmula estequiométrica: SiO2. – El átomo de Si no puede establecer dobles enlaces con O. –Cada átomo de Si se enlaza con 4 de O.

El SiO2 es un sólido covalente con hibridación sp3 en el átomo central (Si) para formar una red

tridimensional (cuarzo), se encuentra formando parte de una gran red o cristal covalente,

formado por enlaces covalentes continuos. Este compuesto es insoluble en todos los

disolventes, ya que para separar las partículas de la red es necesario romper muchos enlaces

covalentes. Por tanto, no se disuelve en agua. También se trata de un mal conductor, ya que

tiene sus electrones localizados.

Page 2: Emilio Marin SiO2

El SiO2 tiene una estructura de Red cristalina atómica

Aunque puede adoptar tres formas cristalinas en la naturaleza

Propiedades • Fuerte red tridimensional de enlaces covalentes – Alta dureza (7 grados escala de Mohs) – Rígido • A temperatura ambiente, mucha resistencia química – Los ácidos comunes no atacan la sílice • Aislante (industria electrónica) • Piezoeléctrico* • Poco soluble • Incoloro

Físicas

Peso molecular 60,1 uma

Punto de fusión 1986 K (1713 °C)

Punto de ebullición

2503 K (2230 °C)

Densidad 2,6 ×10³ kg/m³

Estructura cristalina

Cuarzo, cristobalita o tridimita

Solubilidad 0.012 g en 100g de agua

*Es un fenómeno presentado por determinados cristales que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren unapolarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie

Page 3: Emilio Marin SiO2

Estado vítreo (amorfo) • Si la sílice (SiO2) fundida se enfría rápidamente

– Sustancia análoga en todos los aspectos al líquido pero que ha alcanzado un grado de viscosidad tan alto que se puede considerar, a todos los efectos, sólido. – Producto inorgánico que se ha enfriado hasta un estado rígido sin pasar por cristalización -Es un material duro, frágil, transparente y amorfo que se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.