En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que...

16
BITACORA EXPERIMENTAL (CARBOHIDRATOS,PROT EINAS Y LIPIDOS)

Transcript of En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que...

Page 1: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

BITACORA EXPERIMENTAL

(CARBOHIDRATOS,PROTEINAS Y

LIPIDOS)

Page 2: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

INTRODUCCION

En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que

intervienen en nuestra alimentación y organismo.

La bioquímica es la llamada química de la vida, es la ciencia que estudia las moléculas y reacciones

químicas, que ocurren en los seres vivos. Abarca carbohidratos, lípidos, proteína y enzimas.

Cuando hablamos de carbohidratos, estos constituyen la fuentes principales de energía, en su

composición entran; carbono, hidrogeno y oxigeno. Tienen por molécula base la glucosa, la cual se transforma en

glucógeno en el hígado de los animales como reserva genética

Cuando nos referimos a los lípidos, es un aceite en forma de liquido y grasa en estado solido tienen

átomos de carbono, hidrogeno y oxígenos y son insolubles en agua.

Por otra parte las proteínas, contienen átomos de carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxigeno. Su base

estructural son los aminoácidos que al unirse forman largas cadenas. Las proteína son estructuras de músculos,

huesos, sangre, tejidos en general.

En la parte experimental podemos extraer de materiales domésticos algunos carbohidratos, proteínas y

lípidos para determinar su presencia de forma visual y practica, y de este modo poder realizar un estudio

detallado de los fenómenos ocurridos.

Page 3: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

EXPERIMENTO 1DETERMINACION

DE CARBOHIDRATOS

Page 4: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

INGREDIENTES Y MATERIALES

Papa Betadine (iodo)Plato de vidrio Cuchillo

PROCEDIMIENTO:

Se tomo un plato de vidrio, en el cual se colocaron dos papas peladas.

Page 5: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

Se cortaron las papas en partes igualesPosteriormente se le agrego una pequeña cantidad de betadine (iodo).

se dejo reposar por un tiempo aproximado de 7 a 10min.

Page 6: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

Finalmente se observo la presencia del almidón, la papa tomo una coloración azul porque el lugol marca o tiñe los azúcares, la Amilasa cadena lineal y poco ramificada del almidón toma esa coloración ya que la Amilopectina cadena muy ramificada como está ubicada por debajo de la Amilasa queda sin marcar.

Page 7: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

EXPERIMENTO 2DETERMINACION

DE LIPIDOS

Page 8: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

INGREDIENTES Y MATERIALES

Aceite comestible Alcohol Taza medidora Copa de vidrio Agua ( H2O

PROCEDIMIENTO:

Se midió en una taza medidora 100ml de aceite comestible

Page 9: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

Se adiciono el aceite a una copa de vidrio

Seguidamente se agrego una porción de alcohol y agua.Finalmente se observo que el alcohol desaparece pero el aceite forma burbujas que flotan a la superficie y se quedan flotando ahí. Las moléculas de agua y alcohol se atraen las moléculas de alcohol inmediatamente se aseguran a la molécula de agua más cercana. Las moléculas de alcohol y agua forman una solución.

Page 10: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

EXPERIMENTO 3DETERMINACIONDE PROTEINAS

Page 11: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

INGREDIENTES Y MATERIALES

LecheVinagreCopa de vidrio

PROCEDIMIENTO:

Se midió en una taza medidora 100ml de leche

Page 12: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

Luego se adiciono a una copa de vidrio los 100ml de leche

Seguidamente se le agrego cierta cantidad de vinagre

Page 13: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

Finalmente observamos una desnaturalización. Esto se debe a que los enlaces que mantienen la conformación globular se rompen y la proteína adopta la conformación filamentosa . La leche cortada como consecuencia de la desnaturalización de la caseína .

Page 14: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

CONLUSIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES.

Durante la realización de todos los experimentos que se realizaron para determinar carbohidratos,

lípidos y proteínas se pudo evidenciar de manera clara y precisa como todos estos elementos se encuentran

presentes en los productos que consumimos en nuestra vida diaria, impresionante resultado al poder observar la

forma de evidenciarlos a través de experimentos sencillos. Y la manera particular como estos actúan en nuestro

organismo.

Como resultado de nuestro experimento en carbohidratos obtuvimos una papas completamente

manchadas al tener contacto con el iodo observando la presencia del almidón, este toma esa coloración ya que la

Amilopectina cadena muy ramificada como está ubicada por debajo de la Amilosa queda sin marcar.

. Mientras que en la practica de lípidos observamos la manera impresionante como se formaron una

cantidad de semi burbujas o partículas en la franja de alcohol con agua que vertimos en el aceite vegetal, esto

debido a que las moléculas de aceite y alcohol con agua son opuestas y no se atraen unas a las otras.

Page 15: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

En realidad tratan de empujarse mutuamente. Las moléculas de aceite empujan contra la presión de las

moléculas de agua que las rodean y forman unas burbujas de aceite. Como el agua es más pesada que el aceite, las

burbujas de aceite son presionadas a salir a la superficie del agua.

Por ultimo en la extracción de proteínas, en una mezcla de leche con vinagre evidenciamos como la leche

de manera rápido se torno como cortada esto debido al fenómeno de la desnaturalización de la proteína denominada

caseína que hay en la leche variación de la conformación de las proteínas se denomina desnaturalización. La

desnaturalización no afecta a los enlaces peptídicos: al volver a las condiciones normales, puede darse el caso de que

la proteína recupere la conformación primitiva, lo que se denomina renaturalización.

En conclusión sencillamente espectacular e impresionante lo evidenciado y maravillosa la experiencia.

Page 16: En el mundo del saber es importante conocer cuales son los componentes y procesos bioquímicos que intervienen en nuestra alimentación y organismo. La.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

•Burns Ralph, "Fundamentos de Química", Segunda edición, Editorial: Prentice Hall, México, 1996, 710 P.p.

•Experimentos Caseros de Químico. Material Digital.

•Bioquímica - Horton, H. Robert; Moran, Laurence A; Ochs Raymond S; Rawn, J. David; Scrimgeour K.

Gray - México, D.F: Prentice-Hall Hispanoamericana, 1995