ENDOCRINOLOGIA.doc

download ENDOCRINOLOGIA.doc

of 34

Transcript of ENDOCRINOLOGIA.doc

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    1/34

    ENDOCRINOLOGIA

    1. La hipersecrecin de la hormona del crecimientocoexiste con mayor frecencia con!

    a) Tumor de somatotropos

    hipofisiariosb) "iperplasia de somatotropos

    hipofisiariosc) #ecrecin ectpica de factor

    li$erador de hormona del crecimientod) "iperplasia de lactotropos

    hipofisiariose) A%&nesis de la silla trca

    EN'NCIADO! (emenino De )* a+os, hipertensa desde hace - a+os, acde aconslta por presentar! cefalea frontal de d/as de e0olcin, refiriendo

    adems poliria y polidipsia de 1- d/as de e0olcin. A la exploracin f/sica!paciente tran2ila, conciente, re%larmente hidratada, con o$esidad central,hirstismo dorsal y edema de extremidades inferiores.

    . La paciente presenta la si%iente patolo%/a!a) #/ndrome de Nelsonb) Aldosteronismo primarioc) #/ndrome de Cshin%d) "iperplasia sprarrenale) Dia$etes mellits

    ). (isiol%icamente la hipfisis se di0ide en!

    a) Corte3a y m&dlab) Adenohipfisisc) Adenohipfisis y

    neurohipfisisd) nerohipfisise) fasciclar, reticlar, medlar

    4. Exceso de prodccin de hormona del crecimientodesp&s de la p$ertad!

    a) Gi%antismob) #/ndrome de Chairi5(rommel

    c) Acrome%aliad) 6anhipotitarismoe) #/ndrome de #heehan

    -. 6roporcin de m7eres80arones en el s/ndrome deCshin%

    a) !b) 1!)

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    2/34

    c) )!-d) )!1e) 4!)

    9. Cam$ios d&rmicos 2e peden presentarse en lospacientes con acrome%alia!

    a) Dismincin de lapi%mentacin d&rmica e hiperhidrosis

    b) (i$roma mollscm yAcantosis n/%ricans

    c) 6soriasis e hipertricosisd) "ipohidrosis y Acantosis

    n/%ricanse) "ipotricosis y 2istes

    se$ceos

    :. #on hormonas 2e pertenecen a la hipfisis posterior!a) "ormona del crecimiento yAC;"

    b) ;#" y prolactinac) (#" y L"d) HAD y oxitocinae) 6rolactina y "AD

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    3/34

    a) Dismincin de ;R", ;#" y;)5;4

    b) Amento de ;R", ;#"normal y dismincin de ;)5;4

    c) Dismincin de ;R", ;#"

    normal y dismincin de ;)5;4d) Amento de ;R",dismincin de ;#" y dismincin de ;)5;4

    e) Dismincin de ;R",dismincin de ;#" y amento de ;)5;4

    11. Caracter/stica f/sica de la acrome%aliaa) ?icro%natiab) 6ro%natismoc) Dismincin del tama+o de

    los senos paranasalesd) "ipotelorismoe) ?icro%losia

    1. "ormonas prodcidas por c&llas $asfilasa) L", AC;", (#" y ;#"b) 6rolactina y L"c) L", (#", y "ADd) AC;", (#", "AD, y oxitocinae) (#", L" y hormona del

    crecimiento

    1). Respesta esperada en "iperparatiroidismo primario ala pre$a de spresin de Glcocorticoides!

    a) Dismincin si%nificati0a decalcio s&rico

    b) Amento moderado de calcios&rico

    c) Rara 0e3 redccin le0e decalcio s&rico

    d) Dismincin de calcio s&ricosin modificacin en el rinario

    e) Amento nota$le de fosfatos&rico

    14. Casa ms frecente de #/ndrome de Cshin% antesde 1* a+os!

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    4/34

    a) Insficiencia cortico5sprarrenal primaria

    b) Carcinoma renalc) Carcinoma sprarrenald) "ipoaldosteronismo

    e) Enfermedad de Addison1-. #e presenta en la acrome%alia!

    a) Amento de la hormona delcrecimiento por hormona li$eradora de tirotropina

    b) Amento de la hormona decrecimiento en relacin al se+o

    c) Los ni0eles de hormona decrecimiento son amentados por dopamin&r%icos

    d) Dismincin de hormona delcrecimiento desp&s de la in%estin de %lcosa

    e) "ipoprolactinemia

    19. La somatomedina C!a) Es hormona hipotalmicab) Es prodcida por

    Nerohipfisisc) Act=a directamente

    fomentando el crecimiento del cart/la%o y heso.d) Es formado en h/%ado, ri+n,

    cora3n y m=scloe) Est inte%rada por -1

    aminocidos

    1:. 6rocedimiento dia%nstico de eleccin en"iperparatiroidismo primario!

    a) Calcio s&ricob) Calcio rinarioc) Radioinmnoanlisisd) Gamma%rama parot/deoe) @iopsia parot/dea

    1

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    5/34

    1>. 6rodce hipotiroidismo!a) Cloramfenicol y cido

    acetilsalic/licob) (enil$ta3ona y slfonamidasc) @en3odia3epinas

    d) @tirofenonase) 6iridoxina

    EN'NCIADO! ?asclino de 4 a+os, maestro 2e acde a conslta por presentarde$ilidad, somnolencia, as/ como polidipsia, poliria, polifa%ia, E( ;8AB14-8>-,(C B

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    6/34

    c) "ormona de crecimiento sincam$ios

    d) (actor li$erador de hormonadel crecimiento ele0ado

    e) (actor li$erador de hormona

    del crecimiento disminido4. #i se reporta la existencia de n adenoma hipofisiario

    pe2e+o, el tratamiento de eleccin ser/a!a) Cir%/a transfrontalb) Cir%/a transesfenoidalc) ;ratamiento conser0adord) Radioterapiae) @romocriptina

    -. De$e hacerse dia%nostico diferencial con!

    a) Elefantiasis $ancroftianab) 6a2idermoperiostitisc) #/ndrome de Larond) #/ndrome de Fallmane) #/ndrome de ?arfn

    9. Amenta la secrecin de "ADa) Adrenalinab) Expansores de plasmac) Etanold) "emodilcipne) Esfer3o f/sico

    :. Complicaciones potenciales del tratamiento contestosterona

    a) Ginecomastiab) 6oliriac) Dismincin de la secrecin

    de 1:5cetosteroidesd) Dismincin de ;) y ;4e) Dismincin del hematocrito

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    7/34

    >. Accin De la somatostatinaa) Inhi$e secrecin de inslina y

    %lca%onb) Amenta el 0aciamiento

    %stricoc) Amenta la secrecin de%astrina

    d) Estimla la secrecin dehormona del crecimiento

    e) Amenta la circlacinsan%/nea esplcnica

    )*. "iperparatiroidismo primario!a) #ospechar enfermedad de

    lar%a e0olcin con clclos renales sin sospechar p&rdida de pesob) #ospechar de enfermad

    a%da con p&rdida de pesoc) Crsa con hipocalcemia e

    hipercalciriad) Antecedente familiar de

    hipocalcemiae) Antecedente de extirpacin

    2ir=r%ica de tiroides

    )1. Carcinoma plmonar 2e explica el -* de los casosde s/ndrome de AC;" ectpica

    a) Carcinoma anaplsico dec&llas pe2e+as Ha0eniformes

    b) Carcinoma sprarrenalc) "iperplasia sprarrenal

    $ilaterald) "ipoaldosteronismoe) Enfermedad de Addison

    ). Enfermedad de Addison!a) Deficiencia crnica de las

    hormonas relacionadas con la %lconeo%&nesisb) Deficiencia s=$ita deAldosterona

    c) "ipoaldosteronismohiporenin&mico

    d) Deficiencia crnica detirotropina

    e) Neoplasia endocrina m=ltipletipo I

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    8/34

    )). En el estdio de los ni0eles plasmticos de hormonadel crecimiento desp&s de la administracin oral de %lcosa, el dia%nsticode acrome%alia se confirma con la si%ientes cifras

    a) ?enor de 1 n%8ml en 0aronesy ) n%8ml en m7eres

    b) ?ayor de 1 n%8ml en 0aronesy ) n%8ml en m7eresc) ?enor de *.- n%8ml en

    0arones y 1 n%8ml en m7eresd) ?ayor de n%8ml en 0arones

    y - n%8ml en m7erese) ?ayor de 1 n%8ml en 0arones

    y 1.- n%8ml en m7eres

    )4. Anomal/a 2e pede ocasionar panhipopititarismo enla edad adlta

    a) Adenoma acidfilob) ;mores cromfo$osc) Adenoma prodctor de

    prolactinad) ?icroadenomas $asfilose) ;mores de c&llas D.

    )-. Re2erimientos ptimos de yodo al d/a!a) - m%.b) 1* %.c) 1-*5)** m%8d/ad) 1* m%.e) 1- m%.

    )9. #/ndrome de Flinefelter!a) Aplasia de c&llas de #ertolib) Alteraciones olfatoriasc) ;est/clos hialini3adosd) Aplasia medlare) Enanismo

    ):. Casa de hipercalcemia en hipercalcemia familiar $eni%na!

    a) Ni0eles altos de 6"; s&ricab) "iperplasia franca de

    paratiroidesc) "ipersensi$ilidad renal a

    Efectos hipocalci=ricos de 6;"d) Dismincin importante deA?6c

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    9/34

    e) "ipersensi$ilidad intestinal aefectos hipocalci=ricos de 6;"

    ). El panhipopititarismo pro0oca!a) ;#" dismini>da, AC;"

    normalb) #/ndrome de Connc) #presin de secrecin de

    %onadotropinasd) AC;" disminida, (#" y L"

    normalese) Acrome%alia

    4*. Ras%o distinti0o de "iperparatiroidismo!a) "iperma%nesemiab) "ipercalcemia y asencia de

    retroalimentacin ne%ati0ac) "ipercalcemia y presencia de

    retroalimentacin ne%ati0ad) "iperfosfatemia y amento de

    6;"e) "ipercalciria

    41. #e prodce hipotiroidismo desp&s de n exceso deyodo!

    a) Jolf5ChaiKoffb) #nidchc) Os%ood5#chaltterd) ?ixedemae) Cretinismo

    4. (orma ms com=n de hipercalcemia en trastornosmali%nos!

    a) Compresin f/sica del hesob) 6or prodccin de factores

    tmorales osteol/ticos

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    10/34

    c) De$ido a radiacionesexcesi0as

    d) imioterapiae) Li$eracin excesi0a de calcio

    por fractras por de$ilitamiento seo

    4). ;ratamiento tili3ado con mayor frecencia en lostmores hipofisiarios secretores de hormona del crecimiento!

    a) ir=r%icob) Radioterapiac) @romocriptinad) Cloropromacinae) Estr%enos

    44. #itio de accin de la "AD!a) Asa de "enleb) ;=$lo contorneado proximalc) ;$o colector y t=$lo

    contorneado distald) Glom&rloe) Rama ascendente del asa de

    "enle

    4-. Destrccin pro%resi0a de la corte3a sprarrenal!a) #/ndrome de Cshin%b) (eocromocitomac) Enfermedad de Addisond) #/ndrome de Conn

    Hhiperaldosteronismoe) Enfermedad de 6a%et

    49. Nefrocalcinosis!a) isali3acin frecente de

    litiasis en radio%raf/asb) Clclos renales radiol=cidos

    por oxalato y fosfato de calcioc) Clclos renales radiopacos

    por oxalato y fosfato de calciod) Con mayor frecencia se

    locali3an clclos a ni0el de clices menorese) La mayor/a de las 0eces se

    asocia a clclos de cido =rico

    4:. 6atrn menstral ms com=n en hipotiroidismo!

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    11/34

    a) "ipermenorreab) ?enorra%iac) Oli%omenorread) ?etrorra%iae) Amenorrea

    4. 6ede estimlar la secrecin de "AD!a) Alta concentracin de sodio

    en l/2idos extracellaresb) "iper0olemiac) Concentracin alta de potasio

    en l/2idos extracellaresd) Dilcin en el l/2ido

    extracellare) "iponantremia en l/2ido

    extracellar

    -*. ! 6atolo%/as relacionadas con la enfermedad deAddison

    a) Anemia perniciosa ehipoparatiroidismo

    b) "ipo%onadismoc) #/ndrome de Cshin%d) Carcinoma %stricoe) Neoplasia endocrina m=ltiple

    HNE? tipo I

    -1. #i%no radio%rfico ms espec/fico frecente de oste/tisfi$rosa!

    a) Osteopenia %enerali3adab) Resorcin sea s$peristicac) istes seosd) Erosin en mechones en

    metacarpofaln%icas distalese) Erosin de mechones distales

    de cla0/cla

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    12/34

    -. 6atrn ms com=n de presin arterial en el pacientehipotiroideo!

    a) No hay cam$ios en la presinarterial

    b) 6resin sistlica $a7a y

    diastlica altac) 6resin sistlica y sistlicaaltas

    d) 6resin sistlica y sistlica$a7as

    e) 6resin diferencial amplia

    -). La @romocriptina como tratamiento de la acrome%alianormali3a los ni0eles de hormona del crecimiento aproximadamente en!

    a) 1* de los pacientesb) - de los pacientesc) 4- de los pacientesd) 9* de los pacientese)

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    13/34

    b) Ni0eles altos de 2inacrinac) Acmlacin de carotenos en

    serod) Am$as $ilirr$inas ele0adase) Ele0acin de hemosiderina

    -:. El dia%nstico de s/ndrome de Cshin% se reali3a con!!a) 6re$a de metiraponab) 6re$a rpida de estimlacin

    de AC;"c) Cortisol li$re en orina de 4

    horasd) 6re$a de spresin noctrna

    con dexametasona y cortisol li$re en orina de 4 horas.e) 6re$a de spresin noctra

    con dexametasona

    -

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    14/34

    91. En pacientes con insficiencia %onadal se de$ein0esti%ar!

    a) "ipotiroidismo y trastornosps/2icos

    b) Plcera %strica

    c) ;elecantod) Ore7a de fanoe) Gen 0al%o y acanthosis

    n/%ricans

    9. "iperparatiroidismo!a) En la exploracin siempre hay

    amento de %lndlas paratiroidesb) "ipersensi$ilidad sea

    importante a la exploracinc) #on frecentes los datos de

    "iper2eratopat/a en $andad) Casi nnca se demestra

    amento de paratiroides a la exploracine) Los RO;s estn disminidos

    9). ;ratamiento de eleccin en la Enfermedad de Cshin%!a) Adrenalectom/a $ilateralb) ?icrocir%/a hipofisiariac) Radioterapiad) @romocriptinae) alproato sdico

    94. Etiolo%/a de "iperparatiroidismo primario!a) iralb) 6or radiacin a celloc) "ereditaria como ras%o

    atonmico recesi0od) Adenoma solitarioe) @acteriana

    9-. Anomal/as 2e se prodcen por alteraciones del $l$ora2/deo en el paciente hipotiroideo!

    a) Galactorreab) "ipotermia y ta2icardiac) "ipo%lcemia y $radipnead) Narcosis por COy arritmiase) "iper%lcemia y $radicardia

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    15/34

    99. #e asocia con acrome%alia!a) #/ndrome de Chairi5(rommelb) #/ndrome de "and5#cller5

    Chiristianc) #/ndrome de Jerner

    d) #/ndrome de #heehane) #/ndrome de Fallman

    9:. "iperparatiroidismo primario!a) ?s frecente en ni+os

    menores de 1* a+osb) Incidencia mayor de ni+as

    menores de 1 a+osc) 6redomina en hom$res

    mayores de -* a+osd) 6redomina en m7eres

    mayores de -* a+ose) Incidencia considera$le en

    adltos 70enes

    9

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    16/34

    :1. 6orcenta7e aproximado de pacientes con acrome%alia!a) 1*

    b) )*c) 4*d) 9*e) >*

    :. "alla3%o histol%ico ms frecente en"iperparatiroidismo primario!

    a) ?etaplasmab) Anaplasiac) Adenomad) "iperplasiae) Carcinoma

    :). En el hom$re se de$e in0esti%ar en relacin ainsficiencia %onadal en el s/ndrome de Karta%ener!

    a) Dolor a$dominalb) ;est/clos retrctilesc) ?asa testiclar dolorosad) #insitis crnica y

    dextrocardiae) Linfadenopat/a %enerali3ada y

    esplenome%alia

    :4. #i el hipotiroidismo es hipotalmico o hipofisiario sede$e 0alorar antes del tratamiento la hormona!

    a) #omatostatinab) AC;"c) Calcitoninad) Inslinae) Catecolaminas

    :-. La$oratorio en casos a0an3ados de enfermedad deAddison!

    a) @icar$onato y sodiodisminidos con amento de cloro y potasio

    b) Cloro, sodio y $icar$onatoele0ados con hipocalcemia

    c) @icar$onato y clorrosele0ados

    d) "ipocalcemia conhipernantremia

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    17/34

    e) 6otasio $a7o, $icar$onato $a7oy sodio alto

    :9. La %ra0edad de las manifestaciones cl/nicas del"iperparatiroidismo depende de!

    a) 6eso de la %lndlab) Anormalidad en laretroalimentacin ne%ati0a

    c) La a$sorcin de calcio a ni0elrenal

    d) A$sorcin de calcio a ni0elintestinal

    e) La cantidad de te7idohiperfncional y el ni0el de 6;" inmnoreacti0a en sero

    ::. ?ecanismo de Nefrocalcinosis en "iperparatiroidismodepende de!

    a) Redccin en la excrecinrinaria de "Q y amento en la excrecin renal de $icar$onato

    b) A$sorcin de cloro a ni0el det=$lo contorneado proximal

    c) Amento de excrecin rinariade calcio inico

    d) Amento de excrecin rinariade "Q

    e) Redccin de excrecinrinaria de $icar$onato

    :. 6re$a dia%nstica cyo resltado normal exclye lainsficiencia sprarrenal primaria!

    a) 6re$a de hipo%lcemia porinslina

    b) 6re$a de metiraponac) 6re$a rpida de estimlacin

    de AC;"d) #presin por dexametasona

    a dosis $a7as

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    18/34

    e) #presin por dexametasonaa dosis altas

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    19/34

    a) Deficiencia de Aldosteronab) Dismincin de filtracin

    %lomerlar y retencin de de sodioc) Acidosis meta$licad) Amento de la filtracin

    %lomerlar y alcalosise) Retencin de sodio calcio

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    20/34

    . Casa frecente de anemia en el hipotiroideo!a) Deficiencia de cido flico y

    hierrob) Alteraciones en la mcosa

    %stricac) Dismincin de laeritropoyetina y ?ala$sorcin de 0itamina @1

    d) Dismincin de hierro y6iridoxina

    e) Insficiencia renal crnica

    >*. Lesin de te7idos $landos en "iperparatiroidismo!a) Condromalacia rotlianab) Condrocalcinosis y tenonitisc) Defecto en el desarrollo del

    cartila%inoso en %enerald) "iperelasticidad articlare) Calcificacin de tendones

    distales

    >1. Las concentraciones normales de la hormona delcrecimiento en el plasma hacen 2e la secrecin hipofisiaria de la hormonase manten%a!

    a) Normalb) Diminidac) Ele0adad) #in alteracin al%nae) #e mantiene por arri$a de

    -n%8ml

    >. "ormonas %lcoproteicas!a) AC;", 6rolactinab) ;#", (#" y L"c) (#" y "ormona del

    Crecimientod) ?#" y AC;"e) #omatotropina corinica yAC;"

    >). Lesin msclar ms frecente en "iperparatiroidismo!a) ?iositisb) Ra$diomisarcomac) Ra$diomiolisisd) Atrofia neroptica de las

    fi$ras msclares

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    21/34

    e) Depsito de calcio en losm=sclos lar%os

    >4. Determinacin la$oratorial para diferenciar nhipotiroidismo hipofisiario!

    a) Determinacin de;iro%lo$linab) Determinacin de anticerpos

    espec/ficosc) Determinacin de ;#"d) Determinacin de ;)5;4, ;R"

    y ;#"e) Determinacin de hormona

    del crecimiento

    >-. Responsa$le de la hipersecrecin de la hormona delcrecimiento!

    a) Gliomab) ;mores metastticosc) Adenomas fncionantes

    cromfo$osd) ?enin%iomase) Astrocitoma

    >9. Addison!a) Acidosis, hipercalemia,

    hiponantremiab) Alcalosis, hipercalemia,

    hiponantremiac) Acidosis, hiperKalemia,

    hipernantremiad) Alcalosis, hiperKalemia,

    hipernantremiae) Acidosis, hipocalemia,

    hiponantremia

    >:. Enfermedad de ocasiona dia$etes mellits secndaria!a) Enfermedad de Cshin%b) Enfermedad de "odKin%c) Enfermedad De Gacherd) Enfermedad de Cha%ase) Enfermedad de Al3heimer

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    22/34

    >>. Cromosoma 2e contiene el %en de la inslina deacerdo al componente %en&tico de la dia$etes mellits no inslino5dependiente HD?NID!

    a) 11b) . 6acientes en 2ienes se peden tili3ar hipo%lcemiantes orales!a) D?NID y ?odyb) D?IDc) Inslino5dependientes o$esosd) Inslino5dependientes

    del%adose) #in importar s clasificacin

    1*. Nom$re con el 2e se conoce a la %lomerloesclerosis nodlar de lanefropat/a dia$&tica!

    a) Fimmelstiel5Jilsonb) Glomerlopat/a mem$rana5

    proliferati0ac) Enfermedad de Jilsond) #/ndrome ne%ro5dia$&ticoe) Amiloidosis renal

    11. Inmno%lo$lina 2e se deposita en las mem$ranas $asales Ht$lares y%lomerlares> en los pacientes con nefropat/a dia$&tica!

    a) I%Ab) I%?c) I%Ed) I%De) I%G

    1. En n paciente dia$&tico, tratado con inslina, de$emos tener en centa2e la nefropat/a!

    a) Amenta la sensi$ilidad a lainslina

    b) Disminye la sensi$ilidad a lainslina

    c) 6ro0oca "iper%lcemiad) 6ro0oca cetosise) Nnca modifica la %lcemia

    1). Cadro ms frecente en la nefropat/a dia$&tica!a) Radiclopat/ab) Amiotrofia dia$&ticac) #/ndromes neromsclaresd) 6olineropat/a perif&rica

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    27/34

    14. #e dice 2e existe resistencia a la inslina en el dia$&tico candore2iere!

    a) ?as de -* ' diariasb) ?s de 1** ' diariasc) ?s de 1-* ' diarias

    d) ?s de ** ' diariase) ?s de -* ' diarias

    1-. (rmaco tili3ado en el tratamiento de la resistencia a la inslina!a) @i%anidasb) #lfonilreasc) "idrocortisonad) 6rednisonae) 6ro$enecid "istamina

    19. Al%nos s/ndromes de resistencia a la inslina coinciden con noscam$ios ctneos como!

    a) 6ioderma %an%renosob) Esclerodermia linealc) Acanthosis ni%ricansd) 6&nfi%oe) 6soriasis

    1:. La aler%ia a la inslina se de$e a la presencia de anticerpos tipo!a) I%Ab) I%?c) I%Ed) I%De) I%G

    1

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    28/34

    a) Ib) IIc) IIId) e) II

    1)1. 6ato%enia de la retinopat/a dia$&tica!a) Dismincin de aldosa5

    redctasa, dismincin de sor$itolb) Acmlacin de sor$itol,

    dismincin de mioinositolc) Amento de mioinositol,

    amento de aldosa5redctasad) Dismincin de sor$itol,

    dismincin de mioinositole) Amento de mioinositol,

    amento de sor$itol

    1). Candidiasis mcoctnea, a mendo en la ni+e3, se%ida dehipoparatiroidismo e insficiencia sprarrenal!

    a) #/ndrome de #chmidt odeficiencia endocrina m=ltiple tipo II

    b) #/ndrome de Jermer oneoplasia endocrina m=ltiple IIA

    c) #/ndrome De #imple oneoplasia endocrina m=ltiple tipo I

    d) #/ndrome De ?cCne5Al$ri%hte) #/ndrome Atoinmne

    poli%landlar o deficiencia endocrina m=ltiple tipo I

    1)). #/ndrome De 6OE?#!a) 6olineropat/a,

    or%anome%alia, endocrinopat/ab) Dia$etes, artritis, con7nti0itisc) ?ononeropat/a,

    or%anome%alia, neropat/ad) Coronariopat/a,

    6olineropat/a, neropat/ae) 'retritis, con7nti0itis, artritis

    1)4. En la Neoplasia Endocrina ?=ltiple HNE? ;I6O I, salmente los tmores$eni%nos son!

    a) 6aratifoideos y pititariosb) 6ancreticos y pititarios

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    29/34

    c) ;iroideos y paratifoideosd) 6ancreticos y paratifoideose) ;iroideos y pancreticos

    1)-. Em$riol%icamente deri0a de la $olsa de RathKe!

    a) "ipfisis posteriorb) "ipfisis anteriorc) "ipotlamo 0entrald) N=cleos para0entriclarese) Orofarin%e

    1)9. Amenta la secrecin de "AD!a) Alcoholb) Dismincin de la osmolaridad

    s&ricac) "aloperidold) Daxametasonae) Dec=$ito

    1):. En la deficiencia primaria de 0asopresina!a) Existe infiltracin neoplsicab) #e asocia a ;CEc) Encontramos defectos en los

    t=mlos renalesd) No hay lesin or%nicae) Existe antecedente de #/filis

    terciaria

    1)

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    30/34

    ;A 11*89-, (C1* (R4* ;emp. )9.) La$oratorio! "$ >%r8dl, Lecocitos 1*,***,rea )1, Creatinina 1.:, %lcosa :*, Na 14>mosm8lt. EGO! densidad 1.**1, @alance h/drico de 4 hrs. Ne%ati0o.

    1)>. # dia%nstico ms pro$a$le ser/a!

    a) Acidosis t$lar renalb) Dia$etes ins/pidac) ;rom$oem$olia plmonard) "emorra%ia espl&nicae) "emlisis post5tranfcional

    14*. Dato cl/nico 2e apoya s dia%nstico!a) Antecedente de tramatismob) Antecedente de transfsinc) ;a2icardia y ta2ipnead) Anemiae) "ipernantremia

    141. e dato de la$oratorio confirma s dia%nstico!a) Ele0acin de a3oadosb) Lecocitosc) Densidad 'rinaria $a7a y

    osmolaridad s&rica amentada Hpre$a de deshidratacind) Anemiae) "ipernantremia

    14. Cl ser/a el tratamiento de eleccin en &ste pacientea) Corticoesteroidesb) Dilisis peritonealc) Laparotom/a de r%enciad) O y "eparinae) Administracin de 0asopresina

    14). Etiolo%/a ms pro$a$le de &ste caso!a) ;ramatismo a$dominalb) ;CEc) Incompati$ilidad de %rpod) "ipo0olemia sostenidae) Em$olia %rasa

    EN'NCIADO (emenino de > a+os, padece s/ndrome de #7W%ren hace 14 meses,tratando con esteroides, acde a conslta por presentar intensa cefalea, astenia ypoliria de : litros al d/a, de 1- d/as de e0olcin. E( se2edad de con7nti0a ymcosas

    144. # dia%nstico ms pro$a$les es!

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    31/34

    a) 6olidipsia psic%enab) Dia$etes ins/pida nefro%&nicac) Nefritis crnicad) Dia$etes mellitse) Enfermedad hipotalmica

    14-. e estdioHs solicitar/a!a) @", #, ;AC de crneob) @iopsia renalc) 'roclti0od) Cr0a de tolerancia a la

    %lcosae) #, EGO, "AD s&rica,

    osmolaridad s&rica y rinaria

    149. ;ratamiento de eleccin!a) Restriccin de l/2idosb) Amentar dosis de corticoidesc) 6itresin ;anate oleosos -' I?

    c84

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    32/34

    1-*. C&lla encar%ada de espermato%&nesis!a) C&llas de #ertolib) C&llas de Leydin%c) C&llas de Lanhansd) C&llas de Reed #ten$er%

    e) C&lla de #&3ari1-1. Al%nos efectos $iol%icos de la somatostatina!

    a) Amenta la motilidadintestinal, disminye 6I

    b) Disminye la %astrina,amenta 6I

    c) Amenta la inslina y%lca%on

    d) Disminye la motilidadintestinal, disminye la inslina

    e) Disminye inslina, amenta6I

    1-. Accin de la dopamina!a) Inhi$e AC;"b) Inhi$e 6rolactinac) Estimla la secrecin de

    6rolactinad) Inhi$e ;#"e) Estimla AC;"

    1-). C&llas somatotrpicas!a) Constityen 1* de la

    hipfisis anteriorb) Constityen -* de la

    hipfisis Anteriorc) Constityen >* de la

    hipfisis anteriord) Amentan drante el

    em$ara3oe) 6rodcen 6rolactina

    1-4. E7emplo de retroalimentacin positi0a!a) Estimlacin de (#"5L"

    drante el climateriob) Estimlacin de L" por

    estr%enos a la mitad del ciclo menstral

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    33/34

    c) Estimlacin de prolactina poroxitocina

    d) Estimlacin de ;#" por ;) y;4 $a7as

    e) Estimlacin de AC;" por

    estr%enos1--. La re%lacin del e7e hipotlamo hipfisis est dada principalmente por!

    a) Retroalimentacin ne%ati0ab) Nerotransmisoresc) Retroalimentacin positi0ad) Ciclo circadianoe) Control en3imtico

    1-9. Estrctra moleclar 2e confiere especificidad a ;#", (#", L"!a) #$ nidad alfab) Enlaces dislfroc) Enlaces pept/dicosd) Enlaces co0alentese) #$ nidad $eta

    1-:. ;iene estrctra moleclar casi id&ntica a ;#", (#" y L"!a) Lact%eno placentariob) Gonadotropina corinica

    placentariac) Reninad) (actor estimlante de los

    melanocitose) Inslina

    1-

  • 7/25/2019 ENDOCRINOLOGIA.doc

    34/34

    19*. 6rodce rptra del fol/clo!a) ;#"b) L"

    c) GnR"d) Estr%enose) 6ro%esterona