Entorno Economico

7
DIPLOMA EN GESTIN DE NEGOCIOS Primer Semestre 2014 Formato Weekend Ctedra: Entorno Econmico Profesor: Mario Gmez Alumnos: Andres Riquelme C Cristian Yañez T EXAMEN PREGUNTA N° 1 Al fijar el precio a un Monopolio, el regulador puede cometer errores. Por ejemplo, fijar un precio inferior al que prevalecera en condiciones de competencia. Si este fuera el caso ¿podra generarse una prdida de bienestar social que supere a la que se origina con el Monopolio no regulado? Analice el caso suponiendo que el Monopolio con el precio fijado tiene utilidades y, por lo tanto , no se retira del mercado . Como el Monopolio obtiene beneficios se puede asumir que en el largo plazo el precio que se encuentra fijado P > Cme pero menor al precio de mercado en competencia perfecta por lo que la empresa esta obteniendo beneficios, por lo que la afirmacin es falsa ya que la perdida de Bienestar Social existente para este caso ser menor ya que si no existiera intervencin de algún agente regulador la perdida social seria mucho mayor ya que el Monopolio podra exigir precio de

description

Trabajo

Transcript of Entorno Economico

Page 1: Entorno Economico

DIPLOMA EN GESTION DE NEGOCIOSPrimer Semestre 2014 Formato Weekend

Catedra: Entorno Economico Profesor: Mario Gomez

Alumnos: Andres Riquelme CCristian Yañez T

EXAMEN

PREGUNTA N° 1

Al fijar el precio a un Monopolio, el regulador puede cometer errores. Por ejemplo, fijar un precio inferior al que prevaleceria en condiciones de competencia.

Si este fuera el caso ¿podria generarse una perdida de bienestar social que supere a la que se origina con el Monopolio no regulado?

Analice el caso suponiendo que el Monopolio con el precio fijado tiene utilidades y, por lo tanto , no se retira del mercado .

Como el Monopolio obtiene beneficios se puede asumir que en el largo plazo el precio que se encuentra fijado P > Cme pero menor al precio de mercado en competencia perfecta por lo que la empresa esta obteniendo beneficios, por lo que la afirmacion es falsa ya que la perdida de Bienestar Social existente para este caso sera menor ya que si no existiera intervencion de algún agente regulador la perdida social seria mucho mayor ya que el Monopolio podria exigir precio de

Page 2: Entorno Economico

Pregunta Nº2

En un mercado perfectamente competitivo no se producen ingresos ni salidas de empresas del mercado. ¿Como puede explicar esta situacion?

Si el Gobierno en la reforma tributaria elimina el pago de patentes a las empresas (las empresas son un costo fijo), analice como se altera el equilibrio de las empresas y del mercado.

Para simplificar el analisis suponga que todas las empresas tienen los mismos costos.

Para analizar esto debemos analizar la situacion para que exista Competencia Perfecta:

1. Muchas empresas venden productos identicos2. Hay muchos compradores3. No hay restricciones para entrar en la industria4. Las empresas establecidas no tienen ventajas sobre las nuevas5. Compradores y vendedores estan bien establecidos de los precios.6. Una empresa no puede influir sobre el precio del Bs o SS.

En competencia perfecta las empresas desean el maximo beneficio economico posible en la cual su Img = Cmg

En el largo plazo las industrias competitivas pueden asegurar solo que se ajustaran de las siguientes maneras

Mediante Entrada y Salidas de las empresas. Cambio en el tamaño de las plantas existentes.

El equilibrio en una industria competitiva en el largo plazo ocurre cuando las empresas obtienen un beneficio economico nulo, los Beneficios Economicos atraen nuevas empresas y ocasionan la expansion de las empresas existentes, mientras que las perdidas ocasionan que las empresas abandonen la industria o disminuyan el tamaño de planta. Estos movimientos de empresas haran que se influya sobre el precio, cantidad producida y los beneficios economicos.

Page 3: Entorno Economico

Por lo tanto para que no exista movilidad de entrada y salida de nuevas empresas el Beneficio Economico en el largo plazo de la industria sera nulo.

Al bajar los Costos Fijos de las empresas en este caso la eliminacion de las patentes, los productores podran ofrecer un producto a un menor precio aumentando sus beneficios economicos, repercutiendo en el equilibrio de las empresas ya que entraran nuevas empresas en el mercado, ademas esta eliminacion de las patentes desplaza la curva de Oferta de O1 a O2, por lo cual para los consumidores obtendran un precio mas bajo pasando de P2 a P1 y demandaran una mayor cantidad del producto pasando de C1 a C2.

Page 4: Entorno Economico

Pregunta Nº3

En un mercado Oligopolico las empresas tienen un acuerdo o colusion completo (acuerdan precios y cantidades).

Analice que ocurrira con el equilibrio del mercado si entran nuevas empresas que aceptan coludirse con las existentes. ¿Se alterara el precio y la cantidad producida?

Page 5: Entorno Economico

Pregunta Nª4

Analice la organizacion de mercado de la industria a la que pertenece la empresa en que usted trabaja (trabajaba).

Nuestro caso a analizar corresponde a la industria de Servicios Transaccionales Bancarios, en esta industria a pesar de existir muchos bancos la competencia por las transacciones bancarias se encuentra acotada a algunos bancos con mayor presencia a nivel nacional, por lo que a nuestra consideracion la industria de las Transacciones Bancarias es un Oligopolio, ya que el beneficio para los corresponsales finales es bajo, siendo que versus el costo de transaccionar en un banco para los bancos es mucho mas alto y ese delta de ganancia no es reflejado completamente al corresponsal, ademas los servicios transaccionales entregados por uno y por otro no son iguales lo que no permite crear un mercado de competencia dentro de la industria, ya que por ejemplo si un cliente quiere operar con servicios Banco Estado solo debera hacerlo directamente en Caja Vecina perteneciente a Banco Estado.

Este es el caso de Banco Estado, Multicaja y Caja Chile, los dos primeros con la redes transaccionales mas amplias a nivel nacional

Caja Vecina: Perteneciente a BancoEstado, funciona en locales comerciales, durante sus horarios de funcionamiento. A traves de terminales instalados en los almacenes, permite realizar una serie de transacciones bancarias y servicios financieros, utilizando las tarjetas de cajeros automaticos BancoEstado o la tarjeta de debito de CuentaRUT, actualmente existen mas de 12.000 y es el único con una red transaccional en todas las comunas de Chile.

Multicaja: Los comercios que se afilian a ella pueden ofrecer varios servicios: recarga de prepago de telefonia, internet y television, consumo de alimentos con tarjetas de alimentacion, venta de seguros SOAP y accidentes personales, pago de cuentas de servicios, verificacion de cheques y bonos de salud, avance en efectivo con tarjetas de credito no bancarias, transacciones de corresponsalia bancaria (giros, consultas de saldos, depositos, pagos de cuotas de prestamos), pago de compras con tarjetas de credito de emisores no bancarios, entre otros. Esta empresa transacciones bancarias enfocadas a los bancos Santader y BCI.

Caja Chile: Son comercios habilitados del Banco Chile mediante POS para ofrecer pago de servicios a la comunidad en general y especificos a clientes de Banco-CrediChile, especialmente en comunas apartadas. Esta provee servicios muy parecidos a los de Caja Vecina.

Existen una serie de variables para analizar esta industria, una de ellas es que cada Banco tiene cuentas para sus clientes y estas solo pueden ser usadas en su propia red, ejemplo: Cuenta Rut puede ser usada solo en POS de Caja Vecina y no otras redes transaccionales. Esto hace que los corresponsales que poseen esto servicios del Banco Estado no puedan optar a algún servicio parecido que le permita operar con cuentas Banco Estado, lo que hace no exista competencia para Banco Estado para la entrega del servicio.

Page 6: Entorno Economico

En este caso al existir poca competencia generada le permite a cada Banco que tiene su propia red transaccional manejar puede manejar los pagos ofrecidos a los corresponsales.