Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer...

73
Página 1 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937 www.proinversion.gob.pe Oficina de Planeamiento y Presupuesto Evaluación del Plan Operativo Institucional – III Trimestre 2017

Transcript of Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer...

Page 1: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 1 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T rimestre 2017

Page 2: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 2 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 3

2. MARCO LEGAL INSTITUCIONAL ..................................................................................................... 3

3. ASPECTOS GENERALES INSTITUCIONALES ............................................................................... 3

3.1 MISIÓN ....................................................................................................................................... 3

3.2 VISIÓN ........................................................................................................................................ 4

3.4 ASPECTOS PRESUPUESTALES ............................................................................................. 4

4. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL POI - III TRIMESTRE 2017 ............................................... 5

5. METODOLOGÍA ................................................................................................................................. 5

6. AVANCES Y EJECUCIÓN DE LAS METAS DEL POI – III TRIMESTRE 2017 ................................ 5

6.1 DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES (DIRECCIÓN DE PORTAFOLIO DE PROYECTOS – DIRECCIÓN ESPECIAL DE PROYECTOS) ........................................................... 5

6.1.1 PROCESOS DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA ...................................... 5

6.1.2 SUB DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO .............................................. 18

6.2 DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL INVERSIONISTA ................................................................ 18

6.3 DIRECCIÓN DE INVERSIONES DESCENTRALIZADAS ....................................................... 28

6.4 DIRECCIÓN EJECUTIVA ......................................................................................................... 39

6.4.1 OFICINA DE ASUNTOS SOCIALES (SUB DIRECCIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y AMBIENTALES) .......................................................................................................................... 39

6.4.2 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL ................................. 48

6.5 SECRETARÍA GENERAL......................................................................................................... 51

6.6 OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA ........................................................................................ 53

6.7 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO ................................................................ 54

6.8 OFICINA DE ADMINISTRACIÓN ............................................................................................. 55

6.9 ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ............................................................................. 59

7. ANEXO ........................................................................................................................................ 60

Page 3: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 3 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

1. INTRODUCCIÓN

El Plan Operativo Institucional – POI es el instrumento de gestión que permite monitorear la realización de las metas priorizadas de la institución en un período determinado, así como, la ejecución presupuestaria programada, esta última constituye el instrumento financiero que permite medir la relación entre el cumplimiento de los objetivos con la ejecución presupuestal. Mediante Resolución de la Dirección Ejecutiva Nº 163-2016 del 16/12/2016, se aprobó el Plan Operativo Institucional - POI 2017 de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y se dispone su evaluación con periodicidad trimestral, de acuerdo a lo establecido en el artículo 40 de la Directiva N° 001-2014-CEPLAN, Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico. El literal b) del artículo 26° del Reglamento de Or ganización y Funciones de PROINVERSIÓN, dispone que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto conducirá la formulación y evaluación de los planes y políticas institucionales en base a los lineamientos de política institucional aprobados. El presente documento consolida información acerca de los avances y ejecución de las metas programadas al tercer trimestre 2017 para cada una de las unidades orgánicas de la institución, lo que permite conocer el nivel de cumplimiento de los objetivos institucionales.

2. MARCO LEGAL INSTITUCIONAL • Decreto Legislativo Nº 674 que aprueba la Ley de Promoción de la Inversión Privada

de las Empresas del Estado y sus modificatorias.

• Decreto Supremo N° 070-92-PCM que aprueba el Regla mento de la Ley de Promoción de la Inversión privada en las Empresas del Estado.

• Decreto Supremo N° 027-2002-PCM – Fusionan diversa s entidades a las relacionadas a la promoción de la inversión privada incorporándose en la Dirección Ejecutiva FOPRI que pasará a denominarse Agencia de Promoción de la Inversión.

• Ley N° 28660, Ley que determina la naturaleza jurí dica de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

• Decreto Supremo N° 185-2017-EF, que aprueba el Reg lamento de Organización y Funciones de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN.

• Decreto Legislativo Nº 1224, Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyecto en Activos y su Reglamento aprobado por D.S. 410-2015-EF.

3. ASPECTOS GENERALES INSTITUCIONALES

3.1 MISIÓN Promover la inversión privada sostenible con eficiencia, calidad y transparencia en beneficio de la población.

Page 4: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 4 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

3.2 VISIÓN Ser una agencia reconocida por los inversionistas y por la población como un eficaz aliado estratégico para el desarrollo de inversiones en el Perú.

3.4 ASPECTOS PRESUPUESTALES

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN para cumplir con los encargos recibidos de conducir los procesos de promoción de la inversión privada y aquellos descritos en las funciones del ROF - Reglamento de Organización y Funciones, desarrolló un conjunto de actividades, a través de sus unidades orgánicas; la ejecución de las metas de dichas actividades se sujetan a la disponibilidad financiera del presupuesto anual.

Para el tercer trimestre el Presupuesto Institucional Modificado – PIM es de S/ 305’595,593, de los cuales S/. 115’332,614 son los fondos sociales1 que PROINVERSIÓN custodia y transfiere, quedando S/. 190’262,979 como PIM para los órganos de la Entidad; la ejecución presupuestal del tercer trimestre ascendió a S/ 19’435,668, que representa un 10.2% y la ejecución acumulada anual de S/. 52’158,000 lo que representa un 27.4% respecto del PIM.

1 El monto correspondiente a los Fondos Sociales no es considerado para el cálculo de porcentajes, debido a que sólo es un monto que recibe, custodia y transfiere PROINVERSIÓN, este no constituye un recurso para el desarrollo de sus actividades.

AREAS META ACTIVIDAD PIA 2017 PIM 2017EJECUCION

DEL III TRIMEJECUCION AL III TRIM

DIRECCIÓN EJECUTIVA 9 CONDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN SUPERIOR 1,697,014 1,934,939 279,823 874,864 SECRETARIA GENERAL 9 CONDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN SUPERIOR 1,570,814 1,808,739 494,626 969,167 ASUNTOS SOCIALES 14 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL 1,417,358 1,387,428 150,971 350,970 COMUNICACIONES E IMAGEN 15 IMAGEN INSTITUCIONAL 4,774,474 4,153,478 468,417 1,188,273 ARCHIVO Y GESTIÓN DOCUMENTARIA 13 ADMINISTRACIÓN DE LA GESTIÓN DOCUMENTARIA 2,065,268 1,689,353 375,237 728,356 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y 8 PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 821,337 921,062 126,464 497,659 OFICINA DE ADMINISTRACIÓN 10 GESTIÓN ADMINISTRATIVA 16,398,722 17,849,222 3,883,240 10,550,207 OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 11 ASESORAMIENTO TECNICO Y JURÍDICO 4,652,887 3,970,791 683,912 1,451,016 OFICINA DE CONTROL INTERNO 12 ACCIONES DE CONTROL Y AUDITORIA 1,048,934 1,093,296 208,261 604,999 DIRECCION DE SERVICIOS AL 11,940,570 16,169,015 1,310,036 3,131,713

5 PROMOCIÓN DE OPORTUNIDADES Y MECANISMOS DE INVERSIÓN PRIVADA 5,730,622 10,650,067 1,106,409 2,305,439

6 SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN AL INVERSIONISTA 3,087,610 3,144,010 64,901 237,147

7 NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS VINCULADOS A LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES 1,262,538 1,278,638 118,736 159,258

POST PRIVATIZACIÓN 17 POST PRIVATIZACIÓN 1,859,800 1,096,300 19,991 429,870 DIRECCION DE PROMOCION DE 120,537,193 131,806,788 10,484,058 29,303,407

1EJECUCIÓN DE PROCESOS DE PROMOCIÓN DE INVERSION PRIVADA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS

91,772,407 105,424,598 10,016,669 24,207,174

2 FORMULACIÓN Y REFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL 28,764,786 26,382,190 467,389 5,096,233

DIRECCION DE INVERSIONES DESCENTRALIZADAS 7,259,868 7,478,868 970,623 2,507,367

3PROMOCION DE INVERSIONES DESCENTRALIZADAS CON PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO

5,628,668 5,847,668 896,027 2,290,793

4ASISTENCIA TECNICA A ENTIDADES EN LAS MODALIDADES DE INVERSIONES DESCENTRALIZADAS CON PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO

1,631,200 1,631,200 74,596 216,574

SUB TOTAL 174,184,439 190,262,979 19,435,668 52,158,000 FONDOS SOCIALES 16 FONDOS SOCIALES 115,332,614 115,332,614 - 45,081,970 TOTAL 289,517,053 305,595,593 19,435,668 97,239,970

PRESUPUESTO 2017 (S/)

Page 5: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 5 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

4. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL POI - III TRIMEST RE 2017

4.1. Examinar el nivel de cumplimiento de las metas y actividades programadas por la Entidad, a efecto de conocer los avances experimentados para el logro de los objetivos institucionales, la eficiencia y la efectividad de los resultados alcanzados.

4.2. Supervisar y controlar las actividades y proyectos de la institución, en armonía con

las políticas de la Dirección Ejecutiva; y de ser el caso, detectar las posibles desviaciones que pudieran surgir e implementar las correcciones correspondientes.

5. METODOLOGÍA

La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento de las actividades programadas al período indicado, de acuerdo a las metas formuladas y aprobadas en el mencionado Plan. Para ello, se solicitó información tanto cuantitativa como cualitativa acerca del cumplimiento de las metas de competencia de las unidades orgánicas.

6. AVANCES Y EJECUCIÓN DE LAS METAS DEL POI – III T RIMESTRE 2017

Las unidades orgánicas remitieron información sobre el cumplimiento de sus acciones previstas para las actividades programadas para el tercer trimestre en el POI 2017, de manera cuantitativa y cualitativa. La información cuantitativa se puede apreciar detalladamente en el Anexo “Evaluación del grado de cumplimiento del POI 2017 - III Trimestre”. A continuación, se resumen los principales logros obtenidos por dichas unidades:

6.1 DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES (DIRECCIÓN DE PORTAFOLIO DE PROYECTOS – DIRECCIÓN ESPECIAL DE PROYECTOS)

Durante el tercer trimestre 2017, la Dirección de Promoción de Inversiones tuvo una ejecución presupuestal de S/ 10’484,058 lo que representa un 8.0% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 29’303,407 lo que representa un 22.2% respecto del PIM.

Durante el tercer trimestre del 2017, se obtuvieron los siguientes logros:

6.1.1 PROCESOS DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

ACTIVIDADES Y LOGROS

IPA Panamericana Sur: Tramo Ica - Dv. Quilca - El MTC solicitó a PROINVERSIÓN el retiro de la IPA “Panamericana Sur:

Tramo Ica – Dv. Quilca” de la cartera de proyectos del sector - PROINVERSIÓN comunicó al proponente la decisión del sector de rechazar la

IPA “Panamericana Sur: Tramo Ica – Dv. Quilca”. IP Terminal Portuario de Salaverry - Se está coordinando con las partes involucradas la versión final de contrato.

Page 6: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 6 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Sub Estación Nuevo Carhuaquero 220 kV - El Consejo Directivo de PROINVERSIÓN mediante Acuerdo CD

PROINVERSIÓN N° 15-1-2017-DE, adoptado en su sesión del 18 de agosto de 2017, aprobó el proyecto de Convenio de Asistencia Técnica en la modalidad de Encargo, en virtud del cual el Ministerio de Energía y Minas encarga a PROINVERSIÓN la conducción del proceso de promoción de la inversión privada de los Proyectos "Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV" y "Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV"

Repotenciación a 1000 MVA de la Línea de Transmisió n Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV y Compensador Reactivo Var iable (SVC o similar) +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo 500 kV - Mediante Acuerdo Comité Pro Conectividad 20-1-2017-Transmisión Eléctrica

de fecha 4 de octubre de 2017, el Comité PRO CONCECTIVIDAD dio conformidad a las Bases y Primera Versión del Contrato de Concesión del Concurso de Proyectos Integrales del Proyecto “Repotenciación a 1000 MVA de la Línea de Transmisión Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV y Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo 500 kV

Línea de Transmisión Tintaya-Azángaro 220 kV - Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 16-2017/DPP/EL.07, la

Dirección Ejecutiva de PROINVERSIÓN aprobó la versión final al 21 de agosto de 2017 del Contrato de Concesión del citado proyecto, previa conformidad del Comité Pro Conectividad otorgada mediante el Acuerdo Comité Pro Conectividad Nº 413 Transmisión Eléctrica de fecha 28 de agosto de 2017

- El MINEM y el OSINERGMIN han remitido sus opiniones respecto a la versión final al 21 de agosto de 2017 del Contrato de Concesión

- Se prepara toda la documentación para solicitar la opinión favorable del MEF. Una vez emitida dicha opinión se publicará la versión final del Contrato de Concesión, prevista para el 31.10.17.

Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Sub estaciones Asociadas; Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subesta ciones Asociadas - El día 29 de setiembre de 2017 se publicó la Versión Final del Contrato de

Concesión del Proyecto “Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas”, y se remitió a los Postores

- De acuerdo al Cronograma del Concurso, la adjudicación de la Buena Pro se debe efectuar a los 30 días calendario de la entrega de la versión final del Contrato, en el presente caso, la Presentación de Sobres 1 y 2 y Adjudicación de la Buena Pro se efectuará el día 30 de octubre de 2017.

Masificación de Uso de Gas Natural - distribución d e Gas Natural por Red de ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huanc avelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali - Firma del contrato con el Consorcio de Masificación de Gas Natural,

conformado por Universidad ESAN y el señor Daniel Eduardo Rodríguez Villafañe para la elaboración del Estudio de actualización, complementación e integración del Proyecto.

Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao - Estudios en Formulación: Perfil aprobado (código SNIP 333424) e Informe N°

3 – Estudio de Preinversión a nivel de factibilidad - Demanda, aprobado por el

Page 7: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 7 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Comité PRO INTEGRACIÓN el 25 de enero de 2017. Asimismo, el Informe N° 4 Estudio de Preinversión a nivel de factibilidad – Ingeniería (Informes Nº 4.1 A, 4.1 B y 4.2), fue remitido a la AATE para su opinión técnica, el 10 de julio de 2017, considerando la alternativa seleccionada en el Perfil: Av. Abancay.

IPC Tren de Cercanías entre Lurín y Chincha - Elaboración de los términos de referencia como parte de la contratación del

estudio - Ferrocarril Huancayo Huancavelica - Mediante Acuerdo Nº 608-1-2017-Huancayo-Huancavelica, del 26 de mayo de

2017, el Comité PRO INTEGRACIÓN, aprobó el Informe Nº 1 – Estudio de Ingeniería (con capacidad portante para 20 toneladas por eje)

- Mediante Resolución de la Dirección de Proyecto N° 4-2017/DPP/FE.01, de fecha 03 de octubre de 2017, se aprobó el Informe N° 2 – Estudio de Preinversión a nivel de Perfil del Proyecto.

- Mediante Circular Nº 32, de fecha 28 de agosto 2017 se publicó el Quinto Proyecto de Contrato de Concesión.

- Se han recibido comentarios del MTC, MEF y OSITRAN al Quinto Proyecto de Contrato de Concesión.

- Mediante Acuerdo PROINVERSIÓN N° 567-3-2016-Huanc ayo-Huanvelica, de fecha 19 de octubre de 2016, se declaró al Consorcio Ferrocarril Huancayo – Huancavelica integrado, como Interesado Calificado.

- Mediante Acuerdo PROINVERSIÓN N° 575-1-2016-Huanc ayo-Huancavelica, de fecha 2 de diciembre de 2016, se declaró al Consorcio Ferroviario Huancayo Huancavelica como Interesado Calificado.

- Se han recibido los comentarios de los Interesados al Quinto Proyecto de Contrato de Concesión.

Proyecto Minero Colca - El Asesor de Transacción ha cumplido con presentar los entregables de

acuerdo a lo programado hasta el entregable N° 4, c orrespondiente al modelo de estructuración de la transacción

Longitudinal de la Sierra Tramo 4 - El Consejo Directivo de PROINVERSIÓN aprobó el contrato de concesión, el

cual fue remitido a la Contraloría General de la República solicitando la emisión del Informe Previo, solicitud que posteriormente fue retirada.

Longitudinal de la Sierra Tramo 5 - El informe de evaluación fue devuelto al MTC a efectos que sea actualizado de

acuerdo a la nueva normatividad

IPA Panamericana Sur: Tramo Ica - Dv. Quilca - El MTC solicitó a PROINVERSIÓN el retiro de la IPA “Panamericana Sur:

Tramo Ica – Dv. Quilca” de la cartera de proyectos del sector - PROINVERSIÓN comunicó al proponente la decisión del sector de rechazar la

IPA “Panamericana Sur: Tramo Ica – Dv. Quilca”.

Page 8: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 8 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Colegios de alto rendimiento en las regiones de Jun ín, Pasco, Huancavelica, Cusco y Ayacucho (COAR Centro); Intervención de Colegios en Riesgo identificados po r el MINEDU en Ate y San Juan de Lurigancho; y, Intervención de Colegios en Riesgo identificados po r el MINEDU en San Martín de Porres y Comas - En agosto-setiembre 2017 se estableció con el MINEDU y el Proponente el

cronograma para el desarrollo del estudio de preinversión, que tiene previsto obtener la viabilidad en el I trimestre 2018.

Construcción, implementación, mantenimiento y opera ción de servicios complementarios de centros educativos públicos en V illa María del Triunfo pertenecientes a la UGEL 01 localizados en terrenos del MINEDU; y, Construcción de nueva infraestructura educativa par a colegios en riesgo de Lima Metropolitana - En setiembre 2017 MINEDU estableció con el Proponente el cronograma para

el desarrollo del estudio de preinversión, que tiene previsto obtener la viabilidad en el II trimestre 2018

JEFATURA DE PORTAFOLIO DE PROYECTO

Obtener la Opinión de Relevancia de las IPA o IP en proyectos de activos, admitidas a trámite - El 03/07/2017 el MTC emitió opinión de relevancia favorable sobre la IPA

Nueva Conexión Central, asignándose su evaluación a la Dirección de Proyecto correspondiente.

- El 03/07/2017 el MTC emitió opinión de relevancia favorable sobre la IPA Accesos al Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. No obstante, la Municipalidad provincial del Callao no emitió pronunciamiento.

- El 05/09/2017 el MINEM emitió pronunciamiento no favorable sobre la IPA Almacenamiento Estratégico de Seguridad de GLP; por lo que se ha gestionado el rechazo de la IPA mediante RDE 25-2017-DPP/SSP del 26/09/2017.

DIFICULTADES ENCONTRADAS

Longitudinal de la Sierra Tramo 4 - La documentación complementaria solicitada por la CGR, en lo

correspondiente, se gestionó al MTC, MEF y OSITRAN. - Se recibió respuesta del MEF y de OSITRAN y el MTC decidió actualizar el

PIP del tramo Izcuchaca-Mayocc, motivo por el cual encargó a PROINVERSIÓN las acciones necesarias para la contratación del consultor para la reformulación del estudio de preinversión para la “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Izcuchaca – Huanta, Tramo Izcuchaca – Mayocc”

Longitudinal de la Sierra Tramo 5 - Se necesita el informe de evaluación a efectos de gestionar la opinión

favorable e incorporar el proyecto

Page 9: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 9 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

IP Terminal Portuario de Salaverry - Existieron dificultades para efectuar las coordinaciones entre los participantes

involucrados

Desarrollo del mercado inmobiliario y la inversión en infraestructura - Existen limitaciones para continuar con una Convocatoria del Proyecto, tales

como: a) Arqueológico.

b) Definición de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.

c) Carga respecto del inmueble del MINEDU.

- Mediante Oficio N° 2-2016-PROINVERSIÓN/DPI/SDGP/P IN.05 de fecha 6 de setiembre de 2016, se solicitó al MVCS conocer el resultado de sus gestiones realizadas ante la Municipalidad Metropolitana de Lima y la remisión del informe del Estudio de evaluación arqueológica realizada al predio.

- Se emitió el Decreto Supremo N° 017-2016-VIVIENDA de fecha 30 de setiembre que estableció como plazo 18 meses para la transferencia de dominio a título gratuito a favor del MVCS para el desarrollo del proyecto.

- Hasta la culminación del 3er Trimestre 2017, no se ha recibido mayor información del MVCS a fin de continuar con el proceso de promoción de la inversión privada.

Subasta de dos inmuebles del FCR - El 14 de agosto de 2017, la ONP, mediante Oficio N° 48-2017-DIN/ONP,

solicitó a PROINVERSIÓN retirar el encargo de los inmuebles “Nicolás de Piérola” y “Lord Nelson”, de propiedad del FCR, hasta la realización de una nueva tasación.

- Hasta el final del 3er Trimestre 2017, la ONP no ha comunicado el resultado de la Tasación de los inmuebles.

Venta de Acciones de las Empresas: Xstrata Tintaya S.A., Xtrata Las Bambas S.A., Clínica Internacional S.A. y Norsac S.A. - Con Oficio N° 6-2015/PROINVERSIÓN/DPI/SDGP/JPAM d el 11.09.15 se

solicitó información a FONAFE sobre las empresas: Clínica Internacional, Norsac, Xstrata Tintaya y Xstrata Las Bambas, a fin de que se efectúe la valorización de la participación del Estado. Con Oficio N° 1-2016/PROINVERSIÓN/DPI/SDGP/JPAM del 11.02.16 se solicitó de manera reiterativa información a FONAFE sobre las empresas mencionadas.

- Como respuesta a lo solicitado en el punto anterior, con Oficio GLC-006/16 de fecha 07.04.2016 la empresa Xstrata Tintaya S.A (Antapaccay) envió información a PROINVERSIÓN, así como a FONAFE, sobre la empresa Norsac S.A.

- Con los datos remitidos se elaboró el siguiente cuadro:

Page 10: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 10 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Subestación Nueva Carhuaquero 220 kV - El MINEM debe definir la ejecución de este proyecto con las subestaciones

Chincha y Nazca Nuevas a ser encargadas. - PROINVERSIÓN remitió al MINEM el proyecto de Convenio para su

suscripción. Estamos a la espera del envío del Convenio suscrito.

Repotenciación a 1000 MVA de la Línea de Transmisió n Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV; Compensador Reactivo Vari able (SVC o similar) +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo 500 kV - Se ha elevado a la Dirección Ejecutiva las Bases y Primera Versión del

Contrato de Concesión del Concurso de Proyectos Integrales del Proyecto “Repotenciación a 1000 MVA de la Línea de Transmisión Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV y Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +400/-150 MVAR en Subestación Trujillo 500 kV”, para su aprobación y emisión de la Resolución correspondiente

- Se está preparando toda la documentación para su convocatoria bajo el marco del Decreto Legislativo 1224 y del Decreto Supremo 068-2017-EF que modifica el Reglamento del D. Legislativo 1224.

Iniciativa Privada Cofinanciada «Proyecto Nuevo Com plejo Hospitalario Sergio Bernales, Iniciativa Privada de Desarrollo m ediante Infraestructura de Salud» - El 23.01.2017, mediante Carta N° 16-2017/PROINVER SION/DPI/JPP,

PROINVERSIÓN comunicó al Proponente el rechazo de la IPC considerando el carácter de petición de gracia que tiene la IPC y la desestimación comunicada por el Ministerio de Salud mediante Oficio N° 2304- 2016-DM/MINSA del 22.12.2016.

Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa 138 kV (segu ndo circuito) - El equipo asignado al proyecto estuvo sobrecargado de trabajo, se

reprogramará la elaboración del libro blanco.

Masificación de Uso de Gas Natural - distribución d e Gas Natural por Red de ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huanc avelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali - El Contrato de APP suscrito por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la

sociedad operadora Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino (TGNCA) quedó resuelto en el marco de un proceso arbitral.

- Retraso para la contratación de una consultoría que se encargue de la elaboración del Estudio de actualización, complementación e integración del Proyecto, debido a las exigencias solicitadas en los términos de referencia y la incorporación de algunos aspectos solicitados por el sector.

Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao - Firma de Acuerdos con PLUSPETROL para las facilidades de conexión a la

Planta de fraccionamiento de Pisco y el suministro de GLP. - PLUSPETROL solicita que a la firma del Contrato; la inversión que se realizaría

en la infraestructura de la Planta de Fraccionamiento de Pisco pase a formar parte de su propiedad.

- Esta petición resulta imposible, ya que al término del Contrato de Concesión, la infraestructura pasaría a formar parte de los bienes del Estado.

Page 11: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 11 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Centro de Convenciones de Lima - La Contraloría General de la República, mediante Oficio N° 00023-2017-CG/DC

de fecha 06.01.17, remitió Informe Previo respecto del Contrato del LCC, emitiendo recomendaciones a implementar previo a la adjudicación del Proyecto.

- Las recomendaciones respecto de la estructuración del proceso, han sido materia de evaluación y recomendación por el Asesor de Transacción; no obstante, existen recomendaciones que deben ser necesariamente coordinadas con Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que aún se mantienen pendientes de respuesta por dicha autoridad. Entre estas últimas, la CGR recomendó que no se adjudique el Proyecto, hasta que no se hayan subsanado el 100% de las observaciones que existen aún a la obra (incluyendo las que se encuentren en controversia).

- El 29.09.2017 el MVCS ha determinado que la subsanación deberá ser encargada al operador como una nueva obligación del contrato. Con fecha 09.10.17 se requirió al MVCS la información necesaria para efectos de valorizar la nueva obligación y determinar el monto máximo.

Banda ancha y Conectividad Integral - Región Junín; Banda ancha y Conectividad Integral - Región Puno; Banda ancha y Conectividad Integral - Región Moqueg ua; Banda ancha y Conectividad Integral - Región Tacna; Banda ancha y Conectividad Integral - Región Amazon as; Banda ancha y Conectividad Integral - Región Ica; y , Banda ancha y Conectividad Integral - Región Lima. - Según el Cronograma de la Licitación, la aprobación de la versión final del

Contrato sería en el transcurso del mes de noviembre. - Luego de una Segunda convocatoria del Concurso para el Asesor Externo, el

contrato recién fue suscrito el 22.05.17, lo que motivó que las siguientes etapas del proceso se vieron retrasadas.

Componente de Acceso a Servicios de Telecomunicacio nes en Banda Ancha – RDNFO - Mediante Oficio N° 520-2017-MTC/09 del 17.08.2017 , el Presidente de

Promoción de la Inversión Privada del MTC comunicó que se encontraban realizando el levantamiento de información de campo de 602 centros poblados, con un avance aproximado del 54%. Se ha requerido se complete la información a fin de dar inicio al proceso de promoción de la inversión privada.

Proyecto de Operación y Mantenimiento de la Red de Transporte – Zona Norte; y Proyecto de Operación y Mantenimiento de l a Red de Transporte – Zona Centro Sur - Mediante Oficio N° 597-2017-MTC/09 del 21.09.2017 , el Director General de la

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del MTC, ha solicitado que los originalmente 4 proyectos de O&M Zona Norte, Zona Centro Sur, Zona Sur y Zona Centro Norte, se unan en un único proceso de Promoción, lo que ha motivado que el Director de Proyectos en Telecomunicaciones, reformule los TdR para la contratación del consultor correspondiente. La indefinición del MTC, ha originado retrasos.

IPC Desarrollo de servicios móviles en zonas rurale s bajo el esquema OIMR. - El Proyecto fue excluido del proceso de promoción a pedido del Viceministro de

Comunicaciones del MTC

Page 12: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 12 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Proyecto Chavimochic III Etapa – Subasta de Tierras Agrícolas - El Gobierno Regional de La Libertad no ha dado solución a los problemas

judiciales relacionados con las tierras materia de subasta; respecto de las tierras ubicadas en Paiján, el Gobierno Regional no ha determinado el área especificada

- Requiere que se determine el compromiso de inversión en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad, sin embargo previamente debe sanear registral y judicialmente las tierras a ser subastadas.

Proyecto Chavimochic III Etapa – Subasta de no Tier ras Agrícolas - Se Inscribió carga judicial en la partida electrónica de predios “Chao Bajo 3” y

“Chao Bajo 4” a ser subastados. - Motivos de fuerza mayor por inundaciones en la zona por inundaciones en la

zona - El Proyecto Especial de Chavimochic solicitó a PROINVERSIÓN detener el

proceso de subasta mientras se determina el destino final de las tierras a ser subastadas en consideración a problemas de erosión costera en el caso de los 3 lotes y de reasentamiento de damnificados del Fenómeno del Niño Costero reciente.

Proyecto Chavimochic II Etapa – Subasta de no Tierr as Agrícolas - Se espera la determinación del Gobierno Regional de Ancash respecto a la

situación y el tamaño de las parcelas

IPC Afianzamiento Hídrico en el Valle de Ica - El concurso no podrá ser convocado hasta que el Gobierno Regional de Ica y el

MINAGRI consigan la firma del convenio tripartito con el Gobierno Regional de Huancavelica.

IPC Sistema Hídrico Integral del Valle de Chancay - El Gobierno Regional de Lambayeque debe informar de la situación del

saneamiento físico legal de los terrenos para incorporar al área bajo riego; en virtud a la respuesta del saneamiento físico legal de los terrenos a incorporar, se organizará la reunión de Hito 1.

- El 3 de febrero de 2017 el Gobierno Regional de Lambayeque ha alcanzado el Acuerdo Regional N° 007-2017-GR.LAMB/CR, con la opi nión favorable de excluir el componente agua potable de la IPC

- A la fecha, aún no culmina el cambio de alcance del proyecto. Asimismo, el MINAGRI y el Gobierno Regional de Lambayeque no firman del convenio sobre las competencias, requisitos para las formulaciones.

Colegios de alto rendimiento en las regiones de Jun ín, Pasco, Huancavelica, Cusco y Ayacucho (COAR Centro); Intervención de Colegios en Riesgo identificados po r el MINEDU en Ate y San Juan de Lurigancho; e Intervención de Colegios en Riesgo identificados por el MINEDU en San Martín de Porres y Comas Construcción, implementación, mantenimiento y opera ción de servicios complementarios de centros educativos públicos en V illa María del Triunfo pertenecientes a la UGEL 01 localizados en terrenos del MINEDU; y Construcción de nueva infraestructura educativa par a colegios en riesgo de Lima Metropolitana - Demoras en recibir la opinión del MINEDU respecto al planteamiento técnico de

arquitectura e ingeniería, costos de inversión, propuesta de servicios e

Page 13: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 13 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

indicadores; información necesaria para culminar los módulos de formulación (hito 3) y de evaluación (hito 4) del estudio de preinversión asociado a la IPC, y posterior obtención de la viabilidad del estudio.

- La entrada en vigencia de los Decretos Legislativos N° 1251 y 1252 introdujeron cambios normativos en la formulación y evaluación de los estudios de preinversión asociados a las IPC, generando entre otros el cambio de los equipos de evaluación, retrasando los procesos de evaluación concurrente que se venían desarrollando.

Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao - El 19 de abril de 2017, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones instruyó

a PROINVERSIÓN a actualizar la Matriz Multicriterio basado en la comparación de alternativas (Av. Abancay, ganadora en fase de Perfil vs Av. Tacna, segunda mejor alternativa en el Perfil).

- A consecuencia de la actualización, el tramo seleccionado en el Centro Histórico es la Av. Tacna, resultado que cuenta con la aprobación de AATE; y que requiere la presentación de dos entregables adicionales, esto, es la actualización de los informes de demanda y de ingeniería (Informes Nº 3A y Nº 4.1 A, 4.1 B, 4.2 – Av. Tacna).

- A la fecha, el Consultor ha presentado el Informe Nº 3A, remitido a AATE para su opinión técnica; y deberá presentar los Informes Nº 4.1 A, 4.1 B y 4.2 en noviembre de 2017, que requerirá, de igual manera, una fase de revisión y opinión técnica de la AATE, la subsanación de observaciones del Consultor y finalmente la aprobación de la mencionada entidad.

- El Informe Nº 4 – Ingeniería, Alternativa Av. Abancay, está siendo revisado por AATE en un tiempo mayor al definido en los Términos de Referencia (50 días hábiles adicionales a la fecha), presentándose sus resultados como avances parciales. Dichas prórrogas en la revisión, afectarían la elaboración del Informe Nº 4 – Ingeniería, Alternativa Av. Tacna, previsto para noviembre.

- En tanto no se cuente con la aprobación de los informes de la factibilidad en su integridad (Informes N° 3, N° 4, N° 5 y 6.1), inclu yendo sus actualizaciones respectivas, así como la obtención de viabilidad no es posible legalmente proceder con la incorporación del Proyecto al proceso de promoción de la inversión privada, así como con la aprobación de los documentos iniciales del proceso: Plan de Promoción, Convocatoria, Bases y Primer Proyecto de Contrato.

IPC Tren de Cercanías entre Lurin y Chincha - El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) le retiró la relevancia y

prioridad a la IPC en marzo de 2017. - Considerando el retiro de relevancia y prioridad del MTC, la IPC tuvo que ser

rechazada por el Comité Pro Integración el 12 de abril de 2017, mediante acuerdo 600-2-2017.

- Por ello, no fue necesario realizar la contratación integral según fue planificado.

Ferrocarril Huancayo Huancavelica - Mediante Carta Nº 26-TGGT-2017, recibida el 07 de julio de 2017, el Consultor

presentó el Informe Nº 2 – Estudio de Preinversión a nivel de Perfil del Proyecto, de acuerdo al plazo establecido en el Contrato, modificado mediante Adenda Nº 1.

- De igual manera, el MTC comunicó a PROINVERSIÓN su conformidad al Informe Nº 2 - Estudio de Preinversión a nivel de Perfil del Proyecto, mediante Oficio N° 616-2017/MTC/14 recibido el 02 de octubre de 2017, excediendo los plazos planificados para dicha actividad.

Page 14: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 14 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del Perú - Con fecha 04-08-2017 se remitió a los Consultores integrantes de la lista corta

los Términos de Referencia (TDR) aprobados por la Dirección Ejecutiva. - La recepción de propuestas técnico-económicas concluyó el 04-09-2017. - Efectuada la Evaluación se concluyó que ninguno de los Consultores cumplió

los requisitos mínimos establecidos en los TDR. - Ministerio de Energía y Minas (MINEM) solicitó la suspensión de las actividades

relacionadas con el Proyecto (3º Semana de Setiembre)

Proyecto Minero Colca - La estructura de transacción del proyecto elaborada por el Asesor de

Transacción, a través del “Entregable N° 4: Informe de Estructuración del Modelo de Transacción”, se encuentra en fase de aprobación, actualmente tiene algunas recomendaciones por parte del MINEM, las cuales fueron evaluadas por el Asesor de Transacción.

- Se están realizando coordinaciones entre PROINVERSIÓN, el Ministerio de Cultura y el INGEMMET sobre las implicancias de la zona arqueológica INKAPERKA dentro del ANAP Colca, actualmente se tiene planeado un trabajo de campo en la quincena de agosto para verificar la posible zona arqueológica dentro del ANAP.

Proyecto Minero Jalaoca - La estructura de transacción del proyecto elaborada por el Asesor de

Transacción, a través del “Entregable N° 4: Informe de Estructuración del Modelo de Transacción”, se encuentra en fase de aprobación, actualmente tiene algunas recomendaciones por parte del MINEM, las cuales fueron evaluadas por el Asesor de Transacción

Proyecto Minero Antabamba - Adecuación a la nueva normativa legal, D.L. N° 12 24 – Decreto Legislativo del

Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos y Decreto Supremo N° 068-2017-EF que modifica el Reglamento del D.L. N° 1224.

- La presentación de los documentos presentados por el MINEM para incorporar el proyecto al proceso de promoción en cumplimiento de las normas vigentes.

Tercer Grupo de Aeropuertos - El cambio en los alcances del Proyecto, de 4 a 8 aeropuertos ha demorado la

contratación del consultor.

IPA – Prestación del Servicio de Gestión de la Plat aforma de Inspección en Vuelo del Sistema de Radioayudas a la Navegación Aé rea a Nivel Nacional. - CORPAC ha emitido la Clasificación de Radioayudas, la misma que ha sido

remitida a la DGAC - La Dirección General de Aeronáutica Civil aun no modifica la RAP310

Construcción, Mantenimiento y Operación de Servicio s Complementarios de Centros Educativos Región San Martín – Zona 1 y Zon a 2 - MINEDU – DIPLAN, mediante Oficio N° 161-2017-MINE DU/DM, acordó

mantener la relevancia y prioridad de la IPC San Martín 1 y de la IPC San Martín 2.

Page 15: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 15 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

- A la vez solicitó la posibilidad de agrupar las 2 IPCs en una sola Iniciativa Privada, a fin de optimizar los tiempos de formulación del estudio de preinversión.

- PROINVERSIÓN solicitó al MINEDU se manifestara, si lo planteado en el acuerdode hacer una nueva IPC entre las 2 IPCs en un nuevo proyecto o en un proyecto sustituto.

- A la fecha no se tiene respuesta del MINEDU

Construcción, Mantenimiento y Operación de Servicio s Complementarios de Centros Educativos Región Lambayeque – Zona 2 - MINEDU – DIPLAN, mediante Oficio N° 161-2017-MINE DU, acordó retirar el

interés de continuar con el desarrollo de la IPC

Construcción, Mantenimiento y Operación de Servicio s Complementarios de Centros Educativos Región Lambayeque – Zona 1 - MINEDU – DIPLAN, mediante Oficio N° 161-2017-MINE DU, acordó retirar el

interés de continuar con el desarrollo de la IPC; Y solicitó incorporar la IE 10717 José María Arguedas de la IPC Lambayeque 2 a la IPc Lambayeque 1.

- PROINVERSIÓN solicitó al MINEDU se manifestara, si lo planteado en el acuerdo para las IPC Lambayeque 1 y Lambayeque 2, de integrar la IE 10717 José María Arguedas de la IPC Lambayeque 2 a la IPC Lambayeque 1, en un nuevo proyecto o proyecto sustituto, a la fecha no se tiene respuesta

Remodelación, operación de Institutos Educativos Su periores Tecnológicos Seoane, Araoz Pinto y Grau - PROINVERSIÓN solicitó y reiteró al MINEDU presentar el cronograma de

actividades para la formulación de los estudios de preinversión de la IPC IEST SAPG, mediante los Oficios N° 01-2017-PROINVERSIÓN DPP/SFPI.55 y N° 02-2017-PROINVERSIÓN DPP/SFPI.55

- A la fecha no se tiene respuesta.

IPA Nuevo PTAR San Bartolo para aguas de reúso; IPA Gestión Integral Técnico-Comercial de la Zona Centro de SEDAPAL; IPA Gestión Integral de las Actividades Comerciales y Operativas de los Sis temas de Agua Potable y Alcantarillado de Lima Norte; y IPA Inversión y Pro visión de Servicios de Saneamiento de los distritos de la Gerencia Sur de SEDAPAL – Agua Lima Sur - El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento comunicó formalmente a

PROINVERSIÓN el retiro de su interés y relevancia respecto de la IPA. - El Comité Pro Desarrollo rechazó la IPA, lo que fue comunicado al proponente.

IPC Gestión Integral de Residuos Sólido en Establec imientos de Salud de Lima Metropolitana - Problemas para la definición del terreno generó un retraso del proyecto y ello

ha generado la solicitud de la modificación de los contenidos mínimos específicos, el cual aún no ha podido ser aprobada. Asimismo, el proponente no cumple con la entrega de avances

IPC Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de l a Cuenca del Lago Titicaca - La tramitación de la IPC se está adecuando al marco normativo del Decreto

Legislativo N°1012 y el Decreto Legislativo N° 1224

Page 16: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 16 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

RECOMENDACIONES

IP Terminal Portuario de Salaverry - Se recomienda continuar con las coordinaciones con los sectores a fin de

obtener opinión favorable a la versión final del contrato.

Desarrollo del mercado inmobiliario y la inversión en infraestructura - Se recomienda solicitar al Consejo Directivo de PROINVERSIÓN su exclusión

del Proceso de Promoción de la Inversión Privada

Subasta de dos inmuebles del FCR - Se recomienda continuar con el proceso, hasta recibir la nueva tasación de los

inmuebles.

Venta de Acciones de las Empresas: Xstrata Tintaya S.A., Xtrata Las Bambas S.A., Clínica Internacional S.A. y Norsac S.A. - La contratación de una SAB para la venta de las acciones minoritarias, resulta

muy oneroso en comparación al resultado que se podría obtener con la venta de dichas acciones.

- FONAFE, se encuentra con facultades y posibilidades de encargarse de la venta final de las acciones minoritarias.

- Al ser tan reducido los valores totales de las acciones de cada una de las empresas, se recomienda solicitar al Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, la exclusión del Proceso de Promoción de la Inversión Privada de la participación accionaria del Estado en dichas Empresas

Iniciativa Privada Cofinanciada «Proyecto Nuevo Com plejo Hospitalario Sergio Bernales, Iniciativa Privada de Desarrollo m ediante Infraestructura de Salud» - Se recomienda retirar la IPC en la reprogramación del POI

Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao - Se recomienda llegar a un acuerdo entre el Estado y PLUSPETROL y

reprogramar dicha actividad para el 2018.

Proyecto Minero Colca - La estructura de transacción del proyecto elaborada por el Asesor de

Transacción, a través del “Entregable N° 4: Informe de Estructuración del Modelo de Transacción”, se encuentra en fase de aprobación, actualmente tiene algunas recomendaciones por parte del MINEM, las cuales fueron evaluadas por el Asesor de Transacción.

- Se están realizando coordinaciones entre PROINVERSIÓN, el Ministerio de Cultura y el INGEMMET sobre las implicancias de la zona arqueológica INKAPERKA dentro del ANAP Colca, actualmente se tiene planeado un trabajo de campo en la quincena de agosto para verificar la posible zona arqueológica dentro del ANAP.

Proyecto Minero Jalaoca - Hacer seguimiento al oficio mediante el cual se respondió a las

recomendaciones remitidas por el MINEM, en coordinación con el Asesor de Transacción

Page 17: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 17 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Proyecto Minero Antabamba - Reiterar al sector la importancia de remitir la documentación completa para la

incorporación del proyecto al proceso de promoción para evitar retrasos.

Longitudinal de la Sierra Tramo 4 - La documentación complementaria solicitada por la CGR, en lo

correspondiente, se gestionó al MTC, MEF y OSITRAN. - Se recibió respuesta del MEF y de OSITRAN y el MTC decidió actualizar el PIP

del tramo Izcuchaca-Mayocc, motivo por el cual encargó a PROINVERSIÓN las acciones necesarias para la contratación del consultor para la reformulación del estudio de preinversión para la “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Izcuchaca – Huanta, Tramo Izcuchaca – Mayocc”

Longitudinal de la Sierra Tramo 5 - Que la entidad coordine con el MTC para la remisión del informe de evaluación

Tercer Grupo de Aeropuertos - Los alcances de un proyecto deben ser definidos previamente sobre la base de

estudios de carácter técnico y económico

IPA – Prestación de Servicio de Gestión de la Plata forma de Inspección en Vuelo del Sistema de Radioayudas a la Navegación Aé rea a Nivel Nacional - Se recomienda contar con el pronunciamiento del MTC antes de proseguir con

la evaluación de la IPA.

Remodelación, operación de Institutos Educativos Su periores Tecnológicos Seoane, Araoz Pinto y Grau - Esperar que el MINEDU, alcance los cronogramas de actividades para poder

programar las consultorías que requieran para la formulación de los estudios de preinversión.

Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao - Se recomienda llegar a un acuerdo entre el Estado y PlusPetrol

Longitudinal de la Sierra Tramo 4 - Actualizar el cronograma referencial teniendo en cuenta los tiempos de

concurso y ejecución del estudio por formular.

Longitudinal de la Sierra Tramo 5 - Coordinar con el MTC la remisión del informe de evaluación

Ferrocarril Huancayo Huancavelica - Ampliar el cronograma del concurso a fin de condicionar la presentación de la

Versión final del Contrato a la obtención de la viabilidad de Estudio de preinversión a nivel perfil.

Venta de acciones de las empresas Xstrata Tintaya S .A., Xtrata Las Bambas S.A.; Clínica Internacional S.A. y Norsac S.A. - Se recomienda encargar la venta final de las acciones minoritarias a FONAFE

ya que la contratación de una Sociedad de Agente de Bolsa resultaría muy onerosa en comparación al valor del monto de venta.

Page 18: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 18 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

6.1.2 SUB DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

ACTIVIDADES Y LOGROS

Efectuar el seguimiento del estado situacional de l os Libros Blancos - Por medio del memorando Nº 38-2017/DPP/SGC del 02/10/2017 se emitió el

Informe Nº 13-2017/DPP/SGC sobre el estado situacional de los Libros Blancos e Informes Técnicos correspondiente al Tercer Trimestre de 2017 a la Dirección de Portafolio de Proyectos para su conocimiento y fines pertinentes.

Procurar la Consistencia y Unidad de Criterios en A PPs - Mediante el memorando Nº 12-2017/DPI/SGC de fecha 31.07.2017 se emitió el

Boletín Nº 09 sobre la muestra aleatoria de los procesos de promoción de la inversión privada conducidas por PROINVERSIÓN relacionadas a los postores que presentaron oferta económica.

DIFICULTADES

Efectuar el seguimiento del estado situacional de l os Libros Blancos - Las constantes ampliaciones de plazo o excesos de plazo por parte de los

Directores de Proyecto para las revisiones de los entregables presentados por los consultores, generan tiempos adicionales para la elaboración y aprobación de los Libros Blancos, de acuerdo a los cronogramas establecidos

RECOMENDACIONES Efectuar el seguimiento del estado situacional de l os Libros Blancos - Sensibilizar a los Directores de Proyecto de que el Libro Blanco se elabora a la

culminación de un proceso de promoción de la inversión privada, cuyo contenido puede estar sujeto a revisiones, controles y fiscalizaciones posteriores por los diversos órganos del Estado.

Procurar la Consistencia y Unidad de Criterios en A PPs - Sensibilizar a los Directores de Proyecto para que en el caso que tenga algún

tema para compartir con todos los integrantes que conforman la Dirección de Portafolio de Proyectos, lo comuniquen a la Sub Dirección de Gestión del Conocimiento, a efectos de evaluar e implementar el boletín correspondiente en aras de brindar consistencia y unicidad de criterio al desarrollo de los procesos de promoción de la inversión privada.

6.2 DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL INVERSIONISTA

Durante el tercer trimestre 2017, la Dirección de Servicios al Inversionista tuvo una ejecución presupuestal de S/ 1’310,036 lo que representa un 8.1% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 3’131,713 lo que representa un 19.4% respecto del PIM.

ACTIVIDADES Y LOGROS

Número de actividades de promoción organizadas por la DSI (eventos, roadshows, videoconferencias, otros) - Reformas para Promover la Inversión Privada (23/08/2017)

Page 19: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 19 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Evento organizado por la DSI y dirigido a Instituciones Multilaterales, Embajadas acreditadas en el país, Oficinas Comerciales, Agencias de Promoción extranjeras y Cámaras binacionales; con el objetivo de dar a conocer cómo los cambios normativos en materia de Asociaciones Público Privadas (APP), Obras por Impuestos (OxI) y del Regimen de Recuperación Anticipada del I.G.V. van a facilitar y promover la participación de la inversión privada. La importancia del evento radica en que el público objetivo son entidades encargadas de difundir la información a posibles inversionistas en el exterior o a sus agremiados, lo cual facilita las acciones de promoción que la DSI lleva a cabo en el exterior.

- Roadshow México (04 y 05 de setiembre 2017) México es un Mercado priorizado por la DSI para el desarrollo de acciones de promoción de inversiones en la medida que se identificaron empresas que pueden ser postores potenciales en los procesos que PROINVERSION conduce. Asimismo, con el apoyo de la OCEX, se organizó un roadshow en Ciudad de México con el objetivo de contactar a las principales empresas constructoras de dicho mercado.

- Roadshow Asia (25 al 29 de setiembre 2017) La DSI organizó un roadshow en Asia que permitió visitar las ciudades de Pekín, República Popular China; Seúl, República de Corea; y Tokio, Estado de Japón. En cada destino se realizó un foro de promoción y se sostuvieron reuniones bilaterales con empresas previamente identificadas, con un perfil de postor potencial para los procesos de promoción que PROINVERSION conduce.

Promocionar al Perú como Plaza de Inversión - Númer o de reuniones bilaterales Durante el viaje a Ciudad de México, los días 4 y 5 de setiembre, en el marco del Roadshow organizado por la DSI, se desarrollaron reuniones con las siguientes empresas:

1. GMD 2. GRUPO INDI 3. OMEGA 4. TELMEX – SALUD 5. GRUPO MÉXCO 6. ADOFER 7. IDEAL 8. GRUPO CARSO 9. INBURSA 10. GIA

Durante el roadshow Asia 2017, se desarrollaron reuniones con las siguientes empresas:

Pekín: 1. AVIC International Holding Corporation 2. CEEC (China Energy Engineering Corporation Limited International

Company) 3. CGG Energy China- China Gezhouba Group Interntional Engineering Co.,

Ltd 4. CHC-China National Huachen Holding 5. China CAMC Engineering Co., Ltd

Page 20: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 20 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

6. China Civil Engineering Construction Corporation 7. China Energy Engineering Corporation Limited International Company 8. China Gezhouba Group Overseas Investment Co., Ltd 9. China Gold Fortune International Group 10. China Harbour Engineering Company Ltd. 11. China Machinery Engineering Corporation (CMEC) 12. China Meheco Group Co., Ltd 13. China Metallurgical Corporation Ltd 14. China Nonferrous Metals Industry Association 15. China Nuclear Engineering & Construction Corp.Ltd 16. China Petroleum Pipeline Engineering Co. Ltd. International 17. China Railway Eryuan Engineering Group CO. LTD 18. China Railway No.10 Engineering Group Co., Ltd. 19. China Railway Signal & Communications, Research & Deseing Institute

Group Co., LTD; CRSCD 20. China Southern Power Grid 21. China Tiesiju Civil Engineering Group Co., Ltd 22. China Volant Industry Co., Ltd 23. CITIC Construction Co., Ltd 24. CWE South America Limited / Hydro Global 25. ICBC 26. Jumore E-commerce Co.,ltd 27. Nerin 28. Pinggao Group 29. Potevio Company Limited 30. Power China International Group Limited 31. SEPCO III, Electric Power Construction Corp. 32. Shandong Kerui Petroleum Equipment Co,.td 33. Sinosure - China Export & Credit Insurance Corporation 34. Wanbao Mining LTD 35. Yankuang Donghua Construcción Co., Ltd 36. Zhongrong Xinda Group Seúl: 1. DAELIM Industrial Co., Ltd. 2. Daewoo E&C 3. Dohwa Engineering Co., Ltd 4. DOHWA Engineering Co., Ltd. 5. Hyundai Engineering 6. Hyundai-rotem 7. KCLAC 8. MECEN IPC Co., Ltd. 9. Posco Daewoo 10. POSCO Engineering & Construction 11. POSCO Engineering & Construction 12. PWC 13. PYUNGHWA ENGINEERING 14. Rothwell Water Co., Ltd 15. Samsung C&T 16. SK Engineering & Construction 17. TAIHAN FIBEROPTICS CO.,LTD 18. Unison 19. Yooshin

Page 21: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 21 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Tokio: 1. HITACHI 2. Itochu – División hidrocarburos 3. Itochu – División transportes 4. MARUBENI – División energía 5. MARUBENI – División minería 6. MARUBENI – División saneamiento 7. MARUBENI – División transportes 8. MITSUBISHI 9. MITSUI & Co. – División minería 10. MITSUI & Co. – División transportes 11. Nippon Koei 12. SUMITOMO – División minería 13. SUMITOMO – División transportes

Durante la participación de PROINVERSION en el China Mining en la ciudad de Tianjin – China (23 y 24 de setiembre, 2017) y luego en la ciudad de Pekín (25 de setiembre), Alberto Ñecco, Director Especial de Proyectos, junto con el Viceministro de Minas, tuvo reuniones bilaterales con las siguientes empresas:

1. Chinalco 2. Jinzhao 3. Rio Blanco (Zijin) 4. Shougang 5. Shouxin

Participaciones en actividades organizadas por otra s instituciones (nacionales e internacionales) China Mining Ciudad: Tianjin - China Fecha: 24 de septiembre Organizador: China Mining Association y Ministry of Land & Resource Evento dirigido a empresas mineras y empresas vinculadas a la actividad minera en el mundo. El Director Especial de Proyectos de PROINVERSION participó en el evento y realizó una presentación durante la Sesión “Minería en Perú”, siendo el principal objetivo promover el proyecto minero Michiquillay.

Producción de Material Informativo - Videos - El video programado para este trimestre se encuentra en elaboración. Es una

infografía sobre Asociaciones Públicas Privadas (APP). Se debe concluir el video en diciembre 2017.

Elaboración de Material Informativo de Promoción - publicaciones - Con motivo de la promoción de los proyectos en cartera de PROINVERSION, se

han elaborado los siguientes teasers en inglés.

� Longitudinal de la Sierra T4 � Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao � Banda Ancha de Moquegua Tacna Puno y Junin � Banda Ancha Ica Amazonas Lima � Proyecto de Masificación � Proyecto Obras de Cabecera � PTAR puerto Maldonado

Page 22: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 22 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

� PTAR Sullana � Hospital Piura � Hospital Chimbote � Trenes de Cercanías � Tren Huancayo – Huancavelica � Proyecto de Michiquillay

Brindar servicios de información y orientación al i nversionista – Atención a Inversionistas 1. Se brindó atención a VU POINT SYSTEMS LTD, empresa de telecomunicaciones

de Canadá, quienes manifestaron su interés en participar como potencial postor en los próximos concursos de proyectos para Instalación de Banda Ancha en las regiones.

2. Se brindó atención a la empresa China Construction América Inc. (CCA), establecida en Estados Unidos en 1985, como subsidiaria de China State Construction Engineering Corp. Ltd. (CSCEC). Es un constructor y operador de proyectos APP para EE.UU, y América Latina, en los sectores de infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, ferroviaria y de saneamiento; quienes expresaron su interés en participar como postor en las próximas convocatorias.

3. Se brindó atención al Grupo DOPPELMAYR - GARAVENTA, de Austria; especializada en la construcción de sistemas de teleféricos con altos estándares de seguridad; quienes expresaron su interés en participar como potencial postor en el proyecto Parque Arqueológico Choquequirao. Así mismo indicaron que presentarán Iniciativas Privadas relacionadas con el transporte multimodal de pasajeros mediante teleféricos.

4. Se brindó atención a la empresa Redes Andinas de Comunicaciones SRL, filial de la Empresa Quanta Services con sede en Houston, EE.UU, quienes se adjudicaron el proyecto “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral de las Regiones Tumbes, Piura, Cajamarca y Cusco”. En relación con los nuevos proyectos de energía eléctrica, expresaron su interés en participar como potenciales postores.

5. Se brindó atención a GEZHOUBA CONSTRUCTION GROUP CORPORATION, una de las principales constructoras de China, con actividades en los sectores de saneamiento y proyectos de generación de electricidad, quienes expresaron su interés en participar como potencial postor en los proyectos de los sectores mencionados.

6. Se brindó atención a la empresa CHINA SOUTHERN POWER GRID INTERNATIONAL CO., LTD, compañía que actualmente financia construye y opera redes de energía para más de 230 millones de personas en China; quienes expresaron su interés en participar como potencial postor en los proyectos de energía

7. Se brindó atención a la empresa China Railway International Group – CRIG, especializada en la construcción de proyectos de infraestructura de transportes, quienes expresaron su interés en participar como potencial postor en las Líneas 3, y 4 del Metro de Lima.

Brindar información por medios digitales – Visitas al portal - Se registró un número de visitas que mayor en 42% a la meta programada. - El número de visitas a la página web de PROINVERSIÓN se obtiene a través del

paquete Google Analytic, mediante el cual se puede obtener estadísticas sobre diferentes aspectos del portal web.

Brindar información por medios digitales – Boletine s digitales - Se cumplió con la meta establecida.

Page 23: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 23 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

- En este periodo se han publicado los boletines correspondientes a los meses de de julio, agosto y setiembre 2017.

Brindar información por medios digitales – Número d e alertas � Minería

Envío de 4 Alertas: Iniciativa Estatal Autofinanciada “Yacimientos Cupríferos de Michiquillay”

� Ferrocarriles Envío de 1 Alerta: “Concurso para otorgar en concesión del proyecto “Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica”

� Electricidad Envío de 1 Alerta: “Consultor para la IPA "Modernización de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electro Noroeste S.A a través de capitales privados".”.

� Puertos Envío de 2 Alertas: “Iniciativa Privada Autofinanciada Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”.

� Telecomunicaciones Envío de 2 Alertas: “Proyectos Instalación de Banda Ancha para las Regiones: Junín, Puno, Moquegua, y Tacna” y “Proyectos Instalación de Banda Ancha para las Regiones: Amazonas, Ica y Lima”.

Identificación de Inversionistas (targeting) Se elaboró un reporte de potenciales inversionistas para el Road Show en China, Corea y Japón, con la finalidad de definir y gestionar reuniones bilaterales durante el viaje del Director de Servicios al Inversionista al Asia.

Registro de Inversión Extranjera – Atención de Soli citudes Se atendieron 2 solicitudes de registro de inversión extranjera directa. � Empresa Receptora: INVERSIONES MARÍTIMAS CPT PERÚ S.A.C.

Inversionista: CPT EMPRESAS MARÍTIMAS S.A. (Chile) Inversión: US$ 488 529.93

� Empresa Receptora: ENTEL PERU S.A.

Inversionista: EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. (Chile) Inversión: US$ 450 000 000.00

Tramitación de Contratos de Inversión Se recibieron cuatro 4 solicitudes de tramitación de Contrato de Inversión para recuperación anticipada del IGV. - Se recibieron 12 solicitudes de tramitación de Contrato de Inversión para acogerse

al Régimen de Recuperación Anticipada del IGV. - Se recibieron 3 solicitudes de tramitación de Adenda de Modificación del Contrato

de Inversión para acogerse al Régimen de Recuperación Anticipada del IGV. - Se suscribieron un total de 6 Contratos de Inversión y cuatro 4 Adendas de

Contrato de Inversión en sectores como Electricidad, Hidrocarburos, Saneamiento y Turismo.

Tramitación de Contratos de Inversión - Eventos de capacitación a funcionarios de sectores y de gobiernos regionales - Se realizaron cuatro (04) eventos de capacitación a los responsables de los

siguientes sectores: Municipalidad de Miraflores y Ministerio de Energía y Minas

Page 24: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 24 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

(Dirección General de Hidrocarburos, Dirección de Promoción Minera y Dirección General de Electrificación Rural).

Tramitación de Convenios de Estabilidad Jurídica – Solicitudes atendidas - Se atendieron 6 solicitudes de Convenios de Estabilidad Jurídica y 5 de Adendas,

totalizando 11 atenciones. - Se suscribieron un total de 5 Convenios de Estabilidad Jurídica y 6 Adendas, de

los sectores Energía, Transportes, Telecomunicaciones, Minería y Finanzas, totalizando 11 suscripciones.

Verificación de cumplimiento de Convenios de Estabi lidad Jurídica - Se verificaron 2 Convenios de Estabilidad Jurídica de inversionistas nacionales y 2

de empresas receptoras, emitiéndose un total de 4 informes de cumplimiento.

Reporte en la Comisión Especial de Controversias - En la medida que se llevaron a cabo 20 sesiones de la Comisión Especial en las

que se la DSI participó, entre julio y setiembre de 2017, se han remitido 07 reportes al Director de Servicios al Inversionista en el que se incluyen los principales temas tratados en las mismas.

Participar en la Negociación de Acuerdos Internacio nales de Inversión - El 11 de mayo de 2017 se llevó a cabo una reunión de coordinación en RREE

para tratar los temas de: Inicio de negociaciones de un acuerdo comercial con India que incluya un capítulo de inversiones, intención de Ecuador de denunciar el APPRI Ecuador-Perú y evaluación de la solicitud de Suecia de modificación del APPRI suscrito con Perú.

- El 27 de junio de 2017 se llevó a cabo una reunión de coordinación para revisar el texto base remitido por Australia para el inicio de la primera ronda de negociaciones de un capítulo de inversiones con dicho país.

Participar en la Negociación de Acuerdos Internacio nales de Inversión - Revisión de textos negociados - El 05 de julio de 2017se llevó a cabo una reunión de coordinación en MINCETUR

como consecuencia del inicio de la primera ronda de negociaciones con Australia en la que también se participó del 5 al 7 de julio de 2017, en Lima, Perú.

- El 12 de julio de 2017 se llevó a cabo una reunión de coordinación en MINCETUR para determinar el texto base sobre el cual se comenzara a negociar el Capítulo de Inversiones que formará parte del Acuerdo Comercial a suscribirse con India. La primera ronda de negociaciones se realizó del 8 al 11 de agosto de 2017 en Nueva Delhi, India.

- El 1 y 23 de agosto de 2017, en el marco del Gabinete Binacional Perú-Bolivia, se llevaron a cabo reuniones de coordinación en RREE para solicitar a Bolivia extienda el plazo de vigencia del APPRI suscrito hasta el 2019. Asimismo, Perú quedó en evaluar el nuevo texto de APPRI que sería remitido por Bolivia, a efectos de determinar si se inicia una negociación sobre dicho texto.

- El 2 de agosto de 2017 se llevó a cabo una reunión de coordinación en MINCETUR a efectos de definir la posición peruana en ciertos temas del capítulo de inversiones (definición de inversión, requisitos de desempeño, expropiaciones, entre otros) para la primera ronda de negociaciones del Acuerdo Comercial con la India.

- El 22 de agosto de 2017 se llevó a cabo una reunión de coordinación en MINCETUR para tratar los principales temas pendientes para la segunda ronda de negociaciones que se llevó a cabo a fines de agosto de 2017 del Acuerdo Comercial con Australia.

Page 25: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 25 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Participación en reuniones de PNC - PROINVERSIÓN, participó en el Peer Learning Workshop denominado Mediation

Academy, organizado por el Punto Nacional de Contacto- OCDE de Estados Unidos de América.

Desarrollar actividades inherentes a la participaci ón de Perú en APEC - En el marco de la participación de PROINVERSIÓN en las reuniones del Grupo de

expertos en inversiones de APEC, la institución si bien no pudo asistir a la reunión desarrollada en Hochi Minh los días 21 y 22 de agosto 2017, como aporte a los temas tratados durante la reunión del IEG, se envió –vía e mail una Agenda comentada y preguntas a formular a los jefe de la Dirección APEC de MINCETUR y jefe de la delegación de Perú, quien participó en la referida reunión.

- 21 de agosto 2017 – Vietnam: PROINVERSIÓN, aportó comentarios como co-sponsor del proyecto: APEC Workshop on Investment Promotion Agency Best Practices, organizado por Estados Unidos.

Efectuar seguimiento y control por la Ejecución de los Compromisos de Inversión, Saldos Pendientes de Pago de las Ventas a Plazos y las Transferencias realizadas al Tesoro Público - Reporte por los Saldos Pendientes de las Ventas a Plazos correspondiente al 2do

Trimestre del año 2017. - Reporte por las Transferencias realizadas al Tesoro Público – Conciliación

Trimestral correspondiente al 2do Trimestre del año 2017. - Reporte por el Cumplimiento de los Compromisos de Inversión Ejecutados

correspondiente al 2do Trimestre del año 2017.

Evaluación y atención a las solicitudes de apoyo en la solución de contingencias en procesos de promoción de la invers ión privada concluidas - Elaboración de informe sobre la situación de la distribución de las regalías del

Proyecto Las Bambas, por el pedido del MEF y del Congresista Richard Arce Cáceres

- Atención a la solicitud presentada por la Comunidad Campesina de Sechura, sobre posibles incumplimientos de la empresa Cía. Minera Miski Mayo SRL

- Revisión del Informe y tramitación del pago al Supervisor de los Contratos del Proyecto Chaco la Puntilla, Ing. Jesus Silva Santisteban, en los meses de abril, mayo y junio

- Envío del informe mensual del Supervisor de los Contratos del proyecto Chaco La Puntilla al Mincetur.

- Atención al envío mensual de los Índices a utilizar en la distribución de regalías contractuales del proyecto las Bambas, con el resultado del Cuadro de Distribución mensual.

- Pedido de la información para la elaboración y posterior suscripción de las Actas de Conciliación de transferencias realizadas al Tesoro Público en el tercer trimestre del 2017

- Elaboración y Suscripción de las Actas de Conciliación de transferencias realizadas al Tesoro Público en el segundo trimestre del 2017

- Atención a la renovación de Cartas Fianzas que se vencían en el segundo trimestre del 2017, como son Minera Miski Mayo, Minera las Bambas y Peruvian Tours Agency, Empresa Minera Chinalco, Empresa Minera Natividad, Consorcio Nazca Ecológica

- Se completó la información para el expediente sobre la solicitud de la Comisión de Uso de Fondos de Paracas, sobre la modificación a los Contratos de los Lotes A,

Page 26: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 26 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

B y C por el tema de las cuentas de depósito de los pagos trimestrales de los inversionistas. Está pendiente el envio al MINETUR

- Reuniones con la Comunidad Campesina de Sechura, Grupo de Trabajo para evaluar el cumplimiento del contrato celebrado con la empresa Miski Mayo, con presencia de PCM, MINEM y OEFA,

- Atención al pedido de información de los datos bancarios de la Asociación Fondo Social Magistral.

Presentar ante el Comité correspondiente las Distri buciones de Fondos provenientes de Activos Mineros S.A.C. o de COFIDE - Resolución de la Dirección de Servicios al inversionista N°01-2017 del

12.09.2017- Proyecto Minero Las Bambas - Pago realizado por la empresa Minera Las Bambas S.A. correspondiente al mes de Mayo por US$ 7 050 134,00.

- Resolución de la Dirección de Servicios al inversionista N°01-2017 del 12.09.2017- Proyecto Minero Las Bambas - Pago realizado por la empresa Minera Las Bambas S.A. correspondiente al mes de Junio por US$ 6 200 572 91.

- Resolución de la Dirección de Servicios al inversionista N°01-2017 del 12.09.2017- Proyecto Minero Las Bambas - Pago realizado por la empresa Minera Las Bambas S.A. correspondiente al mes de Julio por US$ 4 764 516.75.

DIFICULTADES

Promoción de oportunidades de inversión en el marco de la Alianza del Pacífico - En éste trimestre no se llegó a participar en eventos de promoción de la Alianza

del Pacífico (AP). El único evento programado, vinculado a inversiones y que generaba oportunidad para promover la cartera de proyectos de PROINVERSION, fue el desarrollado en la ciudad de Nueva York el día 20 de setiembre. PROINVERISON no pudo participar debido a que la fecha era próxima al roadshow Asia 2017 (25 al 29 de setiembre), actividad priorizada por la DSI.

Registro de Inversión Extranjera - El Artículo 19° del Decreto Legislativo N° 662 es tablece la obligación del registro

de la inversión extranjera, pero no determina plazo ni fija sanción por no realizarlo. Es por ello que, a efectos de efectuar dicho registro, estamos sujetos a la presentación de la solicitud correspondiente por parte del inversionista en el momento que lo considere oportuno.

Tramitación de Contratos de Inversión - Demora en la evaluación y aprobación de los proyectos de Contratos de inversión

y Adendas por parte de los Sectores correspondientes. Tramitación de Convenios de Estabilidad Jurídica - Retraso por parte de los sectores en atender los oficios que PROINVERSIÓN

remite como parte de trámite de solicitud de suscripción de Convenios de Estabilidad Jurídica y adendas a éstos.

Desarrollar actividades como Punto Nacional de Cont acto OCDE (PNC) - No se logró desarrollar el evento nacional para la difusión de Directrices OCDE

programado para este trimestre, debido a que se programaron eventos sobre temas de Obras por Impuestos y otros eventos relacionados a la promoción de la cartera de proyectos de la institución, por lo cual se reprogramó para el 26 de octubre en Arequipa.

Page 27: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 27 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Desarrollar actividades inherentes a la participaci ón de Perú en APEC - No se pudo concretar esta meta, dado que la propuesta de Declaración de Líderes

APEC este año no ha sido circulada durante el mes de setiembre por lo que el requerimiento para los aportes de PROINVERSIÓN al capítulo de inversiones de la Declaración de Lideres APEC 2017, se estará enviando a PROINVERSIÓN durante el mes de Octubre 2017.

Evaluación y atención a solicitudes de modificación de contratos en procesos de promoción de inversión privada concluidos presen tados al Consejo Directivo. - Por promulgación del nuevo ROF, se encuentran determinando directivas internas

para aplicación de nuevos procedimientos internos. Presentar ante el Comité correspondiente las Distr ibuciones de Fondos provenientes de Activos Mineros S.A.C. y/o de COFID E. - Por nueva promulgación de ROF, se encuentran pendientes determinación de

procedimientos y direcciones que las ejecutarán Participación en comisiones de supervisión - Las reuniones ya no se están haciendo en forma mensual como se planteó

inicialmente, sino bimensual. - Por cambios de personal se han postergado las reuniones.

RECOMENDACIONES

Promoción de oportunidades de inversión en el marco de la Alianza del Pacífico - Considerando que tras la reforma de PROINVERSION la DSI debe enfocar sus

actividades de promoción en el portafolio de proyectos, el número de eventos de promoción de inversiones en el marco de la AP en los que participaríamos directamente o que coordinaríamos se ve reducido ya que la AP está organizando actividades para la promoción de inversiones en sectores productivos.

- Por tal razón, se recomienda revisar éste indicador.

Brindar servicios de información y orientación al i nversionista - Realizar el seguimiento de las empresas que han expresado su interés en los

proyectos, a fin de motivar sus pagos por los derechos de participación correspondientes.

Registro de Inversión Extranjera - Se ha desarrollado un Sistema, con la finalidad de realizar el Registro Virtual, el

mismo que se podrá implementar una vez aprobado el TUPA de la institución por el MEF, en el cual se elimine el pago por el trámite de registro.

Desarrollar acciones con Gobiernos Regionales y Loc ales - Ésta actividad fue propuesta desde el 2015 en vista de la necesidad de trabajar de

cerca con los Gobiernos Regionales y Locales en aspectos relacionados al Clima de Inversión, de forma específica, a fin de generar un entorno receptivo a la inversión extranjera. A través de los foros desarrollados, se buscó informar a la población y al empresariado local de los beneficios de la inversión; en tanto que en los talleres con funcionarios de gobiernos locales y regionales, se difundieron mecanismos de promoción e instrumentos que toda agencia de promoción de

Page 28: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 28 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

inversiones –independientemente de su nivel de gobierno- debe conocer y trabajar. Las acciones con funcionarios de gobierno nos servían además para mantener una coordinación estrecha de actividades de promoción en el país pero sobre todo en el exterior.

- Como consecuencia de la reforma de PROINVERSION esta actividad se puso en pausa durante el primer semestre y siendo el nuevo mandato – post-reforma- de la DSI enfocar sus acciones en la promoción del portafolio de proyectos ésta actividad no ha sido ejecutada en vista que sus objetivos no calzan con el nuevo enfoque.

- Se recomienda eliminar éste indicador para los próximos periodos.

Desarrollar acciones con Gobiernos Regionales y Loc ales - Ésta actividad fue propuesta para el año 2017 como una segunda fase o actividad

derivada de los Foros y Talleres que se ejecutaron con Gobiernos Regionales y Locales desde el 2015 (código de actividad 2.03.03.a). El objetivo era reforzar la articulación con los GR en materia de promoción de inversiones en el exterior a través de programas para el diseño de estrategias de promoción orientados a determinadas regiones (3 en total durante el 2017).

- Como consecuencia de la reforma de PROINVERSION esta actividad se puso en pausa durante el primer semestre y se recomienda su re-evaluación para los próximos periodos en vista que una de las funciones de la DSI en el ROF actual recoge el objetivo antes descrito (ROF / Artículo 41 / Literal c)

Participación en comisiones de supervisión - Se recomienda que se replantee la meta programada a una participación, debido

a que las reuniones ya no serán mensuales, sino como mínimo bimensuales

6.3 DIRECCIÓN DE INVERSIONES DESCENTRALIZADAS

Durante el tercer trimestre 2017, la Dirección de Inversiones Descentralizadas tuvo una ejecución presupuestal de S/ 970,623 lo que representa un 13.0% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 2’507,367 lo que representa un 33.5.2% respecto del PIM.

ACTIVIDADES Y LOGROS

Eventos de capacitación realizadas en el marco de l a Ley Nº 29230 En el tercer trimestre se han llevado a cabo 30 eventos de capacitación a funcionarios del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas para difundir el mecanismo de Obras por Impuestos, los cuales se mencionan a continuación:

1. Taller “Promoción de Inversión Privada e Identificación de Proyectos de

Inversión en Asociaciones Público Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos”, dirigido a Titular del Pliego, Gerencia de Planeamiento, Unidad Ejecutora del Gobierno Regional y Gobiernos Locales. Huánuco, 07 de julio de 2017.

2. Charla “Alcances de la Ley 29230 y Modificaciones al Reglamento”, Municipalidad Distrital de Paucarpata. Arequipa, 10 de julio de 2017.

3. Charla “Alcances de la Ley 29230 y Modificaciones al Reglamento”, Universidad Nacional San Agustín. Arequipa, 18 de julio de 2017.

4. Alcances del mecanismo de Obras por Impuestos. Callao, 18 de julio de 2017.

Page 29: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 29 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

5. Alcances del mecanismo de Obras por Impuestos. Ica – Máncora, 19 de julio de 2017.

6. Taller “Obras por Impuestos” dirigido al Ministerio Público, Lima, 19 de julio de 2017.

7. Charla “Alcances de la Ley 2923 y Modificaciones al Reglamento”, Municipalidad Distrital de Jose Luis Bustamante y Rivero. Arequipa, 20 de julio de 2017.

8. Taller “Promoción de la Inversión Privada, Sistemas Administrativos del MEF, modificaciones al Reglamento y la Ley Nº 30225, dirigido a autoridades y funcionarios de la Universidad, Gobierno Regional y Gobiernos Locales. Pasco, 20 y 21 de julio de 2017.

9. Taller: Promoción de Inversiones “Intercambio de experiencias sobre mecanismos de promoción de inversión privada en turismo: Obras por Impuestos” con Bolivia – Mincetur, Lima, 21 de julio de 2017.

10. Alcances del mecanismo de Obras por Impuestos, Ministerio de Defensa. Lima, 25 de julio de 2017.

11. Casos prácticos Obras por Impuestos, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, PROVIAS. Lima, 25 de julio de 2017.

12. Alcances de Obras por Impuestos, Informe Previo. Chincha, 26 de julio de 2017. 13. Taller: “Cambios Normativos Obras por Impuestos, procedimiento para la

emisión de CIPRIL”, Municipalidad Distrital Echarati, provincia de La Convención. Cusco, 07 de agosto de 2017.

14. Taller: “Cambios Normativos Obras por Impuestos, procedimiento para la emisión de CIPRIL”, Municipalidad Distrital Santa Teresa, provincia de La Convención. Cusco, 10 de agosto del 2017.

15. Alcances de Obras por Impuestos. Ica, 15 de agosto de 2017. 16. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones

Público Privadas y Obras por Impuestos. Puno 01 de Setiembre de 2017. 17. Charla: “Cambios Normativos Obras por Impuestos, procedimiento procesos de

selección” Municipalidad Provincial La Convención. Cusco, 04 de septiembre del 2017.

18. Obras por Impuestos: “Modificaciones de la Ley y su Reglamento”, Hotel Los Portales, 06 de setiembre 2017.

19. Taller “Priorización de proyectos y elaboración de documentos para solicitud de informe previo a Contraloría General de la Republica en marco a la Ley 29230”, dirigido a Titulares del Pliego, Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Obras, Logística, Unidad Formuladora y Asesoría Jurídica de los Gobiernos Locales de la Provincia de Puerto Inca. Huánuco 07 de setiembre de 2017.

20. Taller “Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos”. Cusco, 08 de setiembre de 2017.

21. Charla “Alcances de la Ley 29230 y Modificaciones al Reglamento”, en Mollendo – Islay. Arequipa, 07 de setiembre de 2017.

22. Capacitación en Obras por Impuestos en la Municipalidad Provincial de Jaén. Cajamarca, 14 de septiembre de 2017.

23. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos. Moquegua 14 de Setiembre de 2017.

24. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos. Tacna 14 de Setiembre de 2017.

25. Taller Obras por Impuestos y APP Modificaciones de la Ley y su Reglamento para funcionarios del Ministerio de la Producción, Lima, 15 de setiembre de 2017.

26. Taller “Obras por Impuestos” dirigido al Ministerio de Cultura, Lima, 26 de setiembre de 2017

Page 30: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 30 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

27. Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas - Brecha de Infraestructura y Servicios Públicos. Tumbes, 28 de setiembre 2017.

28. Taller Promoción de la Inversión Privada mediante Obras por Impuestos en la Provincia de Sánchez Carrión. Huamachuco, 28 de setiembre de 2017.

29. Taller de Obras por Impuestos. Huaraz, 29 de Setiembre de 2017 30. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones

Público Privadas y Obras por Impuestos. Madre de Dios, 05 de octubre de 2017.

Eventos desarrollados con empresas, estudios de abo gados o consultores para difundir el mecanismo de Obras por Impuestos En el tercer trimestre se han realizado 11 eventos con empresas para difundir el mecanismo de Obras por Impuestos, los cuales se mencionan a continuación:

1. Evento Informativo “Cartera de Proyectos del MIDIS en Obras por Impuestos”.

Lima, 04 de julio de 2017. 2. Evento Informativo en Obras por Impuestos “Oportunidades de Inversión en la

Región Cajamarca” con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Cajamarca, 11 de julio de 2017.

3. Foro” Amazonía Invierte”. Tarapoto, 11 de agosto de 2017. 4. Evento de difusión de Obras por Impuestos dirigido a empresas privadas y

Petroperú para promocionar financiamiento de proyectos de la Municipalidad Provincial de Talara. Talara, 24 de agosto 2017.

5. Evento Informativo “Promoción de Cartera de Proyectos Obras por Impuestos de la Región Tumbes”. Lima, 31 de agosto de 2017.

6. Promoción de Cartera de Proyectos de la Región Tumbes. Lima, 31 de agosto de 2017.

7. Taller Informativo Obras por Impuestos, con participación de la Cámara de Comercio y Producción, Nueva Cajamarca. Cajamarca, 07 de Setiembre de 2017.

8. Taller de Obras por Impuestos, Auditorio de la Municipalidad Distrital de San Marcos. Ancash, 14 de setiembre de 2017.

9. Evento Informativo “Obras por Impuestos: Oportunidades y Beneficios" – Minera Quellaveco, Lima, 14 de setiembre de 2017.

10. Taller de Obras por Impuestos. Huaraz, 15 de Setiembre de 2017. 11. Taller Informativo Obras por Impuestos, Oportunidad de inversiones en la región

San Martin. Tarapoto. 15 de setiembre de 2017. Reuniones con empresas en el marco de la Ley Nº 292 30 En el tercer trimestre se llevaron a cabo sesenta y uno (61) reuniones con las siguientes empresas:

1. Empresa Química Suiza Industrial. 2. Empresa Fisa. 3. Consejo Empresarial Colombiano. 4. Empresa Ajeper. 5. Empresa Sima. 6. Empresa Surynor. 7. Empresa Casapalca. 8. Empresa PMS Desarrollo Inmobiliario. 9. Alianza de empresas que promueven y financian obras por Impuestos. 10. Empresa Pluspetrol. 11. Empresa Tributa Consulting. 12. Cementos Pacasmayo S.A.A. 13. Empresa Minera Coimolache.

Page 31: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 31 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

14. MyC Construcciones. 15. Empresa Hudbay Minerals. 16. Empresa Southern Perú. 17. Empresa Minsur. 18. Empresa AQUARIL S.A. 19. Empresa Grupo Estrategia. 20. Compañía de Minas Buenaventura SAA. 21. Marquisa. 22. Optical Network Technologies. 23. Telefónica del Perú – Cusco. 24. Empresa Tisur. 25. Empresa CIVA. 26. Banco de Crédito del Perú. 27. REPSOL. 28. Grupo Aruntani. 29. GRUPSOR. 30. Telefónica del Perú – Funcionarios Municipalidad Chinchaypujio. 31. Telefónica del Perú – Funcionarios Municipalidad San Salvador. 32. Optical Network – Funcionarios Municipalidad San Salvador. 33. Optical Network – Funcionarios Municipalidad Calca. 34. Optical Network – Funcionarios Municipalidad Ollantaytambo. 35. Optical Network – Funcionarios Municipalidad Wanchaq. 36. Optical Network – Funcionarios Municipalidad Chamaca. 37. Optical Network – Funcionarios Municipalidad San Jerónimo. 38. Dow Perú S.A. 39. Urbana Perú. 40. Telefónica - Lima. 41. Impact Evidence. 42. CEDE Center for Development. 43. Cámara Comercio Nordica. 44. GRUPO GRAÑA MONTERO. 45. ALOXI. 46. Cámara de Comercio Producción y Turismo de Nueva Cajamarca. 47. Cámara de Comercio Producción y Turismo San Martin. 48. ECODIC SAC. 49. Empresa Ernst & Yung. 50. ENEL. 51. Herbalife. 52. Kallpa Generacion. 53. Lima Trading. 54. Empresa Promelsa. 55. Empresa Engie. 56. Empresa World Vision. 57. Empresa Gestión de Proyectos. 58. Empresa Promotora CHL. 59. Telefónica - Pasco. 60. Empresa Makro. 61. Estudio Torres y Torres Lara abogados del BCP.

Asesorar a los GN/GR/GL/Universidades Públicas en l a ejecución de los procesos en el marco de la Ley Nº 29230 En el tercer trimestre se asesoraron a ciento cuarenta y cinco (145) entidades entre Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas, según el siguiente detalle:

Page 32: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 32 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

1. Gobierno Regional de Loreto 2. Gobierno Regional de Ucayali 3. Ministerio de Educación 4. Ministerio de Agricultura 5. Ministerio de Cultura 6. Ministerio Público 7. Ministerio la Producción 8. Municipalidad Distrital de Irazola – Padre Abad - Ucayali 9. Municipalidad Distrital de Sepahua – Atalaya – Ucayali 10. Municipalidad Distrital de Jenaro Herrera – Requena - Loreto 11. Municipalidad Distrital de Campo Verde – Coronel Portillo - Ucayali 12. Municipalidad Provincial de Huamanga - Ayacucho 13. Municipalidad Provincial de Atalaya – Ucayali 14. Municipalidad Provincial de Tumbes – Tumbes 15. Municipalidad Provincial de Marcavelica–Piura 16. Universidad Nacional de Tumbes – Piura 17. Municipalidad Provincial de Zarumilla - Tumbes 18. Municipalidad Distrital de El Alto- Piura 19. Municipalidad Provincial de Talara- Piura 20. Gobierno Regional de La Libertad. 21. Municipalidad Distrital de Parcoy 22. Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión. 23. Municipalidad Provincial de Chepén. 24. Municipalidad Distrital del Porvenir. 25. Universidad Nacional de Trujillo 26. Gobierno Regional de Cajamarca 27. Municipalidad Provincial de Cajamarca 28. Municipalidad Provincial de Cajabamba - Cajamarca 29. Municipalidad Provincial de Jaén - Cajamarca 30. Municipalidad Provincial de San Marcos – Cajamarca 31. Municipalidad Provincial de Santa Cruz – Cajamarca 32. Municipalidad Provincial de Cutervo - Cajamarca 33. Municipalidad Distrital de Hualgayoc – Bambamarca - Hualgayoc – Cajamarca 34. Municipalidad Distrital de Baños del Inca – Cajamarca – Cajamarca 35. Municipalidad Distrital de Namballe – San Ignacio – Cajamarca 36. Municipalidad Distrital de Namora – Cajamarca - Cajamarca 37. Universidad Nacional de Chota – Cajamarca 38. Universidad Nacional de Cajamarca 39. Gobierno Regional de Moquegua 40. Gobierno Regional de Arequipa 41. Gobierno Regional de Puno 42. Gobierno Regional de Tacna 43. Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre – Arequipa - Arequipa 44. Municipalidad Distrital de Cerro Colorado – Arequipa – Arequipa 45. Municipalidad Distrital Nicolás de Piérola – Camana – Arequipa 46. Municipalidad Distrital Jose Maria Quimper – Camana – Arequipa 47. Municipalidad Distrital Jose Luis Bustamante y Rivero – Arequipa – Arequipa 48. Municipalidad Distrital de Yura – Arequipa - Arequipa 49. Municipalidad Distrital de Uchumayo – Arequipa - Arequipa 50. Municipalidad Distrital de Paucarpata – Arequipa – Arequipa 51. Municipalidad Distrital Rio Grande – Condesuyos - Arequipa 52. Municipalidad Distrital de Ocuviri – Lampa – Puno 53. Municipalidad Distrital Desaguadero – Chucuito – Puno

Page 33: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 33 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

54. Municipalidad Distrital de San Jose – Azangaro - Puno 55. Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza – Tacna – Tacna 56. Municipalidad Distrital de Pocollay – Tacna – Tacna 57. Municipalidad Distrital Ciudad Nueva – Tacna – Tacna 58. Municipalidad Distrital de Ilabaya – Jorge Basadre – Tacna 59. Municipalidad Distrital de Ite – Jorge Basadre – Tacna 60. Municipalidad Distrital de Inclan – Tacna - Tacna 61. Municipalidad Distrital de Camilaca – Candarave – Tacna 62. Municipalidad Distrital de Quilahuani – Tacna – Tacna 63. Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín – Tacna -Tacna 64. Municipalidad Distrital de Pusi – Huancane - Puno 65. Municipalidad Distrital Cuchumbaya – Mariscal Nieto – Moquegua 66. Municipalidad Distrital de Torata – Mariscal Nieto – Moquegua 67. Municipalidad Provincial de Islay – Arequipa 68. Municipalidad Provincial de Carabaya – Macusani - Puno 69. Municipalidad Provincial de Ilo – Moquegua 70. Municipalidad Provincial de San Roman – Puno 71. Municipalidad Provincial de Chucuito – Puno 72. Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto – Moquegua 73. Municipalidad Provincial de Camana – Arequipa 74. Municipalidad Provincial Jorge Basadre – Tacna 75. Municipalidad Provincial de Candarave - Tacna 76. Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 77. Red de Salud Arequipa – Caylloma 78. Conectamef Tacna 79. Municipalidad Provincial de La Convención-Cusco 80. Municipalidad Distrital de Echarate- La Convención-Cusco 81. Municipalidad Distrital de Santa Teresa- La Convención-Cusco 82. Municipalidad Distrital de Huayopata- La Convención-Cusco 83. Municipalidad Distrital de Kimbiri-La Convencion-Cusco. 84. Municipalidad Distrital de Quellouno- La Convención-Cusco. 85. Municipalidad Distrital de Villa Virgen- La Convención-Cusco. 86. Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba 87. Gobierno Regional de Cusco 88. Municipalidad Provincial de Urubamba 89. Municipalidad Provincial de Calca 90. Municipalidad Provincial de Anta 91. Municipalidad Provincial de Chumbivilcas 92. Municipalidad Distrital de San Salvador 93. Municipalidad Distrital de Ollantaytambo 94. Municipalidad Distrital de Santiago 95. Municipalidad Distrital de San Jerónimo 96. Municipalidad Distrital de San Sebastián 97. Municipalidad Distrital de Velille 98. Municipalidad Distrital de Chamaca 99. Municipalidad Distrital de Ancahuasi 100. Gobierno Regional de San Martin 101. Gobierno Regional de Amazonas 102. Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca – Rioja – San Martin 103. Municipalidad Distrital de Jepelacio – Moyobamba – San Martin. 104. Municipalidad Distrital de Balsapuerto – Alto Amazonas – Loreto. 105. Instituto Superior Pedagógico Tarapoto – PEHCBM GORE San Martin. 106. Gobierno Regional de Ica 107. Gobierno Regional de Lima

Page 34: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 34 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

108. Municipalidad Distrital de Marcona - Ica 109. Municipalidad Distrital de La Punta - Callao 110. Municipalidad Distrital de Quilmaná - Lima 111. Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres 112. Municipalidad Provincial de Chincha - Ica 113. Municipalidad Provincial de Huaura – Lima 114. Municipalidad Provincial de Cañete – Lima 115. Municipalidad Distrital de San Marcos – Huari – Ancash 116. Municipalidad Distrital de San Pedro de Chaná – Huari – Ancash 117. Municipalidad Distrital de Chavín de Huantar – Huari – Ancash 118. Municipalidad Distrital de Huachis – Huari – Ancash 119. Municipalidad Distrital de Catac – Huari - Ancash 120. Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote – Santa – Ancash 121. Municipalidad Distrital de Culebras – Huarmey - Ancash 122. Municipalidad Provincial del Santa – Ancash 123. Municipalidad Provincial de Huaraz – Ancash 124. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR 125. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS 126. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS 127. Municipalidad Distrital de Morococha - Yauli – Junín 128. Municipalidad Distrital de Andaymarca – Tayacaja – Huancavelica 129. Municipalidad Distrital de Huachos – Castrovirreyna – Huancavelica 130. Municipalidad Distrital de José María Arguedas – Andahuaylas - Apurímac 131. Municipalidad Provincial de Sucre - Ayacucho 132. Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández- Huancavelica 133. Universidad Nacional Agraria de la Molina – Lima 134. Gobierno Regional de Pasco 135. Gobierno Regional de Junín 136. Gobierno Regional de Huánuco 137. Municipalidad Provincial de Pasco – Pasco 138. Municipalidad Provincial de Tarma- Junín 139. Municipalidad Distrital de Huayllay – Pasco – Pasco 140. Municipalidad Distrital de Yanacancha – Pasco – Pasco 141. Municipalidad Distrital San Francisco de Asis de Yarusyacan – Pasco – Pasco 142. Municipalidad Distrital El Tambo – Provincia Huancayo – Junín 143. Municipalidad Distrital Villa Rica, Provincia Oxapampa, Departamento Pasco 144. Municipalidad Distrital Pozuzo, Provincia Oxapampa, Departamento Pasco 145. Municipalidad Distrital de Yuyapichis, Provincia Puerto Inca, Departamento de

Huánuco

Suscripción de Convenios y Adendas de Asistencia Té cnica En el tercer trimestre se han formulado 21 Convenios y Adendas de Asistencia Técnica en la modalidad de Asesoría sin Financiamiento, bajo el mecanismo previsto en la Ley N° 29230, de las Entidades Públicas sigui entes:

1. Municipalidad Provincial de Ilo (Adenda Nº 1) 2. Municipalidad Provincial de Acobamba – Huancavelica (Convenio) 3. Municipalidad Provincial de Ramón Castilla – Loreto (Convenio) 4. Municipalidad Provincial de La Convención – Cusco (Convenio) 5. Municipalidad Provincial de Huancavelica – Huancavelica (Adenda Nº 1) 6. Municipalidad Provincial de Ucayali – Loreto (Adenda Nº 1) 7. Municipalidad Distrital de Cerro Colorado – Arequipa – Arequipa (Adenda Nº 3) 8. Municipalidad Distrital de Quellouno – La Convención – Cusco (Convenio)

Page 35: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 35 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

9. Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres – Huamanga – Ayacucho (Adenda Nº 1).

10. Municipalidad Distrital de Curicaca – Jauja – Junín (Convenio) 11. Municipalidad Distrital de La Tinguiña – Ica – Ica (Adenda Nº 2) 12. Municipalidad Distrital de San Marcos de Rocchac – Tayacaja – Huancavelica

(Convenio) 13. Municipalidad Distrital de San Martín de Porras – Lima – Lima (Convenio) 14. Municipalidad Distrital de Calana – Tacna – Tacna 15. Municipalidad Distrital de Paramonga – Barranca – Lima (Convenio) 16. Municipalidad Distrital de Ollantaytambo – Urubamba – Cusco (Convenio) 17. Municipalidad Distrital de Torata – Mariscal Nieto – Moquegua (Convenio) 18. Municipalidad Distrital de Mazán – Maynas – Loreto (Convenio) 19. Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre – Arequipa – Arequipa (Adenda Nº 2) 20. Universidad Nacional Autónoma de Chota – Cajamarca (Convenio) 21. Municipalidad Distrital de Yuyapichis – Provincia Puerto Inca – Departamento

Huánuco (Convenio)

Proyectos adjudicados En el tercer trimestre se adjudicaron 9 proyectos:

1. Mejoramiento del acceso a principales servicios públicos a través de centro de

mejor atención al ciudadano-centro mac, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa.

2. Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en la localidad de Campo Verde, distrito de Campo Verde - Coronel Portillo – Ucayali.

3. Mejoramiento y ampliación del servicio educativo del nivel inicial primaria y secundaria del Liceo Naval de Capitán de Navío Francisco Carrasco del distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto.

4. Creación del servicio educativo especializado para alumnos del segundo grado de secundaria de educación básica regular con alto desempeño académico de la región Lambayeque.

5. Creación de servicios del centro de beneficio de ganado de la municipalidad provincial de Cajamarca, distrito de Llacanora, provincia de Cajamarca-Cajamarca.

6. Mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la institución educativa N°50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, prim aria, secundaria del distrito de Santiago — Cusco — Cusco.

7. Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. Gabino Chacaltana Hernández, distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ica, departamento de Ica.

8. Mejoramiento, ampliación de los servicios de educación secundaria en la I.E Didaskalio Nuestra Señora del Rosario, del distrito de Yucay, provincia de Urubamba – Cusco.

9. Mejoramiento del servicio educativo inicial, primaria y secundaria en la Institución Educativa 40202 Charlotte, distrito de Yura-Arequipa-Arequipa.

Diseño y desarrollo de eventos de capacitación y di fusión dirigidos a Gobierno Regional/Gobierno Local para difundir el mecanismo de APPs de alcance regional y local. En el tercer trimestre se han realizado 20 eventos de capacitación en el marco de APPs: 1. Taller “Promoción de Inversión Privada e Identificación de Proyectos de

Inversión en Asociaciones Público Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos”, dirigido a Titular del Pliego, Gerencia de Planeamiento, Unidad

Page 36: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 36 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Ejecutora del Gobierno Regional y Gobiernos Locales. Huánuco, 07 de julio de 2017.

2. Taller aplicativo de la Directiva IMIAPP, Trujillo, 10 de julio de 2017 3. Taller de Capacitación Informe Multianual de Inversiones en APP, Lima, 11 de

julio de 2017 4. Taller Informe Multianual de Inversiones en APPs. Piura, 11 de Julio de 2017 5. Rol de PROINVERSIÓN en IMIAPP. Ica, 12 de julio de 2017 6. Alcances de IMIAPP. Huacho, 13 de julio de 2017 7. Taller Informe Multianual de Inversiones en APPs, Chiclayo, 13 de julio de 2017 8. Taller “Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos” dirigido al

Ministerio Público, Lima, 20 de julio de 2017 9. Taller Aplicativo de la Directiva del Informe Multianual de Inversiones de

Asociaciones Púbico Privadas, Cusco, 21 de julio de 2017 10. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones

Público Privadas y Obras por Impuestos. Puno 01 de Setiembre de 2017. 11. Taller “Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante

Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos”. Cusco, 08 de setiembre de 2017.

12. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos. Moquegua 14 de Setiembre de 2017.

13. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos. Tacna 14 de Setiembre de 2017.

14. Taller Promoción de Inversión Privada en APP's y Proyectos en Activos, Huánuco, 15 de setiembre de 2017

15. Taller Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas, Tacna, 15 de Setiembre de 2017

16. Taller avanzado de capacitación para la ejecución de proyectos de Asociación Público Privada y Proyectos en Activos, Trujillo, 20 y 21 de setiembre de 2017

17. Taller avanzado de capacitación para la ejecución de proyectos de Asociación Público Privada y Proyectos en Activos, Moyobamba, 26 y 27 de setiembre de 2017

18. Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas - Brecha de Infraestructura y Servicios Públicos. Tumbes, 28 de setiembre 2017.

19. Taller “Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos”, Apurímac, 29 de setiembre de 2017

20. Promoción de la Inversión Privada Descentralizada mediante Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos. Madre de Dios, 05 de octubre de 2017.

Mapeo y visitas a regiones focalizadas para iniciar procesos de APPs de desarrollo regional En el tercer trimestre se llevaron a cabo veinte y uno reuniones de trabajo con los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales de: 1. Gobierno Regional de Moquegua 2. Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto – Moquegua 3. Gobierno Regional de Tacna 4. Municipalidad Provincial de Tacna 5. Gobierno Regional de Huánuco y Municipalidad Distrital de Tornavista – Puerto

Inca – Huánuco 6. Gobierno Regional de La Libertad 7. Municipalidad Provincial de Trujillo 8. Gobierno Regional de San Martín 9. Municipalidad Provincial de Chiclayo–Lambayeque 10. Municipalidad Provincial de Piura – Piura

Page 37: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 37 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

11. Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – Moquegua 12. Municipalidad Provincial de Tacna – Tacna 13. MINAM - APP Chiclayo 14. Gobierno Regional de San Martin. 15. Municipalidad Provincial de San Martin – San Martin. 16. Gobierno Regional de Ancash 17. Municipalidad Distrital de Independencia – Huaraz – Ancash 18. Municipalidad Provincial del Santa - Ancash 19. Municipalidad Provincial de Huaraz – Ancash 20. Gobierno Regional de Huánuco 21. Municipalidad distrital de Yuyapichis.

DIFICULTADES

Diseño y desarrollo de Eventos de capacitación y di fusión dirigidos a Gobierno Nacional (GN) / Gobierno Regional (GR)/ Gobierno L ocal (GL)/Universidades públicas para difundir el mecanismo de obras por im puestos - Se presentan limitaciones logísticas que pueden afectar el éxito de los talleres.

Por ejemplo: dificultad para trasladar los materiales a los talleres en zonas alejadas; no existe apoyo para el registro de los participantes al taller y para la toma de fotografías durante el evento, así como, no se puede asegurar el apoyo del personal del CONECTAMEF durante el desarrollo del evento.

- Las convocatorias de los participantes a los talleres se realizaron con la debida anticipación, sin embargo, la impuntualidad de los participantes, en diversas ocasiones, retrasa el inicio del taller.

- Desmotivación de los participantes para asistir a los talleres debido a que no se les entrega certificados o constancias por su asistencia al evento.

- Se ha observado en algunos de los eventos que la participación de los representantes de las empresas privadas no tienen capacidad de decisión, lo que limita el cumplimiento del objetivo para el cual se realiza el evento.

Reuniones individuales con empresas interesadas en el mecanismo de obras por impuestos - La comunicación con las empresas privadas se dificulta por lo alejado de la

zona, motivo por el cual, alternativamente a las reuniones presenciales, se hacen uso de otros medios de comunicación (vía telefónica o correo electrónico), como ha sido en el caso, por ejemplo, de La Convención-Cuso.

- El desconocimiento de la cartera de proyectos o de una cartera de proyectos con montos de inversión pequeños, limita el interés de la empresa privada en aplicar el mecanismo de Obras por Impuestos.

Asesorar a los GN /GR/GL/Universidades Públicas en la ejecución de los procesos en el marco de la Ley N° 29230 - Algunos gobiernos subnacionales han centrado sus esfuerzos y expectativas en

el presupuesto asignado para la reconstrucción, lo que distrae a los funcionarios del foco de Obras por Impuestos, dejando de lado la modalidad o retrasando sus cronogramas de ejecución.

- Se dificultad la visita a distritos alejados, como es el caso de Cajamarca, por ejemplo.

- Alta rotación de personal en las municipalidades, ocasiona que la asesoría que se brinda se pierda.

Page 38: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 38 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Convenios Ley N° 29230 firmados 29230 - Retraso en la emisión del informe legal a cargo del órgano institucional

responsable. - No se dispone de un sistema de control y seguimiento del trámite para la

suscripción de Convenios, lo que dificulta la gestión de los mismos.

Proyectos Adjudicados - A la fecha aún no se cuentan con los documentos estándar publicados por el

MEF, de acuerdo al Reglamento vigente de la Ley 29230

Eventos de Capacitación realizados en el marco de A PPs - Desmotivación de los participantes para asistir a los talleres debido a que no se

les entrega certificados o constancias por su asistencia al evento. - Los asistentes consideran que se está abordando problemática local con casos de

otras realidades. - No existe un nivel homogéneo de conocimientos entre los asistentes a los talleres,

lo que dificulta el nivel de profundidad o generalidad que se debe abordar en los talleres de capacitación.

RECOMENDACIONES

Diseño y desarrollo de Eventos de capacitación y di fusión dirigidos a Gobierno Nacional (GN) / Gobierno Regional (GR)/ Gobierno L ocal (GL)/Universidades públicas para difundir el mecanismo de obras por im puestos - Fortalecer la capacidad logística, con la contratación de un asistente, para el

desarrollo del evento en aquellas regiones que los justifican. - Coordinar con la Oficina de Recursos Humanos de PROINVERSION la posibilidad

de entregar certificados o constancias de asistencia a los participantes.

Reuniones establecidas con empresas en el marco de la Ley Nº 29230 - Generar una estrategia que asegure la participación a los eventos de los altos

directivos de las empresas privadas, con la finalidad de sensibilizarlos en participar en el mecanismo de Obras por Impuestos.

- Realizar más eventos informativos para Obras por Impuestos en Cajamarca, debido a que se ha comprobado el poco conocimiento de la Ley N° 29230, por ejemplo, de los integrantes de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

- Generar una estrategia de intervención en zonas de difícil o alejado acceso para realizar las reuniones de sensibilización con las empresas privadas.

Número de GN1/GR/GL/Universidades asesorados - Continuar brindando asesoramiento a los tres niveles de gobierno. - En las actividades de asesoramiento, resaltar la participación de la Contraloría

General de la República, para generar confianza en las autoridades y funcionarios de las entidades en la aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos.

Número de convenios Ley N° 29230 firmados - Brindar asesoramiento técnico personalizado a los funcionarios de las Entidades

Públicas, que se encuentran vinculados a la implementación del mecanismo de obras por impuestos.

- Diseñar e implementar un sistema de control y seguimiento del trámite para la suscripción de Convenios.

Page 39: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 39 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Número de eventos de capacitación realizados en el marco de APPs. - Coordinar con la Oficina de Recursos Humanos de PROINVERSION la posibilidad

de entregar certificados o constancias de asistencia a los participantes. - Elaborar presentaciones con casos prácticos acordes a la realidad de la región y/o

localidad donde se desarrolla el taller de capacitación.

Mapeo y visitas a regiones focalizadas para iniciar procesos de APPs de desarrollo regional. Número de visitas y reuniones de trabajo - Intensificar las reuniones de trabajo en Asociaciones Públicos Privadas con los

gobiernos regionales.

6.4 DIRECCIÓN EJECUTIVA Durante el tercer trimestre 2017, la Dirección Ejecutiva tuvo una ejecución presupuestal de S/ 279’823 lo que representa el 14.5% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 874,864 lo que representa un 45.2% respecto del PIM. Dentro de este órgano se contemplan la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional y la Oficina de Asuntos Sociales, hoy Sub Dirección de Asuntos Sociales y Ambientales.

6.4.1 OFICINA DE ASUNTOS SOCIALES (SUB DIRECCIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y AMBIENTALES) Durante el tercer trimestre 2017, la Oficina de Asuntos Sociales tuvo una ejecución presupuestal de S/ 150’971 lo que representa un 10.9% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 350,970 lo que representa un 25.3% respecto del PIM. ACTIVIDADES Y LOGROS Proyectos intervenidos 1. Proyecto: Masificación del Uso de Gas Natural - Distribución de Gas

Natural por Red de Ductos en las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco, Puno y Ucayali: Se ha efectuado el monitoreo social referido a la Mesa de Diálogo de Ucayali, proporcionando información referida al procesos de promoción.

2. Proyecto: Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao: No se ha ejecutado acción referida a temas sociales en el periodo evaluado.

3. Proyecto: Ferrocarril Huancayo – Huancavelica: Se ha efectuado una evaluación social referida al tema tarifario del proyecto, planteando a la Jefatura del Proyecto un plan de intervención social.

4. Proyecto: Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao: El 75% de los ciudadanos de las provincias de Lima y Callao usa el transporte público para desplazarse. La Línea 3 tiene una longitud aproximada de 38 km y están previstas 29 estaciones con una distancia media entre estaciones de aproximadamente 1 .300 m.

Page 40: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 40 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Se viene empleando la estrategia “promoción de la participación ciudadana”, con ello se ha logrado la identificación de actores e instituciones sociales representativas, así como la facilitación de espacios de interrelación entre actores sociales involucrados con el proyecto.

5. Proyecto: IPC Tren de Cercanías entre Lurín y Chincha: Durante el periodo evaluado no se ha presentado contingencias sociales en relación a este proyecto.

6. Proyecto: Concesión de Establecimientos Penitenciarios: Durante el periodo evaluado no se ha presentado contingencias sociales en relación a este proyecto.

7. Proyecto: Parque Industrial de Ancón: Se ha desarrollado una aproximación a la zona del proyecto para evaluar los escenarios y actores sociales. El proyecto está en evaluación de existencia de pertrechos militares en la zona del proyecto.

8. Proyecto: Hidrovía Amazónica: Se ha participado en la Mesa de Trabajo Indígena, en relación a los acuerdos no vinculantes de la Consulta Previa. Se ha tenido reuniones de trabajo con el Frente de Defensa de Alto Amazonas para informar el proceso de promoción.

9. Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura de ESSALUD: La jefatura de proyecto aún no recibe el expediente de EsSalud.

10. Proyecto: Proyecto Minero Magistral: El proyecto fue transferido en diciembre 2016 a la empresa MILPO. Activos Mineros SAC (AMSAC) debe supervisar el cumplimiento de obligaciones del titular.

11. Proyecto: Proyecto Minero Michiquillay: Se encuentra en proceso de promoción y se va a tomar contacto con comuneros en su visita a Lima la primera semana de julio. El Ministerio de Energía y Minas hará acompañamiento dentro de nuestra estrategia de sensibilización en la zona.

12. Proyecto: Proyecto Minero Colca: En proceso de promoción. En el mes de marzo se tomó contacto con la directiva comunal y otros actores sociales del entorno del proyecto. Comunidad receptiva ante proceso de promoción.

13. Proyecto: Proyecto Minero Jalaoca: En proceso de promoción también, pero aún no se realizan visitas. Se han realizado reuniones con el gobernador regional, quien está muy interesado en avanzar en el tema. Igualmente, hubo avances con el ministerio de Cultura para la acotación de zona arqueológica en la zona.

Page 41: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 41 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

14. Proyecto: Proyecto Minero Antabamba: En el mes de marzo, la Jefatura de proyecto solicitó al MEM información técnica que permita incorporar el proyecto al proceso de promoción, pero el sector aún no responde. Luego de ello se podrá contratar una consultoría para realizar estudios de línea de base socioeconómica en la zona del proyecto.

15. Proyecto: IP Terminal Portuario de Salaverry: Proyecto: IP Terminal Portuario de Salaverry: Se ha realizado visitas de acercamiento y difusión, entre ellas el taller informativo realizado el 09/06/2017, que fue participativo, en el que se logró coordinar con autoridades ediles, con resultados positivos para el proyecto. Se viene implementando la estrategia “articulación y coordinación con instituciones”, por medio de la difusión de características de la promoción de la inversión privada a través de APP y OxI. Impulsación y articulación con autoridades, promoviendo y facilitando las relaciones entre las organizaciones y actores sociales de las zonas de influencia del proyecto con funcionarios y autoridades del Gobierno Central.

16. Proyecto: IP Terminal Portuario de Ilo: Se elaboró el cuadro de actores involucrados y se realizó el monitoreo vía medios de comunicación. Sin embargo, según Acuerdo de Integración N° 609-3- 2017/ Sesión N°609 del 31 de Mayo de 2017. Dejar sin efecto el t rámite de la iniciativa Privada Autofinanciada del Terminal Portuario y cancelar el proceso de la referida iniciativa Privada, en virtud a los dispuesto en el numeral 14.4 del numeral 14 del Decreto Legislativo N°1012.

17. Proyecto: Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima: Durante el periodo no se ha presentado contingencias sociales en relación a este proyecto

18. IPC. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del Lago Titicaca./Puno: Se realizó solo una visita a la zona, pero anteriormente hubo un consultor, con quien en forma conjunta se inició la elaboración del cuadro de actores. Estrategia “promoción de la participación ciudadana”: se ha logrado la identificación de actores e instituciones sociales representativas, así como la facilitación de espacios de interrelación entre actores sociales involucrados con el proyecto y promover el fortalecimiento de una base social a favor de la promoción de la inversión privada. El cuadro de actores por niveles y escenarios se actualiza constantemente y aún está en proceso de elaboración.

19. IPC. Mejoramiento y Ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de Aguas servidas de las localidades de Huancayo, el Tambo y Chilca en el Departamento de Junín: Estrategia “seguimiento” a través de medios informativos, contactos, entre otros.

Page 42: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 42 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Se ha logrado superar los inconvenientes en las Unidades Formuladoras y los beneficiarios. Se encuentra en la Unidad Formuladora del Ministerio de Vivienda.

20. Proyecto IPC Anillo Vial Periférico: Durante el periodo evaluado no se ha presentado contingencias sociales en relación a este proyecto.

21. Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Chimbote de ESSALUD: El inicio de la construcción del Hospital de Alta Complejidad Chimbote en Áncash está planificado para enero del 2018, de acuerdo al cronograma establecido por el gerente general de EsSalud, Manuel De la Flor Matos (en febrero 2017 lo reafirmó), cuyo terreno fue donado por la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote. Estrategia “seguimiento”, a través de medios informativos, contactos, entre otros; además de la investigación y monitoreo por medio de fuentes secundarias y terciarias (mapeo de actores). Es dinámica.

22. Obras de "Regulación del Rio Chillón, para abastecimiento de agua para Lima": Estrategia “difusión, comunicación y seguimiento”: desarrollo de talleres informativos y de difusión (se realizaron cinco), en concordancia al D.S. N° 002-2009-MINAM, Reglamento sobre Participac ión y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales y el D.S. N° 015-2 012-VIVIENDA; que permitan generar corrientes de opinión que respalden el proyecto. Además realizar, en forma paulatina, el encuentro de coincidencias, necesidades y medir con cautela otros modos de resolver la problemática social y económica de la zona y descubrir las herramientas que puedan servir para trabajar en armonía. Seguimiento a través de medios informativos y contactos

23. Terminal Portuario de Lambayeque - Puerto Eten: Estrategia “seguimiento”: a través de medios informativos, contactos, etc. Las Autoridades Regionales, Municipales, Institucionales, gremios (Cámara de comercio) y gremiales han adoptado por acuerdo que el Proyecto lo vea PROINVERSIÓN. Además, por unanimidad la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, aprobó el proyecto de ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción del Terminal Marítimo del Puerto Eten, en el distrito de Puerto Eten de la región Lambayeque. 14 de marzo del 2017.

24. Terminal Portuario de Chimbote: Estrategia “seguimiento” a través de medios informativos, contactos, entre otros; existen interés por parte de algunos Inversionistas (el Proyecto esta con DI). Diferentes sectores sociales y empresariales, mantienen la esperanza de modernizar el puerto, en aras a que sirva para, la exportación e importación de diferentes productos. En la actualidad el puerto (antiguo/ regional) está pidiendo certificación para exportar harina de pescado. Ojo: Actualmente está en agenda a nivel de autoridades, cámara de comercio, trabajadores del puerto y otros dirigentes sociales; el retorno al Estado del Puerto Regional.

Page 43: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 43 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

25. Sechura/Bayovar: Nuestra presencia se debió a la “nueva” crisis, pero con los viejos problemas (no atendidos); retornaron con vigor y con cierta frustración. Los reclamos son a la empresa Misky Mayo. El logro es haber restablecido e Implementado espacios de diálogo: no se oponen a la presencia de la inversión privada, pero es necesario precisar que se atienda esta crisis. Estrategia “fomentación del desarrollo con inclusión social”: se ha logrado la identificación de necesidades básicas no atendidas de la población de la zona de influencia para coordinar con entidades estatales responsables. Además de haber articulado y coordinado con los órganos del Estado a fin de facilitar tareas que fomenten el desarrollo de la población de la zona de influencia.

26. Proyecto Majes Siguas II Se ha efectuado una visita de campo a la zona de Siguas para determinar los escenarios sociales en relación al tamaño del lote a ser licitado.

DIFICULTADES 1. Proyecto: Masificación del Uso de Gas Natural - Distribución de Gas

Natural por Red de Ductos en las regiones Apurimac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco, Puno y Ucayali: La no precisión del cronograma del proceso de inversiones puede generar reacciones sociales de la población, en especial de la región Ucayali.

2. Proyecto: Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao:

No se presentaron dificultades en el periodo evaluado.

3. Proyecto: Ferrocarril Huancayo – Huancavelica: El consultor de transacción aún no ha definido el costo de la tarifa del proyecto, lo que dificulta iniciar el plan de información sobre el tema.

4. Proyecto: Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao: La población de Ancón desea que el recorrido se inicie en su distrito, acompaña este pedido Puente Piedra, y este escenario debe ser informado a la población.

5. Proyecto: IPC Tren de Cercanías entre Lurín y Chincha: No se presentaron dificultades en el periodo evaluado

6. Proyecto: Concesión de Establecimientos Penitenciarios: No se presentaron dificultades en el periodo evaluado

7. Proyecto: Parque Industrial de Ancón: Las acciones están en espera del informe de la existencia de pertrechos militares en la zona del proyecto. Existe un clima latente de conflictividad entre las Mypes del cono norte para ser adjudicatarios del proyecto.

Page 44: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 44 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

8. Proyecto: Hidrovía Amazónica: El proyecto fue adjudicado y se firmó el contrato sin ninguna dificultad

9. Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura de ESSALUD: Existe un sector de trabajadores que tienen reparos con el proyecto, sin embargo su nivel de incidencia es muy bajo.

10. Proyecto: Proyecto Minero Magistral: El proyecto no forma parte de nuestra cartera actualmente

11. Proyecto: Proyecto Minero Michiquillay: Existe un sector de la población que muestra rechazo al proyecto, sobre todo por aspectos referidos al manejo del Fondo Social.

12. Proyecto: Proyecto Minero Colca: Deben establecerse oficialmente las coordenadas de unos restos arqueológicos en la zona. Se espera que Cultura lo haga pronto. Ello ha venido retrasando el programa de sensibilización para el proceso de promoción en la zona.

13. Proyecto: Proyecto Minero Jalaoca: Aún no se programa por parte de la jefatura una visita a la zona. El riesgo es que el estudio de línea de base socio económico quede desfasado en lo que respecta a los grupos de interés. Este estudio ha identificado algunos riesgos sociales.

14. Proyecto: Proyecto Minero Antabamba: Se espera decisión del sector en el tema.

15. Proyecto: IP Terminal Portuario de Salaverry: Existe sobreactuación de actores locales, la toma de posición de los medios por alguna opción en el contexto político. Existe un sector de la población que se opone al proyecto, en especial los trabajadores portuarios.

16. Proyecto: IP Terminal Portuario de Ilo: Suspendido

17. Proyecto: Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima: Estudio para conocer si comunidades de ámbito del proyecto son sujetos del derecho a la consulta determinará el plan de acción social a seguir.

18. IPC. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del Lago Titicaca./Puno: La no declaratoria de interés del proyecto limita presentar a la comunidad los alcances técnicos, y esta ausencia de información está viene siendo aprovechada por el Frente de Defensa, cuestionando los vacíos de información y a la participación de Graña y Montero.

19. IPC. Mejoramiento y Ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de Aguas servidas de las localidades de Huancayo, el Tambo y Chilca en el Departamento de Junín:

Page 45: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 45 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Las autoridades regionales solicitan que este proyecto tenga un mayor alcance en cuanto a su cobertura, lo que podría generar algunos reclamos de poblaciones que no están incluidas en el proyecto

20. Proyecto IPC Anillo Vial Periférico: Proyecto en revisión y evaluación, la actualización del trazado original está detenida. No se puede diagnosticar o confirmar escenarios que permita ver los cuellos de botella posibles o puntos críticos y analizar los escenarios posibles.

21. Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Chimbote de ESSALUD: Las principales dificultades son la poca capacidad instalada en Salud, en la Provincia del Santa, las competencias y rivalidades de las Autoridades (alcaldes provinciales y distritales) y el compromiso público del gerente general de EsSalud, estableciendo un cronograma de ejecución.

22. Obras de "Regulación del Rio Chillón, para abastecimiento de agua para Lima": Las principales dificultades identificadas son que la comunidad campesina de Cullhuay, continúa con sus problemas internos, lo que podría demorar el proceso de negociación territorial, además las Juntas de Riego (a nivel de valle/provincial) insisten en indicar que sus derechos son conculcados.

23. Terminal Portuario de Lambayeque - Puerto Eten: No se ha identificado dificultades en el periodo evaluado

24. Terminal Portuario de Chimbote: No se ha identificado dificultades en el periodo evaluado

25. Sechura/Bayovar: Hay tensiones acumuladas y fácilmente politizables: servicios públicos deficientes, pasivos ambientales agudizados por las polvaredas del embarque de la roca fosfórica, incumplimiento o lentitud de los sectores gubernamentales, discutibles prácticas empresariales y el avance asolapado, pero eficaz, de APROES (Asociación de Profesionales y Estudiantes de Sechura), de tendencia contestataria.

26. Proyecto Majes Siguas II Existe un escenario de conflictividad latente entre los pobladores de Majes y Caylloma, los primeros solicitando se disminuya el tamaño de la parcela a ser licitada y los segundos para ser adjudicatarios de tierras en el proyecto.

RECOMENDACIONES 1. Proyecto: Masificación del Uso de Gas Natural - Distribución de Gas

Natural por Red de Ductos en las regiones Apurimac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco, Puno y Ucayali: La Jefatura del Proyecto deberá precisar en el corto plazo los cronogramas del proceso de promoción del proyecto a fin de poder informar a los actores locales.

Page 46: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 46 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

2. Proyecto: Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao:

Que la Jefatura del Proyecto mantenga informado sobre el proyecto.

3. Proyecto: Ferrocarril Huancayo – Huancavelica: Diseñar un Plan de Comunicación a las autoridades y población del ámbito del proyecto en relación al cronograma del proceso y la tarifa a ser cobrada.

4. Proyecto: Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao: Cuando se tenga la información definida del trazo, se debe implementar talleres de información a la población.

5. Proyecto: IPC Tren de Cercanías entre Lurín y Chincha:

Que la Jefatura del Proyecto mantenga informado sobre el proyecto.

6. Proyecto: Concesión de Establecimientos Penitenciarios: Que la Jefatura del Proyecto mantenga informado sobre el proyecto.

7. Proyecto: Parque Industrial de Ancón: Continuar monitoreando los aspectos sociales en la zona del proyecto, en especial a las organizaciones de las Mypes del Cono Norte.

8. Proyecto: Hidrovía Amazónica: Continuar el monitoreo en la Mesa de Diálogo Indígena y alertar a la Dirección Ejecutiva de cualquier contingencia social

9. Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura de ESSALUD: Tener en cuenta que existe presión política y social en el escenario de la reconstrucción. Una rápida y efectiva campaña comunicacional fidelizaría la opinión pública.

10. Proyecto: Proyecto Minero Magistral: Este proyecto ya no está en nuestra cartera

11. Proyecto: Proyecto Minero Michiquillay: Debe mantenerse relación constante con comuneros y directivas comunales.

12. Proyecto: Proyecto Minero Colca:

Se recomienda continuar con las visitas de campo, pero ello está supeditado a los requerimientos de la Jefatura de Proyecto en Temas Mineros. Es necesario realizar actividades de sensibilización social e información sobre el proceso de promoción, el objetivo que se busca (exploración para determinar el valor económico del yacimiento) y generar condiciones favorables para el adecuado relacionamiento del inversionista con la comunidad y otros actores sociales.

Page 47: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 47 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

13. Proyecto: Proyecto Minero Jalaoca: Ya se tiene un plan operativo presentado a la jefatura de proyecto. Debe aplicarse en co-actuación con el gobierno regional.

14. Proyecto: Proyecto Minero Antabamba: Dependiendo de las decisiones del sector se deberá tomar acción.

15. Proyecto: IP Terminal Portuario de Salaverry: Continuar monitoreando la zona del proyecto y desarrollar un plan de sensibilización sobre los alcances del proyecto

16. Proyecto: IP Terminal Portuario de Ilo: Suspendido

17. Proyecto: Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima: Realizar en el breve plazo los estudios para confirmar la presencia de comunidades campesinas sujetas al derecho a la consulta previa en el ámbito del proyecto

18. IPC. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del Lago Titicaca./Puno: Realizar talleres informativos y evaluar la posibilidad de exponer el expediente técnico de la viabilidad de los 06 PTAR. Realizar una visita que permita organizar un canal de información.

19. IPC. Mejoramiento y Ampliación del sistema de alcantarillado y

tratamiento de Aguas servidas de las localidades de Huancayo, el Tambo y Chilca en el Departamento de Junín: Realizar una visita de levantamiento de información e Investigación que permita posteriormente monitorearlo.

20. Proyecto IPC Anillo Vial Periférico:

Iniciar el trabajo social en Independencia, sobre todo la decisión de expropiar o trasladar a la población a otra zona. Emplear la estrategia “promoción de la participación ciudadana”, que permita Identificar actores e instituciones sociales representativas. Facilitación de espacios de interrelación entre actores sociales. Promover el Fortalecimiento de una base social a favor del Proyecto.

21. Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Chimbote de ESSALUD:

Implementar un plan de comunicación social, en concordancia con el ente promotor

22. Obras de "Regulación del Rio Chillón, para abastecimiento de agua para

Lima": Ante posible retome de actividades, es necesario visitar la zona y monitorear en directo, debido a que no hay medios locales de Información.

23. Terminal Portuario de Lambayeque - Puerto Eten: Monitoreo Indirecto y seguimiento.

Page 48: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 48 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

24. Terminal Portuario de Chimbote: Monitorear y visitar la zona, retomar contactos, para la posible medida a tomar. Sí o No.

25. Sechura/Bayovar:

Hay que entender y atender, y si es dable eliminar (quizá), las aristas más irritantes y contradictorias: lo ambiental, lo social y la titulación de algunos territorios. Es un conflicto latente, solicitan dialogo y es necesario efectivizarlo y revisar su cumplimiento.

26. Proyecto Majes Siguas II Diseñar un Plan de Intervención Social con la finalidad de contrarrestar los escenarios desfavorables referidos al tamaño de la parcela y la adjudicación de tierras que están solicitando los pobladores de Caylloma.

6.4.2 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIO NAL Durante el tercer trimestre 2017, la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional tuvo una ejecución presupuestal de S/ 468,417 lo que representa un 11.3% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 1’188,273 lo que representa un 28.6% respecto del PIM. ACTIVIDADES Y LOGROS Formulación y ejecución del Plan de Comunicaciones, en las que se organizará y dirigirá las actividades de comunicaci ones y prensa 1. Dentro de los avances del plan y en respuesta al objetivo 1: modificación o

rediseño de marca e identidad institucional de Prolnversión: nuevas funciones, nuevos servicios, se realizó la presentación del diagnóstico y el estudio de la marca PROINVERSIÓN. Se decidió escalar al siguiente nivel: desarrollar el proceso para rediseñar la marca y crear una nueva línea gráfica de la institución.

2. En el fortalecimiento de prensa y medios se desarrolló diversas reuniones informativas del Director Ejecutivo con Directores o periodistas de prensa especializada (El Comercio, Gestión, Semana Económica, etc.)

3. OCOIM también desarrolló actividades que contribuyen a promover la imagen de Prolnversión organizando eventos informativos de proyectos APP, entre ellos, la Iniciativa Privada Modernización del Terminal Portuario de Salaverry, y elaboró diversos productos comunicacionales como video, infografía, entre otros.

En cumplimiento del objetivo visibilizar oportunamente las reformas y logros de la entidad ante sus audiencias clave, se organizó la adjudicación del proyecto Hidrovía Amazónica, en el mes de Julio, además de la firmas de contrato de los proyectos Línea de Transmisión Aguaytía - Pucallpa y la Hidrovía Amazónica, ambos en el mes de septiembre. Asimismo PROLNVERSIÓN participó en el Foro Amazonía Invierte, y en la promoción de la cartera de APP a nivel internacional a través del acompañamiento de prensa al Roadshow Asia, que comprende actividades de promoción en las ciudades de Pekín, Seúl y Tokio.

Page 49: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 49 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Coordinación y asesoramiento a la Dirección Ejecuti va, Dirección de Promoción de Inversiones, Dirección de Servicios al Inversionista y Dirección de Inversiones Descentralizadas, en temas de comunicaciones e imagen institucional - OCOIM participa en las reuniones semanales de coordinación organizadas

por la Dirección Ejecutiva, de Direcciones y Jefes de Oficina, y la de Jefes de Proyecto.

Diseñar e implementar las estrategias de comunicaci ón y publicidad que contribuyan a fortalecer la imagen de PROINVERSIÓN ante la opinión pública, así como supervisar la implementación y ev aluación de mensajes emitidos por PROINVERSIÓN. - Campaña obras por Impuestos: se realizará una campaña similar en 10

regiones del país. Dicha campaña ha sido programada entre octubre - noviembre. La campaña ha sido aprobada por Dirección Ejecutiva. La OCOIM se encuentra en proceso de compra de la campaña.

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Avisos en medios - Se han publicado a tiempo todos los avisos solicitados por los Proyectos o

por la Oficina de Administración.

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Nuevos seguidores en redes sociales - La meta establecida se alcanzó a superar las expectativas en todas

nuestras redes sociales dentro el período establecido, ello debido a la generación de contenidos bajo los nuevos formatos "video y gráfica" que explican de manera digerible el desarrollo y beneficios de los proyectos.

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Impactos en redes sociales - En Facebook, la publicación con mayor alcance en este periodo estuvo

relacionada al video sobre la Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, que logró 85 990 personas alcanzadas y más de 20 mil reproducciones del video. La segunda publicación de gran alcance ha sido la Transmisión en Vivo de la Adjudicación de la Buena Pro del proyecto APP Hidrovía Amazónica, con un alcance 80,984 mil personas.

- En Twitler, la publicación principal del periodo fue el tuit sobre sobre la adjudicación de Hidrovía Amazónica. Esta publicación tuvo 10,737 impresiones y 17 retuits, siendo el pico más alto de impresiones. En total, se consiguió más de 51,048 impresiones durante todo el día que se mantuvo este evento el6 de julio de 2017.

- En Linkedln, la publicación con mayor alcance fue la firma de contrato de Hidrovía que logró más d 13212 impresiones, 400 clicks y 64 interacciones el9 de julio del 2017.

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Interacciones en redes sociales - La meta establecida se alcanzó a superar las expectativas en todas

nuestras redes sociales dentro el período establecido, ello debido a las adjudicaciones durante el trimestre.

Page 50: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 50 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Visualizaciones en YouTube - El video de mayor rendimiento ha sido el video del Puerto de Salaverry con

1,409 reproducciones, seguido por el Proyecto de Hidrovía, con 715 reproducciones.

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Cobertura de eventos - OCOIM realizó las coberturas de prensa, material fotográfico y audiovisual

de todas las actividades durante el periodo. Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Material enviado a prensa - Se logró cobertura de los Road Show programados en Asia y México,

distribución de notas de prensa emitidas desde la OCOIM. Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Piezas gráficas - OCOIM ha apoyado a todas las áreas que han solicitados diseños, en los

plazos requeridos, muchas veces de urgencia. - Se coordinó a nivel de diseño 4 infografías en apoyo a los proyectos. Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN – Piezas audiovisuales - Contamos con los servicios de post producción de manera permanente en

la OCOIM, lo que permitió una mayor producción de videos, optimizando costos para la entidad.

Proporcionar la información y análisis sobre las no ticias y tendencias diarias de la opinión pública nacional e internacio nal - Efectuada sobre la base de la información de monitoreo de medios Producir contenidos para atender requerimientos de información de la prensa y de los diversos públicos relacionados con PROINVERSIÓN - Hidrovía Amazónica, PTAR Titicaca y otros proyectos en el último

trimestre, han genera interés en los medios de prensa, lo que fue atendido oportunamente por el equipo de OCOIM.

DIFICULTADES

Formulación y ejecución del Plan de Comunicaciones, en las que se organizará y dirigirá las actividades de comunicaci ones y prensa. - Retraso en las actividades de en la Alta Dirección - Comunicación interna: se programan actividades con poca antelación. Se

ha solicitado retomar el comité de comunicación interna y la elaboración del Plan de Comunicaciones 2018.

Coordinación y asesoramiento a la Dirección Ejecuti va, Dirección de Promoción de Inversiones, Dirección de Servicios al Inversionista y Dirección de Inversiones Descentralizadas, en temas de comunicaciones e imagen institucional. - Falta de información de las actividades programadas de algunas

Direcciones que no comunican de manera oportuna a fin de que OCOIM les brinde apoyo técnico.

Page 51: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 51 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN - Avisos en medios - Los avisos que realiza el comité permanente de contrataciones, solicita en

plazos muy cortos, sin embargo la Directiva Comunicaciones 006-2009 indica un plazo no menor a 48 horas.

RECOMENDACIONES

Coordinación y asesoramiento a la Dirección Ejecuti va, Dirección de Promoción de Inversiones, Dirección de Servicios al Inversionista y Dirección de Inversiones Descentralizadas, en temas de comunicaciones e imagen institucional. - Realizar una agenda en común que incluya todas las actividades públicas

e internas de toda la institución, además de la agenda del Director Ejecutivo para evaluar la pertinencia de su participación

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de la s actividades de PROINVERSIÓN - Avisos en medios - El Comité Permanente de Contrataciones debe ajustarse al plazo que

consigna la directiva de comunicaciones.

6.5 SECRETARÍA GENERAL

Durante el tercer trimestre 2017, la Secretaría General tuvo una ejecución presupuestal de S/ 869,863 lo que representa un 24.9% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 1’697,524 lo que representa un 48.5% respecto del PIM.

Las funciones de Archivo y Gestión Documentaria se encuentran dentro de Secretaría General.

ACTIVIDADES Y LOGROS

Atender requerimientos de información (transparenci a y acceso a la información pública, registro de contratos y conven ios, atención de salas de datos y otras atenciones relacionadas o conexas - Se realizaron atenciones de solicitudes, tanto para usuarios internos como

externos de la Entidad mediante la utilización de diversos medios. Esta actividad comprende atenciones y consultas, por correo electrónico, por teléfono, así como presenciales a los diversos usuarios en todas las áreas de la Jefatura. Implica también búsquedas de información y servicios conexos como fotocopiados, escaneos voluminosos, anillados etc.

- Se atendieron dentro del plazo los requerimientos correspondientes al Área de Gestión Documentaria provenientes del Responsable de Transparencia a su vez solicitados por terceros en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Atender ingresos de documentos en Mesa de Partes - Se viene implementando conjuntamente con el Área de Tecnologías de

Información el nuevo Sistema Informático de Trámite Documentario, que permitirá hacer un seguimiento más preciso de los documentos.

Page 52: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 52 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Atender la entrega de correspondencia externa a ent idades públicas y privadas a través del sistema de mensajería (local, nacional e internacional) - Se sigue atendiendo el servicio de mensajería externa (local, nacional e

internacional) a través de empresas especializadas, lo que nos está permitiendo llevar un mejor control y gestión de documentos.

- Contamos con un programa informático diseñado especialmente para este servicio que nos brinda diversos tipos de reporte. Este sistema se sigue perfeccionando en la medida que se han ido presentando las necesidades de control.

- En coordinación con las Direcciones de Servicio al Inversionista e Inversiones Descentralizadas, se ha logrado un mejor manejo del despacho del volumen de sobres de invitaciones para los diversos eventos en el territorio nacional.

Digitalización con valor legal de documentos de PRO INVERSIÓN - En agosto se inició el servicio de digitalización con Valor legal de los documentos

de PROINVERSIÓN de aproximadamente 3’500,000 imágenes, el cual nos dará como producto final (DVD´s originales) con valor legal.

DIFICULTADES

Atender requerimientos de información (transparenci a y acceso a la información pública, registro de contratos y conven ios, atención de salas de datos y otras atenciones relacionadas o conexas) - Se requiere de un mayor nivel de conocimiento de los usuarios (sobre todo

internos), respecto del área a la que deben dirigirse para la obtención de información o documentación. La gran mayoría de estos recurre casi siempre y en un primer momento al Área de Gestión Documentaria por documentos e información que muchas veces permanecen en las propias áreas de origen (pese al filtro que realizamos antes de la atención), lo que genera en nuestra área en algunas ocasiones un despliegue y utilización de tiempo y recursos de manera innecesaria.

- Pese a existir una directiva, los usuarios siguen solicitando información de modo informal o por teléfono, lo que dificulta llevar un orden y registro exacto de las atenciones.

Atender ingreso de documentos en Mesa de Partes - No existe aún por parte de los usuarios del sistema de Trámite Documentario

(destinatarios) un manejo adecuado en lo que concierne a la forma de proceder con las recepciones, derivaciones y descargos de los documentos en el Sistema Informático, generándose reportes erróneos respecto de documentos “pendientes de atención”. Muchas veces no coincide el estado y ubicación del documento en el sistema informático vs. la ubicación física de éste.

Atender requerimientos de los diversos ejemplares y accesos a enlaces disponibles en la Biblioteca institucional (préstam os, renovaciones, devoluciones, compras, mailing institucional) - Si bien ha mejorado el acceso de los usuarios, aún sigue siendo insuficiente. - Falta de sugerencias o interés por parte de los usuarios para la adquisición de

nueva bibliografía.

Page 53: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 53 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

RECOMENDACIONES

Atender requerimientos de información (transparenci a y acceso a la información pública, registro de contratos y conven ios, atención de salas de datos y otras atenciones relacionadas o conexas) - Instruir a los consultores de la entidad para priorizar las búsquedas en razón del

área de procedencia de la información o documentación. - Pese a que se ha descentralizado determinados servicios como el escaneado y

fotocopiado en las áreas con las que cuentan con estas facilidades, debe haber un mayor control respecto al uso de estos.

- Todas las solicitudes deben ser canalizadas utilizando los medios previstos. Se ha realizado reiterativos a todos los usuarios internos para que tomen en cuenta los procedimientos existentes.

Atender ingresos de documentos en Mesa de Partes - Instruir a los destinatarios de los documentos en el funcionamiento del sistema

informático de la diligencia que deben tener al momento de recibir y descargar documentos que les son derivados.

Atender la entrega de correspondencia externa a ent idades públicas y privadas a través del sistema de mensajería (local, nacional e internacional) - Continuar la coordinación con las diversas Oficinas y Direcciones a fin de buscar

algunas alternativas viables para la entrega válida de documentos que por su naturaleza y urgencia deban ser entregados de manera electrónica.

Atender requerimientos de los diversos ejemplares y accesos a enlaces disponibles en la Biblioteca institucional (préstam os, renovaciones, devoluciones, compras, mailing institucional) - Difundir el entorno y manejo del sistema especializado a través de capacitaciones

o manual de uso. - Continuar las coordinaciones para la suscripción de Convenios Interbibliotecarios.

6.6 OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Durante el tercer trimestre 2017, la Oficina de Asesoría Jurídica tuvo una ejecución presupuestal de S/ 683,912 lo que representa un 17.2% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 1’451,016 lo que representa un 36.5% respecto del PIM.

ACTIVIDADES Y LOGROS

Informes Legales emitidos para la Dirección Ejecuti va - Se han atendido todas las solicitudes realizadas por la Dirección Ejecutiva de

PROINVERSIÓN. - Durante el presente trimestre, la Dirección Ejecutiva solicitó 38 opiniones legales,

las mismas que fueron atendidas en su integridad.

Informes Legales emitidos para los demás órganos de la Entidad - Con el sustento legal correspondiente, se brinda seguridad jurídica al accionar de

las distintas áreas de la entidad

Page 54: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 54 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

- Se han atendido el íntegro de las solicitudes realizadas por las distintas áreas de la Entidad.

Procesos de selección en los que participó un miemb ro de la OAJ - Con el sustento legal correspondiente, se brinda seguridad al accionar de las

áreas encargadas de los procesos. - Se ha participado como miembro de Comités de Selección en tres (3) proceso

bajo el Reglamento de Contrataciones de PROINVERSIÓN y seis (6) bajo la Ley de Contrataciones del Estado, lo que constituye la totalidad de los procesos convocados por la Entidad.

Procesos judiciales iniciados - Con una adecuada asesoría se coadyuva a la labor del Procurador Público de la

PCM, para llevar los procesos judiciales en los que se encuentra incursa la entidad.

- Se ha coadyuvado a la labor realizada por la Procuraduría de la PCM en el íntegro de procesos judiciales en los que la institución es parte, además de atender los demás procesos que actualmente se encuentra tramitándose.

6.7 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Durante el tercer trimestre 2017, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto tuvo una ejecución presupuestal de S/ 126,464 lo que representa un 13.7% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 497,659 lo que representa un 54% respecto del PIM.

ACTIVIDADES Y LOGROS Elaborar en coordinación con las áreas los document os de gestión institucional - Se emitió la evaluación del Plan Operativo Institucional - II Trimestre 2017; - Se aprobó el Clasificador de Cargos de la Entidad mediante Resolución de la

Dirección Ejecutiva N° 154-2017. - Se modificó el Clasificador de Cargos de la Entidad mediante las resoluciones de

la Dirección Ejecutiva N° 161-2017 y 169-2017. - Se aprobó el Cuadro de Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional de

PROINVERSIÓN mediante Resolución de la Dirección Ejecutiva N° 296-2017-EF/10

- Mediante Resolución Secretaría General N° 028-201 7 se reordena los cargos del Cuadro para Asignación de Personal Provisional - CAP Provisional.

- Mediante Acuerdo del Consejo Directivo N° 23-7-20 17-CD se aprueba la Memoria Anual 2016.

- Se emitió la Evaluación del Plan Nacional de Políticas de Obligatorio cumplimiento PNOC correspondiente al 2017-II Semestre.

- Se terminó de ingresar la información correspondiente al POI 2018 al aplicativo informático del CEPLAN.

Elaborar en coordinación con las áreas los document os normativos internos - Se aprobaron las siguientes directivas: � Procedimiento para la Contratación de Personal bajo el Regimen Laboral de la

Actividad Privada � Reembolso de Gastos de los Proyectos a Cargo de PROINVERSIÓN

Page 55: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 55 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

� Conducción del Proceso de Evaluación Conjunta de Modificaciones Contractuales y Emisión de Opinión no Vinculante sobre las propuestas de Adendas en los Contratos de Asociaciones Público Privadas

� Emisión de Opinión sobre la modalidad de Asociación Público Privada o Proyecto en Activo considerada en la propuesta de lnforme Multianual de lnversiones en Asociaciones Público Privadas

� Procedimiento para la Contratación de Personal bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios

� Procedimiento y órgano competente para la aplicación de los criterios de elegibilidad de las iniciativas privadas cofinanciadas reguladas al amparo del Decreto Legislativo 1012

Atender requerimientos de información efectuados po r otras entidades del sector público - Se remitió la información relacionada con la intervención en la zona del Huallaga y

VRAEM correspondiente al segundo trimestre del 2017. - Se elaboró la Rendición de Cuentas - Se elaboraron los Formatos 1, 2, 3 y 4 de sustento del Presupuesto 2018 para el

Congreso. - Se remitió el seguimiento de acuerdos adoptados en el encuentro Presidencial y I

Gabinete Binacional de Ministros Perú-Chile. - Se remitió al ministerio de Economía y Finanzas la relación de Consejos

Directivos adscritos al MEF.

Formular el presupuesto institucional. - En Julio de 2017 de formuló el Presupuesto Institucional para el año 2018

6.8 OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Durante el tercer trimestre 2017, la Oficina de Administración tuvo una ejecución presupuestal de S/ 3’883,240 lo que representa un 21.8% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 10’550,207 lo que representa un 59.1% respecto del PIM.

ACTIVIDADES Y LOGROS

Contratos provenientes de procesos - 30 Contratos suscritos mediante el Reglamento de PROINVERSIÓN

Contratos no provenientes de procesos - 317 Contratos suscritos

Ejecutar las acciones del Plan de Desarrollo de Per sonal - Inglés Avanzado - Ingles Técnico en Hidrocarburos - Gestión de las Contrataciones del Estado - Curso Básico de Archivos - Dirección en Proyectos - Seminario para funcionarios de Administración Integral de Transporte para países

de América Latina - Curso de Especialización en Gasoductos: Economía y Regulación - Derecho Administrativo - Derecho Ambiental - Excel Básico

Page 56: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 56 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

- Excel Intermedio - III Congreso Internacional: Infraestructura que integra a más peruanos - Perú:

Gestión Pública e Infraestructura 2017 - Desarrollo de Capacidades para la Promoción de Inversiones - Programa de Especialización en Gestión del Rendimiento - Introducción a la Gestión de Contratos de Asociaciones Público-Privadas

Promover la capacitación de los colaboradores de la entidad - Se capacitó a un total de 71 colaboradores en el tercer trimestre.

Ejecutar el Plan de Bienestar Social - Fiestas Patrias: actividad de camaradería - Venta de entradas al cine a precios corporativos - Ceremonia de Reconocimiento por años de servicio - Proceso de Elección Plan EPS: Charlas informativas, elecciones e inscripciones. - Programa Vida Saludable: lanzamiento, evaluaciones nutricionales y

osteomusculares. - Seguro de Vida Ley : Campaña informativa y Registro - Campaña de Navidad: Vales de pavos y Panetones - Gestiones ante ESSALUD: inscripciones, validaciones, subsidios. - Acompañamiento por urgencias de Salud - Diseño y aprobación de la actividad deportiva Perfeccionamiento de Juego –

Vóley y Futbol

Implementar acciones del Sistema de Seguridad y Sal ud en el Trabajo - Reunión del Comité de SST : 14 julio 2017 - Reunión del Comité de SST : 31 agosto 2017 - Contratación de Servicios para el Informe Diagnostico del SST y Plan de Trabajo

sugerido. - Taller – practica Uso de Extintores (1) - Contratación de servicios para gimnasia laboral

Atender las necesidades de personal de la Entidad - El 100% de los procesos fueron convocados dentro del plazo establecido.

Atención de acciones y actividades de control por p arte de la OCI - Atención a la acción de control de la Comisión del Órgano de Control Institucional

en la “Auditoría de Cumplimiento al proceso para el requerimiento, otorgamiento y rendición de cuentas de viáticos y otros gastos por comisión de servicios, período 2015 – 2016”, la cual fue atendida con Memorándum nº 259-2017/OA el 24 de mayo de 2017.

Elaboración de documentos de gestión interna - Directiva para la Contratación de personal CAS - Directiva para la Contratación de personal CAP

Atención de acciones y actividades de control por p arte de la OCI - Atención a la acción de control de la Comisión del Órgano de Control Institucional

en la “Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Adquisición de Unidad Móvil y Equipos de Comunicación” Período: 1 de enero 2015 al 31 de diciembre de 2016”, la cual fue atendida con Memorándum nº 259-2017/OA el 24 de mayo de 2017.

Page 57: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 57 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Implementación de recomendaciones de auditoría exte rna y OCI - Con Memorándum nº 290-2017/OA recibido el 20 de julio de 2017, se remite la

información correspondiente al informe de auditoría del año 2016 elaborado por la Sociedad de Auditoría Espinoza & Asociados

- Con Memorándum nº 472-2017/OA recibido el 19 de setiembre de 2017, se alcanza al OCI la “Implementación a las Recomendaciones de Informes de Auditoría Informe Nº 046-2016-3-0168 y 047-2016-3-0168”

Preparación y presentación oportuna de la informaci ón para la DGPP - Se presentaron tres Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias (una

mensual), dentro de los plazos establecidos por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

- Mediante RDE 160-2017 se aprueba la transferencia de partidas que aprueba la desagregación de recursos aprobados mediante Decreto Supremo Nº 228-2017-EF para financiar los estudios de preinversión a nivel de perfil y factibilidad, así como otros gastos durante el proceso de promoción de la inversión de la Línea 4 de la Red Básica del Metro de Lima;

Preparación y reporte de la posición financiera - Se presentaron 3 reportes sobre la posición financiera de la entidad.

Formulación y presentación de Estados Financieros y Presupuestarios en forma oportuna (Captadora y Gastadora) - Se presentaron oportunamente los Estados Financieros del I Semestre, julio y

agosto 2017 de PROINVERSIÓN Captadora. - Se presentaron oportunamente los Estados Financieros y Presupuestarios del I

Semestre, julio y agosto 2017 de PROINVERSIÓN Gastadora.

Asegurar la eficiencia del correo electrónico insti tucional, reduciendo los mensajes no deseados - Durante el tercer trimestre se registraron 1’192,782 correos recibidos, de los

cuales se rechazaron 960,600 correos que presentaba una sola amenaza y 121,166 correos con varias amenazas, dejando pasar 111,016 como correos limpios.

- En el tercer trimestre la efectividad del AntiSpam fue de 90.69%. Asegurar la asignación de equipos informáticos a nu evos usuarios - Durante el tercer trimestre se instalaron 42 equipos de cómputo asignados a

usuarios nuevos, instalando los 42 equipos de cómputo en menos de 24 horas, lo que representa un 100% de asignaciones de equipos en menos de 24 horas.

- Se logró superar la meta registrada en el POI institucional para el tercer trimestre del presente año.

Asegurar la continuidad operativa de los equipos in formáticos de los usuarios - Durante el tercer trimestre se han registrado 158 incidencias en el sistema de

Mesa de Ayuda, de las cuales se atendieron y resolvieron 137 antes de los 20 primeros minutos, resultando una efectividad del 86.7%.

Page 58: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 58 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

DIFICULTADES

Formulación y presentación de Estados Financieros y Presupuestarios en forma oportuna (Captadora y Gastadora) - En PROINVERSIÓN Gastadora: Las actualizaciones del Sistema Integrado de

Administración Financiera del Sector Público SIAF-SP, fueron efectuadas hasta fechas cercanas al vencimiento de presentación de los Estados Financieros y Presupuestarios a la DGCP.

- Demora en la entrega de información del Área de Personal - Problemas en la Conciliación del Módulo de Proceso Presupuestario

Asegurar la eficiencia del correo electrónico insti tucional, reduciendo los mensajes no deseados - A pesar de las reglas aplicadas en el Servidor AntiSpam, aún pasan correos

spam, pero se están bloqueando por la consola del Antispam, esto con la participación de los usuarios que comunican de correos spam a través de la cuenta de correo [email protected].

Asegurar la asignación de equipos informáticos a nu evos usuarios - En la aplicación Fichas de Usuario, a pesar que no se completa el ciclo de manera

adecuada ni oportuna por parte de los responsables en el ciclo de fichas de usuario, se logra la asignación de equipos de cómputo a dichos usuarios.

Asegurar la continuidad operativa de los equipos in formáticos de los usuarios - Los usuarios no siempre reportan sus incidencias a través de Mesa de Ayuda. - Personal de soporte técnico en algunas ocasiones no reportan las incidencias

atendidas.

RECOMENDACIONES

Asegurar la eficiencia del correo electrónico insti tucional, reduciendo los mensajes no deseados - Monitorear la cuarentena del servidor AntiSpam, lo cual evitará el colapso del

mismo. Se recomienda mantener reducido el tamaño total de la cuarentena. - Comunicar a todos los usuarios de PROINVERSIÓN, que todo correo spam que

llegue a su buzón, deberán comunicar al administrador de redes a través de la cuenta de correo [email protected] para incluirlo en la lista de bloqueados.

Asegurar la asignación de equipos informáticos a nu evos usuarios - El responsable del seguimiento de las Fichas de Usuario, deberá poner mayor

énfasis en el cierre de éstas, en coordinación con los Jefes de Áreas y Oficinas. - Instruir a los Jefes de Oficina y a los Directores en la aprobación de las Fichas de

Usuario que se encuentra pendientes de aprobación en la intranet.

Asegurar la continuidad operativa de los equipos in formáticos de los usuarios - Concientizar al personal de la Institución, al de soporte técnico y Mesa de Ayuda

en el adecuado cumplimiento de las tareas, especialmente en el registro de las incidencias, inmediatamente después de atender la incidencia.

- Mejorar el tiempo de atención de las incidencias para alcanzar la meta programada.

Page 59: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 59 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

6.9 ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Durante el tercer trimestre 2017, el Órgano de Control institucional tuvo una ejecución presupuestal de S/ 208,261 lo que representa un 19.0% del PIM, asimismo al tercer trimestre el presupuesto ejecutado acumulado es de S/ 604,999 lo que representa un 55.3% respecto del PIM.

ACTIVIDADES Y LOGROS

Ejecución de Servicios al Control Posterior - Se cumplió con la emisión del Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 003-2017-

2-5294 – “Auditoría de Cumplimiento a los Procesos de Adquisición de Unidad Móvil y Equipo de Comunicación”.

Ejecución de Servicios Relacionados y Servicio de C ontrol Simultáneo - Se cumplió con emitir el Informe N° 13-2017-OCI/P ROINVERSIÓN

“Implementación y seguimiento a las recomendaciones de los informes de auditoría y su publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la entidad, Per.: Jul – Ago 2017”.

- Se cumplió con emitir el Informe N.º 12-2017-OCI/PROINVERSIÓN “Verificar el cumplimiento de normativa expresa: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública - Ley n.º 27806, Decreto Supremo

- Nº 043-2003-PCM, Per.:Jul - Ago 2017”.

- Se cumplió con emitir el Informe Nº 11-2017-OCI/PROINVERSIÓN “Verificación y Seguimiento de Medidas Preventivas de Control Simultáneo, Per.: Ene-Jun 2017”.

- Es de precisar que con la emisión del informe precitado se ha cumplido con la meta anual programada (2) dado que en el II Trimestre 2017, ya se había emitido el Informe n.° 6-2017-OCI/PROINVERSIÓN.

- Se atendieron los encargos de la Contraloría General de la República en el marco del servicio relacionado denominado “Gestión Administrativa del OCI”, cumpliéndose con la meta programada.

- Se cumplió con emitir un Informe de Cumplimiento Contractual correspondiente al servicio relacionado denominado “Comisión de Cautela”

- Considerando que, mediante correo electrónico de fecha 24 de abril de 2017, la Contraloría General de la República dispuso la cancelación del servicio relacionado denominado “Verificar el cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la Ley del Silencio Administrativo”, quedó sin efecto el cumplimiento de la meta que, en su oportunidad, fuera programada para el III y IV Trimestre 2017.

DIFICULTADES

- La “Auditoría de Cumplimiento a los Reembolso de Gastos en los Procesos de Promoción de la Inversión Privada” se encuentra en su etapa de ejecución, debido a la disminución de la capacidad operativa del OCI (lo cual incluye la renuncia del Jefe de la Comisión Auditora); por lo que se está realizando los trámites con el Área de Personal de PROINVERSIÓN para la contratación de profesionales.

Cabe señalar que, en marzo 2017, renunció la profesional que tenía el cargo de Asistente de Auditoría del Órgano de Control Institucional, y a la fecha no se ha efectuado contratación para su reemplazo.

Page 60: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

Página 60 de 60 Av. Enrique Canaval Moreyra Nº 150, Piso 7, San Isidro, Lima Telf.: (511) 200-1200, Fax:(511) 221-2937

www.proinversion.gob.pe

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

- Mediante Memorando Nº 168-2017/OCI del 27 de setiembre de 2017, se solicitó a la Dirección Ejecutiva información sobre INFOBRAS, pero hasta la fecha no se ha recibido su respuesta, lo cual no ha posibilitado alcanzar la meta programada para el servicio relacionado denominado “Verificación de Registro de INFOBRAS”.

- La capacidad operativa de este Órgano de Control Institucional se encuentra disminuida debido a la renuncia de dos profesionales, por ello las actividades programadas en el PAC 2017 se han visto afectadas en su desarrollo, por lo que se está realizando los trámites correspondientes con el área de Personal de PROINVERSIÓN para la contratación de los profesionales auditores respectivos.

RECOMENDACIONES

- A la Dirección Ejecutiva que adopte las acciones correspondientes a fin de que se dé atención a la información solicitada a través del Memorando Nº 168-2017/OCI, lo cual permitirá a este OCI culminar el servicio de control relacionado “Verificación de Registro de INFOBRAS”.

7. ANEXO

En el Anexo “Evaluación de Actividades del Plan Operativo Año 2017 - III Trimestre”, se muestra al detalle el grado de cumplimiento de las acciones previstas para cada actividad

Page 61: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

1.01.01. Longitudinal de la Sierra Tramo 4 1 0 1 0 1 0 1 0 0% 4501.01.02. IPA Panamericana Sur: Tramo Ica - Dv. Quilca 1 0 1 0 0%1.01.03. Longitudinal de la Sierra Tramo 5 1 0 1 0 1 0 1 0 1 3 0 0%1.01.04. IPC Anillo vial periférico 1 0 0 --

1.02.01. Ferrocarril Huancayo Huancavelica 1 0 1 0 1 0 2 0 0% 204

1.02.02. Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao 1 0 1 0 1 0 1 3 0 0%

1.02.03. IPC Tren de Cercanías entre Lurín y Chincha 1 0 1 0 1 1 0 0% 1

1.03.01 IP Terminal Portuario de Salaverry 1 0 1 0 1 0 1 0 2 0 0% 2161.03.02 IP Terminal Portuario de Ilo 1 0 1 0 1 0 1 0 2 0 0% 2031.03.03 Hidrovía Amazónica 1 0 1 1 1 1 0 1 1 100% 70

1.04.01.

IPA - Presentación del Servicio de Gestión de la Plataforma de Inspección en Vuelo del Sistema de Radioayudas a la Navegación Aérea a Nivel Nacional

1 0 0 0 --

1.04.02. Tercer grupo de aeropuertos 1 0 0 0 -- 12

1.05.01.Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao

1 0 1 0 0 -- 250

1.05.02.

Masificación de Uso de Gas Natural - distribución de Gas Natural por Red de ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali

1 0 1 0 0 -- 350

1.06.01. LT Aguaytía - Pucallpa 138 kV (segundo circuito) 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 100% 9

1.06.02.Enlace 500 kV Mantaro - Nueva Yanango - Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas

1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 2 0 0% 277

1.06.03.Enlace 500 kV Nueva Yanango - Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas

1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 2 0 0% 233

1.06.04. LT Tintaya - Azángaro 220 Kv. 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 -- 591.06.05. SE Nueva Carhuaquero 220 kV 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 -- 10

1.06.06.Repotenciación a 1000MVA de la LT Carabayllo - Chimbote - Trujillo 500 kV

1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 -- 33

1.06.07Compensador Reactivo Variable (SVC o similiar) +400/-150 MVAR en SE Trujillo 500 kV

1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 -- 32

1.06.08 Nueva Subestación la Planicie 500/220 kV 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 -- 20

1.06.09Compensador Reactivo Variable (SVC o similiar) +400/-150 MVAR en SE La Planicie 220 kV

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 -- 25

1.06.10Proyectos vinculantes del Plan de Inversiones 2013-2017 (*)- Subestación Nazca Nueva y Subestación Chincha Nueva

1 0 0 -- 35

1.06.11Iluminado Perú-Sistema Ecológico de Alumbrado Público

1 0 0 0 0 -- 180

1.06.12Modernización del Alumbrado Público en la ciudad de Arequipa

1 0 0 0 -- 26

1.06.13 Central Térmica Quillabamba 1 0 1 0 1 1 0 0% 1801.06.14 Central Térmica San Gaban III 1 0 1 0 0 -- 371

T2 T2 T2 T2 T2

Objetivo Operativo Específico 1.01. Promover la participación de la inversión privada en infraestructura VIAL

T1 T1 T1

Promover la incorporación de inversión privada en infraestructura, servicios públicos, activos y demás actividades estatales, mediante las modalidades de concesión, usufructo, venta, asociación en participación, empresas mixtas, contratos de gestión y cualquier otra modalidad idónea permitida por ley.

Objetivo Operativo Específico 1.03. Promover la participación de la inversión privada en infraestructura PORTUARIA Y VIAS NAVEGABLES

Objetivo Operativo Específico 1.02. Promover la participación de la inversión privada en infraestructura FERROVIARIA

Dec

lara

toria

de

Inte

rés

Ela

bora

ción

del

Li

bro

Bla

nco

Firm

a de

Con

trat

o

Apr

obac

ión

del

Pla

n de

P

rom

oció

n

Pub

licac

ión

de la

C

onvo

cato

ria d

el

PP

IP

Apr

obac

ión

de la

s B

ases

del

PP

IP

T1 T1

% E

jecu

ción

III T

rim

Objetivo Operativo Específico 1.06. Promover la participación de la inversión privada en infraestructura ELÉCTRICA

Objetivo Operativo Específico 1.04. Promover la participación de la inversión privada en infraestructura AEROPORTUARIA

Objetivo Operativo Específico 1.05. Promover la participación de la inversión privada en HIDROCARBUROS

Mon

to d

e In

vers

ión

(Mill

ones

US

$)

T1 T1

Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestre

Objetivo Operativo Parcial 1:

Fomentar la Inversión Privada

Dirección de Promoción de Inversiones - Procesos de Promoción de la Inversión Privada - Jefaturas de P royectos

Con

trat

ació

n de

es

tudi

os

Adj

udic

ació

n de

la

buen

a pr

o de

l P

PIP

Apr

obac

ión

de la

ve

rsió

n fin

al d

el

Con

trat

o de

l PP

IP

Apr

obac

ión

de la

pr

imer

a ve

rsió

n de

l Con

trat

o de

l P

PIP

T2 T2

Tot

al P

rog

III T

rim

Tot

al E

jec

III T

rim

T1 T1 T1T2 T2 T2T3 T3 T3 T3T3 T3 T3 T3 T3 T3

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Página 1 de 13

Page 62: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

T2 T2 T2 T2 T2T1 T1 T1

Promover la incorporación de inversión privada en infraestructura, servicios públicos, activos y demás actividades estatales, mediante las modalidades de concesión, usufructo, venta, asociación en participación, empresas mixtas, contratos de gestión y cualquier otra modalidad idónea permitida por ley.

Dec

lara

toria

de

Inte

rés

Ela

bora

ción

del

Li

bro

Bla

nco

Firm

a de

Con

trat

o

Apr

obac

ión

del

Pla

n de

P

rom

oció

n

Pub

licac

ión

de la

C

onvo

cato

ria d

el

PP

IP

Apr

obac

ión

de la

s B

ases

del

PP

IP

T1 T1

% E

jecu

ción

III T

rim

Mon

to d

e In

vers

ión

(Mill

ones

US

$)

T1 T1

Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestre

Objetivo Operativo Parcial 1:

Fomentar la Inversión Privada

Dirección de Promoción de Inversiones - Procesos de Promoción de la Inversión Privada - Jefaturas de P royectos

Con

trat

ació

n de

es

tudi

os

Adj

udic

ació

n de

la

buen

a pr

o de

l P

PIP

Apr

obac

ión

de la

ve

rsió

n fin

al d

el

Con

trat

o de

l PP

IP

Apr

obac

ión

de la

pr

imer

a ve

rsió

n de

l Con

trat

o de

l P

PIP

T2 T2

Tot

al P

rog

III T

rim

Tot

al E

jec

III T

rim

T1 T1 T1T2 T2 T2T3 T3 T3 T3T3 T3 T3 T3 T3 T3

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

1.07.01.IPA Nueva Atarjea - Modernización y Remodelación de la Planta de Agua Potable LA ATARJEA

1 0 1 1 1 0 0 -- 148

1.07.02.

IPA Monitoreo y Control de las Concentraciones de Parámetros de Descargas de Aguas Residuales No Domésticas en el Sistema de Alcantarillado Sanitario Gestionadas por SEDAPAL

1 0 1 1 1 0 0 -- 34

1.07.03. IPA Nueva PTAR San Bartolo para aguas de reúso 1 0 1 0 0 -- 212

1.07.04.IPA Gestión Integral Técnico-Comercial de la Zona Centro de SEDAPAL

1 0 0 0 -- 40

1.07.05.IPA Gestión Integral de las actividades comerciale y operativas de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Lima Norte

1 0 0 0 -- 80

1.07.06.IPA Inversión y Provisión de Servicios de Saneamientode los Distritos de la Gerencia Sur de SEDAPAL - Agua Lima Sur

1 0 0 0 -- 638

1.08.01. Centro de Convenciones de Lima 1 0 0 0 0 0 1 0 0 --

1.08.02.Desarrollo del mercado inmobiliario y la inversión en infraestructura

1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 3 0 0%15

1.08.03. IP Nueva Sede para Editora Perú 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0% 19

1.09.01.Chavimochic III Etapa - Subasta de Tierras Agrícolas

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 2 0 0%40

1.09.02.Chavimochic III Etapa - Subasta de Tierras no Agrícolas

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 --8

1.09.03.Majes-Siguas II Etapa - Subasta de Tierras Agrícolas

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 2 0 0%130

1.09.04.Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima

1 0 1 0 1 0 1 1 0 0% 600

1.10.01. Licitación Pública Especial de la Banda de 700 MHz 1 1 0 0 -- 1,680

1.10.02. Banda ancha y Conectividad Integral - Región Junín 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 35

1.10.03. Banda ancha y Conectividad Integral - Región Puno 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 43

1.10.04.Banda ancha y Conectividad Integral - Región Amazonas

1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 57

1.10.05. Banda ancha y Conectividad Integral - Región Ica 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 24

1.10.06. Banda ancha y Conectividad Integral - Región Lima 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 61

1.10.07.Acceso a servicios de telecomunicaciones en Banda ancha-RDNFO

1 1 1 1 1 0 0% 60

1.10.08.Operación y Mantenimiento de la Red de Transporte - Zona Norte

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0% 219

1.10.09.Operación y Mantenimiento de la Red de Transporte - Zona Centro Sur

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0% 290

1.10.10.Banda ancha y Conectividad Integral - otras Regiones

1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0%

1.10.11.IPC Desarrollo de servicios móviles en zonas rurales bajo el esquema OIMR

1 0 1 0 1 1 1 2 0 0% 37

Objetivo Operativo Específico 1.09. Promover la participación de la inversión privada en proyectos AGRARIOS, HIDROENERGÉTICOS y de IRRIGACIÓN

Objetivo Operativo Específico 1.08. Promover la participación de la inversión privada en INMUEBLES del Estado

Objetivo Operativo Específico 1.07. Promover la participación de la inversión privada en infraestructura SANITARIA

Objetivo Operativo Específico 1.10. Promover la participación de la inversión privada en proyectos de TELECOMUNICACIONES

Página 2 de 13

Page 63: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4 T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

T2 T2 T2 T2 T2T1 T1 T1

Promover la incorporación de inversión privada en infraestructura, servicios públicos, activos y demás actividades estatales, mediante las modalidades de concesión, usufructo, venta, asociación en participación, empresas mixtas, contratos de gestión y cualquier otra modalidad idónea permitida por ley.

Dec

lara

toria

de

Inte

rés

Ela

bora

ción

del

Li

bro

Bla

nco

Firm

a de

Con

trat

o

Apr

obac

ión

del

Pla

n de

P

rom

oció

n

Pub

licac

ión

de la

C

onvo

cato

ria d

el

PP

IP

Apr

obac

ión

de la

s B

ases

del

PP

IP

T1 T1

% E

jecu

ción

III T

rim

Mon

to d

e In

vers

ión

(Mill

ones

US

$)

T1 T1

Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestre

Objetivo Operativo Parcial 1:

Fomentar la Inversión Privada

Dirección de Promoción de Inversiones - Procesos de Promoción de la Inversión Privada - Jefaturas de P royectos

Con

trat

ació

n de

es

tudi

os

Adj

udic

ació

n de

la

buen

a pr

o de

l P

PIP

Apr

obac

ión

de la

ve

rsió

n fin

al d

el

Con

trat

o de

l PP

IP

Apr

obac

ión

de la

pr

imer

a ve

rsió

n de

l Con

trat

o de

l P

PIP

T2 T2

Tot

al P

rog

III T

rim

Tot

al E

jec

III T

rim

T1 T1 T1T2 T2 T2T3 T3 T3 T3T3 T3 T3 T3 T3 T3

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

1.11.01.Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Chimbote de ESSALUD

1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 110

1.11.02.Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura de ESSALUD

1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 144

1.11.03.Creación del Instituto del Niño y Adolescente del Seguro Social ESSALUD

1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 -- 170

1.12.01. Proyecto Minero Colca 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0%1.12.02. Proyecto Minero Jalaoca 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0%1.12.03. Proyecto Minero Antabamba 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 4 0 0%1.12.04. IPA Michiquillay 1 0 0 0 --

1.13.01. Concesiones de Establecimientos Penitenciarios 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0% 120

1.14.01.Venta de Acciones de la Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A. (remanente)

1 0 1 0 0 --

1.14.02.Venta de Acciones de las empresas: Xstrata Tintaya S.A., Xtrata Las Bambas S.A., Clínica Internacional S.A. y Norsac S.A.

1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0%

1.14.03.Venta de Acciones de la Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. (remanente)

1 0 1 0 0 --

1.15.01. Parque Industrial Ancón 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 -- 500

8 3 7 1 2 0 1 11 0 13 6 4 0 0 5 3 18 0 6 0 4 5 3 18 0 4 0 6 4 3 12 0 6 0 6 0 0 4 0 21 2 7 3 0 4 1 11 1 17 1 0 4 1 8 1 8 2 1 0 1 3 0 11 5 0 2 0 1 0 2 45 2 4% 4,529Totales

Objetivo Operativo Específico 1.14. Promover la participación de la inversión privada en proyectos en Temas AZUCAREROS Y MERCADO DE CAPITALES

Objetivo Operativo Específico 1.15. Promover la participación de la inversión privada en proyectos en Temas VARIOS

Objetivo Operativo Específico 1.11. Promover la participación de la inversión privada en proyectos de SALUD

Objetivo Operativo Específico 1.13. Promover la participación de la inversión privada en proyectos en ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

Objetivo Operativo Específico 1.12. Promover la participación de la inversión privada en proyectos de MINERIA

Página 3 de 13

Page 64: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4 T4 T4 T4 T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

1.50.01. Gestión Integral de los Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud de Lima Metropolitana 1 0 1 0 0 0 -- 34

1.50.02.Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de las localidades de Huancayo, El Tambo y Chilca

1 0 0 1 1 1 0 0% 86

1.50.03. Sistema de tratamiento de aguas residuales del Lago Titicaca 1 0 1 0 0 -- 220

1.50.04.Construcción, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos región Lambayeque - Zona 2

1 0 1 0 0 1 0 0 0 --

1.50.05.Construcción, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos región San Martín - Zona 2

1 0 1 0 0 1 0 0 0 --

1.50.06.Construcción, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos región Lambayeque - Zona 1

1 0 1 0 0 1 0 0 0 --

1.50.07.Construcción, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos región San Martín - Zona 1

1 0 1 0 0 1 0 0 0 --

1.50.08. Mejoramiento del Servicio Educativo del I.S.T. Jose Pardo 1 0 1 0 1 0 0 0 --

1.50.09.Concesión de la carretera Emp. PE-EN (Dv. Las Vegas) – Tarma – La Merced – Pte. Raither – Villa Rica – Dv. Puerto Bermúdez – Ciudad Constitución – Von Humboldt/Pte. Raither – Dv. Satipo – Puerto Ocopa

1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 --

1.50.10. Autopista internacional del norte 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0%

1.50.11.Diseño, Construcción, equipamiento, financiamiento, mantenimiento y gestión no hospitalaria del Hospital Nacional Cayetano Heredia/Mejoramiento y recuperación de los servicios de salud en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima Metropolitana

1 0 1 0 0 0 -- 186

1.50.12. Hospital de Huaycan 1 0 1 0 0 0 -- 761.50.13. Hospital de Hipolito Unanue 1 0 1 0 0 0 -- 2131.50.14. Hospital Sergio Bernales 1 0 0 1 0 1 0 0% 2611.50.15. Nuevo Hospital Militar Central 1 0 1 0 0 -- 761.50.16. Mejoramiento del Hospital Dos de Mayo 1 0 0 1 0 0 0 -- 325

1.50.17.Instalación de servicios de salud especializados en el Distrito de Piura y redimensionamiento de los servicios de salud del Hospital de Apoyo III Sullana

1 0 1 0 0 -- 160

1.50.18. Colegios de alto rendimiento en la zona norte del Perú (COAR Norte) 1 0 1 1 0 0% 117

1.50.19.Colegios de alto rendimiento en las regiones de Junin, Pasco, Huancavelica, Cusco y Ayacucho (COAR Centro)

1 0 1 0 1 0 0% 86

1.50.20.Intervención de Colegios en Riesgo identificados por el MINEDU en Ate y San Juan de Lurigancho (CER Ate-SJL)

1 0 1 0 1 0 0% 86

1.50.21.Intervención de Colegios en Riesgo identificados por el MINEDU en San Martín de Porres y Comas (CER SMP-Comas)

1 0 1 0 1 0 0% 62

1.50.22.Construcción, implementación, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos públicos en Villa María del Triunfo pertenecientes a la UGEL 01 localizados en terrenos del MINEDU

1 0 1 0 1 0 0% 17

1.50.23.Construcción de nueva infraestructura educativa para colegios en riesgo de Lima Metropolitana (CER LM)

1 0 1 0 1 0 0% 80

1.50.24.Afianzamiento hídrico del Reservorio Poechos y la Mitigación a la Vulnerabilidad del Sistema por precipitación extremas en la cuenca del Rio Piura

1 0 0 0 -- 602

1.50.25. Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay - Lambayeque de la Región Lambayeque 1 0 1 0 0 0 -- 6191.50.26. Sistema de afianzamiento hídrico en el valle de Ica 1 0 0 0 -- 399

1.50.27.Construcción, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos - Región Ayacucho

1 0 1 0 0 0 -- 17

1.50.28. Reforzamiento de infraestructura, equipamiento, y mantenimiento de Colegios de Cusco 1 0 1 0 0 0 -- 20Totale 6 1 0 0 0 0 0 9 1 1 0 0 0 0 14 0 6 0 0 0 0 1 0 9 0 3 0 3 1 0 1 1 6 0 2 9 0 0%

Promover la incorporación de inversión privada en infraestructura, servicios públicos, activos y demás actividades estatales, mediante las modalidades de concesión, usufructo, venta, asociación en participación, empresas mixtas, contratos de gestión y cualquier otra modalidad idónea permitida por ley.

Objetivo Operativo Parcial 1:

Plan Operativo Institucional 2017Plan Operativo Ins titucional 2017 - Evaluación 2017 - III TrimestreDirección de Promoción de Inversiones - Jefatura de la Unidad Formuladora

Fomentar la Inversión Privada

Ela

bora

ción

del

A

nális

is

Com

para

tivo

/ A

plic

ació

n de

C

riter

ios

de

Ele

gibi

lidad

T2

% E

jecu

ción

III T

rim

T1T2

Ela

bora

ción

del

C

rono

gram

a de

E

valu

ació

n C

oncu

rren

te

Est

udio

s/C

onsu

ltorí

as a

djud

icad

as

Obt

enci

ón d

e vi

abili

dad

T3 T3

Tot

al P

rog

III T

rim

Tot

al E

jec

III T

rim

Ela

bora

ción

de

Con

teni

dos

Mín

imos

E

spec

ífico

s (P

IP)

/ T

érm

inos

de

Ref

eren

cia

(IE

C)

Objetivo Operativo Específico 1.50. Promover proyectos de INVERSIÓN PÚBLICA

Mon

to d

e In

vers

ión

(Mill

ones

US

$)

T2 T2 T2T1 T1 T1 T1T3 T3 T3

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Página 4 de 13

Page 65: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo Operativo General

Objetivo Operativo Parcial 1:

1.60.01.Obtener la capacidad presupuestal y opinión de relevancia y prioridad de las IPC en trámite

Cantidad de IPC aprobadas 10 0 ---

1.60.02. Obtener de la Opinión de Relevancia de las IPAs admitidas a trámite Cantidad de IPA con opinión favorable 7 3 2 3 3 ---

1.60.02.Capacitar a Gobiernos Regionales y/o Locales sobre el marco legal y procedimiento aplicado para la admisión a trámite de las IP y la emisión de sus respectivas opiniones de relevancia

Cantidad de capacitaciones efectuadas 3 0 3 0 ---

1.60.03.Identificar proyectos de inversión que podrían ser incorporados a la cartera del Portafolio de Inversiones

Cantidad de proyectos incorporados 1 0 1 ---

1.70.01 Elaborar el Registro de Lecciones Aprendidas Documento semestral propuesto a DPI 1 1 1 ---1.70.02 Elaborar el Registro de Buenas Prácticas Documento semestral propuesto a DPI 1 1 1 ---1.70.03 Efectuar el seguimiento del estado situacional de los Libros Blancos Informe trimestral emitido 1 1 1 1 1 1 1 100%1.70.04 Procurar la Consistencia y Unidad de Criterios en APPs Publicaciones emitidas 1 2 1 1 1 1 1 100%

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

1.00.01. Monto de inversión proyectada a adjudicar (US$) Millones US$ 529 0 608 9 1,501 1,891 0%1.00.02. Acciones ejecutadas en los procesos (total JP+JUF) Cantidad de acciones 75 15 99 11 75 67 0%

44 13 82 10 66 62 0%31 2 17 1 9 5 0%

Promover la incorporación de inversión privada en infraestructura, servicios públicos, activos y demás actividades estatales, mediante las modalidades de concesión, usufructo, venta, asociación en participación, empresas mixtas, contratos de gestión y cualquier otra modalidad idónea permitida por ley.

Metas

Objetivo / Actividad Indicador

Fomentar la Inversión Privada

Acciones por procesos de las Jefaturas de ProyectoAcciones por procesos de las JUF

Objetivo Operativo Específico 1.60. Administrar la cartera de Proyectos de Iniciativas Privadas Cofinanciadas hasta la etapa de aprobación por parte del Sector

Sub - Dirección de Gestión del Conocimiento

Objetivo Operativo Específico 1.70. Sistematizar los conocimientos, herramientas, prácticas, metodologías para el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo, entre otros desarrollados, con el objetivo de contribuir a la eficacia y eficiencia de los procesos de promoción de inversiones llevados a cabo por PROINVERSIÓN, a la calidad de los contratos, así como a la satisfacción de los concedentes, concesionarios y demás actores involucrados.

Jefatura de Portafolio de

Proyectos

1/. La cantidad de IPCs aprobadas, es decir que pasarán a al etapa de formulación, se encontrará en función a la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas respecto de la capacidad presupuestal de las entidades competentes para financiar las IPC en trámite y la opinión de dichas entidades resepcto de la relevancia y prioridad de las IPC

Totales en Montos y Acticvidades de los Proyectos IndicadorT1 T2 Tot

Metas

T2

T3

Plan Operativo Institucional 2017Plan Operativo Ins titucional 2017 - Evaluación 2017 - III TrimestreDirección de Promoción de Inversiones - Jefatura de Portafolio de Proyectos - Gestión del Conocimiento

Responsable

T1

% E

jecu

ción

III T

rim

T3

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Página 5 de 13

Page 66: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo Operativo General

Objetivo Operativo Parcial 2:

Número de Road Shows, videoconferencias y otros 1 4 4 3 3 3 2 100% 100%Número de reuniones bilaterales 43 30 0 20 83 10 415% 210%Numero de participaciones en actividades organizadas por otras instituciones (nacionales e internacionales)

2 5 3 4 2 1 2 50% 111%

Número de reuniones de coordinación 1 2 1 --- 100%Número de eventos (participación y coordinación) 1 1 1 4 1 0 1 0% 125%Numero de consultorias (promoción de inversiones focalizadas en sectores)

1 0 1 --- 0%

Reporte de campaña de difusión en un país target 1 0 1 --- 0%

Número de videos 2 0 1 0 1 0% 0%Publicaciones 6 6 6 13 217% 158%Número de visitas a la pág. Web 90,000 116,042 90,000 129,678 90,000 114,461 90,000 127% 100%Número de newsletter 3 3 3 3 3 3 3 100% 75%Número de Alertas 2 13 4 11 4 10 4 250% 243%Consultoría para mejorar el seguimiento de la atención a los inversionistas

1 1 --- 100%

Número de atención a inversionistas 30 51 30 43 30 31 30 103% 104%Consultoría pagina web 1 1 --- 100%

2.02.03. Identificación de inversionistas (targeting) Número de Reportes de potenciales inversionistas 1 1 1 1 100% 33%Número de solicitudes atendidas 4 5 4 4 4 2 4 50% 69%Numero de actualizaciones en la web 1 1 1 --- 50%Número de consultorías 1 0 0% 0%Número de eventos 1 --- 0%Número de reuniones con sectores 2 --- 0%Número de reportes 1 0 1 --- 0%

% E

jec

Anu

al

2.02.04. Registro de Inversión Extranjera.

2.02.02. Brindar Información por medios virtuales.

2.01.02.

Fomentar la Inversión Privada

Plan Operativo Institucional 2017 Plan Operativo In stitucional 2017 - Evaluación 2017 - III TrimestreDirección de Servicios al Inversionista

MetaT1 T2

% E

jec

III T

Objetivo / Actividad IndicadorT3

2.02.05.

Objetivo Operativo Específico 2.02. Brindar servicios de información y orientación al inversionista:Dar respuesta a los requerimientos de información de los inversionistas que exploran la posibilidad de desarrollar un proyecto de inversión en el Perú, a través de medios virtuales, digitales, impresos, audiovisuales, entre otros. Así como brindar servicios de orientación y apoyo en las etapas de pre-establecimiento, establecimiento y post-establecimiento.

Producción de Material Informativo2.02.01.

Indicar dificltades, trabas y distorciones que afecten el desarrollo de los procesos de promoción de la inversión privada y proponer medidas que contribuyan a consolidar un ambiente propicio para el desarrollo de los mismos.

Promoción de oportunidades de inversión en el marco de la Alianza del Pacífico.

Fomentar y facilitar la inversión a cargo de agentes privados a través de la prestación de servicios de información, orientación y apoyo al inversionista nacional y extranjero; así como contribuir a la creación y consolidación de un ambiente propicio y atractivo para la inversión privada, pudiendo presentar propuestas de política, en concordancia con los planes económicos y la política de integración.

Objetivo Operativo Específico 2.01. Promover oportunidades y mecanismos de inversión privada:Promover el país como destino de inversión, difundiendo ante inversionistas privados (nacionales y extranjeros) los mecanismos de inversión privada y las oportunidades de inversión en el país (en especial la cartera de proyectos), a través de la organización o participación en eventos.

Promocionar al Perú como Plaza de Inversión.2.01.01.

2.01.03. Diseñar la Estrategia de Promoción de Inversiones

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Página 6 de 13

Page 67: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo Operativo General

Objetivo Operativo Parcial 2:

% E

jec

Anu

al

Fomentar la Inversión Privada

Plan Operativo Institucional 2017 Plan Operativo In stitucional 2017 - Evaluación 2017 - III TrimestreDirección de Servicios al Inversionista

MetaT1 T2

% E

jec

III T

Objetivo / Actividad IndicadorT3

Fomentar y facilitar la inversión a cargo de agentes privados a través de la prestación de servicios de información, orientación y apoyo al inversionista nacional y extranjero; así como contribuir a la creación y consolidación de un ambiente propicio y atractivo para la inversión privada, pudiendo presentar propuestas de política, en concordancia con los planes económicos y la política de integración.

Objetivo Operativo Específico 2.01.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Número de solicitudes atendidas 8 5 8 14 8 15 8 188% 106%Eventos de capacitación a funcionarios de sectores y de gobiernos regionales

3 0 3 3 3 4 3 133% 58%

Número de conversatorios (sector privado) 1 0 1 --- 0%Número de solicitudes atendidas 9 8 9 3 9 11 9 122% 61%Verificación de cumplimiento 4 4 4 8 4 4 4 100% 100%Consultoría para actualización de base de CEJ 1 0 0% 0%Número de foros 2 0 2 0 2 0% 0%Programas de promoción con Gobiernos Regionales 1 0 1 0 1 0% 0%

2.03.04. Participar en la Comisión Especial de ControversiasNúmero de reportes sobre participación en las sesiones de la Comisión Especial

1 1 1 1 1 7 1 700% 225%

Reuniones de coordinación asistidas 2 2 2 2 2 5 2 250% 113%Revisión de textos negociados 1 1 1 --- 50%Respuestas a consultas sobre denuncia, modificación o negociación de acuerdos

1 0 1 1 1 100% 33%

Participación en reuniones de PNC 2 2 1 1 1 100% 75%Reporte anual de actividades como PNC 1 1 --- 100%Número de eventos nacionales para la difusión de directrices OCDE

1 0 1 0% 0%

Número de reportes sobre atención de instancia específica 1 1 1 --- 50%Número de reportes sobre participación en el Grupo de Responsabilidad Empresarial de la OCDE

1 1 1 --- 50%

2.03.07. Participar en actividades del Comité de Inversiones de la OCDENúmero de reportes sobre participación en el Comité de Inversiones

1 1 1 --- 50%

Número de reportes sobre participación en el Investment Experts Group - IEG

1 0 1 1 100% 50%

Particiàción en el Capítulo de Inversiones 1 0 1 0 0% 0%Participar en actividades de cosponsor para proyectos sobre inversiones

1 1 1 1 100% 100%

Participar en la absolución de encuestas vinculadas al tema de inversiones

1 --- 0%

2.03.08. Desarrollar actividades inherentes a la participación del Perú en APEC

2.03.06.Desarrollar actividades como Punto Nacional de Contacto de Inversiones de la OCDE.

Tramitación de Convenios de Estabilidad Jurídica.2.03.02.

2.03.05. Participar en la negociación de acuerdos internacionales de inversión.

2.03.01

Objetivo Operativo Específico 2.03. Negociación de contratos vinculados a la promoción de inversiones: Contribuir al mejoramiento del clima de inversión mediante la participación en la negociación de acuerdos con: 1) inversionistas y empresas; 2) países y 3) foros internacionales.

Tramitación de Contratos de Inversión.

2.03.03. Desarrollar acciones con Gobiernos Regionales y Locales

Página 7 de 13

Page 68: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo Operativo General

Objetivo Operativo Parcial 2:

% E

jec

Anu

al

Fomentar la Inversión Privada

Plan Operativo Institucional 2017 Plan Operativo In stitucional 2017 - Evaluación 2017 - III TrimestreDirección de Servicios al Inversionista

MetaT1 T2

% E

jec

III T

Objetivo / Actividad IndicadorT3

Fomentar y facilitar la inversión a cargo de agentes privados a través de la prestación de servicios de información, orientación y apoyo al inversionista nacional y extranjero; así como contribuir a la creación y consolidación de un ambiente propicio y atractivo para la inversión privada, pudiendo presentar propuestas de política, en concordancia con los planes económicos y la política de integración.

Objetivo Operativo Específico 2.01.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

2.04.01.Efectuar seguimiento y control por la Ejecución de los Compromisos de Inversión, Saldos Pendientes de Pago de las Ventas a Plazos y las Transferncias Realizadas al Tesoro Publico.

Reportes 3 3 3 3 3 3 3 100% 75%

2.04.02.Evaluacion y atención a solicitudes de modificación de contratos en procesos de promoción de inversión privada concluidos presentados al Consejo Directivo.

Número de solicitudes atendidas 1 0 1 1 1 0 1 0% 25%

2.04.03.Evaluación y atención a las solicitudes de apoyo en la solución de contingencias en procesos de promoción de la inversión privada concluidos.

Número de atenciones 5 8 5 13 5 11 5 220% 160%

2.04.04.Presentar ante el Comité correspondiente las Distribuciones de Fondos proveneientes de Activos MinerosS.A.C. y de COFIDE.

Acuerdos 10 10 5 5 10 3 5 30% 60%

2.04.05. Participación en comisiones de supervisión Número de sesiones 2 1 2 1 2 0 2 0% 25%2.04.06. Desarrollar un Sistema de Base de Datos. Creación de Sistema 1 0 --- 0%

Objetivo Operativo Específico 2.04. Formular, dirigir y ejecutar las actividades posteriores a la culminación de los procesos de promoción de la inversión privada.

Página 8 de 13

Page 69: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo Operativo General

3.01.01.Diseño y desarrollo de Eventos de capacitación y difusión dirigidos a Gobierno Nacional (GN)(*) / Gobierno Regional (GR)/ Gobierno Local (GL)/Universidades públicas. para difundir el mecanismo de obras por impuestos.

Número de eventos de capacitación realizadas en el marco de la Ley 29230.

6 40 6 30 6 30 6 500% 417%

3.01.02.Eventos con empresas, estudios de abogados, consultores, para difundir el mecanismo de obras por impuestos.

Número de eventos desarrollados. 2 9 2 7 2 11 2 550% 338%

3.01.03. Elaboración y reproducción de material de difusión de Obras por Impuestos.Número de materiales elaborados en el marco de la Ley 29230.

1 2 1 0 0% 100%

3.02.01. Reuniones individuales con empresas interesadas en el mecanismo de obras por impuestos.Número de reuniones establecidas con empresas en el marco de la Ley 29230.

35 75 35 55 35 61 35 174% 136%

Número de GN(*)/GR/GL/ Universidades asesorados. 30 174 30 155 30 145 30 483% 395%Número de convenios 29230 firmados. 10 22 12 18 12 21 12 175% 133%Número de proyectos adjudicados. 10 29 12 20 12 9 12 75% 126%

3.04.01Diseño y desarrollo de Eventos de capacitación y difusión dirigidos a GR/GL para difundir el mecanismo de APPs de alcance regional y local.

Número de eventos de capacitación realizados en el marco de APPs.

3 6 3 13 3 20 3 667% 325%

3.04.02 Elaboración y reproducción de material de difusión de APPs de alcance regional y local. Número de materiales elaborados en el marco de APPs. 1 1 1 0 0% 50%

3.05.01 Mapeo y visitas a regiones focalizadas para iniciar procesos de APPs de desarrollo regional. Número de visitas y reuniones de trabajo. 4 16 4 23 4 21 4 525% 375%

(*)Entidades del Gobierno Nacional, en materia de salud, educación, turismo, agricultura y riego, orden público y seguridad

Objetivo Operativo Específico 3.05. Identificar regiones según criterios de gestión, necesidad y viabilidad de ejecutar APPs.

Objetivo Operativo Específico 3.02. Articulación de las empresas privadas con GN(*)/GR/GL/Universidad pública para lograr el inicio de los procesos de Obras por Impuestos.

Objetivo Operativo Específico 3.03. Prestar Asistencia Técnica a los GN(*)/GR/GL/ Universidades públicas para la ejecución de proyectos a través de Obras por Impuestos.

Objetivo Operativo Específico 3.01. Difundir el mecanismo de Obras por Impuestos con el Gobierno Nacional (GN)(*), Gobiernos Regionales (GR), Gobiernos Locales (GL), Universidades públicas y empresas privadas.

Asesorar a los GN(*)/GR/GL/Universidades públicas en la ejecución de los procesos en el marco de la ley N° 29230.

3.03.01.

Objetivo Operativo Específico 3.04. Difundir el mecanismo de APP de alcance regional y local, en los gobiernos regionales, locales y empresas privadas.

Dirección de Inversiones Descentralizadas

Promover la difusión de los procesos, procedimientos, mecanismos y buenas prácticas de promoción de la inversión privada a los operadores de los sectores gubernamentales que participan en los procesos de promoción de la inversión privada sectorial y terri

Objetivo Operativo Parcial 3:

Plan Operativo Institucional 2017 - Plan Operativo Institucional 2017 - E valuación 2017 - III Trimestre

Fomentar la Inversión Privada

MetaT1

IndicadorObjetivo / Actividad

T2 T3

% E

jec

III T

rim

% E

jec

Anu

al

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Página 9 de 13

Page 70: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

4.01.01. Realizar las acciones necesarias para crear un clima social favorable que facilite el diálogo y la concertación a fin de que los proyectos sean aprobados por consenso y con la mínima presencia de conflictos.

Nº de proyectos intervenidos 20 24 22 21 20 21 16 105% 85%

4.02.01.Formulación y ejecución del Plan de Comunicaciones, en las que se organizará y dirigirá las actividades de comunicaciones y prensa.

Plan de Comunicaciones 2017 1 1 1 1 --- 300%

4.02.02.Coordinación y asesoramiento a la Dirección Ejecutiva, Dirección de Promoción de Inversiones, Dirección de Servicios al Inversionista y Dirección de Inversiones Descentralizadas, en temas de comunicaciones e imagen institucional.

Reuniones de coordinación con direcciones de ProInversión

15 13 15 26 15 16 15 107% 92%

4.02.03.

Diseñar e implementar las estrategias de comunicación y publicidad que contribuyan a fortalecer la imagen de PROINVERSION ante la opinión pública, así como supervisar la implementación y evaluación de mensajes emitidos por PROINVERSION.

Plan de Estrategia Publicitaria. 1 1 1 1 --- 300%

Avisos en medios 10 19 10 12 10 27 10 270% 145%Nuevos seguidores en redes sociales 1,800 2,174 1,800 1,978 1,800 3,257 1,800 181% 103%Impactos en redes sociales 618,000 55,703 618,000 672,504 618,000 1,130,114 618,000 183% 75%Interacciones en redes sociales 12,150 8,146 12,150 12,776 12,150 46,785 12,150 385% 139%Visualizaciones en YouTube 114,000 25,780 114,000 115,165 114,000 64,047 114,000 56% 45%Cobertura de eventos 9 15 9 14 9 12 9 133% 114%Material enviado a prensa 10 15 10 16 10 21 10 210% 130%Piezas gráficas 30 91 30 134 30 133 30 443% 298%Piezas audiovisuales 6 2 6 5 6 24 6 400% 129%

4.02.05.Proporcionar la información y análisis sobre las noticias y tendencias diarias de la opinión pública nacional e internacional.

Análisis de tendencias 1 1 1 1 1 1 1 100% 75%

4.02.06.Producir contenidos para atender requerimientos de información de la prensa y de los diversos públicos relacionados con PROINVERSION.

Atención a medios 15 15 15 26 15 20 15 133% 102%

Dirección Ejecutiva

(OAS/OCOIM)

Objetivo / Actividad

Objetivo Operativo Específico 4.01. Desarrollar las actividades necesarias para dar a conocer las ventajas y beneficios de los procesos de promoción de la inversión privada a la población involucrada

Plan Operativo Institucional 2017 - Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestr eDirección Ejecutiva - Secretaría General - Oficinas

Fomentar la Inversión PrivadaObjetivo Operativo Parcial 4:

Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de las actividades de PROINVERSION.4.02.04.

Objetivo Operativo Específico 4.02. Desarrollar las actividades de comunicación y prensa necesarias para el desarrollo de los procesos de promoción de la inversión privada.

T3

Indicador

Apoyar y asesorar la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada a fin de lograr los resultados planteados y mejorar la eficiencia en la gestión institucional.

Objetivo Operativo General

Responsable

% E

jec

Anu

al

T2

Meta

T1

% E

jec

III T

rim

Oficina de Planeamiento yPresupuesto

Página 10 de 13

Page 71: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo / Actividad

Objetivo Operativo Específico 4.01. Desarrollar las actividades necesarias para dar a

Plan Operativo Institucional 2017 - Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestr eDirección Ejecutiva - Secretaría General - Oficinas

Fomentar la Inversión PrivadaObjetivo Operativo Parcial 4:

T3

Indicador

Apoyar y asesorar la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada a fin de lograr los resultados planteados y mejorar la eficiencia en la gestión institucional.

Objetivo Operativo General

Responsable

% E

jec

Anu

al

T2

Meta

T1

% E

jec

III T

rim

Oficina de Planeamiento yPresupuesto

4.03.01.Dirigir, coordinar, supervisar y controlar las acciones de los órganos y unidades de apoyo y asesoramiento de PROINVERSIÓN.

Número de documentos 15 30 15 39 15 49 15 327% 197%

4.04.01.Atender requerimientos de información (transparencia y Acceso a la Información Pública, registro de contratos y convenios, atención de salas de datos y otras atenciones relacionadas o conexas).

Cantidad de atenciones 3,300 4,050 3,500 3,650 3,500 3,250 3,200 93% 81%

4.04.02. Atender ingresos de documentos en Mesa de Partes. Cantidad de ingresos 3,400 3,490 3,500 3,447 3,500 3,289 3,500 94% 74%

4.04.03.Atender la entrega de correspondencia externa a entidades públicas y privadas a través del sistema de mensajería (local, nacional e internacional).

Cantidad de documentos 2,300 1,707 2,500 1,408 2,500 1,370 2,300 55% 47%

4.04.04.Atender requerimientos de los diversos ejemplares y accesos a enlaces disponibles en la Biblioteca Institucional (préstamos, renovaciones, devoluciones, compras, mailing institucional).

Cantidad de atenciones 150 50 150 20 150 150 150 100% 37%

4.04.05. Digitalización con valor legal de documentos de PROINVERSIÓN. Imágenes 750,000 797,500 750,000 500,000 750,000 643,000 750,000 86% 65%

4.05.01. Servicio de Control: Auditorías de Cumplimiento Informe 0 1 1 2 1 1 50% 50%

4.05.02.Servicio Relacionado: Implementación y Seguimiento a las recomendaciones derivadas de los informes de auditoría y su publicación en el Portal de Transparencia estándar de la entidad

Informe o reporte 1 1 2 2 1 1 2 100% 67%

4.05.03. Servicio Relacionado: Evaluación de la implementación del Sistema de Control Interno.

Informe 1 --- 0%

4.05.04. Servicio Relacionado: Verificar Cumplimiento de normativa expresa: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Informe 1 1 1 1 1 1 1 100% 75%

4.05.05. Servicio Relacionado: Verificar el cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la Ley del Silencio Administrativo.

Informe 1 1 1 1 1 --- 1 --- ---

4.05.06. Servicio Relacionado: Seguimiento de Medidas Preventivas de Control Simultáneo Informe y/o reporte 2 2 0% 100%4.05.07. Servicio Relacionado: Gestión administrativa del OCI. Informe o anexo 3 4 3 3 3 3 3 100% 83%4.05.08. Servicio Relacionado: Evaluación de Denuncia Hecho atendido 1 --- 0%4.05.09. Servicio Relacionado: Recopilar y procesar información para los fines de control Hoja informativa 1 --- 0%4.05.10. Servicio Relacionado: Comisión de Cautela Informe 1 1 100% 100%4.05.11. Servicio Relacionado: Verificar el cumplimiento de Encargos Legales Informe 1 1 1 --- 50%4.05.12. Servicio Relacionado: Verificación de Registros de INFOBRAS Revisión de registro 1 1 1 0% 50%4.05.13. Servicio de Control Simultáneo: Desarrollo de Acción Simultánea Informe 3 --- 0%4.05.14. Servicio de Control Simultáneo: Visita de Control Informe 2 --- 0%

Objetivo Operativo Específico 4.04. Desarrollar acciones referentes a la administración documentaria y el archivo general de la institución.

Órgano de Control

Institucional

Secretaría General

Objetivo Operativo Específico 4.03. Conducir las actividades de apoyo y asesoría institucional

Objetivo Operativo Específico 4.05. Programar, conducir, ejecutar y evaluar las actividades de fiscalización y control de los órganos de PROINVERSIÓN.

Página 11 de 13

Page 72: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo / Actividad

Objetivo Operativo Específico 4.01. Desarrollar las actividades necesarias para dar a

Plan Operativo Institucional 2017 - Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestr eDirección Ejecutiva - Secretaría General - Oficinas

Fomentar la Inversión PrivadaObjetivo Operativo Parcial 4:

T3

Indicador

Apoyar y asesorar la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada a fin de lograr los resultados planteados y mejorar la eficiencia en la gestión institucional.

Objetivo Operativo General

Responsable

% E

jec

Anu

al

T2

Meta

T1

% E

jec

III T

rim

Oficina de Planeamiento yPresupuesto

4.06.01. Suscribir contratos provenientes de procesos. Número contratos 20 10 15 8 30 20 30 67% 40%4.06.02. Suscribir contratos no provenientes de procesos. Número contratos 650 551 650 277 650 317 650 49% 44%4.06.03. Órdenes observadas provenientes de contratos. Número de observaciones 0 0 0 0 0 0 0 --- ---4.06.04. Ejecutar las acciones del Plan de Desarrollo de Personas 2017 Número de acciones 5 11 10 11 17 15 10 88% 88%4.06.05. Promover la capacitación de los colaboradores de la Entidad. % personal capacitado 18% 19% 18% 23% 25% 31% 10% 126% 103%4.06.06. Ejecutar el Plan de Bienestar Social. Número de acciones 4 7 7 7 8 10 6 125% 96%4.06.07. Implementar acciones del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Número de acciones 4 4 4 4 4 5 4 125% 81%

4.06.08. Atender las necesidades de personal de la Entidad.% de los procesos que se convocan dentrode los plazos establecidos

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 75%

4.06.09. Elaboración de documentos de gestión interna Nº de documentos 1 0 1 2 1 200% 67%4.06.10. Atención de acciones y actividades de control por parte de la OCI. Informe 1 2 1 1 1 1 1 100% 100%4.06.11. Implementación de recomendaciones de auditoría externa y OCI. Informe 1 2 1 1 2 2 1 100% 100%

4.06.12. Preparación y presentación oportuna de la información para la DGPP (aprobación, modificación e incorporación presupuestaria).

Acciones 3 3 3 3 3 4 3 133% 83%

4.06.13. Preparación y reporte de la posición financiera Acciones 3 3 3 3 3 3 3 100% 75%4.06.14. Subasta de Fondos Públicos. Acciones 1 --- 0%

4.06.15. Formulación y presentación de Estados Financieros y Presupuestarios en forma oportuna (Captadora y Gastadora).

Acciones 2 2 10 6 6 6 6 100% 58%

4.06.16. Atención proceso auditoría externa (preparación y entrega de información). Acciones 1 0 1 1 --- 50%

4.06.17. Asegurar la eficiencia del correo electrónico institucional, reduciendo los mensajes no deseados.

% de correos rechazados no deseados,sobre el total de correos recibidos

85% 88% 85% 90% 85% 91% 85% 107% 79%

4.06.18. Asegurar la asignación de equipos informáticos a nuevos usuarios.% de asignación de equipos informáticos enmenos de 24 horas

90% 100% 90% 96% 90% 100% 90% 111% 82%

4.06.19. Asegurar la continuidad operativa de los equipos informáticos de los usuarios.% de incidencias de apoyo informático deprimer y segundo nivel, solucionados dentrode los primeros 20 minutos

92% 87% 92% 89% 92% 87% 92% 94% 71%

4.07.01. Asesorar en temas jurídicos a la Dirección Ejecutiva.Número de Informes Legales emitidos para la Dirección Ejecutiva

8 43 8 46 8 38 8 475% 397%

4.07.02. Asesorar en temas jurídicos a los demás órganos de la Entidad.Número de Informes Legales emitidos para los demás órganos de la entidad

75 46 75 66 85 125 85 147% 74%

4.07.03.Participar en los comités de selección en los procesos que se lleven a cabo dentro de la Entidad.

Cantidad de procesos de selección en los que participó un miembro de la OAJ

5 5 5 9 10 9 10 90% 77%

4.07.04.Coadyuvar al procurador público de la PCM en los procesos judiciales en los que la Entidad es parte.

Número de procesos judiciales iniciados en el 2017 3 5 4 6 3 4 4 133% 107%

Objetivo Operativo Específico 4.07. Brindar el soporte legal a las distintas áreas de la organización.

Objetivo Operativo Específico 4.06. Brindar el soporte administrativo, financiero e informático a las distintas áreas de la organización.

Oficina de Administración

Oficina de Asesoría Jurídica

Página 12 de 13

Page 73: Evaluación del Plan Operativo Institucional – III T ... POI 2017... · La evaluación del tercer trimestre del Plan Operativo Institucional 2017 se realiza sobre el nivel de cumplimiento

T4Pr Ej Pr Ej Pr Ej Pr

Objetivo / Actividad

Objetivo Operativo Específico 4.01. Desarrollar las actividades necesarias para dar a

Plan Operativo Institucional 2017 - Plan Operativo Institucional 2017 - Evaluación 2017 - III Trimestr eDirección Ejecutiva - Secretaría General - Oficinas

Fomentar la Inversión PrivadaObjetivo Operativo Parcial 4:

T3

Indicador

Apoyar y asesorar la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada a fin de lograr los resultados planteados y mejorar la eficiencia en la gestión institucional.

Objetivo Operativo General

Responsable

% E

jec

Anu

al

T2

Meta

T1

% E

jec

III T

rim

Oficina de Planeamiento yPresupuesto

4.08.01. Elaborar en coordinación con las áreas los documentos de gestión institucional. Documentos 4 3 4 5 4 7 4 175% 94%

4.08.02. Elaborar en coordinación con las áreas los documentos normativos internos. Documentos 2 1 2 0 2 6 2 300% 88%

4.08.03.Atender requerimientos de información efectuados por otras entidades del sector público.

Reportes 5 4 5 5 5 5 5 100% 70%

4.08.04. Formular el presupuesto institucional. Documento 1 0 1 --- 100%

Objetivo Operativo Específico 4.08. Desarrollar instrumentos de gestión y normativos en coordinación con los distintos órganos de la entidad.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Página 13 de 13