Evaluación de Historia Geografía y Ciencias Sociales

5
Tía Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán Evaluación de Historia Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: ________________________________________Curso:___________________ Fecha:______________ Puntaje Ideal:_33 __ Puntaje Real: _________Nota:__________ Objetivos de aprendizaje: 1. Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. 2. Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. I. ÍTEM DE ALTERNATIVAS Encierra o marca la letra con la alternativa correcta. (1 punto c/u. Total 13 puntos.) 1. Chile es un país tricontinental, porque posee territorios: A. en islas, tierra firme y océano. B. en playas, campos y montañas. C. en América, la Antártica y Oceanía. D. en espacios marítimos, continentales y aéreos. 2. ¿Cuál es la zona Económica Exclusiva? A. Una franja de mar de 12 millas en que Chile tiene total soberanía. B. Una franja de mar de 200 millas donde Chile tiene derecho a explotar los recursos. C. Una zona del espacio aéreo que se proyecta desde las fronteras continentales y marítimas hacia el espacio. D. Un espacio formado por las posesiones territoriales de Chile en los continentes americano, antártico y oceánico. 3. ¿Cuál de estos territorios de Chile es menos extenso? A. El mar territorial chileno. B. Chile continental americano. C. El territorio chileno antártico. D. El territorio de Chile en Oceanía. 4. Chile se encuentra organizado y dividido territorialmente en quince: A. regiones. B. comunas. C. municipios.

description

territorio nacional 6º

Transcript of Evaluación de Historia Geografía y Ciencias Sociales

Ta Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmn Morales

Evaluacin de Historia Geografa y Ciencias Sociales.

Nombre: ________________________________________Curso:___________________Fecha:______________ Puntaje Ideal:_33__ Puntaje Real: _________Nota:__________

Objetivos de aprendizaje:1. Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localizacin de Chile en el mundo y su carcter tricontinental.2. Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desrtico, altiplnico, costero, mediterrneo, andino, fro y lluvioso, patagnico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan y cmo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse.

I. TEM DE ALTERNATIVASEncierra o marca la letra con la alternativa correcta. (1 punto c/u. Total 13 puntos.)

1. Chile es un pas tricontinental, porque posee territorios:A. en islas, tierra firme y ocano.B. en playas, campos y montaas.C. en Amrica, la Antrtica y Oceana.D. en espacios martimos, continentales y areos.

2. Cul es la zona Econmica Exclusiva?A. Una franja de mar de 12 millas en que Chile tiene total soberana.B. Una franja de mar de 200 millas donde Chile tiene derecho a explotar los recursos.C. Una zona del espacio areo que se proyecta desde las fronteras continentales y martimas hacia el espacio.D. Un espacio formado por las posesiones territoriales de Chile en los continentes americano, antrtico y ocenico.

3. Cul de estos territorios de Chile es menos extenso?A. El mar territorial chileno.B. Chile continental americano.C. El territorio chileno antrtico.D. El territorio de Chile en Oceana.

4. Chile se encuentra organizado y dividido territorialmente en quince:A. regiones.B. comunas.C. municipios.D. provincias.

5. Qu ventajas le otorga la ubicacin relativa a nuestro pas? A. Las mejores seales de comunicacin de Amrica del Sur.B. Las mismas condiciones climticas en todo el territorio nacional para la actividad agropecuaria.C. Permitir la conexin con una diversidad de pases, facilitando el comercio internacional.D. Desventajas por tener esta condicin de pas.

6. En las regiones del Norte Grande como en la primera Regin de Tarapac y la segunda Regin de Antofagasta, qu actividad econmica es la ms importante?A. Agricultura.

B. Silvicultura.C. Agroindustria.D. Minera.

7. Cules son las regiones que aparecen en elmapa?A. Arica, Iquique y Tocopilla.B. Arica y Parinacota, Iquique y Tocopilla.C. Arica y Parinacota, Tarapac yAntofagasta.D. Arica, Iquique, Tocopilla, Calama,Antofagasta.

8. Qu ambientes naturales soncaractersticos de esta zona del NorteGrande de Chile?A. Mediterrneo, fro y lluvioso.B. Desrtico, Altiplnico.C. Desrtico, Patagnico.D. Polar, Andino.

Lee el siguiente texto. Luego, responde la pregunta 9.Corresponde a una serie de pampas y grandes extensiones donde casi no existe vegetacin. La gran sequedad atmosfrica, es una caracterstica por la cual los cielos estn extremadamente limpios. Existe una carencia absoluta de lluvias y muestra fuertes oscilaciones trmicas diarias.

9. A cul ambiente natural de Chile corresponden estas caractersticas?A. Estepa.B. Desierto.C. Altiplano.D. Mediterrneo.

Observa el mapa. Luego, responde la pregunta 10.10. Cul es el ambiente natural destacado en el mapa?A. Litoral.B. Desierto.C. Altiplano.D. Semirido.

11. El ambiente mediterrneo chileno se ubica en la zona:A. Sur.B. Norte.C. Central.D. Austral.

Lee el siguiente texto. Luego, responde la pregunta 12.Este ambiente se caracteriza por inviernos fros y lluviosos y veranos secos y calurosos. Se distinguen variaciones de la cantidad de precipitaciones y meses en que se concentran.

12. Estas caractersticas corresponden al ambiente:A. altiplnico.B. patagnico.C. fro lluvioso.D. mediterrneo.

Lee el siguiente texto. Luego, responde la pregunta 13.Este ambiente se caracteriza por la ausencia de una estacin calurosa. El terreno est cubierto por una capa de hielo y solo se deshiela superficialmente durante dos o tres meses al ao en los que la temperatura supera los 0 grados. Este corto perodo permite la existencia de una formacin vegetal de lquenes, musgos y plantas herbceas.

13. Estas caractersticas corresponden al ambiente:A. polar.B. patagnico.C. fro lluvioso.D. mediterrneo. II. TEM DE DESARROLLO14. En Chile existen una gran variedad de climas, desde los ms ridos en el norte (0 mm de precipitacin en el desierto de Atacama) a los ms lluviosos en el extremo austral (5.000 mm en el estrecho de Magallanes).En cuanto la temperatura esta disminuye gradualmente hacia el sur, desde lugares donde el promedio no baja de los 16 C, como en Arica, hasta otros donde casi nunca sobrepasa los 0 C, como en la Antrtica.

Los factores que explican la diversidad climtica son nmbrelos: (conocimiento 6 puntos)A)_______________________________________________________________________B)_______________________________________________________________________C)_______________________________________________________________________D)________________________________________________________________________E)________________________________________________________________________F)________________________________________________________________________15. En el siguiente mapa debe nombrar las Regiones Naturales de Chile en el lugar que le corresponda de norte a sur: (aplicar 15 puntos)

16. Responde las siguientes interrogantes. (1punto c/u. Total 4 puntos)a)Qu clima predomina en la zona Norte?_____________________________________________________________b)Cul es el clima de la zona Austral?_____________________________________________________________c)Describe la vegetacin de la zona en la que vives actualmente._____________________________________________________________d)Describe el relieve de la zona en la vives actualmente._____________________________________________________________