Evaluación del Paciente

31
Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA) AV 8 - 1 Lección 8: EVALUACIÓN DEL PACIENTE

Transcript of Evaluación del Paciente

Page 1: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 1

Lección 8:

EVALUACIÓN DEL PACIENTE

Page 2: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 2

OBJETIVOS

Al finalizar la lección el participante será capaz de:

2.- Describir los pasos de la Evaluación inicial.

1.- Describir el procedimiento general al llegar a la escena.

Page 3: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 3

OBJETIVOS

4.- Demostrar en una escena simulada, todos los pasos para llevar a cabo los Protocolos de Trauma y por Enfermedad.

3.- Demostrar las maniobras para abrir las vías aéreas.

Page 4: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 4

1. Verificar su seguridad personal y la de sus compañeros

2. Verificar la seguridad para el paciente

3. Determinar el nivel de respuesta del paciente

4. Tener una impresión general del estado del paciente

EVALUACIÓN DEL PACIENTE

Page 5: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 5

1. Evaluación la escena2. Evaluación inicial: trauma o enfermedad3. Examen físico focalizado e historia4. Examen físico detallado5. Evaluación en Ruta6. Comunicaciones7. Documentación

PROCEDIMIENTO GENERAL

Page 6: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 6

Mencionar su nombreIndicar que es persona entrenadaSolicitar consentimiento

PRESENTACIÓN

SeguridadLesionesPeligros

EVALUACIÓN DE LA ESCENA

Page 7: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 7

Proceso ordenado para detectar y corregir los problemas que amenazan

la vida del paciente a corto plazo

EVALUACIÓN INICIAL

Page 8: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 8

1. Estado general del paciente.2. Nivel de respuesta del paciente.3. Vía aérea.4. Circulación.5. Necesidad del traslado del paciente.

PASOS DE LA EVALUACIÓN INICIAL

Page 9: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 9

Lo que vemos con respecto al paciente desde nuestra llegada y de la escena. Detalles como olores, temperatura, color de la piel, estado del paciente, gravedad de las lesiones, etc. De esta impresión general puede depender nuestra decisión de transporte.

1 –Estado general del paciente

Page 10: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 10

A : V : D : I :

2 - Nivel de Respuesta del Paciente

AlertaVerbalDolorInconsciencia

Page 11: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 11

Maniobra de Extensión de la cabeza – Elevación mandibular (EXCELM):Paciente inconsciente. En caso de Enfermedad

3- Vía Aérea

Maniobra Empuje mandibular (EM): Paciente inconsciente. En caso de Trauma.

Page 12: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 12

4- Circulación

Verifique el pulso carotídeo de 5 a 10 segundos. Si no tiene pulso ACTÚE DE INMEDIATO. Verifique que no hallan hemorragias severas, de lo contrario deténgala, esto puedo ser lo primero que se tenga que hacer en algunos casos.

Page 13: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 13

5. Necesidad del Traslado

Las condiciones para establecer la prioridad del traslado incluyen: inconsciencia, consciente pero no alerta, dificultad respiratoria, hemorragia severa o shock, mal aspecto general, parto complicado, dolor de pecho y cualquier dolor severo.

Page 14: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 14

Evaluar nivel de respuestaEvaluar nivel de respuesta

InconcienteInconcienteConscienteConsciente

EntrevistaEntrevista

Llamar al SEMLlamar al SEM

Evaluar vías aéreasEvaluar vías aéreas

Por Trauma (EM)Por Trauma (EM) Por Enfermedad (EXCELM)Por Enfermedad (EXCELM)

Respiración Respiración (VOS)(VOS)

Verificar pulsoVerificar pulso Control deControl dehemorragiashemorragias

Page 15: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 15

S:I:M: P:L:E:

HISTORIA

Signos y síntomasIndica alergiasMedicaciónPertinente historia médica pasadaÚltima ingesta de comidaEventos con relación a la enfermedad o trauma

EXAMEN FÍSICO FOCALIZADO

Page 16: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 16

RespiraciónPulsoPresión ArterialTemperatura

TOMA DE SIGNOS VITALES

Page 17: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 17

ADULTO 12 – 20 respiraciones por minuto (rpm)

NIÑO 20 – 30 respiraciones por minuto (rpm)

LACTANTE 30 – 50 respiraciones por minuto (rpm)

RESPIRACIÓN VALORES NORMALES

Page 18: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 18

ADULTO 60 – 100 pulsaciones por minuto (ppm)

NIÑO 70 – 110 pulsaciones por minuto (ppm)

LACTANTE 120 – 160 pulsaciones por minuto (ppm)

PULSOPULSOVALORES NORMALESVALORES NORMALES

Page 19: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 19

PRESIÓN ARTERIAL

ADULTO Sistólica 90 - 150 mm Hg.Diastólica 60 - 90 mm Hg.

NIÑO Sistólica 90 - 110 mm Hg.Diastólica 54 - 74 mm Hg.

LACTANTE Sistólica 70 - 90 mm Hg.Diastólica 50 - 70 mm Hg.

VALORES NORMALES

Page 20: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 20

Aproximadamente 37 °CNormal, Caliente, fresca o fríaHúmeda, pegajosa o seca

TEMPERATURA

COLOR DE LA PIELBlanca, pálida o ceniza.Roja o ruborizada.Azul.

Page 21: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 21

DOLOR

DEFORMACIONES

HERIDAS

SANGRADOS

HEDEDOS

EXAMEN FÍSICO DETALLADO

Page 22: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 22

OLEROLER

OBSERVAR

OBSERVAR

COMPARARCOMPARAR

PALPAR

PALPAR

OIROIR

EXAMEN FÍSICO

DETALLADO

Page 23: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 23

CABEZA Cuero cabelludo y cráneo

ÁREA FACIAL

CUELLO

TRONCO

HOMBROS

Frente, cejas, párpados, ojos, pupilas, pómulos, orejas, maxilar inferior, boca y maxilar superior

Cervicales, venas dilatadas, tráquea alineada, estoma y cadena de alerta médica

Pelvis: ligera presión hacía abajo; cadera: ligera presión hacia adentro

Abdomen: cuadrantes superiores e inferiores

Tórax: cara anterior y laterales

Examen Físico Detallado

REGION GENITAL

Page 24: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 24

EXTREMIDADES INFERIORES

EXTREMIDADES SUPERIORES

ESPALDA

Muslo, articulación de la rodilla, pierna, articulación del tobillo, pie y dedosPerfusión o pulso distal (pedial), sensibilidad, fuerza motriz

Articulación hombro, brazo, articulación del codo, antebrazo, muñeca, mano y dedosPerfusión o pulso distal (radial), sensibilidad, fuerza motriz

Flanco distal: escápula, parte posterior de las costillas, zona lumbar

Flanco medio: cervicales, dorsales y lumbares

Flanco proximal: escápula, parte posterior de las costillas, zona lumbar

REGION GENITAL

Page 25: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 25

Evalúe los signos vitales

Verifique cualquier tratamiento dado para

asegurarse que sigue siendo efectivo.

EVALUACIÓN EN RUTA

Page 26: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 26

COMUNICACIÓN

El APAA tendrá que brindar toda la información pertinente al médico o personal más capacitado al entregarlo, así como ir informando a su Central de comunicaciones de acuerdo al protocolo local.

Page 27: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 27

DOCUMENTACIÓN

Completar los reportes requeridos en los formatos necesarios

Page 28: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 28

PROTOCOLO DE TRAUMA

Page 29: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 29

EPP

Escena sea segura

Nivel de respuesta

RespiraciónVOS Circulación

No

Vías aéreasEM

Si

No

Dé 2 ventilaciones

No

Inicie RCP

Control de hemorragias

Controlarla

No

Inicio de la entrevistaAPOYO EMOCIONAL

Fijación de lacabeza

Comunicación Con Médico

Evaluación Inicial

Comunicación Con Médico

Tratamiento De Lesiones

Traslado

Entrevista

Examen físico de Cabeza a pies

Toma de signosvitales

Evaluación En Ruta

Toma de desiciones

FEL

Oxígeno

Collarín cervical

Cánula orofaríngea

Impresión general

AV 8 - 29

Si Si

Page 30: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 30

PROTOCOLO POR ENFERMEDAD

Page 31: Evaluación del Paciente

Setiembre 2006 Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)

AV 8 - 31

AV 8 - 31

Escena sea segura

Nivel de respuesta

RespiraciónVOS Circulación

No

Vías aéreasEXCELM

No

Dé 2 ventilaciones

No

Inicie RCP

Control de hemorragias

Controlarla

Entrevista

Toma de signosvitales

Examen físico de Cabeza a pies

Inicio de la entrevistaAPOYO EMOCIONAL

Considerar uso de cánula orofaríngea

Evaluación Inicial

Comunicación Con MédicoTraslado

Evaluación En Ruta

FEL

No

Oxígeno

Si

Impresión general

EPP

Si Si