Experiencia1 presentacinedublog

15
EL USO DEL EDUBLOG EN DIVERSAS ÁREAS ACADÉMICAS

Transcript of Experiencia1 presentacinedublog

Page 1: Experiencia1 presentacinedublog

EL USO DEL EDUBLOG EN DIVERSAS ÁREAS

ACADÉMICAS

Page 2: Experiencia1 presentacinedublog

MATERIA: BIOLOGÍA

Page 3: Experiencia1 presentacinedublog

De la licenciada Ruth Guahmich de Lustgarten

Page 4: Experiencia1 presentacinedublog

EDUBLOG EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MORAL Y LUCES “HERZL – BIALIK”

Tipo: Blog sistema de gestión de recursos didácticos.

Año escolar 2008 – 2009 Materia: Biología. Muestra: dos salones de 30 alumnos cada

uno, divididos en grupos de tres y cuatro alumnos.

Dinámica de trabajo: cada grupo desarrolla un aspecto o interrogante dentro del blog. Todos los alumnos, incluyendo al docente puede comentar los aportes expresados.

Objetivo: resolver problemas planteados, desarrollar trabajos colaborativos, reforzar fuera del aula los contenidos trabajados en ella y brindar un espacio de comunicación entre alumno – alumno y alumno - profesor.

http://biologiaoctavo.blogspot.com/

Page 5: Experiencia1 presentacinedublog

BIOLOGÍA OCTAVO GRADO jueves 14 de mayo de 2009 Expliquemos la película Después de observar el video expliquemos las siguientes

interrogantes:¿Qué entendemos por reflejos?, ¿por qué se dicen que los reflejos son inconscientes?, ¿cuál es la importancia de los reflejos?, ¿cuáles son los elementos que intervienen en un reflejo?, ¿ cuál es la importancia del reflejo pupilar para el ser humano?.Explica por qué se dice que hay reflejos de defensa.

Publicado por ruthlust en 16:56 3 comentarios Sistema nervioso - reflejos Publicado por ruthlust en 16:49 0 comentarios

lunes 20 de abril de 2009 Explica la película con tus palabras Publicado por ruthlust en 16:21 7 comentarios ¿Qué sabemos sobre la neurona?

Ahora que sabemos las características de una célula animal y de una célula vegetal, qué podemos aportar de la neurona. ¿Qué hace a la neurona una célula especial?, ¿cuál es su morfología?, ¿cómo se comunican las neuronas entre ellas y a otros órganos?

Publicado por ruthlust en 16:00 7 comentarios

Page 6: Experiencia1 presentacinedublog

domingo 1 de marzo de 2009 ¿Qué sabemos sobre los niveles de organización de la

materia? ¿Qué podrías aportar sobre las diferentes escalas de

organización de la materia?¿Qué define una escala?¿Cuáles escala conforman la organización?¿Qué define cada escala?Espero tus respuestas.....

Publicado por ruthlust en 7:49 15 comentarios

Entradas antiguas Suscribirse a: Entradas (Atom)

National Geographic POD

VAMOS APRENDER

Profesora Ruth Guahmich de Lustgarten Archivo del blog ▼ 2009 (8)

▼ febrero (1) Ciencia divertida....

► marzo (2) ¿Qué sabemos sobre los niveles de

organización de ... Célula Vegetal versus Célula Animal

► abril (3) APRENDAMOS..... ¿Qué sabemos sobre la neurona? Explica la película con tus palabras

► mayo (2) Sitema nervioso - reflejos Expliquemos la película

Page 7: Experiencia1 presentacinedublog

LOGROS Permitió trabajar competencias básicas tales

como: comunicación lingüística, competencia en conocimiento y competencia digital.

Brindo un foro de diálogo abierto en aula. Funcionó como una herramienta colaborativa

asincrónica, potenciando la cohesión del grupo y la interacción profesor – alumno.

Permitió reforzar el aprendizaje colaborativo al promover una propuesta de enseñanza – aprendizaje basada en conceptos de cooperación, trabajo en equipo, comunicación y responsabilidad.

El docente actuó como mediador en el proceso de construcción del conocimiento al existir una interacción dinámica entre el docente, entre los alumnos y las actividades propuestas por el blog.

Page 8: Experiencia1 presentacinedublog

BIBLIOGRAFÍA

Calzadilla, M. E. (2001): “Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y comunicación”, en Revista Iberoamericana de Educación.

Crook, Ch. (1996): Ordenadores y Aprendizaje Colaborativo. Ministerio de Educación y Cultura. Ediciones Moralta. Madrid

García Manzano, A. (2006) Blogs y Wikis en tareas educativas. Disponible en: http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=378 [Consulta realizada el: 25-03-09]

Gallego Torres, A. (2006) Guías fáciles de las TIC – Blogs. Colegio Oficial de Ingenieros de la Telecomunicación. Madrid. Disponible en: http://www.coit.es/pub/ficheros/blogs_425672d7.pdf [Consulta realizada el: 25-03-09]

Gross, B. (2007): “El aprendizaje colaborativo a través de la red: límites y posibilidades” Disponible en: http://es.geocities.com/fjsuarez15/aprendizaje_colaborativo.htm [Consulta realizada el: 25-03-09]

Lara,T. (2005). “Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista”. (En línea). Revista Telos. Documento disponible en: http://www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idarticulo=2&rev=65. [Consulta realizada el 28 - 03- 09]

Page 9: Experiencia1 presentacinedublog

MATERIA: LENGUA

Page 10: Experiencia1 presentacinedublog

EDUBLOG EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ

Tipo: El blog: espacio para aprender a escribir

textos de opinión Año escolar: 2010 Materia: Lengua Grado: 4to. de secundaria Dinámica de trabajo: cada estudiante tiene su

blog, en este desarrolla las actividades solicitadas; también cuenta con el blog del aula. Luego de publicar su texto argumentativo los compañeros de su grupo comentan sobre su post y el “autor” va ajustando su texto de acuerdo a los comentarios recibidos.

Objetivo: aprender a escribir textos argumentativos a partir de mejorar de la retroalimentación recibida por los compañeros.

http://portablog4. wordpress.com/2010/02/05/la-argumentacion/

Page 11: Experiencia1 presentacinedublog
Page 12: Experiencia1 presentacinedublog
Page 13: Experiencia1 presentacinedublog

El estudiante recibe los comentarios de sus compañeros (as) de su grupo de ayuda. El objetivo de los comentarios es ayudar al compañero de grupo a mejorar los textos. Para ello, se ayudan con las guía de redacción de argumentación..

http://portablog4.wordpress.com/category/recursos-para-aprender/

Page 14: Experiencia1 presentacinedublog

Evaluación del profesor: la producción del texto de cada estudiante se evalúa tomando como base la valoración y calificación realizada por el grupo de ayuda, por ejemplo:

Page 15: Experiencia1 presentacinedublog

CONCLUSIONES

* De acuerdo a las actividades que se realice en esta plataforma es posible que se genere acciones que fortalezcan el aprendizaje de textos de opinión, como las siguientes: producir, leer, escuchar y analizar textos de opinión; autoevaluarse y reflexionar sobre su proceso de aprendizaje; opinar y evaluar el texto de su compañero, comparar textos y debatir sobre los mismos, entre otros.

* El uso del blog en sí mismo puede desarrollar habilidades de comunicación (Contreras, 2004: 8) pero no es certero que se aprenda a escribir textos de opinión realizando, solamente, las actividades que el blog suscita. Es necesaria, también, la intervención de mediadores (docentes) que permitan realizar en el blog -de manera natural- actividades propias para el aprendizaje de estos tipos de textos y que ayuden al estudiante a reflexionar, y a que sea consciente de su propio aprendizaje.