FARMACOLOGIA.doc

download FARMACOLOGIA.doc

of 93

Transcript of FARMACOLOGIA.doc

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    1/93

    FARMACOLOGIA

    1. En pacientes con hipertensin arterial y estenosis renal bilateral, laterapia con captopril puede ocasionar:

    a) Aumento de triglicridos

    b) Insuficiencia renalc) Insuficiencia cardiacad) Tauiarritmiase) !ematuria

    ". #ecanismos de accin de las cefalosporinas:

    a) Inhiben s$ntesis de %cido flicob) Inhiben s$ntesis de prote$nac) Inhiben sub unidad &'s ribosomald) Inhiben pared celulare) Inhiben membrana celular

    (. u mecanismo de accin es inhibir la accin de la sub unidad o de la*+A girasa bacteriana:

    a) enicilinasb) -uinolonasc) Aminoglucosidosd) Tetraciclinase) efalosporinas

    /. rincipal mecanismo de resistencia bacteriana a las penicilinas:

    a) #utacinb) Incapacidad del agente de llegar al sitio de accinc) omple0idad de la estructura bacterianad) resencia de betalactamasase) Transformacin

    &. Espectro antimicrobiano de las penicilinas:

    a) ram negati2osb) ram positi2osc) ram positi2os y gram negati2osd) Aerobios gram positi2os y gram negati2ose) Aerobios gram positi2os

    3. Es penicilina a penicilina4a resistente

    a) Amo5icilinab) 65acilinac) arbenicilina

    d) Ampicilinae) Amdinociclina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    2/93

    7. Es penicilina con acti2idad anti8pseudomona:

    a) #etilcilinab) +afcilinac) *iclo5acilina

    d) arbenicilinae) 9lo5acilina

    . !ipoglucemiante oral de mayor 2ida media:

    a) 9erforminb) lorpropamidac) Acetohe5amidad) ilburidae) Tolbutamida

    ;. Es penicilina de amplio espectro:

    a) Amo5icilinab) #etilcilinac) arbenicilinad) *iclo5acilinae) enicilina iesgo de con2ulsiones sobre todo en niosc) +o ofrece ninguna 2enta0a

    d) !ipotensine) >eaccin de hipersensibilidad

    1/.Es cefalosporina de segunda generacin:

    a) efalotinab) efuro5imac) efota5imad) efopera4onae) efale5ina

    1&.i un compuesto produce un efecto en dosis ba0as se dice ue elindi2iduo es:

    a) upersensibleb) !ipersensiblec) !iperreacti2od) Alrgicoe) ensible

    13.*osis de droga reuerida para producir un efecto determinado en el &'= de la poblacin:

    a) *osis letal &'b) *osis efecti2a est%ndarc) *osis efecti2a &'d) *osis real &'e) *osis letal media

    17.2$a de administracin en la cual se e2ita la absorcin:

    a) Intramuscular

    b) 6ralc) >ectald) ublinguale) Intra2enosa

    1.Es una ben4odiacepina:

    a) #eprobamatob) lordiacepo5idoc) oca$nad) 9enobabital

    e) Bidocaina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    4/93

    1;.Trmino ue describe un efecto inusual de un f%rmaco,independientemente de su intensidad o dosificacin y ue se produceen una peuea porcin de la poblacin:

    a) Alergia medicamentosa

    b) Toleranciac) Anafila5iad) !ipersensibilidade) Idiosincrasia

    "'.Bos %cidos dbiles:

    a) omo el ! intracelular es %cido , tienden a permanecer ah$b) u concentracin mas alta es a ni2el e5tracelularc) El p! e5tracelular es de 7./ por consiguiente las bases

    dbiles

    d) Es igual la concentracin a ambos ladose) El p ! e5tracelular atrae mas %cidos dbiles

    "1.Efecto de la farmacoterapia Cproducida con la administracin de unasustancia inerte ba0o la apariencia de un medicamento:

    a) Efecto farmacocinticab) laceboc) Idiosincraticod) Efecto inducidoe) Efecto ?ohr

    "".Bas prote$nas de citocromo p8/&' se encuentran locali4adas en:

    a) Bisosomasb) >ibosomasc) #embrana mitocondrial e5ternad) ?icapa l$pida del ret$culo endoplasmatico lisoe) ?icapa protica de la membrana mitocondrial interna.

    "(.Alcaloide natural colinomimtico ue actDa en receptores muscar$nicos

    y adem%s en receptores nicot$nicos en forma importante:a) ilocarpinab) Atropinac) #uscarinad) !ioscinae) Areocolina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    5/93

    "/.Ba pilocarpina se usa en el tratamiento inicial de:

    a) !ipertensin arterialb) laucoma del %ngulo abiertoc) laucoma del %ngulo cerrado

    d) omo analgsico en trauma oculare) eseuedad ocular

    "7.accin de la acetilcolina:

    a) ?ronco dilatacinb) *isminucin del peristaltismoc) ialorread) !ipertensin arteriale) Tauicardia

    ".Ant$doto en la into5icacin por amanita muscaria mimetismo):

    a) iridogtisminab) Edrofinioc) Atropina

    d) Adrenalinae) Etanolamida

    ";. rincipal mecanismo de accin de las anato5inas en el micelismo ueocasin la muerte al indi2iduo:

    a) ?loue de s$ntesis *+A.b) ?loueo de ",( dihidrofolatoreductasac) ?loue de s$ntesis de F+A# por inhibicin de la >+A

    polimerasa IId) *esconocido

    e) Inhibe Transcripta4a re2ersa

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    6/93

    ('.Agente antagonista dopaminergico utili4ado a menudo comoantihemetico:

    a) Arecolinab) Escopolamidac) ?raclomina

    d) #etoclopramidae) #uscarina

    (1.Antidepresi2o triciclito:

    a) Isocarbo5acidob) Tra4odonec) Imipramidad) !aloperidole) lorproma4ina

    (".Tratamiento de eleccin en la into5icacin por agentesanticolinesterasa:

    a) rostigmina G atropinab) Atropina G ralido5inac) EdrofonioH* Tubocurarinad) uccinilcolinaH atropinae) ralido5ina G Acetilcolina

    ((.*osis de pralido5ima recomendada en el adulto para tratar into5icacinmoderada por agentes anticolinesterasa:

    a) 1'8"' mg I.< durante 1 minutob) 18" gr I.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    7/93

    (3.9%rmaco utili4ado en el tratamiento de la ansiedad:

    a) lorproma4idab) Imipramida

    c) Tra4odoned) *iacepame) Amitriptilina.

    (7.rueba de Edrofonio se utili4a en el diagnostico de:

    a) $ndrome de uillain8?arreb) olineuropatia perifricac) #iastenia gra2isd) Enfermedad de ?uorne2illee) Esclerosis mDltiple

    (.*roga de eleccin en el tratamiento de la into5icacin por drogasantimuscarin$cas:

    a) Atropinab) ralido5inac) +eostigminiad) 9isotigminae) ?etanecol

    (;.efalosporina de segunda generacin resistente contra betaloctamasosgram negati2os:

    a) 6stanmandolb) efo5ilinac) eiaclor d) efaicinae) eltacidima

    /'.Triada ue sugiere en2enenamiento por opi%ceos:

    a) Euforia, hiper2entilacin, miosisb) oma, pupilas puntiformes, respiracin deprimidac) oma, hiperhidrosis, tauicardiad) oma, espasmos musculares, hiper2entilacine) Euforia, con2ulsiones, midriasis

    /1.Bas cefalosporinas consideradas como drogas de eleccin para:

    a) Infeccin gra2e por Jlebsiellab) Estreptococo pyogenesc) +eumon$a por strep. neumoniae

    d) $filis congnitae) rofila5is en la s inter2enciones uirDrgicas

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    8/93

    /".on inhibidores betalactamicos:

    a) robenicid, impipemen

    b) Ac. la2ulanico y probenecidc) robenecid y sulbactamd) Ac. la2ulanico y sulbactame) Bipaman y ac. la2ulanico

    /(.rincipal espectro antimibiano de los Aminoglucosidos

    a) Amplio espectrob) Anaerobios gram negati2osc) Aerobios gram positi2osd) Anaerobios gram positi2os

    e) Aerobios gram negati2os

    //.Eleccin para el tratamiento de las con2ulsiones febriles:

    a) *9!b) arbamacepinac) 9enobarbitald) %cido

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    9/93

    /.2ida media de la digi5ina:

    a) & diasb) 7 diasc) 1.3 dias

    d) ( hrs.e) hrs.

    /;.Tetraciclina de eleccin para pacientes con dao renal:

    a) *o5iciclinab) Tetraciclinac) lortetraciclinad) 65itetraciclinae) #etaciclina

    &'.Agente bloueador adrenrgico cardioselecti2o beta 1

    a) #etrapololb) ropanololc) Isoproterenold) +adolole) Babetalol

    &1.#ecanismo de accin del lorafenicol:

    a) Inhiben la s$ntesis de prote$na de las bacterias y de losmamiferos

    b) Inhiben la s$ntesis de la prote$nas bacterianas a ni2el ribosomalc) Inhiben membrana celular bacterinad) Inhiben pared celular bacterianae) Inhiben pared celular bacteriana y mamiferos.

    &".Es la mas potente de las aminas simpaticomimeticas ue actuan casie5clusi2amente sobre los ?8 receptores:

    a) ropanolol

    b) *opaminac) +orepinefrinad) *obutaminae) Isoproterenol

    &(.En4ima responsable de la degradacion principalmente hepatica delisoproterenol

    a) #onoamino5idasab) arnitin8acil8transferasac) Esterasa plasmatica

    d) atecol8o8metil8tranferasae) 9osforilasa

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    10/93

    &/.Ba dobutamina:

    a) Es una amina simpaticolitica similar a la doprinab) actDa sobre los receptores ?81 on selecti2idad un poco mayor

    c) ausa inhibicin del inotropismod) Es util en el asma bronuiale) Es ato5ica

    &&.Es un agente agonista ?8" ?roncodilatador del resorcinol, resistente auna metilacion, utili4ado frecuentemente para el tratamiento prolongadode enfermedades obstructi2as de la 2$a aerea y broncoespasmoaguda:

    a) #etropololb) Atenolol

    c) #etrapoterenold) >esorcinole) Isoetarina

    &3.eleccin en la leucemia linfatica crnica

    a) #elfalanb) ?usulfanc) iclofosfamidad) lorambuciloe) #etrote5ate

    &7.Fnico broncodilatador ?8" selecti2o disponible al momento para usoparenteral para el tratamiento de urgencia del estado del mal asmatico:

    a) Albuterolb) lenbuterolc) Terbutalinad) Isoetarinae) irbutenol

    &.*osis oral habitual de terbutalina para dultos:a) &' mg cH horasb) "& mg cH horasc) & mg cH horasd) &'' mg cH horase) 1'' mg cH horas

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    11/93

    &;.*osis ma5ima diaria de albuterol salbutamol) permitida en el adulto:

    a) (" mgb) &' mgc) "&' mg

    d) 1'' mge) ('' mg

    3'.Afecto mas ad2erso mas comun de la agonista ?8" selecti2os

    a) alpitacionesb) etencion urinaria

    31.Antagonista del %cido flico

    a) Bomustinab) Etilenimidac) lorambucilod) #elfalane) #etrote5ate

    3".Es un efecto metabolico ad2erso de los antagonistas ?8"

    a) !ipoglucemiab) !ipocalemiac) !ipocalcemiad) *isminucin del lactatoe) !ipermagnesemia

    3(.rupo farmacolgico al ue pertenece la #eto5amida:

    a) Agonistas ?8" selecti2osb) ?loueadores anglionaresc) Agonistas ?81 parcial

    d) Agonistas alfa81 selecti2oe) Antagonistas alfa8" selecti2o

    3/.*osis habitual de fenilefrina para pre2enir la hipotencin en particulardurante la anestesia espinal:

    a) ."8.& mg I.ifampicina

    d) Estreptomicinae) ira4inamida

    ;.bloueador no selecti2o:

    a) ra4osinb) Efedrinac) Isoproterenold) Tera4osine) ropanolol

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    18/93

    ;;.fue la primera droga efecti2a en el tratamiento de la tuberculosis. Estaproduce atoto5icidad.

    a) Etambutolb) Isoniacida

    c) ira4inamidad) icloserinae) Estreptomicina

    1''. Efecto de la uinidina en la terapia con digital.

    a) *isminuye la concentracin plasmaticab) *isminuye la absorcion en el tubo digesti2oc) Aumenta la probabilidad de arritmiasd) Aumenta la concentracin plasmatica hasta en un ;' =e) Aceleracin del metabolismo hpatico.

    1'1. *osis usual de Isoniacida para nios con tuberculosis:

    a) 18& mg5Mg5diab) 1'8"' mg5Mg5diac) 3'' mg com ma5imod) 1 g5diae) 1mg5Mg5dosis una sola dosis

    1'". orcenta0e de nicotina ue contiene generalmente el tabaco parafumar:

    a) &' =b) &81' =c) 18" =d) "&8/' =e) ;' =

    1'(. #ecanismo de accion de la nicotina:

    a) Estimulacion de receptores dopaminergicosb) E5citacin y depresion gaglionaresc) E5citacin y depresion dopaminergicad) ?loueo ganglionar puroe) Inhibicin competiti2a de receptores muscar$nicos

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    19/93

    1'/. rincipal mecanismo implicado en la resistencia a losAminoglucosidos:

    a) roduccin de betalactamasab) 9alla en la penetracin del antibiotico

    c) >esistencia al paso por la membrana celulard) *ebil fi0acin al sitio de accione) Inacti2acion por en4imas microbianas

    1'&. Ba nicotina:

    a) Es inocuab) pJN&.&c) u 2ida media postinhalacion es de & horasd) e e5creta e leche de mu0eres ue fuman en la lactanciae) El la2ado gastrico en into5icacin aguda se reali4a con %lcalis

    1'3. bloueador anglionar:a) Tetrametilamoniob) !e5ametonioc) Bobelinad) 9enilpiper4iloe) Tiorida4ina

    1'7. rincipal bloueador ganglionar utili4ado en el tratamiento de la!iperrefle5ia autonomica:

    a) Trima4osinb) Tetraetilamonioc) Tola4olinad) ?en4ilaminae) Trimetrafan

    1'. la uccinilcolina pertenece al grupo de:

    a) bloueadores sensiti2osb) estimulantes

    c) bloueadores competiti2osd) *espolari4antese) ?loueadores no competiti2os

    1';. Efecto colateral mas importante de la Eritromicina:

    a) !epatitis colestasticab) +euritis opticac) +efritis intersticiald) astritis erosi2ae) Afeccin del III par craneal

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    20/93

    11'. #ecanismo de accion de los bloueadores neuromusculares engeneral:

    a) ?loueo de receptores pHdopaminab) ?loueo de receptores pH Arecolina

    c) ?loueo de receptores pHEpinefrinad) ?loueo de recptores pHAcetilcolinae) ?loueo de colinesterasa

    111. aracteristica adicional de los bloueadores neuromusculares engeneral.

    a) Espasmo del sollo4ob) Estimulacion piramidalc) ?loueo ganglionar autnomod) aralisis esp%stica

    e) onstipacin intestinal:

    11". rincipal droga utili4ada para re2ertir los efectos de losbloueadores neuromusculares competiti2os:

    a) ancuroniob) ralido5imac) +eostigminiad) !idro5itriptaminae) Etosuccianato

    11(. Efecto indeseable de los bloueadores neuromusculares:

    a) Aumento de las resistencias perifericasb) Biberaron de norepinefrinac) Apnea prolongadad) Insomnioe) efalea

    11/. electrolito particularmente afectado con el uso de bloueadores

    despolari4antes:a) clorob) fosfatoc) potasiod) 4ince) magnesio

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    21/93

    11&. efalosporina de segunda generacion:

    a) efola5imab) efalotinac) efale5ina

    d) efuro5imae) eftria5ona

    113. bloueador neuromuscular con mayor tendencia a liberarhistiamina

    a) alaminab) ancuronioc) *ecametoniod) Alcuronioe) * Tubocurarina

    117. otenciali4a la accion de los bloueadores neuromuscularescompetiti2os:

    a) !alotanob) 65imeta4olinac) entobarbitald) 65ido nitrosoe) Edrofonio

    11. Inhibidor selecti2o de la colinesterasa plasmatica de ba0apotencia bloueadora neuromuscular competiti2a, se da con0untamentecon succinicolina para prolongar su accion bloueadora.

    a) ?romuro de fa4adiniob) loruro de alcuronioc) Loduro de metocurarinad) ?romuro de he5afluorenioe) ralido5ima

    11;. rincipal uso clinico de los bloueadores neuromusculares:

    a) risis con2ulsi2as

    b) Espasmo mDsculo esueleticoc) Au5iliares en anestesia uirurgicad) Intubacion endotraueale) >ela0acin neuromuscular en electroshocM

    1"'. !ipnosedante mayormente utili4ado en la medicamentacionpreanestesica.

    a) *ifenhidraminab) entobarbitalc) *iacepam

    d) #ida4olame) #orfina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    22/93

    1"1. El droperidol pertenece al grupo de:

    a) 9enotia4inasb) 6pl%ceosc) Antihistaminicos

    d) ?arbitDricose) ?utirofenonas

    1"". #edicamentos de eleccion en la fibrilacion auricular:

    a) -uinidinab)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    23/93

    1"7. Agente de elccion en la tauicardia supra2entricular:

    a) -uinidinab) rocainamidac) espiracin de heyne toMesc) *epresion de la sensibilidad respiratoria al 6"d) !iper2entilacion centrale) >espiracin de ?iot

    1('. Efecto del alotano sobre el mDsculo liso bronuial

    a) #ayor secrecin del mocob) ?roncodilatacionc) ?roncoconstricciond) *istencion al2eolare) ibilancias

    1(1. Efecto de probenecid sobre el acido urico

    a) Aumenta su concentracin por aumento de reabsorcinb) Aumenta su e5crecion por inhibicin de la 5antinoo5idasa

    c) Aumenta su concentracin por inhibicin de la 5antinoo5idasad) Aumenta su e5crecion por inhibicin de su absorcine) Aumenta su concentracin por acti2acion de la

    5antinoo5idasa.

    1(". 9%rmaco utili4ado como tratamiento de eleccion en la hipertermiamaligna inducida por halotano:

    a) Ibuprofenob) *ipirona a grandes dosisc) *iacepam

    d) *antrolenoe) Bora4epam

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    24/93

    1((. Ba confucion mental en el post operatorio con el uso de alotano sedebe a:

    a) Encefalitis reacti2a por halotano

    b) To5icidad directa sobre el sistema reticularc) Edema cerebral secundario a hipoosmolaridad plasmatica porretencion de liuidos

    d) seudotumor cerebrale) !emorragia intracraneana

    1(/. Tiempo postoperatorio ue habitualmente ocurre antes de laaparicion de sintomatolog$a de hepatitis inducida por halotano:

    a) 1 mesb) 1 ao

    c) 1semanad) 3 mesese) & aos

    1(&. ?arbitDrico mayormente empleado como inductor anestesicoantes de la administracin de halotano.

    a) #orfinab) Tiopentalc) #eperidinad) Tioamilale) #etohe5ital

    1(3.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    25/93

    1(. Agente anestesico general inhalado mas potente:

    a) !alotanob) Boretanoc) #eto5iflurano

    d) Enfluranoe) Isoflurano

    1(;. rincipal metabolito nefrot5ico del meto5ilflurano

    a) Acido o5%licob) Acido difluorometo5iaceticoc) Acido dicloroaceticod) 9luoruroe) ?umetadina

    1/'. *iuretico ue pro2oca hiperpotasemia:

    a) 9urosemidab) Espironolactonac) lorotia4idad) #anitole) ?umetadina

    1/1. El meto5ilflurano:

    a) Es metaboli4ado en un 3' = por el rionb) +o causa depresion respiratoriac) +o se inhiben las contradicicones uterinasd) Es nefroto5icoe) Es sumamente irritante al tracto respiratorio.

    1/". 9ormula del o5ido nitroso:

    a) +6"

    b) "+6c) +6d) +"6e) +6(

    1/(. rincipal des2enta0a del o5ido nitroso solo:

    a) e2era depresion respiratoriab) *isminucin importante del flu0o sanguineo cerebralc) !ipo5ia postanestesicad) !epatoto5icidad

    e) Anemia microcitica

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    26/93

    1//.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    27/93

    1&'. Antagonista especifico de ?en4odia4epinas:

    a) Aminofilinab) 9luma4enil

    c) 9isostigminad) ralido5imae) Atropina

    1&1. Bas ?en4odia4epinas:

    a) on inocuasb) roducen tmesisc) Atra2iesan la placentad) roducen contraccin musculare) Antagoni4an a los rela0antes musculares especificos

    1&". *iuretico ue aumenta la concentracin de uratos en el plasma:

    a) #anitolb) Espirinolactonac) Amiloridad) Aceta4olamidae) lorotia4ida

    1&(. ?en4odiacepina mas potente:

    a) Bora4epamb) *iacepamc) #ida4olamd) #o5olactame) Bopresan

    1&/. rincipal efecto secundario del etomidato:

    a) Aumento de la sensibilidad a catecolaminasb) !ipertensin intracraneala

    c) Inhibicin de esteroidognesisd) Induccin central del 2mitoe) !iperpire5ia maligna

    1&&. tiempo de accion de la nalo5ona en la into5icacin por api%ceos:

    a) 1"' min.b) (' min.c) 3' min.d) 1& min.e) /& min.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    28/93

    1&3. rincipal efecto del clorhidrato de Jetamina:

    a) Abolicin del refle0o tus$genob) Inhibicin de la esteroidognesisc) Abolicin del refle0o emtico

    d) Anestesia disociati2ae) !iperglucemia

    1&7. *osis de Jetamina en el adulto para la induccin de la anestesia:

    a) 18( mgHMgb) &81' mgHMgc) &' mgHMgd) "' mgHMge) 18& mgHMg

    1&. El pamoato de pirantel es el medicamento de eleccion para:

    a) Anclosloma duodenaleb) +ecator americanusc) !ymenolepis nanad) Ascaris lumbricoidese) trong yloides stecolaris

    1&;. *uracion de la inconciencia despus de una dosis unica deJetamina:

    a) (' min.b) 1 horac) " horasd) 1'.1& mine) /& min.

    13'. rincipal efecto secundario de la Jetamina:

    a) ela0ante musculare) Analgsico

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    29/93

    13". #ecanismo de accion de Jetamina:

    a) Inhibicin del sistema reticular acti2ador ascendenteb) Inhibicin de placa motorac) Inhibe receptores de tallo cerebral

    d) Inhibe receptores de corte4a cerebral y sistema limbicoe) Inhibe t%lamo

    13(. rincipal uso del manitol:

    a) En el tratamiento de glaucomb) Insuficiencia cardiaca congesti2ac) Edema pulmonar d) #ane0o de hipertensine) Insuficiencia renal aguda

    13/. Agonista alfa8" adrenrgi2o con propiedades sedantes yansioliticas, utili4ada ocasionalmente para la medicacion preanestesica:

    a) 9enciclidinab) !idro5icinac) lonidinad) *roperidole) Etomidato

    13&. rimer anestesico local conocido:

    a) ?en4ocainab) ocainac) Bidocainad) rocainae) Tretacaina

    133. #ecanismo de accion de los anestesicos locales:

    a) ?loueo de neurotransmisores en la placa motorab) *isminuyen la permeabilidad al sodio de la membrana neural

    c) Aumentan la concentracin de calcio intracelulard) Inhiben la *+A girasae) Inhiben el calcio celular

    137. $ntoma mas frecuente inducido por los anestesicos locales en+ cuando alcan4an el plasma:

    a) arestesiasb)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    30/93

    13. Ba fase e5citatoria del + producida por los anestsicos localescuando alcan4an la circulacin sangu$nea es debida a:

    a) E5citacin de neuronas inhibitoriasb) Inhibicin de neuronas e5citatorias

    c) Esimulacion mi5tad) *epresin selecti2a de neuronas inhibotoriase) e desconoce la causa

    13;. *roga de eleccin utili4ada en la pre2encin y supresin de crisiscon2ulsi2as inducidas en la into5icacin por anestsicos locales:

    a) Jetaminab) !alotanoc) *iacepamd) *roperidol

    e) +albufina

    17'. #ecanismo de accin de la 2ancomicina:

    a) Inhibe la s$ntesis de la pared celularb) Inhibe la s$ntesis proteicac) Inhibe el transporte de proteinas intracitoplasm%ticasd) Fnin a la subunidad ribosomal ('se) Fnin a la subunidad ribosomal &'s

    171. Agente utili4ado en las hiperlipoproteinemias ue inhibe la !.#..

    a) losfibratob) Bo2astatinac) 9enofibratod) olestiramidae) robucol

    17". roteina plasmatica a la ue se une principalmente losanestesicos locales con enlace am$dico en su proyeccion hacia elhigado para su biotransformacin:

    a) 9osforilhidro5iglicinab) Bipoprote$na Apo8?81''c) arbo5il aminad) licoproteina alfa81 %cidae) ulfonil8guanidosina

    17(. rincipal causa de muerte por sobredosis de cocainaa) $ndrome con2ulsi2ob) 9ibrilacion auricularc) !ipotermia

    d) 9alla reaspiratoria cerebrale) !ipotension y choue

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    31/93

    17/. ambios inducidos por la cocaina en la temperatura corporal:

    a) !ipotermiab) irogenicidadc) Al4as y disminuciones trmicas

    d) irosise) +o produce cambios

    17&. on0untamente con otros halla4go, es importante para sospecharinto5icacin por coca$na:

    a) !ipertermiab) #idriasisc) #isisd) Asistoliae) 6pisttonos

    173.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    32/93

    1'. Anestesico local restringido principalmente a uso oftalmico:

    a) rocainab) Tetracainac) roparacaina

    d) Bidocainae) #epi2acaina

    11. *osis de Bidocaina en el adulto utili4ada en la anestesia porinfiltracin:

    a) ".& mgHMgb) 7 mgHMgc) /.& mgHMgd) 1' mgHMge) &' mgHMg

    1". #ecanismo de accin de las ?en4odia4epinas:

    a) Inhibicin de dopaminab) ?loueo selecti2o de triptaminac) otnciacin de %cido gamma8amino8but$ricod) Inhibicin competiti2a del %cido gamma8amino8but$ricoe) EstimulacIon de & hidro5itriptamina

    1(. u igesta 0unto con diacepam puede causar una interacciongra2e:

    a) Acido acetilsalicilicob) #etrinida4olc) Etanold) Parfarinae) !eparna

    1/. efecto parad0ico de las ?en4odia4epinas

    a) somnolencia

    b) diarreac) Ansiedad y pesadillasd) aralisis respiratoriae) 9asciculaciones

    1&. #edicamento ue administrado 0unto con ?en4odia4epinas puedepro2ocar episodios psicoticos:

    a) *roperidolb) #ida4olamc) #etronida4ol

    d) lindamicinae)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    33/93

    13. Efecto secundario mas comun de la idometacina

    a) *olor abdominalb) efalea frontal

    c) angre oculta en hecesd) Anemia apl%sticae) Frticaria

    17. #ecanismop de accion del fluma4enil:

    a) Agonista parcial de ?en4odia4epinasb) Inhibe irre2ersiblemente receptores dopaminrgicosc) Estimulacion selescti2a de receptores dopaminrgicosd) Antagonismo total de barbitDricose) Antagonismo competiti2o de ?en4odia4epinas.

    1. ?en4odia4epinas con mayor 2ida media:

    a) *iacepamb) Bora4epamc) 65acepamd) Tria4olame) 9luora4epam

    1;. Agente antiinflamatorio ue tiene una 2ida media masprolongada:

    a) *iclofenacb) Indometacinac) ulindaed) iro5icame) Ibuprofeno

    1;'. 2ida media de diacepam

    a) 1'817 hrs.

    b) "8/ hrs.c) &'81'' hrs.d) ('83' hrs.e) (/ hrs.

    1;1. rincipal barbitDrico con propiedades anticon2usionante:

    a) Amobarbitalb) Tiopentalc) entobarbitald) 9enobarbital

    e) #etohe5ital

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    34/93

    1;". Acciones importantes de los barbitDricos a dosis terapeuticas:

    a) *epresion del impulso ner2ioso y cardiacob) Inductor en4im%tico hep%ticoc) *isminuye el umbral con2ulsi2o

    d) Euforiae) Ata5ia

    1;(. Es una complicacin de la into5icacin gra2e por barbitDricos:

    a) +ecrosis hep%ticab) !emorragia cerebralc) angrena de e5tremidadesd) Insuficiencia renale) istitis hemorr%gica

    1;/. ?arbitDrico no depresor utili4ado en el tratamiento de la!iperbilirrubinemia y Mernicterus del neonato:

    a) Amobarbitalb) 9enobarbitalc) #etohe5itald) ?utalbitale) Tiopental

    1;&. 2ida media del 9enobarbital:

    a) ('83' hrs.b) 3'8;' hrs.c) '81"' hrs.d) 7"8' hrs.e) "/8(3 hrs.

    1;3. itio de accion de los diurticos de Q techo altoR

    a) lomrulob) TDbulo contorneado distal

    c) >ama gruesa ascendente del asa de !enled) TDbulo contoneado pro5imale) >ama descendente del asa de !enle

    1;7. *osis oral t5ica de hidrato de lcloral en los adultos:

    a) obre biodisponibilidadb) Atra2iesa la placentac) +o atra2iesa la barrera hematoencef%licad) #argen de seguridad estrechoe) ran costo

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    35/93

    1;. *osis oral T5ica de hidrato de cloral en los adultos:

    a) 1 mgb) &'' mgc) 1 gr

    d) 1' gr e) & gr

    1;;. durante la administracin de hidrato de cloral debe e2itarse la administracion de:

    a) Isoniacidab) #etronida4olc) imetidinad) Anticoagulantes oralese) Anticoncepti2os

    "''. 9%rmaco hipntico sedante con pronunciada accinanticolinrgica, metaboli4ado ampliamente en el higado y ue puedeinducir dermatitis e5foliati2a:

    a) Etclo2inolb) lutetimidac) #etiprilnd) #eprobamatoe) ecobarbital

    "'1. 9%rmaco sinptico sedante con propiedades anticon2ulsionantesprincipalmente de tipo peueo mal ausencias ) pero ue puedeagra2ar el gran mal clnicas) tiene accin ansiol$tica y sus principalesefectos colaterales son somnolencia y ata5ia:

    a) Etclor2inolb) #eprobamatoc) #etiprilnd) lutetimidae)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    36/93

    "'(. El manitol es un:

    a) *iurtico osmticob) Inhibidor de la anhidrasa carbnicac) *iuretico del tipo de las tia4idas

    d) *iurtico del techo altoe) *iurtico ahorrador de potasio

    "'/. Fso principal del paraldehido:

    a) En la anestesia generalb) *elirium tremensc) risis de ausenciad) omo inductor en4im%ticoe) En el insomnio

    "'&. Es el mas util en pacientes con lactancia prolongada de sueopero duermen bien una 2e4 ue se establece este:

    a) #ida4olamb) #eprobamatoc) Etanold) Tria4olame) Etinamato

    "'3. Efecto principal del etanol en el +.

    a) Estimulante del +b) !ipnticoc) *epresor de +d) edantee) +o tiene efecto

    "'7. #ecanismo de accin central del etanol:

    a) *epresor de los mecanismos de control inhibitorio del cerebrob) E5itacin de receptores triptaminrgicos

    c) *epresin de los mecanismos del control e5citatorio delcerebrod) Alteraciones a ni2el de la liberacin de dopaminae) ?loue de la transmisin neurohumoral central

    "'. Es un efecto sobresaliente del uso cronico del etanol:

    a) efaleas en racimob) *isminucin del umbral con2ulsi2oc) !iperpire5iad) seudomotor cerebral

    e) aralisis 2ocal

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    37/93

    "';. efalosporina de la tercera generacion con poca acti2idadantipseudomona:

    a) efuro5imidab) efta4idima

    c) efonicidd) ofactor e) efota5imida

    "1'. Efecto sobre las proteinas plasmaticas ue causa el consumocronico de peueas cantidades de etanol

    a) Aumento de lipoprote$nas de alta densidad y disminucin delipoprote$nas de ba0a densidad

    b) Aumento de lipoprote$nas de ba0a densidad y disminucin delipoprote$nas de alta densidad

    c) Aumetno de la fraccion apo8?1''d) *isminucin de uilomicronese) Aumento de triglicridos

    "11. Efecto del etanol sobre la regulacin de la temperatura corporalinterna:

    a) +o hay cambios notablesb) !iperpire5iac) 9ebriculad) !ipotermiae) Aumento del calor local

    "1". Inhibidor de la betalactamasa

    a) A4treonamb) ulbactamc) Imipenemd) Amo5acilinae) Ticarcilina

    "1(. rincipal metabolito del etanol con amplio potencial hepatoto5icoe inmunogeno:

    a) Alcoholdeshidrogenasab) Etodinatoc) Acetaldeh$dod) Isopropiletanole) araldeh$do

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    38/93

    "1/. rincipales alteraciones inducidas en el feto a causa del consumode etanol durante el embara4o:

    a) Alteraciones cardio2ascularesb) Alteraciones hematologicas

    c) Alteraciones en el sistema inmune, + y esueletod) +o causa alteraciones en el feto ya ue no cru4a barreraplacentaria

    e) Alterciones en la memoria

    "1&. antidad minima de etanol ingerida asociada con el s$ndrome dealcoholico fetal:

    a) 1'' mlHdiab) &'' mlHdiac) 1' mlHdia

    d) 7& mlHdiae) 1"& mlHdia

    "13. Es Dtil para re2ertir algunos de los efectos de etanol de formasegura:

    a) lordiacepo5idob) Inhibidores de la #A6c) #eprobamatod) +alo5onae) *iama4ol

    "17. Ba meticilina es una:

    a) Aminopenicilinab) enicilina iso5a4licac) enicilina penicilinasa resistented) arbo5ipenicilinae) Freidopenicilina

    "1. Afeccin hematolgica inducida por el etanol por ser:

    a) Anemia sideroblast$cab) *eplecion de las reser2as de hierroc) Alteracin en el tranporte de 6" or mala configuracin de

    hemoglobinad) Aumento de diapdesise) Aumento de uimiotasis

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    39/93

    "1;. Es un mecanismo de accion del etanol mediante el cual e0ercealgunos de sus efectos:

    a) *isminucin de la dopamina en el +b) Aumento de cortisol

    c) 9luidi4acin de la membrana celulard) Inhibicin indirecta del transplantes de folatose) Aumento de la captacin de mercaptanos

    ""'. Efecto del etanol sobre el %cido gamma8amino8but$rico HA?A):

    a) Aumento de la inhibicin sin%ptica mediada por A?Ab) *isminuye el indice de secrecion de A?Ac) Inhibicin de receptores A?A8nergicosd) Aumento directo de la produccin y secrecin de A?Ae) +o tiene ningun efecto sobre A?A

    ""1. #ecanismo de interaccin farmacolgica entre metronida4ol,hipoglucemiantes orales, cefalosporinas y etanol

    a) Inhibicin de la acetaldeh$dodeshidrogenasab) Estimulacion de la glutatinsintetasac) Estimulacion de la etanolo5idasad) *eplecion de las o5idasas microsomalese) induccin en4imatica

    """. rincipal indicacion para el uso de etanol 2$a I.eaccion tipo disulfiram:

    a) $ndrome de abstinenciab) $ndrome de acetaldeh$doc) *elirium tremensd) >esaca

    e) Aumento de la tolerancia al alcohol

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    40/93

    ""&. rincipal uso del disulfiram:

    a) Into5icacin aguda por metanolb) Into5icacin cronica por metanolc) *elirium tremens

    d) Alcoholismo cronico por etanole) Into5icacin aguda por etanol

    ""3. Ba ototo5icidad de los Aminoglucosidos es el resultado de:

    a) *estruccin de la membrana timpaticab) Afeccin directa sobre martilloc) *estruccin de celulas sensoriales 2estibularesd) *esmielini4acion del

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    41/93

    "(1. Efecto hipotalamico de los agentes neurolpticos:

    a) Inhibicin de la s$ntesis de AT!b) *isartriac) Aumentan la liberacin de somatrotopa

    d) Incremento de la secrecion de prolactinae) Emesis

    "(". Efecto indeseable regular de la tiorida4ina:

    a) Eyaculacion preco4b) *isfuncion erctilc) Esterilidad por a4oospermiad) Inhibicin dela eyaculacione) 6ruitis

    "((. 9enotia4ina ue puede ocasionar arritmias 2entriculares y muertesubita:

    a) Tiorida4inab) 9lufena4inac) lorproma4idad) *ia4epane) Triflupera4ina

    "(/. #edicamento de eleccion en el edema por insuficiencia cardiaca:

    a) Espirinolactonab) Aceta4olamidac) Amiloridad) lorotia4idae) #anitol

    "(&. 2ia metablica importante en los Antipsicoticos:

    a) 65idacion plasm%ticab) E5crecion urinaria intacta

    c) Tranformacion por bacterias intestinalesd) on0ugacion por %cido glucurnicoe) Inacti2acion gastrica en el &' =

    "(3. efectos ue aparecen despus de la suspensin abrupta del usoprlongado de Antipsicoticos:

    a) efaleasb) *elirioc) oreoatetosisd) +%useas

    e) Aumento de peso

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    42/93

    "(7. rincipal uso actual de la tietilpipera4ina:

    a) Antihelminticob) Antiemticoc) Antitus$geno

    d) Antomigraosoe) Antimetabolito

    "(. Efecto secundario cardio2ascular mas importante de losAntipsicoticos:

    a) Agranulocitosisb) Arritmiasc) !ipotension ortostaticad) ?radicardiae) ?loue A8ifampicinac) #etronida4ol

    d) Anfotericina ?e) @cido aminosalicilico

    "7". Fso mas frecuente de los inhibidores de la #A6

    a) otenciacion de antidepresi2os triciclitosb) Enuresis nocturnac) Tratamiento de la depresion en el paciente cardpatad) 9racaso de antidrepesi2os triciclitos en el tratamiento de la

    depresion mayore) omo antidepresi2o en pacientes seniles

    "7(.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    49/93

    "77. Algunos alimentos pueden pro2ocar una interaccion farmacologicagra2e 0unto con inhibidores de la #A6 por lo ue se prohibe su consumoconcomitnate debido a ue contienen

    a) *opaminab) &8!idro5itriptaminac) olchicinad) Tiramidae) Arginina

    "7. #ecanismo de accin de litio:

    a) Inhibicin presin%ptica alfa8"b) ?loue selecti2o de cateonesc) Estimulacion de receptores dopaminrgicos

    d) e desconocee) ?loueo irre2ersible de los receptores adrenrgicos

    "7;. Efecto colateral raro en el uso de sales de litio a dosisterapeuticas:

    a) on2ulsionesb) *isartriac) !ipotiroidisemo subcl$nicod) ?ocioe) Albuminuria

    "'. sitio de unin de la clindamicina:

    a) ubunidad ribosomica 7'sb) ubunidad ribosomica 'sc) ubunidad ribosomica 3'sd) ubunidad ribosomica &'se) ubunidad ribosomica ('s

    "1. Ba poliuria y polidipsia inducidas por el tratamiento por sales de

    litio es debida a:a) *iuresisi osmtica por natriuresisb) Inhibicin central de la hormona antidiurticac) Inhibicin nefrognica de la hormona antidiureticad) Inhibicin de la reabsorcin tubular de potasioe) Inhibicin directa de la reabsorcin del liuido en el tDbulo

    contorneado pro5imal y asa de !enle

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    50/93

    "". Entidad ue puede empeorar durante el uso de las sales de litio:

    a) $ndrome de secrecin inapropiada de hormonas antidiurticab) #iastenia gra2isc) *epresion mayor

    d) Estados man$acos se2erose) Estados hipomaniacos

    "(. El uso del litio en el embara4o esta contraindicado ya ue se haasociado con malformaciones neonatales, principalmente:

    a) #ielomeningoceleb) iringomeliac) 9ocomeliad) #alformacin de Ebsteine) Babio y paladar !endido

    "/. rincipal indicacion para el uso del litio:

    a) *epresion le2eb) Enuresisc) Encompresisd) >ecurrencia de enfermedad maniaco depresi2ae) Ansiedad infantil moderada

    "&. rincipal grupo farmacologico utili4ado en le mane00o de laansiedad:

    a) ?utiroferonasb) Tio5antenosc) 9enotia4inasd) +eurolpticose) ?en4odia4epinas

    "3. Es una uinolona

    a) +afcilina

    b) @cido nalidi5icoc) #etilcilinad) arbenicilinae) +etilmicina

    "7. Efecto de los principales anciol$ticos sobre el sueo

    a) Aumentan los periodos #6> de lsueob) rolongan la fase " del sueoc) uprimen o disminuyen la etapa / del sueod) *isminuye el tiempo total del sueo

    e) +o tienen efecto sobre el periodo de la latencia

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    51/93

    ". Aumenta la accion de ?en4odia4epinas

    a) >afampicinab) imetidinac) *isulfiram

    d) Isoniacidae) ontracepti2os orales

    ";. aracter$stica farmacolgica singular de las ?en4odia4epinas:

    a) E5crecin renal intactab) arecen de efectos secundariosc) Alta seguridad en pacientes senilesd) Amplio margen de seguridade) +o inducen dependencia fisica

    ";'. *osis m%5ima diaria de diacepam

    a) 1' mgb) "&' mgc) /' mgd) ' mge) 1"' mg

    ";1. *osis ansiol$tica de hidro5ina ue produce un efecto sedantepronunciado:

    a) & 1' mg H diab) 1"& mg H diac) "&' mg H diad) &'' mg H diae) /' mg H dia

    ";". #ecanismo de accion de la buspirona:

    a) inergismo de A?Ab) Antagonismo de A?A

    c) Antagonismo selecti2o de receptores para &8!idro5itriptaminad) Estimulante Triptaminergicoe) e desconoce

    ";(.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    52/93

    ";/. #ecanismo de accion de la -uinolonas:

    a) Inhibe produccin de acido folicob) Inhibe s$ntesis proteicac) Inhibe *+A girasa

    d) Inhibe s$ntesis de pared celular bacterianae) Inhibe >+A polimerasa

    ";&. *osis diaria habitual de buspirona en adulto:

    a) &81' mgb) 1''8"'' mgc) 7& mgd) "&'8&'' mge) "'8(' mg

    ";3. rupo farmacologico al ue pertenece la buspirona:

    a) ?utirofenonasb) arbamatos de propanodiolc) ?arbitDricos atipicosd) Ansiol$ticos atipicose) A4aspirodecanodionas o agentes atipicos

    ";7. Ansiol$cos preferentemente utili4ados en hepatpatas y personasaosas:

    a) lordiacepo5inab) 65acepanc) ?uspironad) Tria4olame) *iacepam

    ";. #ecanismo de accion del sulfameto5asol

    a) Inhibe el transporte de proteinas en citoplasmab) Altera las cadenas de A*+ intranucleares

    c) Inhibe la s$ntesis proteica por la unin de la subunidad &'sd) Inhibe la incorporacin de A?A en el acido flicoe) Inhibe la s$ntesis de la pared celular bacteriana

    ";;. #ecanismo de accon de la fenito$na

    a) Estimulacion de inhibidores mediada por A?Ab) Estimulacion de la captacin de aminas bigenasc) Inhibicin de canales de sodio y calciod) Inhibicin microtubular de adenosinae) Aumenta la acti2acin de las corrientes de potasio intracelular

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    53/93

    (''. Efecto farmacologico central de las fenito$na:

    a) E2ita el desarrollo de espigas gabanergicasb) Elimina el aura sensiti2ac) Bimita la propagacion de la crisis desde el foco acti2o

    d) *isminuye las crisis tnicas y aumenta las parcialese) *E2ita crisis de ausencia

    ('1. Ba fenito$na:

    a) u mayor proporcion en plasma esta libreb) Es muy hidrosolublec) u concentracin en liuido cefalorrau$deo es mucho menor a

    la fraccin libre en plasmad) El metabolito m%s abundante , el deri2ado parahidro5ifenilo es

    muy acti2o

    e) #enos del & = de la fenitoina se e5creta inalterada por la orina

    ('". 9%rmacos de eleccion para hymenolepis nana:

    a) Tiabenda4olb) +iclosamidac) Albenda4old) #ebenda4ole) I2ermectina

    ('(. Efecto t5ico atribu$ble a la sobredosis oral fenito$na

    a) E5trapiramidalismob) Atonia 2esicalc) *istoniad) Atrofia cerebral pronunciadae) +ecrosis espl%cnica

    ('/. #anifestaciopn mas comun de la to5icidad de la fenito$na:

    a) *egeneracion cerebelosa irre2ersible

    b) !iperplasia gingi2al por alteraciones del colagenoc) Alucinacionesd) Aumento de la frecuencia de la crisise) 6ftalmople0ia

    ('&. Efecto endcrino importante de la fenitoina:

    a) Inhibicin de la secrecin de insulinab) !ipoglucemia posprandialc) Aumento de la absorcin intestinal de calciod) Inhibicin de la AT!

    e) Aumento de la tirotropina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    54/93

    ('3. Efecto hematologico inducido por fenitoina ue afecta elcrecimiento de los gaglios linfaticos:

    a) Binfadenopatia secundaria a gammopat$a policionalb) Binfadenopatia asociada a la reduccion de IgA

    c) Binfodenopatia asociada a la reduccion de Igd) Binfodenopatia asociada a factores de crecimientoe) Binfodenopatia secundaria a hipogammaglobulinemia

    ('7. *osis diaria inicial de fenotoina para adultos:

    a) (8& mg H Mgb) 1'8'1& mg H Mgc) .18.& mg H Mgd) 1"&8"&' mg H Mge) &81' mg H Mg

    ('. BA administracin oncomitante de 2alproato y feniotoina produce:

    a) Aumentan su union a proteinasb) *isminuye la fraccion ibre de finito$nac) *isminuye su metabolismo hepaticod) Aumenta la depuracin de 2alproatoe) *isminuye la e5cresion renal de 2alproato

    (';. 9%rmaco de eleccion contra la tenia aginata:

    a) #ebenda4olb) I2ermeWctinac) ra4iuanteld) iperacinae) Tiabenda4ol

    (1'. rincipal barbitDrico utili4ado como anticon2ulsi2ante:

    a) ?utalbitalb) #efobarbital

    c) 9enobarbitald) Tiopentale) entobarbital

    (11.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    55/93

    (1". 9%rmaco de eleccion contra stronyloides stercolaris:

    a) #ebenda4olb) Tiabenda4olc) iperacina

    d) Albenda4ole) I2ermactina

    (1(. Efecto indeseado mas frecuente del 9enobarbital:

    a) +istagmob) Ata5iac) !irsutismod) edacine) !ipertrofia gingi2al

    (1/. #edicamento de eleccin en el tratamiento de la hipoprotrombinemia en el recien nacido cuya madre ingirio 9enobarbitaldurante el embara4o:

    a) Fnidad plauetariab) rioprecipitadoc) 9actores II,

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    56/93

    (1. rincipal uso del 9enobarbital en la epilepsia:

    a) risis autonmicasb) risis olfatoriasc) risis de ausencias

    d) risis atnicase) risis tnico clonicas

    (1;. #ecanismo de accion del 9enobarbital tericamente propuesto:

    a) Inhibicin de receptores dopaminergicosb) A?Anergicos en la conductancia al cloroc) Aumetno en la disminucin de neurotransmisores

    dependientes de calcio.d) Inhibe la bomba sodio8potasio neuronale) ?loueo de A?A

    ("'. #etabolismo de la primidona con mayor efecto anticon2ulsionanteen forma principal:

    a) +8metil8primo8barbitalb) 38primitalc) 9enobarbitald) 9ineletilmalomaminae) 1,3 deso5iprimidona

    ("1. Efecto to5ico mas comun producido por el oro:

    a) Eritema, estomatitis, glositisb) lumerulonefritisc) Encefalitisd) !epatitise) +euritis periferica

    ("". Efecto ad2erso de la primidona en pacientes ue padecen crisisparciales comple0as:

    a) Espasticidadb) tatus epilepticusc) E5trapiramiladismod) sicosis agudae) Atrofia cerebelar

    ("(. *osis usual diaria de primidona en adultos:

    a) "8( gr b) 7&'81&'' mgc) "&'8&'' mg

    d) ('83' mge) 1''8"'' mg

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    57/93

    ("/. Interaccion medicamentosa entre primidona y tenitoina:

    a) e aumenta la concentracin entre primidona y fenitoina:b) Incremeta la con2ersin de primidona a 9enobarbital

    c) Aumenta la to5icidad hepatica de primidonad) Aumenta la concentracin plasmatica de finiletilmalonamidae) Es muy to5ica

    ("&. #ecanismo de accin propuesto actualmente para lacarbamacepina:

    a) Estimulacion de receptores serotoninnergicosb) >etarda la acti2acion de corriente de potasioc) Inhibicin de los flu0os inicos de sodiod) ?loue de los canales de cloro

    e) otenciacion de A?A

    ("3. Agonistas colinergicos ue estimulan selecti2amente al tractourinario y gastrointestinal:

    a) Acetilcolina y metacolinab) arbacol y ?etanecolc) 6bido5ima y pralido5imad) Atropina y escopolaminae) Adrenalina y noradrenalina

    ("7. Efecto secundario mas comun del dia45ido:

    a) !iponatremiab) !ipoMalemiac) !iperMalemiad) !ipoglicemiae) !iperglicemia

    (". Agente anticolinesterasa re2ersible:

    a) +eostigminiab) #alatinc) Ecotiofatod) aratine) *impilato

    (";. Efectos de los agentes anticolinesterasa:

    a) #idriasisb) Enfoue del o0o para la 2ision le0anac) *isminuyen las contracciones gastricas y secrecion %cida

    d) *isminuye la acti2idad motora del intestino delgado y gruesoe) Actuan en la union neuromuscular como *ecurari4ante

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    58/93

    (('. >eacti2ador de la colinesterasa:

    a) Edrofoniob) *emecario

    c) ralido5inad) !omatyropinae) Adrenalina

    ((1. En los nios el efecto t5ico mas peligroso de los alcaloides de labedallona:

    a) !ipertensinb) Alicunacionesc) sicosis t5icad) *eshidratacin

    e) ?loue cardiaco intra2ascular

    ((". Agonistas de los receptores adrenrgicos:

    a) Adrenalina, noradrenalina, isoproterenolb) 9entolamina, pre4os$n, labetalolc) ropanolol, metropolol, nadalold) !e5ametonio, trimetraf%ne) Etropina, escopolamina, propantelina

    (((. atecolaminas:

    a) Ba presencia de un grupo alfa metilo les brinda proteccioncontra la #A6

    b) Ba ausencia de los grupos o5idrilos del catecol las protegecontra la 6#

    c) Tienen una biodisponibilidad muy ba0a debido a ue sonmetaboli4adas con rapide4

    d) e distribuyen eficientemente en el sistema ner2ioso centralpor la presencia de un grupo o5idrilo en el anillo bencnico.

    e) u accion es indirecta.

    ((/. Efecto de los estimuladores alfa puros:

    a) Biberacin de insulinab)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    59/93

    ((&. #ecanismo de accion del dia45ido:

    a) *restruye 2es$culas de almacenamiento de dopaminab) Inhibe la captacin de adenosina por los eritrocitosc) Acti2a canales de potasio sensibles al AT en mDsculo liso

    d) Acti2a la guanilciclasa

    ((3. #as potente en negros de edad a2an4ada, obesos y ensubgrupos con mayor 2lolumen plasmatico o en acti2idad ba0a enrenina:

    a) ?eta bloueadoresb) *iureticosc) Inhibidores de la EAd) impaticol$ticose) ?loueadores de los canales de calcio

    ((7. #ecanismo de accion inicial de los diureticos

    a) *isminucin de la resistencia perifericab) *isminucin del gasto cardiacoc) *isminucin de resistencia periferica con mantenimiento del

    gasto cardiaco.d) Aumento de absorcin de sodioe) *isminucin de gasto cardiaco y resistencia perifrica

    sincrnicamente

    ((. Efecto indeseado mas gra2e por el uso de tia4idas:

    a) *eterioro lento de la tolerancia a la glucosasb) !ipoglucemiac) Aumento e5cesi2o de sodiod) Aumento de potasioe) *isminucin de calcio

    ((;. Efectos secundarios delas tia4idas:

    a) !ipercalemia e hipoglucemiab) !iponatremia e hipercalemiac) !ipocalemia, hiperglucemia e hiperuricemiad) !iperglucemia e hipermagnesemiae) !ipercolesterolemia e hipoglucemia

    (/'. Ftili4ado con frecuencia en insuficiencia renal con creatininaserica mayor de ".& mgHdl

    a) lorotia4idab) 9urosemidac) Espironolactona

    d) Amiloridae) lortalidona

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    60/93

    (/1. Efecto secundario de la espironolactona:

    a) !ipoglucemiab) !iperglucemia

    c) !iperuricemiad) Ameorrea y ginecomastiae) !ipocalemia

    (/". *iuretico indicado cuando se administran dig$talicos oantirritmicos:

    a) lorotiacidab) 9urosemidac) Espironolactonad) !idroclorotia4ida

    e) #etola4olona

    (/(. #ecanismo de accin del dipiridamo:

    a) Acti2a la guanilciclasab) Inhibe la captacin de adenisina por los eritrocitosc) *estruye 2es$culas de almacenamiento de dopaminad) Aumenta la permeabilidad de la membrana al potasioe) Bibera o5ido nitrico del eritrocito.

    (//. Efectos secundarios relati2amente frecuentes por el uso dediureticos:

    a) Impotencia, e5antema y fotosensibilidadb) *isminucin de la cido urico y colesterolc) *isminucin de trigleceridos e hipoglucemiad) !ipematremiae) !iperpotasemia

    (/&. Efecto principal de bloueadores beta adrenergicos:

    a) *isminucin del gasto y frecuencia cardiacab) Aumento de la acti2idad miocardicac) *isminucin de la resistencia perifericad) *isminucin de la precargae) Aumento de la liberacin de la renina

    (/3. onsecuencia de bloueos de receptores beta:a) Inhibicin de la liberacin de aldosteronab) Inhibicin de la liberacin de rinina e inhibicin de la

    mo2ili4acin del glucogeno muscular:c) Aumento de la mo2ili4acin del glucgeno hep%tico

    d) Aumento de la mo2ili4acin del glucgeno musculare) Inhibicin de la liberacin de rinina.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    61/93

    (/7. ontraindicacion del uso de beta8bloueadores:

    a) +eumon$a lobar y antecedentes de infarto agudo en elmiocardio

    b) Aumento de lactato8desidrogenasa B*!)

    c) Antecedente de migraad) Asma, insuficiencia cardiaca congesti2a 2enosa, transtornos dela conduccin y diabetes melitus tipo 1

    e) Angina de pecho.

    (/. #ecanismo de accion de la nitroglicerina:

    a) Acti2a la guanilciclasab) *estruye 2es$culas de almacenamiento de dopaminac) *estruye la entrada de iones de sodiod) *estruye la entrada de iones de calcio

    e) *estruye la s$ntesis de # ciclico

    (/;. Efectos indeseables de beta bloueadores:

    a) *isminucin del colesterol sericob) Aumento del B*!c) Aumento plasmatico de triglicridos y B*!d) Aumento de gluconeogenesise) !ipoglucemia

    (&'. En4ima inhibida con los inhibidores de la en4ima con2ertidota deangiotesina EA)

    a) Aminopeptidasab) *8peptidil8carbo5i8peptidasac) "18hidrolasad) 18hidro5idesdhidrogenasae) "/8fhidro5ilasa

    (&1. #as eficaces en caucasicos, 02enes y con aumento en laacti2idad de renina plasmatica.

    a) *iurticosb) ?eta8bloueadores selecti2osc) Inibidores de la EAd) impaticol$ticos perifricose) *ilatadores arteriolanares.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    62/93

    (&". orcenta0e en el cual la sola administracin de inhibidores de laEA logra controlar las cifras tensionales:

    a) 1'' =b) 3' =

    c) /'8&' =d) 7'8' =e) ;' =

    (&(. *ebe aadirse al tratamiento con inhibidores de la EA para unme0or control:

    a) *iureticos bloueadores de los canales de calciob) ?eta8bloueadoresc)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    63/93

    (&. Inhibidor de la eca ue por sus grupos sulfhidrilo tiene to5icidadseme0ante al de la enicilamida:

    a) Enalapril

    b) Bisinoprilc) aptoprild) 9osinoprile) >amipril

    (&;. Efectos secundarios mas comunes de los bloueadores de loscanales de calcio:

    a) efalea, edema periferico, bradicardia y estreimientob) Impotencia, hipercalemia y proteinuriac) Ulceras gastroduodenales, sedacin

    d) 9atiga, nauseas y tauicardiae) *iarrea, haliatosis e hipersialorrea

    (3'. e acompaa con frecuencia con retencion de liuidos y lasubsecuente pseudotolerancia por lo ue es ma util con otros agentesantihipertensi2os:

    a) #etildoponab) Enalaprilc) +icardipinad) *iltia4eme) !idroclorotia4ida

    (31. #ecanismo de accion de la reserpina.

    a) >ela0a el mDsculo liso arteriolarb) Bibera 5ido nitrico del eritrocitoc) *estruye 2es$culas de almacenamiento de dopaminad) Antagonista de los canales de calcioe) Estimulacion alfa " a ni2el central.

    (3". Utiles en todo tipo de pacientes sin importar grado dehipertensin arterial:

    a) *iureticosb) ?eta8bloueadoresc) ?loueadores de canales de calciod) Inhibidores de la EAe) impatol$ticos centrales

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    64/93

    (3(. Efectos secundarios frecuentes de simpaticol$ticos centrales:

    a) Flceras gastroudenales y diarreab) 9atiga, boca seca, hipotension postular e impotenciac) Estreimiento y bradicardia

    d) efalea y edema perifericoe) E5antema facial y 2mito

    (3/. Efecto de los antagonistas de los receptores alfa:

    a) *isminucin de la frecuencia cardiacab) *isminucin de la postcargac) ?louea la liberacin de reninad) Inhibe la liberacin de aldosteronae) >ela0a mDsculo liso y reduce resistencia periferica

    (3&. Antagonista de los receptores alfa:

    a) lonidina y metildopab) uanfacina y guanaben4c) #etildopa y reserpinad) ra4os$n y tera4os$ne) >eserpina y guanetidina

    (33. !idrala4ina:

    a) *ilatador 2enosob) *ilatador arteriolarc) *iureticod) Antagonista del receptor alfae) ?eta8bloueadores

    (37. #ecanismo de accion de la hidrala4ina:

    a) Alimenta la filtracin glomerularb) >ela0acin del mDsculo liso arteriolarc) romue2e la e5cresion de iones de sodio

    d) Inhibidores de la EAe) Actua sobre tubulo contorneado distal.

    (3. ontraindicacion de hidrala4ina4a:

    a) Antecedentes de ulcera peptica sangranteb) ardiopatia isumicac) Insuficiencia 2enosad) *iabetes melitus tipo "e) Antrecedentes de crisis con2ulsi2a.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    65/93

    (3;. e asocia con un 1' = con s$ndrome parecido al lupus erimatososistem%tico.

    a) +ifedipinab) lonidina

    c) !idracina4ad) *ia45idoe) #ino5idil

    (7'. Efecto secundario indeseable de uso de mino5idil:

    a) !irsutismo y retencion de liuidosb) *iarrea y 2mitoc) E5antema malar d) Estreimiento y n%usease) >eacti2acion de ulcera pptica

    (71. >eceptores opioides asociados a analgesia

    a) #uy Jappab) igma y ?etac) Epsilon y ammad) igma y Bambdae) 6micron y i

    (7". Alcaloide fenentrnico del opio:

    a) apa2erinab) +oscapinac) #orfinad) +albufinae) ropo5ifeno

    (7(. Alcaloide bencillisouinil$nico del opio:

    a) ode$nab) Taba$na

    c) #orfinad) apa2erinae) +albufina

    (7/. Efectos de la morfina:

    a) Analgesia, insomnio y euforiab) Insomnio, euforia y embotamientoc) Analgesia, somnolencia y enbotamientd) Analgesia,diarrea y diuresise) Analgesia, constipacin y blouea histaminrgico.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    66/93

    (7&. Into5icacin por opi%ceos:

    a) oma, pupilas puntiformes y depresion respiratoriab) oma, midriasis y eutermia

    c) oma, midriasis e hipotermiad) omnolencia, midriasis e hipertermiae) oma, diarrea y ialorrea

    (73. *eri2ado de la meperidina constipante:

    a) *estropropo5ifenob) Be2opropo5ifenoc) *e5trometorfand) *ifeno5ilatoe) +alorfina

    (77. 6pi%cea antitusi2o sin accion aditi2a:

    a) *e5tropropo5ifenob) Be2opropo5ifenoc) *estrometorfand) Be2ometrofane) +albufina

    (7. 6pi%ceo usado para inducir anestesia general:

    a) 9eno4apiridinab) 9enobarbitalc) 9enforminad) +albufinae) 9entanil.

    (7;. *osis ba0as de salicilatos:

    a) Acodosis respiratoriab) Alcalosis respiratoria

    c) Acidosis metabolicad) Alcalosis metabolicae) Acidosis mi5ta.

    ('. alicilatos:

    a) Inhiben fosfodiesterasab) Inhiben cicloo5igenasac) Inhiben lipoo5igenasad) Inhiben 5antin8o5idasae) Inhiben adenilato8ciclasa

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    67/93

    (1. *osis altas de salicilatos:

    a) Acidosis respiratoriab) Acidosis metabolica

    c) Alcalosis respiratoriad) Alcalosis metabolicae) Acidosis mi5ta

    (". *osis uricosDricas de salicilatos:

    a) 1"&8"&' #gHdiab) "&'8&'' mgHdiac) &'' mgHdiad) 18" g H dia

    e) mas de & gHdia

    ((. alicilatos:

    a) Tiempo parcial de protombina alargadob) Tiempo de tromboplastina alargadoc) Tiempo de coagulacin alargadod) Tiempo de sangrado alargadoe) Tiempo de tromboplastina acortado.

    (/. rincipal efecto ad2erso de la dipirona:

    a) angrado de tubo digesti2ob) Agranulocitosis o anemia plasticac) !ematuriad) *iarreae)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    68/93

    (7. Into5icacin por acetaminofen se re2ierte con:

    a) *8 penicilaminab) +8 acetilciste$nac) Acido mefen%mico

    d) Acido mefenamico y meclofen%micoe) Acido propinico y fenacetina.

    (. 9enamatos:

    a) Indometacina y sulindacb) *ipirona y antipirinac) iro5icam y napro5end) Acido mefen%mico y meclofen%micoe) Acido propinico y fenacetina

    (;. #etodo de tranferencioa de resistencia a antibioticos a tra2e4 deun pili:

    a) Transduccionb) Transformacinc) on0ugaciond) Translocacione) #utacin

    (;'. Tecnica de uso mas comun de sensibilidad de agentesantimicrobianos:

    a) !ering8?rauer b) chlichter y #aleanc) JiastersMyd) Jirby8?auer e) tauet

    (;1. Eleccion para la neumon$a por taphylococcus aureus:

    a) enicilina

    b) +afcilinac)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    69/93

    (;(. Eleccin para tetanos:

    a) Tetraciclinab) enicilina c) Ampicilina

    d) Eritromicinae) lorafenicol

    (;/. blouea a la secrecin tubular renal de penicilina, prolongada sutH":

    a) alicilatosb) *icumarolc) robenecidd) -uinidinae) 9enilbuta4ona

    (;&. Eleccion de infeccion genital por +eisseria gonorrhoeae:

    a) eftria5onab) *iclo5acilinac) Espectinomicinad) Eritromicinae) efo5itoma

    (;3. Eleccon para estado portador de +eisseria meningitis:

    a) Amo5acilinab) >ifampicinac) enicilina d) enicilina G probenecide) Tetraciclina

    (;7. Eleccin para listeria monocytogenes:

    a) Ampicilina G aminoglucosidob) Eritromicina

    c) ifampicina G enicilina e) >ifampicina

    (;. Eleccin para la Escherichia coli:

    a) +ifrofurantoinab) Aminoglucosido G Ampicilinac) Ampicilina G >ifampicinad) Tetraciclinae) lindamicina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    70/93

    (;;. Eleccion para la infeccion urinaria por Jlebsiella neumoniae:

    a) efalosporina G aminoglucosidob) efalosporina de 1S generacion o de (S generacion

    c) Trimetropim G ulfameta4lo T# G #X)d) afalosporina de "S generacione) #e4locilina

    /''. rimera eleccon para neumon$a por Mlebsiella neumoniae:

    a) efalosporina G Aminoglucosidosb) T# G #Xc) Ampicilina G aminoglucosidosd) #e4locilinae) enicilina

    /'1. rimera eleccin para fiebre tifoidea:

    a) Ampicilinab) lorafenicol o T# G #Xc) efopera4onad) Ampicilina y lorafenicole) Amo5acilina

    /'". rimera eleccion para higella:

    a) Tetraciclinab) Ampicilinac) T# G #X G iproflo5acinad) Aminoglucosidose) lorafenicol

    /'(. rimera eleccin para la otitis media por !aemophilus influen4ae

    a) T# G #Xb) #o5olactamc) lorafenicold) ofactor e) efota5ima

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    71/93

    /'/. rimera eleccion para le neumon$a y meningitis por !aemophilusinfluen4ae:

    a) entamicinab) lormafenicol

    c) Ampicilinad) enicilina e) T# G #X

    /'&. rimera eleccion para !aemophilus ducreyl:

    a) *iclo5acilinab) T# y #Xc) Tetraciclinad) Estreptomicinae) >ifampicina

    /'3. rimera eleccin para brucelosis se2era:

    a) Aminoglucosido G Ampicilinab) Tetraciclina G estreptomicinac) T# G #Xd) lorafenicol G estreptomicinae) lorafenicol G Ampicilina

    /'7. rimera eleccion para

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    72/93

    /1'. rimera eleccion para Begionella pneumophila:

    a) Eritromicina o >ifampicinab) Amo5acilina o Ampicilina

    c) AmiMacina y ampicilinad) enicilina e) T# y #X.

    /11. rimera eleccion para la s$filis:

    a) Tetraciclinab) Eritromicinac) efota5imad) #o5olactame) enicilina

    /1". rimera eleccin para #icoplasma neumoniae:

    a) Eritromicina o Tetraciclinab) Aminoglucosidos G Ampicilinac) enicilina G robenecidd) T# G A#Xe) efota5ima

    /1(. rimera eleccion para linfogranuloma 2enreo:

    a) Eritromicinab) T#8#Xc) Tetraciclinad) lorafenicole) AmiMacina

    /1/. rimera eleccion para uretritis por hlamydia trcomatis:

    a) Tetraciclinab) lorafenicol

    c) Eritromicinad) T# #Xe) efota5ima

    /1&. rimera eleccion para neumocystis car$nii:

    a) T# #Xb) Tetraciclinac) entamidinad) Eritromicinae) Amo5acilina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    73/93

    /13. rimera eleccion para la occidioides Immitis:

    a) Anfotericina ?b) +istalinac) lortima4ol

    d) 9lucitosinae) Jetacona4ol

    /17. rimera eleccion para la meningitis por criptococcus neoformans:

    a) Jetacona4olb) Anforeticina ?H9lucona4olc) lortima4old) Lodurose) +istatina

    /1. rimera eleccin para esporotricosis:

    a) Anfotericina ?b) Jetacona4olc) Lodurosd) lortima4ole) +istatina

    /1;. rimera eleccion para efeccion genital por 2irus herpes simples:

    a) >imantadinab) +A

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    74/93

    /"". #ecanismo de accion de los Aminoglucosidos:

    a) Inhiben la s$ntesis de pared celularb) Inhiben la s$ntesis de *+A

    c) Interfieren con la subunidad ('sd) Interfieren con la subunidad &'se) Inhiben la s$ntesis >+A

    /"(. #ecanismo de accion de las Tetraciclinas:

    a) Inhiben la s$ntesis de la pared celularb) Inhiben2 la s$ntesis del *+Ac) Interfieren con la unidad ribosomal ('sd) Interfieren con la unidad ribosomal &'se) Inhiben la s$ntesis >+A

    /"/. E5iste depositos de la droga en huesos y dientes, originandocoloracion marron en estos utimos

    a) T# #Xb) Tetraciclinasc) Trombamicinad) AmiMacinae) lorafenicol

    /"&. eriodod de mayor peligro de dao de los dientes originandocoloracion marron en estos ultimos:

    a) *esde el inicio del embara4ob) *esde la mitad hasta la final del embara4oc) Tercer semestre del embara4od) *esde la mitad del embara4o hasta 3 meses despus del

    periodo post natale) *esde el tercer bimestre delembara4o hasta los & aos post

    natales

    /"3. eriodo de formacin de corona dentaria en el ue e5iste el riegode dao de los dientes anteriores permanentes con Tetraciclina:

    a) 1 mes a 3 aosb) 3 meses a & aosc) " a 3 aosd) 1 a & aose) ( a 3 aos

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    75/93

    /"7. e2era diarrea, fiebre y heces con filamentos de mocos con grannumero de neutrofilos, se atribuye al crecimiento e5cesi2o de lostridium

    a) lorafenicob) Tetraciclina y clindamicina

    c) lindamicinad) Tobramicinae) T# #X.

    /". Efecto t5ico s$ndrome gris en neonatos)

    a) lorafenicolb) T# #Xc) #etronida4old) lindamicinae) Trobamicina

    /";. #ecanismo de accion de la Eritromicina:

    a) Inhibicin de *+Ab) Inhibicin de >+Ac) Inhibicon de s$ntesis de proteina en union a subunidad &'sd) Inhibicon de s$ntesis de proteina en union a subunidad ('se) Inhibicin de pared celular

    /('. Efecto secundario mas notable del estolato de Eritromicina:

    a) Anemia apl%sticab) 6toto5icidadc) +efroto5icidadd) !epatitis colestaticae) Erupciones cutaneas.

    /(1. Efecto secundario del lorafenicol:

    a) !epatitis colest%stica

    b) Anemia Apl%sticac) 6toto5icidadd) Besiones

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    76/93

    /((. #ecanismo de accin de la Anfotericina ?:

    a) Inhibe la mitosis 9Dngicab) e une al ergosterol aumentando la permeabilidad de la

    membrana

    c) Inhibe la *+A olimerasad) Inhibe el >+A mensa0eroe) e une al ergosterol disminuyendo la permeabilidad a

    membrana:

    /(/. #ecanismo de accion del aciclo2ir:

    a) Inhibe la mitosis fungicab) e une al ergosterol aumentando la permeabilidad de la

    membranac) Inhibe el *+A polimerasa

    d) Inhib2e el >+A mensa0eroe) e une al ergosterol disminuyendo la permeabilidad a

    membrana:

    /(&. #ecanismo de accion de la Isoniacida:

    a) Inhibe biotesis de acidos micolicosb) Inhibe la *+A polimerasac) e une al ergosterol aumentando la permeabilidad de la

    membranad) Inhibe la mitosis fungicae) Inhibe la s$ntesis del >+A

    /(3. *osis de uinacrina en iardiasis:

    a) "'' mg cH1" hrs. or ( diasb) "' mg cH3hrs. or & diasc) 1'' mg cH hrs. or &87diasd) 1'8"' mg cH/hrs. or &87 diase) &'' mg cH"/ hrs por /8 dias

    /(7. *osis de metronida4ol en nios para amibiasis:a) 1' mgHMgHdia por 7 diasb) (&8&' mgHMgHdia por 1' diasc) "'8"& mgHMgHdia por diasd) 1'8"' mgHMgHdia por 1' diase) &' mgHMgHdia por 1' dias

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    77/93

    /(. rimera eleccion para tricomoniasis:

    a) -uinacrinab) #etronida4olc) !idro5iuinoleina

    d) entamidinae) Tetraciclina

    /(;. *osis de metronida4ol para tricomoniasis:

    a) &'' mgHcH hrs. or 1' diasb) "&' mgHcH hrs. or 7 diasc) 1'' mgHcH hrs. or 1' diasd) 1"& mgHcH3 hrs. or 7 diase) &'' mgHcH3 hrs. or 1' dias

    //'. Antimictico deri2ado de estreptomices nodosum:

    a) 9lucitosinab) Jetacona4olc) +istatinad) riseofulfinae) Anfotericina ?

    //1. Efectos colaterales comunes de Anfotericina ?:

    a) 9iebre y hepatoto5icidadb) 9iebre y a4oemiac) !epatoto5icidad y ototo5icidadd) 6toto5icidad y neuropat$ae) A4oemia y ototo5icidad

    //". mineral perdido en mayor porcenta0e por dao renal aladministrar Anfotericina ?.

    a) odiob) otasio

    c) 9sforod) alcioe) ulfato

    //(. Tratamiento de eleccion en candidiasis y triptocosis meningea:

    a) lortima4ol y 9luocitosinab) 9lucona4ol y Anfotericina ?c) Anfotericina ? y +istatinad) +istatina y riseoful2inae) riseoful2ina tonalftato

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    78/93

    ///. 9%rmaco ue produce antagonismo con Metacona4ol:

    a) >ifampicinab) 9luocitocina

    c) Tetraciclinad) #icona4ole) Parfarina

    //&. orcenta0e de Anfotericina ? ue se une a proteinas:

    a) 1' =b) &' =c) 3' =d) ;' =e) 7& =

    //3. El Metocona4ol potenciali4a la aaccion de :

    a) >ifampicinab) 9luocitosinac) Tetraciclinad) Parfarinae) @cido acetilsalicilico

    //7. duracion en el tratamiento de la 2ul2o2aginitis:

    a) & diasb) 1'81/ diasc) 1" mesesd) 3 mesese) " meses

    //. *eri2ado de la penicillium 0anc4eWsMi:

    a) +istinab) Anfotericina ?

    c) 9luocitosinad) riseoful2inae) Jetocona4ol

    //;. #ecanismo de accion de la griseoful2ina:

    a) Fnin 2a ergosterol de membrana:b) Inhibe el huso mitotico y mitosis consecuentementec) Inhibicin de la timidilatosintetasad) Alteracin de la permeabilidade) Inhibicin del citocromo 8/&'

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    79/93

    /&'. Ba fotosensibilidad es un efecto colateral de:

    a) Jetocona4olb) #icona4ol

    c) Anfotericina ?d) riseoful2inae) Itracona4ol

    /&1. El s$ndrome de te2ens Yonson es un efecto colateral de :

    a) Itracona4olb) 9lucona4olc) Jetocona4old) riseoflu2inae) Anfotericina ?

    /&". Elesccon para esporotricosis pulmonar:

    a) lotima4olb) Lodurosc) riseoful2inad) Anfotericina ?e) Tonalftato

    /&(. *uracion del tratamiento con Anfotericina ? en histoplasmosis:

    a) 3 1" mesesb) 3 mesesc) 1' semanasd) diase) 1" meses

    /&/. orcenta0e de absorcin de micona4ol tpico:

    a) &' =b) 3'=

    c) "'=d) menos del 1 =e) mas del 1" =

    /&&. Ba accion ma5ima de la insulina intermedia se relaciona con ladosis esto es:

    a) Fna dosis menor muestra acti2idad ma5ima y desaparece masrapido ue una dosis ele2ada.

    b) Fna dosis menor muestra acti2idad minimac) +o hay cambios

    d) Ingresa mas rapidamente a las celulase) Bos receptores tienen mas afinidad

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    80/93

    /&3. Ba dosis de insulina regular o intermedia debe de ser reducida enla siguiete condicion:

    a) E0ercicio e5tra

    b) Aumentan los ingresosc) *isminucin de los ingresosd) *urante el sueoe) omida de pastelillos

    /&7. Ba administreacion por la noche de una dosis dde insulina deaccion intermedia o prolongada e insulina regular despuesd e cadaalimento corresponde a:

    a) Tcnica comDnb) Tcnica de inyecciones multiples

    c) Infusin continua de insulinad) Tecnica de inyeccion prepandiale) Tecnica de parches de insulina

    /&. En el esuema de inyecciones subcutaneas de insulinas, secalcula la dosis a:

    a) '.38'.7 FHMgb) 1 uHMgc) '.18'." uHMgd) &81' uHMge) 1'8"' uHMg

    /&;. Insulina de accion rapida:

    a) Insulina de accon regularb) Insulina +!c) Insulina 4inc8globinad) Insulina protaminae) Insulina 4inc protamina

    /3'. Insulina de accion prolongada:a) Insulina de 5inc protaminab) Insulina +!c) Insulina 4incd) Insulina 4inc globulinae) Insulina protamina

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    81/93

    /31. Insulina de accin intermedia

    a) Insulina +!b) Insulina rapida en suspensin 4incc) Insulina regular

    d) Insulina 4inc e5tendidae) Insulina protamina

    /3". Inicio de accon de la insulina regular

    a) 1 horab) " horasc) ( horas / horasd) 13 horas

    /3(. Inicio de accion de la insulina:

    a) " horasb) / horasc) 3 horasd) ; horase) 1' horas

    /3/. duracion de la acccion de la insulina +!

    a) "/ horasb) (3 horasc) 1 horasd) 1/ horase) " horas

    /3&. Inicio de accon de la insulina 4inc protamina

    a) 7 horasb) 1' horasc) & horasd) 3horas

    e) " horas/33. Tiempo de duracion de lainsulina Xinc protamina:

    a) (3 horasb) /" horasc) 1 horasd) "' horase) 3 horas

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    82/93

    /37. 9%rmaco !ipoglucemiante oral ue seria util en la diabetesins$pida:

    a) loropropamidab) lipi4ida

    c) ilburidad) Tolbutaminae) ?iguanidas

    /3. #ecanismo de accion de las ulfunilureas:

    a) Biberacin de la insulina y aumento del numero de receptoresde la insulina en te0idos blandos

    b) *isminucin de la gluconeogenesis hep%ticac) Fnicamente aumento del a utili4acin de glucosa mediada por

    insulina

    d) ?loueo de la glucoroniltranferasae) Estimula las celulas ?

    /3;. 9raccion de un medicamento incapa4 de atra2e4ar la membranacelular por no ser liposoluble:

    a) 9raccion libreb) 9raccin ioni4adac) 9raccin ni ioni4adad) 9raccin no co2alentee) 9raccin unica

    /7'. >amo de la farmacolog$a ue se encarga del estudio de losmecanismos de accin farmacolgica

    a) ?iodidponibilidadb) 9armacopeac) 9armacocinticad) ?ioeui2alenciae) 9armacodinamia

    /71. Ba 2ia de administracin rectal:

    a) &' = del f%rmaco absor2ido sufre efecto del primer pasob) Adecuada para droga liposolublec) #uy Dtil para grandes dosisd) Absorcin regular y completae) ?ien aceptada

    /7". 6b0eti2o principal de la 2ia de administracin sublingual:a) #ayor catabolismob) E2itar efecto de primer pasoc) #ayor facilidad a menor costo

    d) #enor biodisponibilidade) #ayor e5crecin

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    83/93

    /7(. u mecanismo de accion es un e0emplo de la acti2idad de unadroga no medida por receptor:

    a) omatotropa

    b) Etilendiaminotetraacetato E*TA)c) Atropinad) *8tubocurarinae) 6mepra4ol

    /7/. i la inhibicin de un receptor puede 2encerse aumentando laconcentracin del agonista logrando e2entualmente el mismo efectoma5imo, hablamos de:

    a) Agonista parcialb) Agonista no competiti2o

    c) Antagonista simpled) Antagonista competiti2o re2ersiblee) Antagonista no competiti2o

    /7&. En una cur2a de dosis respuesta, el sitio del inicio de la cur2asigmoidea se denomina:

    a) otenciab) endientec)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    84/93

    /7. Es una tolerancia acelerada:

    a) Tauifila5iab) !ipersensibilidad

    c) !iperreacti2idadd) !iperoacti2idade) Idiosincrasia

    /7;. 9%rmaco anticolinesterasa mas adecuado para el tratamiento deileo paralitico post uirurgico y atonia 2esical

    a) +eostigminiab) 9isostigminac) iridostigminad) Endrofonio

    e) Embenomio

    /'. Bas siguientes son drogas anticolinesterasas irre2ersibles:

    a) #alation, endrofonio, ambenomiob) Ecotiofato, eserina, ambenomioc) +eostigminia, fisostigmina, piridostigminad) #alation, parao5n, *9e) 9ention, tabDn, ambenomio

    /1. #ecanismo de accion de los antimuscarinicos

    a) Inhibicin no competiti2ab) Antagonismo irre2ersiblec) Antagonismo competiti2od) inergismoe) Agonismo parcial

    /". rincipal efecto de la tropina sobre el cora4on a dosis promediode 1 mg

    a) Aumento de la frecuencia cardiacab) *isminucin de la frecuencia cardiacac) Arritmiasd) ?loueo 8Ae) Aparicion de ritmos de rentrada

    /(. Efecto principal de la atropina sobre el mDsculo cilar del cristalino:

    a) ar%lisis de acomodacinb) ar%lisis 9l%cidac) aralisis espastica

    d) aralisis cerebrale) aralisisrespiratoria

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    85/93

    //. *osis de agente colinesterasa utili4ado en la confirmacion deldiagnostico de into5icacin atrop$nica:

    a) 1' mg I#

    b) .1 mg I#c) .1 mg I#d) 1 mg I#e) 1' gr I#

    /&. Fna de las drogasantimuscar$nicas sinteticas mas usadas:

    a) Atropinab) !omatropinac) #etescopolaminad) !ioscina

    e) ropantelina

    /3. ongnere de la metilatropina utili4ada en ocasiones para eltratamiento del asma bronuial:

    a) Jetotifenob) *iciclominac) albutamold) ?romuro de ipratropioe) Ergotamina

    /7. 6rgano principalmente in2olucrado en la destruccin decatecolaminas:

    a) !$gadob) >inc) erebrod) ora4ne) ulmn

    /. rincipales complicaciones de la to5icidad por catecolaminas:

    a) Arritmias cardiacasb) Ipsiarritmiasc) !emorragia retinianad) Angor pectorise)

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    86/93

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    87/93

    /;3. Efecto secundario mas comun en el uso de metirosina:

    a) 6dinofagiab) edacion

    c) ristaluria renald) E5trapiramidalismoe) *iarea

    /;7. rincipal efecto farmacologico inhibidores de lamonoamino5idasa #A6)

    a) Antihipertensi2ob) Antiarritmicoc) ardioprotector d) Antihemetico

    e) Antidepresi2o

    /;. rototipo de la drogas ue destruyen las fibras ner2iosasadrenrgicas.

    a) *isipramidab) Imipramidac) Amitriptilinad) 38hidro5idopaminae) Be2odopamina

    /;;. *osis de sulfota para el tratamiento de la lepra:

    a) &mg5Mg5diab) 1'g5Mg5diac) &'81''g5Mg5dia"''8(''g5Mg5diad) &''mg81g5Mg5dia

    &''. Efecto colateral mas importante de la talidomina por lo cual ya nose usa:

    a) !epatoto5icob) +efroto5icoc) Teratogenicod) 6toto5icoe) +euroto5ico

    &'1. durante el tratamiento con Anfotericina b la funcion renal sedeteriora en ue porcenta0e:

    a) 1' =b) "' =c) &' =

    d) ' =e) & =

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    88/93

    &'". antimictico utili4ado principalmente para candidiasis diseminada:

    a) Anfotericina ?b) +istatina

    c) 9luocitocinad) riseoful2inae) entamidina

    &'(. #ecanismo de accion del metronida4ol:

    a) Inhibe pared celularb) Inhiben la s$ntesis de proteina a ni2el ribosomal &'sc) Alteracin estructural del *+Ad) Inhibe la s$ntesis de proteina a ni2el ribosomal ('se) Inhiben mmbrana celular

    &'/. duracion de la terapia con metronida4ol , la ingesta de alcoholpuede inducir:

    a) Transtornos gastrointestinalesb) Efecto disulfiramc) Aumento de la concentracin de lipidos en el plasmad) Frticariae) abor metalico

    &'&. Espectro antimicrobiano del metronida4ol

    a) Anaerobios gramnegati2osb) Anaerobios grampositi2osc) Anaerobio facultati2od) Antiparasitarioe) rampositi2os no esporulados

    &'3. *osis de metronida4ol para dosis intestinal:

    a) (' mg5Mg5dia

    b) 1'' mg5Mg5diac) &' mg5Mg5diad) (g al diae) 1' mg5Mg5dia

    &'7. El empleo de metronida4ol a altas dosis y periodos largos seasocia:

    a) Ulcera ppticab) arcinognesisc) +efroto5icidad

    d) #elanogenesis imperfectae) +euroto5icidad

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    89/93

    &'. Efecto ad2erso mas importane ue producen las Tetraciclinas ennios menores de & aos

    a) oloracion marron de esmalte e hipoplasia esmalte dental

    b) 9otosensibilidadc) *epresion del /' = del crecimiento oseo, e hipoplacia esmalted) Irritacion gastrointestinal gra2ee) +efroto5icidad

    &';. fue el primer agente uimioterapeutico ue se utili4o para la curade las infecciones bacterianas en el hombre:

    a) enicilinasb) Aminoglucosidosc) Trimetroprima

    d) ulfonamidase) -uinolonas

    &1'. #ecanismo de resitencia bacteriana al trimetropim:

    a) #utacinb) Transduccionc) Tranformaciond) on0ugacione) +o hay resistencia a este agente

    &11. #ecanismo de accon a las sulfonaminas:

    a) Inhiben pared celular bacterianab) Inhiben la incorporacin del A?A al acido folicoc) ?louea a la dihidrofola toreductosa de la bacteriad) Inhibe la s$ntesis del *+A en la replicacin bacterianae) Inhibe la s$ntesis proteica a ni2el ribosomal

    &1". -ue tipo de accion tiene la combinacin de la trimetroprina consulfameta4ol:

    a) inergismo de sumab) Antagonismo competiti2oc) Antagonismo no competiti2od) inergismo de potenciacione) Antagonismo competiti2o sin euilibrio

    &1(. Es el principal uso de las sulfonamidas:a) *isenter$a bacilar shigella)b) Infecciones meningococicasc) Infecciones de las 2ias urinarias

    d) +ocardiosise) Infecciones estreptcocicas

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    90/93

    &1/. Accin de la feno4apiridina sobre ele tracto urinario

    a) Antisptico urinariob) Acidificante urinario

    c) Antimicrobiano urinariod) Alcalini4a la orinae) Analgesico urinario

    &1&. on antispticos del tracto urinario:

    a) ulfonamidas, A. +alidi5ico , nitrofurontoinab) #etenamina, +itrofurantoina, fena4opiridinac) Trimetropima, sulfameto5asol, fena4opiridinad) +itrofurantoina, uinilonas, metenaminae) ulfiso5a4ol, norfloracina, nitrofurantoina

    &13. Espectro antimicrobiano de las sulfonamidas:

    a) ?actericida contra grampositi2osb) ?acteriostatico contra gramnegati2o y grampositi2osc) ?actericida contra gramnegati2as y grampositi2asd) ?acterlostaticos gramnegati2ose) ?Acteriostaltico contra gram positi2os

    &17. 9%rmaco ue debe e2itarse durante el embara4o y la lactanciapor el riego de producir Jernicterus:

    a) ulfonamidasb) lorafenicolc) -uinilonasd) Antisepticos urinariose) efalosporinas

    &1. -uinolona con acti2idad seudomona:

    a) Acido nalidi5ico

    b) +orflo5acinac) efale5inad) Acido o5ol$nicoe) ino5acina

    &1;. principal mecanismo de tranporte por el cual se reali4a laabsorcin de los medicamentos:

    a) Tranporte acti2ob) Arrastre por sol2entec) *ifusin pasi2a o flu0o masi2o

    d) inocitosise) *ifusin facilitada

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    91/93

    &"'. principal reser2orio de las drogas:

    a) !$gadob) #edula sea

    c) !uesod) Biuido transcelulare) rasa

    &"1. Ba mayor parte de los medicamentos son acidos debilesprincipalmente cual es la proteina a la ue se ligan.

    a) lucoproteina acida alfa 1b) lucoproteina alcalinac) AlbDminad) Acido. lucornico

    e) lobulina

    &"". Blamamos indice terapeutico a:

    a) oncentraciones adecuadas del f%rmaco en el sitio de accionb) >elacion entre dosis reuerida de una droga para producir

    efectos desables o indeseablesc) *osis to5ica ma5imad) *osis efecti2a minimae) Aparicin de un defecto ad2erso de cualuier inrtensidad y de

    cualuier dosis.

    &"(. cuando la respuesta farmacologica obtenida por la combinacinde drogas, es mayor a la suma de susefectos indi2iduales.

    a) nergismo aditi2ob) Antagonismo competiti2oc) inergismo de potenciali4aciond) inergismo de sumae) Antagonismo no competiti2o

    &"/. Ba acti2idad intr$nseca de un f%rmaco es:a) Ba capacidad ue tiene un f%rmaco de unirse con su receptorb) >espuesta ue sucita el f%rmaco dentro del organismo

    despus de unirse con su receptorc) >eaccion ad2ersa ue produce un f%rmacod) uando el f%rmaco se une al receptor bloueando su acti2idade) >espuesta en el organismo ue podemos palpar con los

    organos de los sentidos.

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    92/93

    &"&. cuando un f%rmaco se une a las proteinas plasmaticas condiciona:

    a) #ayor metabolismob) #ayor e5crecinc) *istribucin mayor de los te0idos

    d) Aumento de su 2ida mediae) Aumento de droga disponible en el sitio de accion

    &"3. circunstancia ue facilita la eliminacin renal de un medicamento%cido:

    a) 6rina @cidab) 6rina alcalinac) Aumento de la diuresisd) Inducir su fi0acin a la albDmina

    &"7. Ba absorcin sistematica de las drogas por la piel es dificultadapor:

    a) iel indemneb) Alta liposolubilidadc) iel abrasionadad) iel uemadae) Inflamacin

    &". 9%rmaco ue induce la acti2idad de la 8/&' citocromoin2olucrada en el metabolismo de los f%rmacos:

    a) Parfarinab) *iacepamc) 9enobarbitald) *9!e) Tia4idas

    &";. Efectos digital sobre el cora4n

    a) Inotropismo negati2o, conotropismo positi2o

    b) Inotropismo negati2o , cronotropismo negati2o.c) Inotropismo positi2o, ronotropismo negati2od) Aumento del automatismo cardiacoe) *isminucin automatismo cardiaco, innotropismo negati2o

    &('. #ecanismo de accion de los digit%licos:

    a) *isminucin del calcio disponibleb) Aumento de la concentracin de +a e5tracelularc) Inhibicin AT8asa +a8Ja unida a la membranad) >educcion intracelular de potasio

    e) Aumento de calcio intracelular

  • 7/25/2019 FARMACOLOGIA.doc

    93/93

    &(1. Efecto del digital sobre el 2ago a ni2el del cora4on

    a) Estimula, disminuyendo la frecuencia cardiacab) Inhibe, aumentando la frecuencia cardiacac) Aumento refle0o del tono simpatico

    d) *isminucin de la sensibilidad de las catecolaminase) Estimula aumentando la frecuencia cardiaca

    &(". ambios electrocardiograficos inducidos por el digital a dosisterapeuticas:

    a) Esanchamiento del comple0o ->b) Asparicin del punto Yc) 6nda T Isoelectrica o inter2enida, depresion seg. 8Td) Inter2alo 8> se acorta

    &((. *igital utili4ado en pacientes con dao !epatico:

    a) *igito5inab) *igo5inac) *eslancidod) Fabainae) +8Acetil digito5ina

    &(/. rincipal efectos colaterales con el uso de digit%licos:

    a) astrointestinalesb) omnolenciac)