Fcp Gaia Ensayo

7
FRANCISCO CONTRERAS PECINA lpcw21 Introducción En el siguiente ensayo se expresaran ideas acerca de la teoría vitalista holística de la tierra, que surgió en 1974 por James Lovelock y Lynn Marguli principales precursores de esta teoría, y de cómo fue desarrollándose esta teoría. Así como que es Gaia y porque ese nombre se le dio a la tierra a partir de esta teoría. También se expresan puntos de vista personales acerca de la teoría vitalista, finamente emito mis conclusiones.

description

teoria de gaia

Transcript of Fcp Gaia Ensayo

Page 1: Fcp Gaia Ensayo

FRANCISCO CONTRERAS PECINA lpcw21

Introducción

En el siguiente ensayo se expresaran ideas acerca de la teoría vitalista holística

de la tierra, que surgió en 1974 por James Lovelock y Lynn Marguli principales

precursores de esta teoría, y de cómo fue desarrollándose esta teoría. Así como

que es Gaia y porque ese nombre se le dio a la tierra a partir de esta teoría.

También se expresan puntos de vista personales acerca de la teoría

vitalista, finamente emito mis conclusiones.

Page 2: Fcp Gaia Ensayo

Desarrollo

Resulta notablemente interesante para mí, leer a cerca de estar teoría vitalista,

holística, donde resalta la independencia de la estrella más importante e

imponente de nuestro sistema solar, el sol, que por tanto tiempo se ha

considerado que si el sol se apaga, la tierra quedara desprotegida y sin vida

alguna, en lo personal lo considero.

Sin embargo  Lovelock, al tener la curiosidad a cerca de los aspectos del

funcionamiento de la tierra, encontró que está estructurada por una biosfera que

es la parte importante a cerca de su teoría, dado que la biosfera es la esfera

donde se guarda Gaia. Por lo tanto esta característica es la que hacia posible que

la tierra fuera dependiente del sol.

Después de años y mucho trabajo y colaboradores concluyó su teoría

diciendo: una ciudad compleja que implica a la biosfera, atmósfera, océanos y

tierra; constituyendo en su totalidad un sistema cibernético o retroalimentado que

busca un entorno físico y químico óptimo para la vida en el planeta: Lovelock. De

esta nueva visión de la tierra surgió Gaia.

Fue así que se consideró a Gaia como la fuerza interna de la tierra, la que

mantiene vivo y funcionando a nuestro planeta. Aunque las raíces vitalista a cerca

de esta teoría empezaron con el neoplatonismo del siglo III, y que quedaron

guardadas, no fue hasta la revolución científica donde la teoría holística cobró

fuerza otra vez, más aun recordando lo que decía Newton, la Tierra es un gran

animal que respira éter para su renovación y fermento vita.

Desde mi punto de vista, es interesante como surgió fuerza la teoría sobre

Gaia, en la revolución científica, porqué, desecharía entonces que la esfera

luminosa que brinda energía y por lo tanto parte importante para el desarrollo de

los seres vivos del planeta, dejaría de ser el centro del desarrollo terrenal.

Page 3: Fcp Gaia Ensayo

Creencia que tuve desde mi paso por la escuela primaria, hasta el día de hoy

donde me pongo a reflexionar sobre la influencia del sol en la tierra.

Adentrando más en la lectura del artículo, donde habla acerca de la

homeostasis con la que Gaia se maneja, me recordó a la homeóstasis con la que

el cuerpo funciona para mantenerse en vida, manteniendo una armonía entre el

exterior e interior del cuerpo para que funcione adecuadamente día a día, y eso

hace Gaia, eso la hace ser independiente del sol, donde la biosfera tiene un gran

papel, de alguna manera es quien regula la homeostasis del Gaia.

Sin embargo, aunque Gaia sea una metáfora que cada uno de nosotros

interpretaremos de manera distinta, es interesante como la explicación de la teoría

vitalista tiene algunos puntos interesantes que me dejan pensando. Por lo que he

aprendido en distintas clases de ecología, geografía, biología, sé que el sol y su

energía son importantes para el desarrollo de los ecosistemas que son quienes le

dan vida a Gaia, para mí.

Ahora bien, personalmente considero que quienes hacen ese trabajo de

mantenerse con vida, de regular temperatura, somos quienes habitamos el

planeta, desde la célula procariota más pequeña, hasta el ser vivo eucariota

pluricelular, todos y cada uno de ellos tiene una función en la tierra y son parte de

un sistema holístico también. Es muy conocido por todos que no pudiéramos

existir sin los árboles, sin el agua, sin cada uno de los factores que favorecen

nuestro ambiente.

En cuanto a que Gaia sea quien decide acerca de la extinción, también es

interesante, porque nos preguntaríamos ¿Por qué los animales mueren? Mi

respuesta seria: porque evolucionamos y nos adaptamos al amiente, es como si la

tierra creciera y necesita que todos los que habitamos en ella también

necesitamos evolucionar, para poder cumplir con el desarrollo de su ciclo. Así

como lo hacían las jirafas en la teoría de la evolución de Lamarck, donde los

arboles empezaban a crecer y como las jirafas no alcanzaban el alimento tenían

que estirar su cuello, para satisfacer la necesidad fisiológica primaria, alimentarse,

Page 4: Fcp Gaia Ensayo

hasta que finalmente las jirafas desarrollaron cuellos grandes. Y ¿qué pasaba con

esas jirafas que no pudieron evolucionar? murieron.

Lo importante en esto es que hacemos los seres humanos para permitir la

evolución, mas no la extinción de los ecosistemas, no creo que Gaia quisiera

acabar con su población, con esa población que le ayuda a sobrevivir día a día.

Es para reflexionar, si en realidad Gaia se protege, o bien cuanto más

resistirá a mal uso que los individuos le damos, o si en realidad Gaia está

actuando contra sus habitantes en defensa a los daños causados por tanto

tiempo.

Lo más importante para mí en este artículo, es que en realidad la tierra es

un todo, todas sus partes son importantes, no debemos separar a los individuos

pensantes de los otros seres vivos, ese ha sido el error del hombre, error que lo

está llevando al deterioro del planeta, somos seres individualistas, que pensamos

en nuestra comodidad, dejando de lado la otra parte del todo, los recursos

naturales, que vamos hacer cuando esos recursos naturales que nos ayudan a

sobrevivir no existan, la pregunta será, en realidad podremos detenernos y

ponernos a pensar que somos una parte de un todo, no el todo de las partes.

Page 5: Fcp Gaia Ensayo

Conclusión

La teoría holística es muy importante siempre y cuando en realidad se tome como

su nombre lo dice, holística, somos un todo y si el ser humano no reconoce esta

teoría como todo, debemos de preocuparnos.

Como mencione anteriormente existe la posibilidad de que Gaia sea un ser

independiente de los demás planetas, sin embargo debido a oteas lecturas y

aprendizajes propios considero que si necesitamos del sol para poder subsistir.

La prueba es que donde los rayos del sol llegan con todo su esplendor las

comunidades son más extensas, sin embargo donde los rayos son menos fuertes

los ecosistemas son escasos en sus poblaciones y comunidades.

Lo que destaca esta teoría es la importancia de las funciones de la tierra y

de su funcionamiento para poder mantenernos cada día sobre ella si somos parte

del todo, no considero que seamos el ultimo nivel de organización de la materia,

somos un sistema, porque ¿Qué pasaría si no existiera el átomo, no existieran las

moléculas, ni las biomoleculas, ni los orgánulos, ni las células, ni los tejidos, ni los

órganos ni los sistemas, por lo tanto no existiéramos nosotros.

Concluyo entonces que somos una parte de Gaia, no Gaia una parte de

nosotros.