Ficha Observaciones Clase

5
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Colegio de Letras Modernas Didáctica de las lenguas y las culturas II Semestre 2014-2 Programa para la sección de “OBSERVACIONES” Esta parte del curso prevé la observación de mínimo 6 horas de clase de lengua extranjera. El profesor titular firmará la hoja de control de asistencia que será entregada al final de las observaciones junto con los comentarios. Se aconseja tomar apuntes durante la clase para poder redactar el reporte lo más preciso posible al final de las observaciones. Temario de las observaciones 1. Características generales: horario, número de alumnos, tipo de alumnos (adultos, adolescentes, estudiantes, trabajadores, etc.), puntualidad de los alumnos y del profesor, instrumentos didácticos (libro de texto, pizarrón limpio, grabadora lista y presente desde el inicio de la clase, fotocopias extra, etc.), disposición de los alumnos en la clase, calidad de la luz, calidad del sonido, confort general. 2. Control de la clase: grado de atención de los alumnos, capacidad para mantener la atención, llamadas de atención en clase, capacidad per motivar y hacer trabajar a todos los alumnos, contacto ocular, tono de voz, escritura (letra) del profesor, posición y actitud general del profesor. Participación de los alumnos. 3. Tiempo: distribución del tiempo, tiempos muertos, indicaciones de tiempo para cada actividad, tiempo/palabra del profesor y tiempo/palabra de los estudiantes. 4. Instrucciones dadas por el profesor cómo: lengua, claridad, complejidad; orales o escritas. cuando: al inicio de la actividad, repite más de una vez antes de iniciar o una vez iniciada la actividad. porqué: son necesarias, son inútiles. actitud del profesor: paciente, arrogante, tranquilo, etc. Actitud del alumno: pide aclaraciones, finge haber entendido, etc. 5. Explicaciones lexicales: quien pregunta (¿estudiante o profesor?), come aclara (pide a otro estudiante, traduce, da sinónimos, se basa en el contexto o en la transparencia de los dos idiomas, da explicaciones morfológicas, explica la formación de la palabra, da información cultural, indica otras connotaciones contextuales, etc. Si el profesor pregunta un significado, ¿la pregunta es necesaria? 6. Explicaciones gramaticales: inductivas/deductivas, se refiere a cosas conocidas, se basa en el contexto, uso de esquemas, ejemplos, pizarrón, uso di terminología, referencias a teorías gramaticales, uso de materiales visivos o de otro tipo (colores, objetos de la clase, etc.). Las explicaciones son claras, confusas, suficientes, demasiado largas, ¿en qué idioma? 7. Preguntas a los alumnos: a quién, cuando, cómo, porqué, tolerancia, tiempos de respuesta.

Transcript of Ficha Observaciones Clase

  • FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS Colegio de Letras Modernas

    Didctica de las lenguas y las culturas II Semestre 2014-2

    Programa para la seccin de OBSERVACIONES Esta parte del curso prev la observacin de mnimo 6 horas de clase de lengua extranjera. El profesor titular firmar la hoja de control de asistencia que ser entregada al final de las observaciones junto con los comentarios. Se aconseja tomar apuntes durante la clase para poder redactar el reporte lo ms preciso posible al final de las observaciones. Temario de las observaciones 1. Caractersticas generales: horario, nmero de alumnos, tipo de alumnos (adultos,

    adolescentes, estudiantes, trabajadores, etc.), puntualidad de los alumnos y del profesor, instrumentos didcticos (libro de texto, pizarrn limpio, grabadora lista y presente desde el inicio de la clase, fotocopias extra, etc.), disposicin de los alumnos en la clase, calidad de la luz, calidad del sonido, confort general.

    2. Control de la clase: grado de atencin de los alumnos, capacidad para mantener la atencin,

    llamadas de atencin en clase, capacidad per motivar y hacer trabajar a todos los alumnos, contacto ocular, tono de voz, escritura (letra) del profesor, posicin y actitud general del profesor. Participacin de los alumnos.

    3. Tiempo: distribucin del tiempo, tiempos muertos, indicaciones de tiempo para cada

    actividad, tiempo/palabra del profesor y tiempo/palabra de los estudiantes. 4. Instrucciones dadas por el profesor cmo: lengua, claridad, complejidad; orales o escritas. cuando: al inicio de la actividad, repite ms de una vez antes de iniciar o una vez iniciada la actividad. porqu: son necesarias, son intiles.

    actitud del profesor: paciente, arrogante, tranquilo, etc. Actitud del alumno: pide aclaraciones, finge haber entendido, etc. 5. Explicaciones lexicales: quien pregunta (estudiante o profesor?), come aclara (pide a otro estudiante, traduce, da sinnimos, se basa en el contexto o en la transparencia de los dos idiomas, da explicaciones morfolgicas, explica la formacin de la palabra, da informacin cultural, indica otras connotaciones contextuales, etc. Si el profesor pregunta un significado, la pregunta es necesaria? 6. Explicaciones gramaticales: inductivas/deductivas, se refiere a cosas conocidas, se

    basa en el contexto, uso de esquemas, ejemplos, pizarrn, uso di terminologa, referencias a teoras gramaticales, uso de materiales visivos o de otro tipo (colores, objetos de la clase, etc.). Las explicaciones son claras, confusas, suficientes, demasiado largas, en qu idioma?

    7. Preguntas a los alumnos: a quin, cuando, cmo, porqu, tolerancia, tiempos de respuesta.

  • 8. Actividades: Tipo: oral, escrita, juego, habilidades. Momento de la unidad didctica. Fase: presentacin, practica, refuerzo, evaluacin, etc. Dinmica: individual, en parejas, en grupos, etc. Tempo. Secuencia. Materiales.

    9. Rol del profesor: dominante, participativo, facilitador, evaluador, etc. 10. Errores: cuando son corregidos, cantidad de correcciones, calidad de las correcciones,

    necesidad de las correcciones, etc. 11. Enfoque metodolgico: con base en las observaciones realizadas, cual o cuales enfoque(s)

    refleja el profesor? Justificacin terica.

  • REPORTE GENERAL DE OBSERVACIN DE CLASE

    DATOS GENERALES 1 hr. 2 hr. 3hr. 4 hr. 5hr. 6 hr. Docente del curso:

    Nivel

    Numero de alumnos:

    Tipologa de alumnos (adultos, jvenes, etc)

    OBSERVACIN DE DATOS 1 hr. 2 hr. 3hr. 4 hr. 5hr. 6 hr. Horario de clase

    Puntualidad de los estudiantes:

    Puntualidad del profesor:

    MATERIALES DIDCTICOS UTILIZADOS 1 hr. 2 hr. 3hr. 4 hr. 5hr. 6 hr. Libro de texto:

    Video:

    Imgenes impresas:

    Fotocopias extra:

    Pizarrn:

    Grabadora (audios):

    Otro:

  • AULA O ESPACIO FSICO

    1 hr. 2 hr. 3hr. 4 hr. 5hr. 6 hr. Calidad del espacio (limpieza)

    Calidad de la luz:

    Sillas suficientes:

    Confort general:

    1 hr. 2 hr. 3hr. 4 hr. 5hr. 6 hr. ROL DEL PROFESOR Facilita el aprendizaje. Crea confianza en los alumnos. Crea un ambiente relajado. Organiza el tempo de las actividades. Promueve la autonoma del alumno. Establece las reglas de trabajo. Verifica si hay problemas de comunicacin o aprendizaje y los resuelve.

    Responde a las preguntas de los alumnos. Hace participare a todos los alumnos y no favorece a alguno en particular.

    Da ejemplos. Corrige a los alumnos. Da espacio a la participacin de los alumnos

    Pide a los alumnos hacer cosas que no quieren o no pueden hacer.

    ESTUDIANTES Motivados Participan en las actividades Filtro afectivo Interesados en las actividades Colaboran en el trabajo de grupo Interactan entre ellos Alguno(os) est(n) separado(s) del grupo Hacen preguntas al profesor Toman a consideracin las sugerencias del profesor.

    Comentarios sobre la clase en general:

  • FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS Colegio de Letras Modernas

    Didctica de las lenguas y las culturas II Semestre 2014-2

    Ficha de observaciones realizadas por: _______________________________________ Idioma: _________________________________________________________________

    Fecha Horario Nivel Profesor-titular Firma del profesor

    Algunas indicaciones preliminares La observacin es un momento fundamental en la formacin del futuro docente. Es la primera entrada en el aula desde la perspectiva del profesor y es la ocasin para reunir la teora con la practica, es decir la realizacin concreta del acto didctico, aun cuando esta situacin no haya sido experimentada por el alumno pero si haya sido directamente observada. La observacin debe basarse en datos y aspectos concretos, observados y sucesivamente interpretados a partir de la formacin terica. Esta fase, que constituye parte integrante del programa de didctica, es indispensable para la evaluacin final del curso (las observaciones y el registro de las mismas forman parte de la evaluacin final), por lo tanto debers realizar 6 horas de observacin en clase de lengua extranjera con mnimo, dos profesores diferentes. Cada vez que observes una clase, el profesor titular deber firmar el registro de presencia, el cual debers entregar junto con las observaciones de las mismas. Para recopilar los datos cada uno de ustedes deber llenar las fichas de observacin de manera individual y las mismas sern la base para poder redactar tu reporte de clases. Se aconseja tomar apuntes durante la clase y/o usar la ficha anexa para tener una gua de observacin; posteriormente debers escribir un reporte con las impresiones generales, posiblemente el mismo da de la observacin de clase para no omitir informacin que podra ser relevante.