Fondonorma

9
NORMA Una Norma es un documento técnico establecido por consenso que contiene: 1. Especificaciones técnicas de aplicación voluntaria. 2. Ha sido elaborada con la participación de las partes interesadas: ·Fabricantes ·Usuarios y consumidores ·Centros de investigación y laboratorios ·Universidades ·Sector oficial ·Asociaciones y colegios profesionales 3. Se basa en los resultados consolidados de la ciencia, tecnología y la experiencia. 4. Provee para el uso común y repetitivo, reglas, directrices o características dirigidas a alcanzar el nivel óptimo de orden en un contexto dado. 5. Es aprobada por un organismo reconocido. FONDONORMA FONDONORMA, asociación civil sin fines de lucro con personalidad jurídica y patrimonio propio, fue creada en 1973 con el fin de desarrollar en Venezuela las actividades de normalización y certificación en todos los sectores industriales y de servicios, y de formar recursos humanos en dichas especialidades.

description

Todo sobre Fondonorma

Transcript of Fondonorma

Page 1: Fondonorma

NORMA

Una Norma es un documento técnico establecido por consenso que contiene:

1. Especificaciones técnicas de aplicación voluntaria.

2. Ha sido elaborada con la participación de las partes interesadas:

·Fabricantes

·Usuarios y consumidores

·Centros de investigación y laboratorios

·Universidades

·Sector oficial

·Asociaciones y colegios profesionales

3. Se basa en los resultados consolidados de la ciencia, tecnología y la experiencia.

4. Provee para el uso común y repetitivo, reglas, directrices o características dirigidas a alcanzar el nivel óptimo de orden en un contexto dado.

5. Es aprobada por un organismo reconocido.

FONDONORMA

FONDONORMA, asociación civil sin fines de lucro con personalidad jurídica y patrimonio propio, fue creada en 1973 con el fin de desarrollar en Venezuela las actividades de normalización y certificación en todos los sectores industriales y de servicios, y de formar recursos humanos en dichas especialidades.

Desde su creación ha elaborado más de 4.000 normas con la participación de representantes de los sectores público y privado. Dispone desde hace 21 años, del único Centro de Documentación e Información en el país, especializado sobre el tema de la normalización y certificación de la calidad. Posee un Fondo Documental integrado por: normas venezolanas, internacionales, regionales y extranjeras, libros, publicaciones periódicas, monografías, y seminarios, entre los que se encuentran normas de diferentes países.

Page 2: Fondonorma

MISIÓN

Ejecutar el proceso de normalización y promover y realizar actividades de certificación, con la intención de mejorar la calidad y competitividad del sector productivo y prestador de servicios. Así mismo, contribuir con la protección del consumidor y usuario, la formación y entrenamiento de recursos humanos y la difusión de documentación especializada producto de la normalización y la relativa a la calidad y su certificación.

OBJETIVO

Servir de instrumento de apoyo a los industriales, consumidores, consultores, universidades, institutos superiores, organismos públicos, personal interno y otros que requieran la información sobre las actividades de normalización y calidad, que se desarrollan en el país y en el exterior.

Normalización

Como organismo de normalización ha elaborado desde su creación y con la participación de los sectores público y privado, más de 4 mil documentos técnicos que orientan a la producción, los servicios y el comercio en el país en respuesta a exigencias nacionales e internacionales. La aprobación de estos documentos por parte del Consejo Superior de la Asociación los convierte en Normas FONDONORMA, las cuales son presentadas luego al Ejecutivo para su consideración como Normas Nacionales.

La Normalización en Fondonorma

La actividad de Normalización en FONDONORMA, se ejecuta a semejanza de lo establecido por la Organización Internacional para la Normalización, ISO. Esto es, se desarrolla a través de Comités Técnicos estratégicos como son: Construcción; Petróleo, gas y sus derivados; Automotriz; Higiene, seguridad y protección; Materiales ferrosos; Productos alimenticios; Electricidad y electrónica; Química; Metrología; Documentación y ciencias de la información; Envases y embalajes; Mecánica; Gestión de la calidad y Gestión Ambiental, entre otros y de Comisiones Técnicas como son: Transporte; Farmacia, Cosméticos y afines; Materiales refractarios y Servicios, entre otros, en los cuales, sin ningún tipo de discriminación y sobre la base del consenso, participan el sector oficial, el sector industrial, los institutos de investigación, las universidades, los consumidores y usuarios, los comerciantes y en general, todo aquel que esté interesado en el proceso de elaboración de normas.

Page 3: Fondonorma

CONVENIOS

Para el cumplimiento de tan importante actividad, FONDONORMA mantiene convenios con las cámaras e instituciones:

ASOGRASAS (Asociación de Industriales de Aceites y Grasas Vegetales Comestibles

ASOQUIM (Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica)

ASOVEND (Asociación Venezolana de Ensayos no Destructivos)

CAVENVASE (Cámara Venezolana del Envase)

CINVICRE (Cámara de la Industria del Vidrio, Cerámica y Refractario

CODELECTRA (Comité de Electricidad de Venezuela)

FAVENPA (Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores).

Asimismo ha suscrito convenios con diversas instituciones públicas y privadas, a efectos de difusión y promoción de las actividades de normalización, gestión de la calidad y formación de recursos humanos en dichas áreas:

CEZIMAR (Cámara Empresarial Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco);

CEPCO (Centro de Calidad y Productividad de la Región Centroccidental;

FUNINDES-USB (Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar),

IVES (Instituto Venezolano de Siderurgia).

FUNCENE (Fundación Contraloría del Estado Nueva Esparta)

CACOINPAR (Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná)

FUNDAMETAL (Centro de Formación Profesional y de Consultoría).

Todos estos convenios están enmarcados en las actividades de normalización, certificación y formación de FONDONORMA con el propósito de contribuir con el desarrollo integral del conglomerado que representan dichas instituciones.

Es miembro adherente de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas y mantiene intercambio permanente con organismos homólogos de la región y de otros continentes.

En su Centro de Documentación e Información, único en su género en Venezuela, cuenta con un amplio fondo documental, integrado por normas venezolanas, extranjeras e

Page 4: Fondonorma

internacionales, libros, monografías y publicaciones periódicas de organismos homólogos de la Asociación.

Beneficios de la Normalización

Para los Fabricantes:

Facilita el uso racional de los recursos

Reduce desperdicios y rechazos.

Disminuye el volumen de existencias en almacén y los costos de producción.

Racionaliza variedades y tipos de productos.

Mejora la gestión y el diseño.

Facilita la comercialización de los productos y su exportación.}

Simplifica la gestión de compras.

Facilita una sana competencia.

Para los Compradores:

Establece niveles de calidad y seguridad de los productos y servicios.

Facilita la información de las características del producto.

Facilita la formación de pedidos.

Permite la comparación entre diferentes productos.

Para el País:

Simplifica la elaboración de textos legales.

Facilita el establecimiento de políticas de calidad, medioambientales y de seguridad.

Mejora la calidad y aumenta la productividad.

Facilita las ventas en los mercados internacionales.

Mejora la economía en general.

Previene las barreras comerciales.

Page 5: Fondonorma

Certificación

Ofrece una gama de opciones en materia de certificación de sistemas de gestión de las empresas y la calidad de productos y servicios, con instrumentos de valor internacional como los certificados ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 27001, OHSAS 18001, Marca de Conformidad FONDONORMA, Certificado de Conformidad FONDONORMA y Sello FONDONORMA de Servicios.

Con la Platinum 9000 distingue a las empresas con productos o servicios certificados y poseedores además de un sistema de gestión de la calidad también certificado. Asimismo certifica la competencia profesional de personas con actividad laboral en el ámbito de las auditorías de sistemas de gestión.

Como organismo de certificación de sistemas de gestión, FONDONORMA es miembro de la Red Internacional de Organismos de Certificación (IQNet) y cuenta con las acreditaciones internacionales de las siguientes organizaciones:

SENCAMER (Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos) para el esquema de Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)

INMETRO (Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología de Brasil) para el esquema Certificación de Productos (Marca FONDONORMA)

COFRAC (Comité Francés de Acreditación) para los esquemas de certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001) y Certificación de Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001).

¿QUE ES LA MARCA DE CONFORMIDAD FONDONORMA?

Es una certificación de la calidad que permite a una empresa fabricante demostrar que sus productos son conformes de manera continua, con una norma técnica específica, pudiendo ser ésta extranjera, regional o internacional, lo cual genera en los clientes confianza sobre la calidad de los productos que está comprando.

¿QUE BENEFICIOS PROPORCIONA?

Los productos que poseen la Marca de Conformidad FONDONORMA, tienen facilidades de competir en los mercados nacionales e internacionales

La marca de conformidad FONDONORMA permite demostrar el cumplimiento continuo con normas técnicas, ante organismos oficiales y clientes en general.

Page 6: Fondonorma

Con esta certificación se fortalecen las relaciones contractuales entre el comprador y el proveedor, en los diferentes sectores industriales, así como en el sector gubernamental.

Además se refuerzan las exportaciones, pues mediante la demostración de cumplimiento de normas técnicas, se facilita el ingreso de los productos certificados a los países.

Con la Marca de conformidad FONDONORMA se obtiene una certificación de gran prestigio, que abrirá las puertas de nuevos mercados y ayudará a mejorar continuamente los procesos en las empresas, para lograr a su vez, la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de sus productos.

Formación y Desarrollo

En apoyo a la formación de recursos humanos en materia de normalización y certificación, ofrece un amplio programa de capacitación en sistemas de gestión de la calidad, ambiente, inocuidad alimentaria, seguridad de la información, seguridad y salud ocupacional. De igual manera dicta cursos del área gerencial.

Está acreditada como organización de Adiestramiento IRCA (International Register of Certificated Auditors) para los cursos de Formación de Auditores Líderes en Sistemas de Gestión de la Calidad y en Sistemas de Gestión Ambiental.

Son casi 4 décadas de trayectoria en el ámbito de la calidad, durante las cuales FONDONORMA ha registrado crecimiento sostenido que le ha merecido el reconocimiento de entes extranjeros, al avalar su capacidad técnica, transparencia y credibilidad de sus procesos.

Es importante que se comprenda que la calidad no es otra cosa que la satisfacción del cliente. Un producto o servicio de calidad, es aquel que cumple las expectativas del cliente y que satisface sus necesidades en una adecuada relación costo/beneficio. Los productos en si no son de baja o alta calidad; es el producto en el contexto que define el cliente. Por este motivo no se debe olvidar que el único que puede juzgar si los productos son o no de calidad es el cliente. Sólo él puede decir si esta o no satisfecho; los negocios de los empresarios dependen de que el cliente sienta que el valor del producto es mayor que el costo que para la empresa significa.