Foro 5 y 6 Semana 6

1
Costos y presupuestos 1. ¿Para qué se usan los sistemas de costeo directo y por absorción? Los costos directos o variables son utilizados para la valoración costo-volumen-utilidad, además para la planeación, control y toma de decisiones de los gerentes. Es costeo ayuda a elaborar informes más detallados separando los costos fijos y variables. Estos costos se cargan en el periodo en el que se causan. Los costos directos ayudan a fijar los precios en los productos al momento de la venta de manera más acorde y ajustado; además facilitan la compilación de datos necesarios para la planeación. El método por absorción: se encarga de incluir todos los costos indirectos de fabricación (fijos y variables) al costo del producto. Estos también son llamados costeo total o convencional. Este costeo es todavía el método más reconocido para elaboración de informes externos. 2. ¿Cómo ayudan los presupuestos a las empresas? Los presupuestos son parte fundamental en la planeación de la empresa toda vez que es la carta de navegación para la asignación de recursos, control financiero de la organización, medición de resultados y progreso de la compañía. Además sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que se tiene como visión y cuantifican en términos financieros los diversos componentes de planeación estratégica.

description

foro

Transcript of Foro 5 y 6 Semana 6

Page 1: Foro 5 y 6 Semana 6

Costos y presupuestos

1. ¿Para qué se usan los sistemas de costeo directo y por absorción?

Los costos directos o variables son utilizados para la valoración costo-

volumen-utilidad, además para la planeación, control y toma de decisiones

de los gerentes. Es costeo ayuda a elaborar informes más detallados

separando los costos fijos y variables. Estos costos se cargan en el

periodo en el que se causan. Los costos directos ayudan a fijar los precios

en los productos al momento de la venta de manera más acorde y

ajustado; además facilitan la compilación de datos necesarios para la

planeación. El método por absorción: se encarga de incluir todos los

costos indirectos de fabricación (fijos y variables) al costo del producto.

Estos también son llamados costeo total o convencional. Este costeo es

todavía el método más reconocido para elaboración de informes externos.

2. ¿Cómo ayudan los presupuestos a las empresas?

Los presupuestos son parte fundamental en la planeación de la empresa

toda vez que es la carta de navegación para la asignación de recursos,

control financiero de la organización, medición de resultados y progreso de

la compañía. Además sirven como mecanismo para la revisión de

políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que se tiene

como visión y cuantifican en términos financieros los diversos

componentes de planeación estratégica.