Foto niña

1

Click here to load reader

Transcript of Foto niña

Page 1: Foto niña

PRÁCTICA 1: TEMA 1. ALFABETIZACIÓN VISUAL: LENGUAJE, LECTURA Y PRODUCCIÓN DE IMÁGENES CON FINALIDAD EDUCATIVA. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN.

Breve descripción de la foto: Retrato de una niña sobre fondo nublado y tormenta. Líneas de acción: La línea de horizonte que coincide con el punto de interés, los ojos. Punto de interés: En general, la cara de la niña, en especial, sus ojos y las pecas. Fondo: Utiliza colores de escalas grises para desviar la atención del espectador hacía el punto de interés, que es la cara de la niña. Planos: Se trata de un primer plano, porque en la imagen sólo aparece el rostro y los hombros de la niña. Con ello se destaca el protagonismo de la expresión del rostro, desligado del escenario. El rostro como espectáculo. Se utiliza este plano, porque tiene un uso dramático y psicológico, ya que esta imagen expresa sentimientos, pensamientos y emociones íntimas de la protagonista, la niña. Ángulo: La foto está hecha desde un ángulo normal. Luz: Se trata de una luz con tonalidad en blanco y negro, falta de definición en algunos puntos y alta definición en el rostro. Da la sensación de una imagen realizada en los años 20 o 30. Color: Colores fríos, tonalidades grises. Pero en el punto de interés, al haber más luminosidad, los colores son más intensos. Como elemento más cálidos destacamos la cara.

Elementos básicos de la imagen: Es una imagen icónica porque representa la realidad y polisémica, por el mero hecho de ser una representación de la realidad, cada espectador puede interpretarlo de manera distinta, es decir, contiene varios significados e interpretaciones. Principios básicos de la imagen: Representa el estereotipo de niña fuerte. Denotación: Fotografía de una niña en el campo, o al aire libre ya que podemos ver que hay o se avecina una tormenta. Connotación: Fuerza, soledad. ¿Qué nos aporta esta imagen? ¿Qué sugiere? ¿Qué mensaje nos está dando? El viento tirando de su pelo junto con la sensación borrosa de movimiento, es un truco para el ojo, así fijamos nuestra atención en ella. Lo que nos sugiere la foto es una persona fuerte detrás de esos ojos, como a pesar de estar sola en medio de la nada con esa fuerte tormenta que se avecina, es fuerte para enfrentarse a ello, como si no fuera la primera vez que lo hubiese hecho. Se puede sentir el viento soplar en su rostro, captando la personalidad de la niña, haciendo ver que a parte de su belleza exterior, también es importante sentir lo que nos transmite, fuerza a pesar de su edad. El mensaje que se puede recibir de esta imagen, en mi opinión es, “no juzgues a los demás por las apariencias externas”.

ALICIA SÁNCHEZ RABOSO.

CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL.