Fun de Relación y Reprodución.doc

22
Tema 1B. La Función de Relación Objetivos a) Reconocer las funciones de cada uno de los sentidos b) Conocer las partes del Sistema Nervioso

Transcript of Fun de Relación y Reprodución.doc

Tema 2

Tema 1B. La Funcin de Relacin

Objetivos

a) Reconocer las funciones de cada uno de los sentidos

b) Conocer las partes del Sistema Nervioso

c) Conocer la importancia del Aparto Locomotor y sus partes

Tema 2.- La Funcin de Relacin

Nosotros somos capaces de aprender, pensar y sentir y esto es gracias a:

Los sentidos El sistema nervioso

Los sentidosPara captar lo que nos rodea tenemos cinco sentidos:

Con la vista captamos las imgenes a travs de los ojos.

Con el olfato diferenciamos los olores por la nariz. Con el gusto distinguimos los sabores mediante las papilas gustativas que estn en la lengua.

Con el odo reconocemos los sonidos.

Con el tacto diferenciamos: fro o caliente; suave o spero; duro o blando a travs de la piel Los Sentidos nos sirven para saber lo que nos rodea y son: la vista en los ojos; el olfato en la nariz; el gusto en la lengua; el odo en la oreja y el tacto en la pielEl Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de poner en funcionamiento nuestro cuerpo, sabiendo lo que queremos y sentimos.

Est formado:

El encfalo: est protegido por los huesos del crneo. El nos dice lo que hay que hacer.

La mdula espinal: va por dentro de la columna vertebral y une los nervios y el encfalo. Los nervios: son como cables finos que van por todo el cuerpo y recogen las sensaciones que sentimos.

Ejercicio n 1Une cada accin con el sentido que esta usando

Lee un libro

olfato

Come un helado

vista

Huelo colonia

odo Escucho un CD

gusto

Ejercicio n 2

Las partes del Sistema Nervioso son:...

....Ejercicio n 3Fijndote en el dibujo de la lengua que tienes debajo dinos en que color estaran los siguientes sabores:

limn: pomelo

azcar:

sal:

El sistema nervioso pone en funcionamiento nuestro cuerpo y trabajan en l: el encfalo, la mdula espinal y los nerviosEl Aparato Locomotor

El aparato locomotor nos sirve para mover- nos de un sitio a otro.

Est formado por:

Los huesos: son la parte rgida y dura, todos juntos forman el esqueleto, que nos sostiene y protege. Los huesos se unen entre si por las articulaciones, estas nos sirven para mover y doblar nuestro cuerpo

Algunas articulaciones son::

Los msculos: son la parte blanda y flexible de nuestro cuerpo, gracias a ellos nos podemos mover.

El esqueleto

Los msculos

Ejercicio n 4Une los siguientes nombres con el grupo al que pertenecen

Fmur

Glteo

hueso

Costilla

Codo

msculo

Trapecio

Vrtebras

articulacin

Gemelos

Rodilla

CuelloEl aparato locomotor es el que nos deja movernos de una parte a otra.

Lo podemos hacer por que tenemos:

Huesos Esqueleto son duros y le dan forma.

Articulaciones: que unen los huesos

Msculos: parte blanda y flexible

La Funcin de Reproduccin

Las personas segn van pasando los aos vamos cambiando, por ejemplo crecemos y nuestros rasgos se hacen nuestros.

Cambiamos con los aos

Segn pasan los aos pasamos por varias etapas:

a) Recin nacido: son los primeros meses de vida. Los bebes comunican lo que sientes a travs del llanto y de las sonrisas

b) La infancia: aqu aprendemos a hablar, andar, etc. Crecemos muy rpido.c) La pubertad: en esta etapa cambia mucho el cuerpo y hay ms diferencia fsica entre el hombre y la mujer.

d) La madurez: apenas hay cambios fsicos. Nos hacemos independientes y se forman las familias.e) La vejez: en ella el pelo se pone canoso (blanco) y la piel se arruga, pero hay una gran experiencia, en esta etapa se saben muchas cosas.

La Reproduccin

El aparato reproductor es diferente en el hombre y en la mujer.

El reproductor femeninotiene un rgano externa la vulva y tres rganos internos: ovarios; tero y vagina.

El reproductor masculino tiene dos rganos externos: los testculos y el pene

Los ovarios comienzan a crear vulos y los testculos espermatozoides cuando las personas alcanzan la pubertad.

En el aparto reproductor de la mujer son importantes los ovarios que crean los vulos, tero y vaginaEn el aparto reproductor del hombre son importantes los testculos que crean espermatozoides y el peneEjercicio n 5Pon en orden las siguientes etapas de la vida

Ejercicio n 6Indica a que aparato reproductor pertenecen esto rganos

tero

Pene

Aparato masculino

Vagina

Ovarios

Aparato femenino

testculos

He estudiado dos temas y

Cunto he aprendido Ejercicio n 1En que dibujo se expulsa el aire

Ejercicio n 2

En el siguiente dibujo qu son msculos o huesos? Pon los nombres que te sealan

Ejercicio n 3

Qu pasara si no tuviramos huesos? Marca la respuesta correcta

No pasara nada

Nuestro cuerpo sera blando,, no tendra forma

Tendramos un esqueleto duro

Ejercicio n 4

En el siguiente dibujo qu son msculos o huesos? Pon los nombres que te sealan

Ejercicio n 5

Rodea el nombre de la articulacin que se mueve en cada caso

Ejercicio n 6Completa el siguiente textoSi comemos una fresa la masticamos con y la mezclamos con . ; Despus pasara al ...donde se formara una y las sustancias no necesarias pasaran por y se expulsan .Ejercicio n 7Qu aparato es el del dibujo? Pon los nombres de sus rganos y pntalo

Ejercicio n 8Relaciona cada oracin con la palabra adecuada

Son la unin de los hueso Son la parte blanda del aparato locomotor..

Son rgidos y forman el esqueleto

Con ellos sabemos lo que nos rodea

Recogen y llevan informacin

Nos permite pensar y hablar Huesos

Articulacion

Encfalo

Nervios

Sentidos

Msculos

Ejercicio n 9Escribe los siguientes nombres en el aparato reproductor que corresponda

Vaginatestculosovariosteropene

Ejercicio n 10Completa las oraciones: con las palabras siguientes: vulos espermatozoides El aparato reproductor masculino produce El aparato reproductor femenino produce Completa

Todas las personas cambian de aspecto con los . Hay varias etapas .; .. ...