Funciones del director

2

Click here to load reader

Transcript of Funciones del director

Page 1: Funciones del director

Capítulo 1 Funciones Del Director 1. Funciones del director según el Lic. Faustino Samayoa: Hay un sinfín de funciones pero el Director Faustino Samayoa las ha divido en tres grupos que veremos a continuación: 1.1 Funciones administrativas:

Velar por el buen funcionamiento del centro.

Supervisar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Vigilar e intervenir en la disciplina.

Orientación al personal.

Controlar el cumplimiento de labores (programas de estudio, visión y misión) 1.2 Funciones técnicas:

Formalizar trámites y papelería.

Firma de papelería.

Control de libros de registros.

Capacitación de maestros.

Rendir informes al administrador general y junta directiva.

Elaboración de proyectos

Elaborar y actualizar el proyecto educativo del centro. 1.3 Otras funciones:

Fomentar e impulsar la colaboración con las familias.

Consejería.

Proyecciones sociales (Organización de celebraciones, brindar apoyo a la sociedad en caso de emergencia.) 2. Funciones del director según la P.E.M. Elda Mineth González: A continuación encontraremos un listado de funciones que tiene que realizar el director del plantel educativo declaradas por P.E.M. Elda Mineth González de Castillo.

Administrar las disposiciones de carácter técnico, administrativo y legal del plantel; capacitarse constantemente no solo en ámbito administrativo si no también pedagógico.

Dirigir y actuar en los trámites de papelería.

Supervisar y evaluar las funciones de los maestros.

Supervisar las planificaciones semanales, mensuales y anuales de clases.

En caso de la ausencia de un maestro el director remplazara de forma momentánea las actividades del docente.

Ejercer la posición de consejería de los maestros y alumnos.

Velar por la autoestima y calidad educativa de los alumnos.

Page 2: Funciones del director

Velar por la conducta y disciplina en el ámbito escolar exigiendo y supervisando el reglamento y normas del plantel. CAPITULO II

LA FUNCION DEL DIRECTOR

En un estudio realizado por Rodríguez Flores Maria (1998) afirma ¨Que el

responsable de dirigir una institución educativa en cualquiera de los niveles y

modalidades de educación, más que un administrador tendrá necesariamente

que ser un líder educacional, para lograr los objetivos de una gestión

educacional con las condiciones actuales de vida de nuestro país y educando¨.

La función directiva significa una gran coordinación de las actividades del

personal que labora en la institución y le corresponde al director ejercer esta

función. En la escuela el director actúa como organizador de los trabajadores.

El director es un elemento clave para propiciar las condiciones favorables del

ambiente escolar, lo que haga o deje de hacer el director conlleva a resultados

concretos que fortalecen o disminuyen estas condiciones consideradas como

propiciadoras de un trabajo colectivo y participativo entre el personal a su

cargo.

Podríamos decir también para El pedagogo Svin (1983) considera el director es

un profesionista que tiene como función ejercer la administración y

organización de una escuela, es decir guiar el trabajo y propiciar el desarrollo

de los miembros del plantel educativo. Es el director quien atiende los aspectos

internos del funcionamiento de la escuela: normas de convivencia situación

personal de cada docente: sus necesidades personales, su mundo interno, sus

motivaciones, su relación con sus compañeros y su capacidad de integración.

Es función del director estimular el trabajo colectivo de los miembros de la

escuela desde el consejo Técnico, desarrollando reuniones periódicas ya que

el trabajo y las actividades en grupo favorecen la colaboración entre los

miembros para alcanzar los objetivos propuestos.

El director tiene sus propios conocimientos, recursos y estrategias, adquiridos a

través de su formación y su experiencia que le permiten hacer frente,

cotidianamente a las exigencias concretas que se...