geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

download geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

of 50

Transcript of geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    1/50

    CLASIFICACION DE UNIDADESGEOMORFOLOGICAS

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    2/50

    CTORES CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE

    Hielo

    Aguas marinas

    Lluvias

    Aguas continentales (ros,

    torrentes, agua de infiltracin)Fluvial

    Pluvial

    AGENTE EXTERNOPROCESOS

    Marinos

    Glaciares

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    3/50

    Geomorfologiapluvial

    EROSION PLUVIAL

    EFECTO DE LA GOTA DE AGUA

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    4/50

    Erosi! pluvial "geomorfolog#a pluvial$

    Es la accin que realizan las aguas de lluvia.Depende del declive del terreno y de la dureza de lasrocas.Mayor pendiente aumenta la fuerza de el desgaste.

    Al uir sobre el terreno, el agua de lluvia formaacanaladuras en el suelo y, si la pendiente es muyacentuada, se produce erosin en surcos.

    Las precipitaciones saturan el suelo de las laderas,que se desprenden provocando que las capassuperiores de roca y tierra se deslicen.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    5/50

    Causas %e Erosi! %ri'a

    Fa'(or %ese!'a%e!a!(e) suelo %es'u*ier(os por

    La*ra!+as So*repas(oreo Desmo!(e ,uema %e vege(a'i! o resi%uos

    AGENTES)

    Impacto de la gota %e lluvia so*re los (erro!esEscorrenta (el agua arras(ra las par(#'ulaslibrementepor el terreno)Es u! pro'eso -ue se %a e! (res e(apas

    ./Despre!%imie!(o %e par(#'ula por impa'(o %e la go(a so*rela super0'ie %el suelo/

    1/Tra!spor(e por es'urrimie!(o super0'ial/

    2/Se%ime!(a'i!/

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    6/50

    Los comienzos de la erosin

    La infiltracin lenta del agua en el suelo, debida a la destruccin

    de la estructura de las capas superficiales, conducir a una

    escorrenta indeseable y a la prdida de suelo.

    El impacto de las

    gotas de lluvia

    descompone la

    estructura del suelo

    Infiltracin

    lenta del agua;

    comienza la

    escorrenta

    El agua de

    escorrenta

    arrastra las

    partculas de

    suelo

    rdida de

    suelo en el

    agua de

    escorrenta

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    7/50

    (ipos %e erosi! 3#%ri'a

    !esprendimiento de partculas, proporcionalal cuadrado de la velocidad del agua

    Erosin or salpicaduras Erosin laminar

    Erosin en surcos Erosin en c!rcavas

    ". Erosin # A y $# por salpicadura. % y D# con escorrent&a

    %onsecuencia#'uelos planc(ado

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    8/50

    1/ Erosi! lami!arsolo se da en pendientes uniformes y de poca inclinacin )menor al *+.

    Es la erosin ms o menos uniforme de toda la supercie de un

    terreno. Las races de plantas, rboles quedan progresivamenteepuestas. !parecen a"oramientos rocosos, piedras o tosca

    'e puede reconocer por#

    Depsitos de sedimentos en las partes ba-as

    resencia de aoraciones de material parental

    uede remover gradualmente nutrientes y materia org!nica

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    9/50

    #. Erosin en surcosEs la remocin del suelo por el escurrimiento concentrado en desniveles delterreno que produce pequeos surcos o arroyuelos.

    El desprendimiento de las part&culas del suelo en los surcos se presenta cuando

    la carga de sedimentos en el u-o es menor a la carga que puede soportar y siel u-o e/cede la resistencia del suelo a la remocin

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    10/50

    Erosin en crcavasEs una etapa avanzada de la erosin en surcos.

    La c!rcava es tan amplia y profunda que no puede ser cruzada con maquinaria

    agr&colaDespu0s de la lluvia se transporta una gran cantidad de agua y materialerosionado que causa erosin en el lec(o y en los taludes.

    Tipo %e '4r'avas)

    seccin en V seccin en U Es la que causa hondas

    fsuras en tierras quepodra ser cultivable. Si noson controladas, las

    crcavas ganan terrenoprogresivamente hacia lasreas ms altas..

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    11/50

    Evolu'i! %e u!a '4r'ava

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    12/50

    De1nicin#

    La geomorfolog&a uvial es la rama especializada de lageomorfolog&a que se encarga del estudio de losaccidentes geogr!1cos, formas y relieves ocasionadospor la accin de los r&os sobre la super1cie terrestre.)erosin uvial

    GEOMORFOLOGIA FLUVIAL

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    13/50

    Estas formas son #

    Llanuras de sedimentacin

    2errazas uviales

    %aones

    Meandros

    3alles en forma de v

    %onos de deyeccin

    Deltas

    pongos

    %ascadas )saltos de

    agua

    4!pidos

    %ataratas

    5rader&os )escalones Des1laderos )gargantas

    'urcos y canales

    ilancones o marmitas de

    gigante

    estuarios

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    14/50

    Mo%ela%o "geoforma$ 5uvial e! el (ramo al(o

    redomina la erosin sobre otras accionescomo consecuencia de la elevadapendiente, gracias a la cual el rio posee unagran energ&a y, en consecuencia, capacidaderosiva.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    15/50

    a$ r4pi%os#

    Es la seccin de un r&odonde el caucetiene unapendiente relativamente pronunciada provocando unaumento en la velocidady la turbulenciadel agua.

    4io 7rubamba)r!pidos de

    (uaran, boca delsapo

    https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttps://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Turbulenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Turbulenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo
  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    16/50

    b 'as'a%as)

    %orriente de agua que cae desde cierta altura acausa de un brusco desnivel en su cauce,

    especialmente en un r&o. Dependiendo de laaltura se les llamara cataratas o grader&os.

    %ascada de lacampia en lima

    %ascada de ac(ae 'an 8os0 de 9uer

    o)8un&n

    gra%er#os

    4io santa 4io caete 4io tumbes

    http://www.deperu.com/sitios-naturales/cataratas-y-cascadas/cascada-de-pacha-de-san-jose-de-quero-189http://www.deperu.com/sitios-naturales/cataratas-y-cascadas/cascada-de-pacha-de-san-jose-de-quero-189http://www.deperu.com/sitios-naturales/cataratas-y-cascadas/cascada-de-pacha-de-san-jose-de-quero-189http://www.deperu.com/sitios-naturales/cataratas-y-cascadas/cascada-de-pacha-de-san-jose-de-quero-189http://www.deperu.com/sitios-naturales/cataratas-y-cascadas/cascada-de-pacha-de-san-jose-de-quero-189http://www.deperu.com/sitios-naturales/cataratas-y-cascadas/cascada-de-pacha-de-san-jose-de-quero-189
  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    17/50

    %$ Garga!(as 6 %es0la%eros)./ garga!(as)Es un accidente geogrfco provocado por un ro que ha excavado en terrenossedimentarios, una prounda hendidura de paredes casi verticales. Este ha sidoensanchado por la larga actuacinde los procesos de erosin uvial.

    2. desfiladeros:

    aso entre montaas profundo, estrec(o y de paredes escarpadas formadogeneralmente por el resquebra-amiento del terreno provocado por la erosin uvial

    y superan los ":: metros de profundidad.

    Des1laderode isac)cusco

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    18/50

    e$ Pila!'o!es o marmi(as giga!(es)

    Las marmitas de origen uvial son cavidades pr!cticamentecirculares que se forman por la accin erosiva de trozos derocas duras al ser arrastradas por la corriente del r&o, y que al

    caer en alguna depresin en el trayecto del r&o, giran por elmovimiento del agua y van moldeando y erosionando lacavidad

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    19/50

    f$ po!gos)

    'on caones uviales de gran profundidad y longitud,formado por los r&os amaznicos.

    pongo de Manseric(e )rio Maran ongo Aguirre )rio ;uallaga

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    20/50

    g$ Ca7o!es)

    la formacin de un can es un r&o de corriente r!pida,porque cuanto m!s velozmente uya, mayor ser! la carga de

    rocas y otros escombros que puede llevar y cuanto m!srestos rueden y reboten por el fondo del r&o tanto m!s r!pidoser! el desgaste del lec(o.

    %an del pato

    %an del cota(uasi %an del colca

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    21/50

    Mo%ela%o "geoforma$ 5uvial e! el (ramo me%io

    En el curso medio el rio pierde pendiente y capacidad,abandonando parte se su carga mas gruesa y formando una llanuraaluvial o llanuras de inundacin.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    22/50

    a$ Lla!uras aluviales)

    7na llanura aluvial, vega, llanura de inundacin, ovalle de inundacin, es la parte orogr!1ca que

    contiene un cauce y que puede ser inundada ante unaeventual crecida de las aguas del rio.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    23/50

    FORMACION DE UNALLANURA ALUVIAL

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    24/50

    *$ Terra+as 5uviales)

    Las terrazas uviales o terraza de r&oconstituyen pequeas plataformas

    sedimentarias o mesas construidas enun valle uvial por los propiossedimentos del r&o que se depositan alos lados del cauce en los lugares en losque la pendiente del mismo se (acemenor

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    25/50

    Mo%ela%o "geoforma$ 5uvial e! el (ramo *a8o/

    Es la caracter&sticas de los canales uviales que aparecen enla segunda mitad del tramo medio y en los tramos ba-os delos r&os, siendo muy variable su forma y su desarrollo.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    26/50

    a$ mea!%ros)

    es una curva descrita por el curso de un r&o

    cuya sinuosidad es pronunciada. 'e forman conmayor facilidad en los r&os de las llanurasaluviales con pendiente muy escasa, dado quelos sedimentos suelen depositarse en la partesba-as del rio.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    27/50

    Los meandros forman a la ves

    (erraduras o tambi0n los llamansimplemente meandros abandonados.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    28/50

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    29/50

    *$ Valles 5uviales o valles e! forma %e v)

    Es una (endidura producida por el r&o al e/cavar y est! limitadapor dos laderas o vertientes. uede ser slo una (endiduraprofunda, un corte de sierra entre laderas verticales )gargantaspero las laderas, por lo general, se van (aciendo m!s suaves amedida que el valle se ensanc(a.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    30/50

    '$ Co!os %e6e'(ivos)

    7n 'o!o %e %e6e''i!, tambi0n llamado conoo abanico aluvial, es una forma de modelado uvialque en planta se caracterizanpor tener una silueta cnica o en abanico y una suave pendiente

    )entre " y ": grados, dependiendo de la pendiente por la que sedesliza. Este depsito de aluviones se generan al 1nal de losvalles torrenciales, en las zonas de pie de monte, donde lapendiente de las laderas enlaza con una zona llana

    https://es.wikipedia.org/wiki/Abanico_aluvialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_fluvialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_(geograf%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_(geograf%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_fluvialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Abanico_aluvial
  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    31/50

    %$ es(uarios)

    7n estuario es la desembocadura de un r

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    32/50

    e$ Del(as)

    Depsito aluvial formado en la desembocadura de un r&oentre los brazos en que este se divide= tiene forma

    triangular aunque sufre modi1caciones debido a laaccin de las mareas.>ombre de la cuarta letra del alfabeto griego= se escribe?@.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    33/50

    PROCESOS GLACIARESAGE!E E"!E#$ %ue act&a' el HIELOacumulado en grandes masas(Glaciares)

    Cmo acta el HIELO?

    Por ABRASIN GLACIAR: Frcc! "or la# roca# $%e el &lacartra!#"orta e! #% #e!o' $%e ero#o!a! "are(e# ) *o!(o (el +alle,

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    34/50

    GLACIAR' Acumulacin de HEL$ formado *or nieve com*actada + %ue flu+elentamente os ti*os *rinci*ales'

    GLA-A# ALP$ o de valle

    GLA-A# E -A./0E!E (slandsis)Enormes masas de 1ielo %ue, al llegar al mar, originan los -E2E#G.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    35/50

    %ascada de sera's

    .i la ru*tura de *endiente es mu+ 3rusca la lengua de 1ielo se desorgani4a,rom*i5ndose en 3lo%ues (6seracs6) En la imagen *uede verse la estratificacindel 1ielo (las 3andas m7s oscuras, de *olvo, refle8an 5*ocas m7s secas)

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    36/50

    Le!&%a &lacar, Al"e#

    Mo%ela%o gla'iar

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    37/50

    Formas %e EROSI9NGLACIAR

    EL CIRCO GLACIAR(de*resin e9cavada en la monta:a, donde seacumula el 1ielo)

    El -ALLE EN ./0, con fondo *lano, *roducido *or el des*la4amiento de

    la lengua del glaciar .lo se ve cuando se retira el 1ielo

    .i el 1ielo desa*arece

    LAGOSde origen glaciar

    ARISTAS (Crestas de bordes puntiagudos

    formados en la divisoria de dos circos)

    'i, en vez de dos circos, conuyen3A4BC' se forman picos piramidales o&ORNS

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    38/50

    El Ma((er3or! "Mo!(e Cervi!o$: e!

    los Alpes

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    39/50

    ; *ero tam3i5n son formas de E#$.

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    40/50

    ; o las ROCAS ABORREGA1AS

    #ocas a3orregadas Gredos

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    41/50

    Formacin de rocas Aborregadas

    Mu+*ulimentada

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    42/50

    #$-A.A2$##EGAA.

    A#.!A.

    H$#. LAG$.

    -#-$GLA-A#

    @ALLE E >0?

    E.!#=A.

    Forma# (e

    EROSINGLACIAR

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    43/50

    PROCESOS SU;MARINOS

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    44/50

    H.!$#A GE$L

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    45/50

    T"o# (e "lata*ormaPlata*orma# #lccl3#tca#Acumulaciones de arena + arcilla

    Alta tasa de acumulacin de sedimentos#os como fuentes de sedimentos + redistri3ucin *or corrientes, derivalitoral + tormentas

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    46/50

    Plata*orma# car4o!ata(a# Bo5ermo# 6Arrec*e#7

    Acumulaciones de rocas car3onatadas, com*uestas de calcita, aragonito+ dolomitaecesita *oco a*orte de detrticos + gran actividad 3iolgica

    !P$.

    Aguas c!lidas

    Alta salinidad%oncentraciones de nutrientes deorigen profundo

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    47/50

    TAL/1 CONTINENTALProfundidades entre CDD a DDDD m en m7rgenes *asivos + entre CDDa DDD m en m7rgenes activos

    Pendiente I JK + anc1ura de CD m!r7nsito entre corte4a continental + corte4a oce7nica

    AS AN/RAS ABISA ES

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    48/50

    LAS LLAN/RAS ABISALES

    Profundidades entre DDD + NDDD m

    !o*ografa *lanas, con Montes su3marinos de origenvolc7nico (.eamounts).edimentacin so3re -orte4a $ce7nica O .edimentacin*el7gica

    T"o# (e #e(me!to#

    !errgenos

    2iog5nicos

    Hidrog5nicos

    @olcanocl7sticos

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    49/50

    LAS FOSAS OCE8NICASLas fosas oce7nicas son estrec1as + *rofundas trinc1eras

    %ue suelen encontrarse adosadas a los 3ordescontinentales o 8unto a arcos de islas volc7nicas,es*ecialmente en el Pacfico

  • 7/25/2019 geomorfologiafluvial-150630205128-lva1-app6892.pptx

    50/50

    $%!&I!'

    PREGUNTASSSS