Gestión de la calidad

21
Calidad Punto de vista trascendental: Que dice que la calidad es algo que se reconoce. Punto de vista del usuario: Si un producto satisface tiene calidad. Punto de vista del fabricante: Especificaciones orinales del producto si este las cumple, tiene calidad. Punto de vista basado en el valor: La mide de acuerdo con lo que el cliente esta dispuesto a pagar por un producto.

Transcript of Gestión de la calidad

Calidad Punto de vista trascendental: Que dice que la calidad

es algo que se reconoce.

Punto de vista del usuario: Si un producto satisfacetiene calidad.

Punto de vista del fabricante: Especificacionesorinales del producto si este las cumple, tiene calidad.

Punto de vista basado en el valor: La mide deacuerdo con lo que el cliente esta dispuesto a pagarpor un producto.

La calidad de diseño

Se refiere a las características que los diseñadores

especifican para un producto.

En el desarrollo de software incluye el grado en el que el

diseño cumple con la funciones y características especificas

en el modelo de requerimientos.

La calidad de conformidad se centra en el grado en el que la

implementación se apega al diseño y en el que el sistema

resultante cumple sus metas de requerimientos y

desempeño.

Calidad del software

Tres puntos importantes:

Un proceso eficaz de software establece la infraestructura que da

apoyo a cualquier esfuerzo de elaboración de un producto de

software de alta calidad. Los aspectos de administración del

proceso generan las verificaciones y equilibrios que ayuden a

evitar que el proyecto caiga en caos.

Un producto útil entrega contenido, funciones y características que

el usuario final desea de manera confiable y libre de errores.

Al agregar el valor para el productor y para el usuario de un

producto, el software de alta calidad proporciona beneficios a la

organización que lo produce y a la comunidad de usuarios finales.

Dimensiones de la calidad

Calidad de desempeño: ¿El software entrega todo el contenido, las

funciones y las características especificas como parte del modelo

de requerimientos, de manera que da valor al usuario final?

Calidad de las características: ¿El software tiene características

que sorprenden y agradan al usuario?

Conformidad: ¿El software concuerda con los estándares locales y

externos que son relevantes para la aplicación?

Durabilidad: ¿El software puede recibir mantenimiento o corregirse?

Servicio: ¿Existe la posibilidad de que el software reciba

mantenimiento (cambios) o correcciones (depuración) en un periodo

de tiempo breve?

Estética: Gustos.

Percepción: Prejuicios.

Factores de calidad que se percibenbasados en ISO 9126

Funcionalidad: Grado en el que el software satisface las necesidades

planteadas según las establecen los siguientes atributos: adaptabilidad,

exactitud, interoperabilidad, cumplimiento y seguridad.

Confiabilidad: Cantidad de tiempo que el software se encuentra disponible para

el uso.

Eficiencia: Grado en el que el software emplea óptimamente los recursos del

sistema.

Facilidad de recibir mantenimiento: Facilidad con la que pueden efectuarse

reparaciones al software.

Portabilidad: Facilidad con la que el software puede llevarse de un ambiente a

otro.

Integridad: Grado en el que es posible controlar el acceso de personas no

autorizadas.

Reusabilidad: Grado en el que un programa puede volverse a utilizar en otras

aplicaciones.

Susceptibilidad de someterse a pruebas: Probar un programa a fin de

garantizar que realiza la función que se pretende

Garantía de la Calidad del Software

O El control y garantía de la calidad son

actividades esenciales en cualquier

negocio.

O La primera función formal de garantía y

control de calidad la inicio Laboratorios

Bell.

Garantía de la Calidad del Software

O ¿Pero que es?

O Es un patrón de acciones sistemático y

planificado. Que se requiere para

garantizar alta calidad en el software.

O Quienes participan:

O Ingenieros de software, gestores de

proyecto, clientes, vendedores ,etc.

O SQA(Software quality assurance).

¿Cual es el papel de un grupo de SQA?

O Preparar un plan de SQA para un proyecto.

O Participar en el desarrollo de la descripción del proceso de software del proyecto.

O Revisa las actividades de ingeniería del software para verificar que se ajuste al proceso de software definido.

O Audita productos de trabajo de softwware.

O Garantiza que toda desviación se documente.

Revisión del software

O Se aplican en varios puntos durante la

ingeniería del software.

O Sirven para descubrir errores y defectos

que luego pueden eliminarse.

O Se enfocan particularmente a las

actividad.es: análisis, diseño y

codificación.

O La Revisión Técnica Formal o RTF, es un

medio efectivo para descubrir errores y

manejar la calidad del software.

Impacto de los defectos de software en el costo

O El objetivo principal de las revisiones es

descubrir los errores durante el

proceso, de modo que no se conviertan

en defectos después de liberar el

software.

O Un error descubierto en las etapas

iniciales es menos gravoso que uno en

etapas mas avanzadas.

Revisiones Técnicas Formales

O Actividad de Control de Software (RTF)

O Campo de entrenamiento. Inexpertos

Descubrir errores de Función

Satisfacción de

Requisitos Garantizar estándares

predefinidos

Objetivos:

Junta de Revisión

Debe contar de tres a seis personas

Características:

Preparar con antelación, no debe durar más de 2 hrs.

Junta menor a 2 hrs.

RTF

Dirigido a un enfoque de trabajo

Informa al JEFE PROYECTO

terminado

“PRODUCTO

R”

JEFE DE REVISIÓNEvalúa y genera copias a revisores

REGISTRADORE

S

Teniendo:Al final se decide:

.- Si aceptan el producto sin modificaciones

.-Rechazan el producto por errores severos

.-Aceptan el producto provisionalmente

Se firma un documento de acuerdo con la

participación de todos y cada uno de los

integrantes.

Informe de Revisión y Conservación de Registros

REVISOR.

-

Informa.- ¿Qué se reviso?¿Quién lo

reviso?¿Cuáles fueron los hallazgos y

conclusiones?

Primordial al momento de

sacar los “trapitos al sol”

Directrices de la revisión

Formato o lineamiento a seguir

Revisar el producto NO AL

PRODUCTOREstablecer una agenda y respetarla

Limitar el debate y la

impugnaciónEnunciar áreas de problemas, “NO SOLUCIONARLES LA

VIDA”Tomar notas

Asignar recursos y programar las RTF

Desarrollar una lista de verificación para cada producto que tenga

probabilidad de revisión

Limitar el número de participantes, insistiendo en preparación

anticipada.

Realizar entrenamiento significativo de todos los revisores

Analizar las revisiones previas

Directrices de la revisión

Revisiones Basadas en Muestras

O Inspeccionar una fracción (ai) de cada producto de software (i). Registrar el número de fallas (fi) encontradas en (ai).

O Desarrollar una estimación bruta de número de fallas dentro del producto del trabajo (i) al multiplicar (fi) por 1/(ai)

O Ordenar los productos de trabajo de forma descendente de acuerdo con la estimación bruta del número de fallas de cada uno.

O Enfocar los recursos de revisión disponibles en aquellos productos de trabajo con el mayor número estimado de fallas.

Revisiones Basadas en Muestras

O Muestreo:

Representativo del producto

Suficiente mente grande a revisión.

Estándares de Calidad ISO 9000

O Sistema de Garantía de Calidad

Estructura

organizacional, responsabilidades, procedimientos, proces

os y recursos para gestionar la gestión de la calidad.

ISO 9000, sistema de garantía en calidad en términos

genéricos aplicados a negocios sin importar productos o

servicios.

O Estándares de calidad ISO 9001:2000

Contenido:

O 20 requisitos para sistema eficiente.

O Aplicable a todas las disciplinas de

ingeniería del software, aplicable en el

proceso del software.

Estándares de Calidad ISO 9000

Contenido:

Responsabilidad, de la gestión, sistema de

calidad, revisión de contrato, control de

diseño, control de documentos y

datos, identificación y seguimiento de

producto, control de proceso, inspección y

pruebas, acciones correctivas y

preventivas, control de riesgos de

calidad, auditorías de calidad

interna, entrenamiento, servicio y técnicas

estadísticas.

Estándares de Calidad ISO 9000