Glosario de Psicologia

3
GLOSARIO Desarrollo humano: “El campo del desarrollo humano es el estudio de los cambios que ocurren en las personas así como de las características que permanecen estables a lo largo de sus vidas” (Papalia, 2001). Desarrollo psicológico: El desarrollo psicológico es un proceso gradual y progresivo de construcción de formación y de la personalidad se presenta como una serie de transformaciones de la conducta y de la personalidad en todos sus aspectos. Infancia: Primer período de la vida de la persona, comprendido entre el nacimiento y el principio de la adolescencia. Adolescencia: Período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, momento en que se ha completado el desarrollo del organismo. Maduración: Maduración como el conjunto de transformaciones que sufren los organismos o algunas de sus células hasta alcanzar la plenitud, alcanzar el fin para el cual estaban preestablecidos. En la madurez, el ser humano alcanza su momento de máximo desarrollo intelectual y emocional. La vida es un proceso de maduración constante. De niños somos unos seres plenamente dependientes de nuestros padres, pero conforme vamos creciendo vamos siendo cada vez más independientes en todos los sentidos. Este proceso de independencia está íntimamente unido a nuestra madurez. Herencia: En la Biología, la herencia genética consiste en la transmisión de contenido propio del ADN celular de un ser vivo a sus descendientes. Este contenido es diverso pero compartirá con su progenitor o progenitores características

Transcript of Glosario de Psicologia

Page 1: Glosario de Psicologia

GLOSARIODesarrollo humano: “El campo del desarrollo humano es el estudio de los cambios que ocurren en las personas así como de las características que permanecen estables a lo largo de sus vidas” (Papalia, 2001).

Desarrollo psicológico: El desarrollo psicológico es un proceso gradual y progresivo de construcción de formación y de la personalidad se presenta como una serie de transformaciones de la conducta y de la personalidad en todos sus aspectos.

Infancia: Primer período de la vida de la persona, comprendido entre el nacimiento y el principio de la adolescencia.

Adolescencia: Período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, momento en que se ha completado el desarrollo del organismo.

Maduración: Maduración como el conjunto de transformaciones que sufren los organismos o algunas de sus células hasta alcanzar la plenitud, alcanzar el fin para el cual estaban preestablecidos.En la madurez, el ser humano alcanza su momento de máximo desarrollo intelectual y emocional.La vida es un proceso de maduración constante.De niños somos unos seres plenamente dependientes de nuestros padres, pero conforme vamos creciendo vamos siendo cada vez más independientes en todos los sentidos.Este proceso de independencia está íntimamente unido a nuestra madurez.

Herencia: En la Biología, la herencia genética consiste en la transmisión de contenido propio del ADN celular de un ser vivo a sus descendientes. Este contenido es diverso pero compartirá con su progenitor o progenitores características anatómicas, físicas, biológicas y, en ocasiones, de personalidad

Ambiente: ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.

Normalidad: El comportamiento normal es aquel que satisface lo que está establecido en un determinado entorno cultural; es decir, lo que es adecuado a una determinada cultura.

Anormalidad: La anormalidad se observa desde cuatro maneras, las cuales pueden tener coincidencia con los criterios de trastorno:- Como perturbación: experiencia intensa de dolor

Page 2: Glosario de Psicologia

- Como deterioro: la perturbación reduce de manera intensa la habilidad de la persona para funcionar.

- Riesgo para los demás y para sí mismo: peligrosas amenazas para el bienestar de una persona.

- Conducta social y cultura inaceptable: conducta fuera de las normas del contexto social y cultural donde sucede. Criterios de la normalidad Así, la anormalidad, en relación con el criterio adaptativo, según Holguín y Whitbourne (2003), tiene causas biológicas, psicológicas y socioculturales, causadas por situaciones en relación con el contexto social.

Métodos del estudio del desarrollo: Son aquellas técnicas o procedimientos utilizados para estos métodos nos permiten hacer aproximaciones teóricas para la recolección de datos sobre las distintas etapas del desarrollo evolutivo fundamentadas en el planteamiento de hipótesis.

Las hipótesis son predicciones, suposiciones o inferencias sobre la aparición de alguna conducta generada por cualquier teoría. Se puede decir que las hipótesis son el génesis de cualquier investigación, ya que generalmente el investigar comienza con la predicción y la comprobación de algún hecho y en este caso de conductas.

Los métodos más comunes para la investigación incluyen los métodos observacionales, los métodos de auto informes y aplicación de cuestionarios y test, estudios psicofisiológicos y estudios etnográficos.